Está en la página 1de 5

1

TETRAL Pieza:
El Gato con Botas
Charles Perrault (1628 - 1703)

ELENCO:
 Los personajes y Participaciones
- Marqués de Carabás – Roupa simples e comum [Camisa].
- Gato con Botas – Roupa de bravo escoteiro [Espada; bolsa, chapéu, botas e rosto preparado].
- Rey – Vestimenta real [Cajado; coroa; camisa fogosa].
- Princesa – Vestimenta real [Vestido longo, com colares e pulseiras, tiara real]
- 03 Agricultoras – Vestidos comuns e simples com pano na cabeça
- Ogro – Roupa velha com traços rasgados e muitos panos, terra e retalhos sobre si
- Narradora – Roupa formal [Camisa]
- La Interpretació - Roupa formal [Camisa]
- Analista - Roupa formal [Camisa]
 Escenarios e importantes objetos
1. Castillo del Rey:
- Una silla de Forrada;
- Una alfombra de TNT - Dos metros;
- Una mesa con una toalla y arreglos florales;
- Una olla con un poco de tierra;
2. Castillo de Ogre:
- Una silla de Forrada;
- Una alfombra de TNT - Dos metros;
- Una olla con un poco de tierra;
3. Bosque:
- TNT Marrón - Dos yardas;
- TNT azul - Dos metros;
- TNT verde - Dos metros;
- Siete almohadillas pesadas;
- La vegetación forestal;
- Una mesa con una toalla y un cojín tapizado en marrón TNT;
2

 Actos y Escenas
Cuarto actos y cuarto escenas
Guión - David Antônio

{... Actuaciones del elenco...}.

PRIMERO ACTO
{Bosque - vegetación forestal con un pequeño río con enormes rocas...}
ESCENA I
{La Interpretación; Narradora; Marqués de Carabás y el Gato con Botas.}

[A medida que el narrador cuenta, la interpretación muestra la cómica].

Analista - O Gato de Botas é, na verdade, uma fábula bem antiga. Ela foi escrita pelo francês Charles Perrault
em 1697. A história é de um moleiro (um profissional que trabalha moendo grãos) que tem três coisas: um
moinho, um burro e um gato. Antes de morrer, o moleiro reparte estes bens entre seus três filhos. E quem ficou
com o gato (claro, o filho mais novo) se sentiu injustiçado, mas esse gato acaba impressionando seu dono e com
seus muitos e muitos presentes e mentirinhas deixa o rei muito agradecido e impressionado deixando o dono do
gato casar-se com sua filha a princesa mais formosa do reino e tudo isso por cauda deste incrível Gato de Botas!
(1) La Interpretación - Venha conferir esta aventura em espanhol e ver que esse não era um simples gato, mas
sim Um amigo super legal que valia muito mais do que o moinho e o burro juntos e multiplicados.
(2) Narradora - “El Gato com Botas” de Charles Perrault - Un molinero dejó, como única herencia a sus tres
hijos, su molino, su burro y su gato. El reparto fue bien simple: no se necesitó llamar ni al abogado ni al notario.
El mayor recibió el molino, el segundo se quedó con el burro y al menor le tocó sólo el gato. Este se lamentaba
de su mísera herencia…
(3) Marqués de Carabás - Mis hermanos decía podrán ganarse la vida convenientemente; lo que es yo, com
su gato, me moriré de hambre.
(4) Gato con Botas - No debéis afligiros, mi señor, no tenéis más que proporcionarme una bolsa y un par de
botas para andar por entre los matorrales.
Marqués de Carabás - ¿Qué legado peor, pero tomo este par de botas y esta vieja bolsa, pero fui lejos de mí,
fuera, fuera.

[El gato juega la bolsa en el hombro y se va hacia el bosque donde tenía muchos conejos que perseguir y
enviará al rey…]

SEGUNDO ACTO
{ Castillo del Rey - Un trono con un tabete rojo y pesa cerca de flores derecho…}
ESCENA II
{La Interpretación; Narradora; Rey y el Gato con Botas.}

(5) Narradora – El gato se dirigió a un campo donde había muchos conejos. Logrado cazar un conejo y
asesinado sin piedad. Muy ufano con su presa, fuese donde el rey y pidió hablar con él. Lo hicieron subir a los
aposentos de Su Majestad donde, al entrar, hizo una gran reverencia ante el rey, y le dijo…
3
(6) Gato con Botas - He aquí, Majestad, un conejo de campo que el señor Marqués de Carabás me ha
encargado obsequiaros de su parte.
Rey - Dile a tu amo que le doy las gracias y que me agrada mucho.

[El gato está llevando regalos al rey, mientras que el narrador habla].

(7) Narradora - El gato continuó así durante dos o tres meses llevándole de vez en cuando al Rey productos de
caza de su amo. Un día supo que el Rey iría a pasear a orillas del río con su hija, la más hermosa princesa del
mundo, y le dijo a su amo...

TERCERO ACTO
{Bosque - vegetación forestal con un pequeño río con enormes rocas...}
ESCENA III
{La Interpretación; Narradora; Marqués de Carabás; Agricultoras; Princesa; Rey y el Gato con Botas.}

(8) Gato con Botas - Sí queréis seguir mi consejo, tenéis más que bañaros en el río, en el sitio que os mostraré,
y en seguida yo haré lo demás.
Marqués de Carabás - Inventa vio cada cosa a su gato
[El marqués va al río a bañarse y gritando gato dice...].
(9) Narradora - El Marqués de Carabás hizo lo que su gato le aconsejó, sin saber de qué serviría. Mientras se
estaba bañando, el Rey pasó por ahí, y el gato se puso a gritar con todas sus fuerzas:
(10) Gato con Botas - ¡Socorro, socorro! ¡El señor Marqués de Carabás se está ahogando!
Rey - ¿Cuál ha sido su gato?
Gato con Botas - Mi amo se estaba bañando, unos ladrones se habían llevado sus ropas pese a haber gritado ¡al
ladrón! con todas sus fuerzas;
(11) Narradora - El pícaro del gato las había escondido debajo de una enorme piedra.
Rey - ¡Dios mío ¡Vamos! ¡Vamos! ayudar a lo marques

[Las agricultoras ayudan al marqués y lleva].

(12) Narradora - La hija del Rey lo encontró muy de su agrado; bastó que el Marqués de Carabás le dirigiera
dos o tres miradas sumamente respetuosas y algo tiernas, y ella quedó locamente enamorada. El gato, encantado
al ver que su proyecto empezaba a resultar, se adelantó, y habiendo encontrado a unos campesinos que segaban
un prado, les dijo…
(13) Gato con Botas - Buenos segadores, si no decís al Rey que el prado que estáis segando es del Marqués de
Carabás, os haré picadillo como carne de budín.
Rey - A los segadores de quién era ese prado que estaban segando.
Gato con Botas - Es del señor Marqués de Carabás
Rey - Tenéis aquí una hermosa heredad.

[Si pasas, las conversaciones gato que le dan un guiño a los agricultores y al poco tiempo el rey viene y
habla...]

Gato con Botas - Es del Marqués de Carabás, Es del Marqués…


Rey - A quién pertenecían los campos que veía.
Agricultora 01- Son del señor Marqués de Carabás
4
Agricultora 02- Sí, es del marques
Agricultora 03- Sí lo es

CUARTO ACTO
{ Castillo de Ogre - Un trono con un tabete rojo y pesa cerca de piedra y un poco de piedra derecho…}
ESCENA IV
{La Interpretación; Narradora; Marqués de Carabás; Ogro; Princesa; Rey y el Gato con Botas.}

(14) Narradora - El maestro gato llegó finalmente ante un hermoso castillo cuyo dueño era un ogro, el más
rico que jamás se hubiera visto, pues todas las tierras por donde habían pasado eran dependientes de este
castillo.
(15) Gato con Botas - Me han asegurado que vos tenías el don de convertiros en cualquier clase de animal; que
podíais, por ejemplo, transformaros en león, en elefante.
(16) Ogro - Es cierto y para demostrarlo veréis cómo me convierto en león.
Gato con Botas - No puedo creerlo, que vos también tenéis el poder de adquirir la forma del más pequeño
animalillo; por ejemplo, que podéis convertiros en un ratón; os confieso que eso me parece imposible.
Ogro - ¿Imposible?
(17) Narradora - Y al mismo tiempo se transformó en una rata que se puso a correr por el piso. Apenas la vio,
el gato se echó encima de ella y se la comió.

[El Ogro y desaparece de la escena poco después de que el rey aparece...].

(19) Gato con Botas - Vuestra Majestad sea bienvenida al castillo del señor Marqués de Carabás.
Rey - ¡Cómo, señor Marqués este castillo también os pertenece! veamos el interior, por favor.

[El Marqués ofreció la mano a la joven Princesa y, siguiendo al Rey que iba primero].

Marqués de Carabás - Ven bella princesa


Princesa: Gracias bello Marqués

(19) Narradora - El Rey, encantado con las buenas cualidades del señor Marqués de Carabás después de haber
bebido cinco o seis copas habla:

Rey - Sólo dependerá de vos, señor Marqués, que seáis mi yerno.


(20) Narradora - El Marqués, aceptó el honor que le hacia el Rey; y ese mismo día se casó con la Princesa. El
gato se convirtió en gran señor, y ya no corrió tras las ratas sino para divertirse. Fue un sueño hecho realidad,
donde todos vivían felices para siempre.

FIN

{... Agradecimientos...}

Breve Resumo do “Gato de Botas”


5
Analista - O Gato de Botas é, na verdade, uma fábula bem antiga. Ela foi escrita pelo francês Charles
Perrault em 1697. A história é de um moleiro (um profissional que trabalha moendo grãos) que tem três coisas:
um moinho, um burro e um gato. Antes de morrer, o moleiro reparte estes bens entre seus três filhos. E quem
ficou com o gato (claro, o filho mais novo) se sentiu injustiçado, mas esse gato acaba impressionando seu dono
e com seus muitos e muitos presentes e mentirinhas deixa o rei muito agradecido e impressionado deixando o
dono do gato casar-se com sua filha a princesa mais formosa do reino e tudo isso por cauda deste incrível Gato
de Botas!
La Interpretación - Venha conferir esta aventura em espanhol e ver que esse não era um simples gato,
mas sim Um amigo super legal que valia muito mais do que o moinho e o burro juntos e multiplicados.
Narradora - “El Gato com Botas” de Charles Perrault

Resumo Geral do “Gato de Botas”

O protagonista da obra é um gato muito ousado e esperto. João, o seu dono, é o filho mais novo de um
velho moleiro que antes de morrer distribuiu entre seus três filhos os seus poucos haveres. Para João o velho
deixou apenas um gato que aparentemente não iria lhe servi para nada. Porém, ao descobri que o gato fala João
fica surpreso e perplexo.
O gato pede para João comprar-lhe um par de botas. Sem muito a perder João faz o que o gato pediu-
lhe. O gato queria impressionar e mostrar para João que servia para alguma coisa e calçado nas botas corre de
encontro ao castelo do rei onde o presenteia com um belo coelho. Como o rei gostava de coelho ensopado o
retribuiu com um saco de moedas de ouro. O gato de botas realizou a proeza por várias vezes consecutivas e
sempre em troca ganhava um saco de moedas que o levava entusiasmado para o seu dono.
Certa vez o gato disse a João que pulasse no rio e quando a carruagem do rei passasse começasse a
gritar. Sem entender muita coisa João realiza o pedido. E quando o rei passa na carruagem com sua filha, o gato
e João começam a gritar desesperadamente por socorro. Reconhecendo o amigo o rei para e pede que seus
serviçais salvem o dono do gato. Além disso, dá-lhe roupas novas e ele fica parecendo um príncipe.
  João apaixona-se pela filha do rei e troca olhares melosos com ela. O gato de botas corre na frente da
carruagem e chega ao castelo do feiticeiro ogro, no qual engana o tirano malvado fazendo-o transformar-se em
um pequeno camundongo que, por sua vez, é engolido pelo gato.
Os serviçais do castelo, agora pertencente ao gato e a João, recepcionam o rei, sua filha e seus serviçais
com um maravilhoso banquete. Na ocasião o rei admira e parabeniza João pela riqueza e beleza de suas
propriedades. O rei também concede a mão da filha em casamento a João que agora se tornara rico por
esperteza do então gato de botas.

También podría gustarte