Está en la página 1de 4
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL DEPARTAMENTAL DE SUBIA STLVANIA — CUNDINAMARCA TECNOLOGIA E INFORMATICA - GRADO DECIMO COMPETENCIA INTEGRADORA: Adquiere habilidades y destrezas necesarias para crear soluciones practicas y creativas a problemas de comunicacién visual y de expresion grafica, por io del analisis de la informacion y del contexto, utilizando técnicas adecuadas con criterio, al igual que gestiona proyectos de disefio trabajando en ambientes interdisciplinarios. El disefio grético no es Io que ves, sino lo que debes hacer que otras personas vean (Edgar Degas). La funcién principal del disefio gréfico es. transmitir una informacién determinada por medio de composiciones gréticas, que se hacen llegar al blico destinatario a través de diferentes soportes, como folletos, carteles, {tipticos, etc. El disefio grafico busca transmitir las ideas esenciales del mensaje de forma clara y directa, usando para ello diferentes elementos graficos que den forma al mensaje y Io hagan facilmente entendible por los destinatarios del mismo. El resultado final de un diseno grafico se denomina grafismo, y es una unidad poor si misma, aunque esté compuesto por multtud de elementos diferentes. Formas, colores y textos en un grafismo. Toda obra de comunicacién visual nace de la necesidad de transmitir un mensaje especifico. Un disefador grafico no es un creador de formas, sino un creador de comunicaciones, un profesional que mediante un método especifico (cisefo) construye. mensajes (comunicacién) con medios visuales . @ (cratismos). No 65 el creador del mensaje, sino su intéxprate & 2 iy f + Elementos graficos simples: puntos y lineas de todo tipo (libres, rectas, quebradas curvas, etc.) 4 Elementos geométricos, con contoro o sin él: poligonos, circulos, elipses, dvalos, etc. + Tipos: letras de diferentes formas y estructura, utilizadas para presentar mensajes textuales, 4 Graticos varios: logotipos, iconos, etc 4 tlustraciones, + Fotografias + Cualquier otro elemento visual apto para comunicar un mensaje. El principal componente de toda composici6n grafica es el mensaje a interpretar, la informacién que se desea hacer llegar al destinatario a través del grafismo. Esta informacion se debe representar por medio de diferentes elementos gréficos, que pueden ser muchos y variades, aunque los mas comunes son Un disefio limpio. Estos elementos basicos se combinan unos con otros en un grafismo, y de esta combinacién surge un resultado final en el que tienen mucha importancia una serie de conceptos propios del disefio grafico, entre los que destacan: + Las agrupaciones: conjuntos de elementos relacionados mediante proximidad, semejanza, continuidad o simetrias. + La forma: forma de cada elemento grafico aislado y de las agrupaciones de elementos. + Los contornos: partes limites de los elementos, que permiten distinguirlos de los demas y del fondo, pudiendo estar definidos mediante borde, cambios de color cambios de saturacién, ‘4 Laubicacién: lugar que ocupa cada elemento grafico © agrupacién de ellos en el espacio del gratismo. 4 Eltamafio: tamafo relativo de cada elemento gratice respecto los que le rodean. Escalas. 4 El-color: color de cada elemento individual, colores de cada agrupacién de ‘elementos, conjunto total de colores usado en un grafismo, disposicion relativa de los elementos con color y armonia entre colores. + Elcontraste: intensidad de visualizacién de cada elemento con relacién a los que le rodean y al gratismo ‘completo. 4 Elequilibrio: cada grafismo conlleva un sistema de referencia espacial que consigue un nivel de equilibrio mayor 0 menor. + Lassimetria: cisposicién espacial regular y equilirada de los elementos que forman la composicién gréfica. "Somos empresarios de nuestra vida, somos duefios de la mejor empresa” ‘nsticonEavatva Rua Osparamestl fe Subs Sivan) Curdnanara Cone Pananeicana- Kionelo36 Viaa Sava EAL cosubadaina. cm iedaulle sharin andcamarca gov co INSTITUCION EDUCATIVA RURAL DEPARTAMENTAL DE SUBIA STLVANIA — CUNDINAMARCA TECNOLOGIA E INFORMATICA - GRADO DECIMO Los diferentes elementos de un grafismo son percibidos por el destinatario de acuerdo con la influencia que ejercen cada uno estos conceptos a nivel individual, grupal y total. Pero la unién de todos ellos, la obra grafica, es una entidad comunicativa individual y completa, cargada de complejos elementos humanos asociados con el lenguaje, la experiencia, la edad, el aprendizaje, la educacién y la memoria Elementos Del Diseiio Grafico Punto: indica posicién, no tiene largo ni ancho, es, el principio y el fin de una linea. Son aquelios que estan | MESES una: SUoesiOn, de puntos, Tene 13°90, presentes en elgiseno, | Befa no ancho, tene una posicién y una direocion, pero que no son | Plano: Un plano tiene largo y ancho, tiene posicion Visibles alla vista, Yy direccién y ademas esta limitado por lineas.. Elementos Conceptuales Se dividen en 4 [Volumen: EI recorrido de un plano en movimiento elementos: Se convierte en volumen, tiene posicién en el espacio esta limitado por planos y obviamente en Un disefio bidimensional el volumen es ilusoro. Forma: Todo lo visible tiene una forma, la cual porta para la percepcién del ojo una identificacién, Toda figura _ esta | Sel cbieto formada por {ineas Visibles, las cuales no | Medida: Todas las formas tienen un tamafio, Elementos | solo tienen un largo, Visuales | sino que un ancho, un | Color: EI color se utliza comprendiendo no solo color y una textura | los del espectro solar, sino asimismo los neutros (definida por los | (blanco, negros, grises) y las variaciones tonales y materiales utlizados), | cromaticas. ‘Textura: Tiene que ver con el tipo de superficie Tesultante de la utlizacién del material. Puede atraer tanto al sentido del tacto como al visual. Direccion: La direccion de una forma depende de ‘como esta relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas. Posicién: La posicién de una forma depende de! Se refiere a _[a| elemento o estructura que la contenga. lementos de |ubicacion 8 la Tespacior Todas as formas por mas pequetas que in. 98 | Sean ceupan un espado, el expaco sl miso folmas en'nn(risefe, puede ser visible o ilusorio (para dar una sensacién de profundidad). Gravedad: Este efecto no solo es visual, sino que también psicolégico, se puede atribuir estabilidad 0 inestabilidad a una forma 0 a un grupo de ellas. Representacion: Se refiore ala forma de realizar Los ‘elementos | &! disefio: puede ser una representacién realista, practicos van mas alla L2stlizada o semi-abstracta del disefio en siy como | Significado: Todo diseno conlleva conciente es de esperar son | subconscientemente un significado o mensaie. conceptos abstractos. Li @ mmol) 4 £] [| er Elementos Practicos Funci6n: Para lo que este creado dicho isefio. Logica Visual - Principio De La Jerarquia La jerarquia es un principio de valor que presenta numerosas variables y se produce en todo tipo de circunstancias. Desde el punto de vista de la creacién grafica, es de particular importancia cuando se considera en relacién con la informacién que una persona recibe, ya que el principio jerérquico hace que valore més aquello que le afecia 0 es de su interés. "Somos empresarios de nuestra vida, somos duefios de la mejor empresa” lstuconEsucabv Rua! Departament de Sia ~ Sinaia / Cundinamarca Cone Pananeicana- Kionelo36 Viaa Sava EAL cosubadaina. cm iedaulle sharin andcamarca gov co INSTITUCION EDUCATIVA RURAL DEPARTAMENTAL DE SUBIA STLVANIA — CUNDINAMARCA TECNOLOGIA E INFORMATICA - GRADO DECIMO El ser humano dispone de unas capacidades limitadas tanto en la percepcién como en el conocimiento, los valores jerérquicos actuaran como un filtro que ordena la informacion. Entre las aspectos que pueden hacer variarlos valores jerérquicos de una persona en un momento dado estan los que se refieren a la atencién selectiva. Es decir, situaciones en las cuales un individuo busca o espera algo concreto, Tipos de jerarquias naturales y culturales. ‘Todo lo que nos rodea en sociedad esta lleno de valores jerarquicos. A continuacién, se muestran las jerarqulas mas importantes: La jerarquia arriba / abajo: Se manifiesta como la prioridad de lo superior en él espacio o en el piano, que presenta una conexién directa con lo superior en el orden de las ideas 0 en el orden moral. La letra M supera en visibilidad a las otras letras por el hecho de estar mas alta y destacar, para localizarla, el organismo gasta menor cantidad de energia. Jerarquia grande /pequefo. Fs una de las mas ullizadas. En ‘eiminos generales, abundan las situaciones en las que el valor de las cosas es proporcional a su tamafio fisico, respecto de las cosas que hay a su alrededor. En la imagen superior, la letra F presenta ese dominio faradnico sobre el resto de las letras ‘que la acomparian. Esa fuerza caracteriza el disefio y hace que éste sea leico en un ‘orden determinado. Esta jerarquia visual también es de las mas utilizadas y ha sido denominada “fuerza del centro’. Tiene su primer fundamento en la ‘estructuracién siméirica que presentan tantos seres y sucesos de la naturaleza. En la imagen, la linea central, a pesar de su menor tamano, adquiere una fuerza extra a causa de la situacién que ocupa. De la misma manera, una persona que ocupa el centro de una mesa presidencial en un acto social, toma para si ese factor de jerarquia visual Jerarqula de lo contrastado: Este tipo de jerarquia visual acta mediante un juego de chogue perceptivo. Aquello que contrasta salta hacia nosotros sin necesidad de que nosotros vayamos hacia él. Su primitivo fundamento es el de un acto de defensa, ligado a la exploracion del medio en que nos moveros. at! hing Jerarquia de lo separado frente alo arupal, En esta percepcion se ve lo separadoy Jimmy, I f h después el grupo. O si se prefiere, los grupos tienden a formar unidades de mayor nivel: If f. 8 z tres arboles y un bosque. mid jn It viag! o Jerarquia de fo brillante. En \éiminos generales, todo aquello que itradia ha sido valorado por las més diversas culturas: desde el oro hasta los atributos iconogréficos de la santidad, con sus aureolas luminiscentes. Toda radiacién tiene fuerza visual. Y casi toda fuerza visual puede traducirse en fuerza fisica., Se puede apreciar como la zona con mayor brillo llama nuestra atencién a pesar de no tener un contenido particularmente importante ‘en el contexto de la imagen. Cualidades anisotropicas de la jerarquia visual: Los seis tipos de jerarqulas basicas tienen aspectos anisotrdpicos, es decir, de asimetria respecto de su comportamiento formal. Por ejemplo: una superficie brillante en tun entorno mate llamar més la atencién que la misma superficie en mate sobre un entomo brillante. Un fenémeno similar de anisotropia sucede con ia jerarquia de lo grande en relacién con lo pequerto. Entre varias formas pequefias es inmediato el hallazgo visual de una forma grande, pero no al contrario: muchas formas grandes, que llenan el campo perceptive de ruido formal, pueden hacer muy dificil la distincién de un elemento pequerio perdido entre elias. Aplicaciones al disefio; Las jerarquias visuales basicas ponen de manifiesto aspectos diversos de légica visual y son aplicables al diserio grafico, industrial y arquitecténico, y de hecho son usadas muy frecuentemente. Los criterios de la légica visual evidentemente facilitan la comunicacién con el publico al que se ditige el mensaje. Usar principios jerérquicos, a través de cualquiera de sus muchas variantes, multiplica la eficacia de la comunicacin sin limitar la creatividad formal o conceptual de los diseriadores.) Sile es posible visitar las siguientes paginas web para profundizar en la temética: hitps:/imagenenlaeso.wordpross, com/2016/11/08/ojercicios-tema-2-disono-grafical "Somos empresarios de nuestra vida, somos duefios de la mejor empresa” bstucon Eucabva Rua! Departament de Subia Sivan / Cundinamarca Cone Pananeicana- Kionelo36 Viaa Sava EAL cosubadaina. cm iedaulle sharin andcamarca gov co INSTITUCION EDUCATIVA RURAL DEPARTAMENTAL DE SUBIA STLVANIA — CUNDINAMARCA TECNOLOGIA E INFORMATICA - GRADO DECIMO Aci cena Cr EN LA PARTE DE INFORMATICA DEL PORTAFOLIO, RESUELVE: 1. En base a la informacién, contesta las siguientes preguntas: ‘a. {Cual es la funcién principal del disefio grafico? b. ECémo se denomina al resultado final del Disenio Grafico? ¢. {Qué es un disefiador grafico? d. ZCual es el principal componente de toda ‘composicién gratica? e. Nombre los elementos mas comunes utlizados en el disefio gratico. f. EQué es la obra gratica? 2. Realice un crucigrama con los conceptos propios del diserio grafico, 3 Consulta obras del disefio grafico, selecciona dos de estas y realiza los siguientes pasos con cada una: a. Imprimiria y pegaria. b. Explique porque la eligi. . {Qué mensaje transmite? d.{Elementos del disefio grafico que la ‘componen? Teniendo en cuenta las siguientes indicaciones C a,b, cy d, selecciona dos modelos repitalo 4 veces y decora de distinta manera creativamente: — 8 — ® “\—- «¢ a. Linea. b. Figura geométrica. . Sunombre. d. Objeto. 5. Realice un mapa mental con la tabla de los elementos del disefo grafico. En qué consiste el principio de jerarquia? 7. Disefie un cuadro conceptual con los tipos de jerarquias y dibuja o recorta un ejemplo de cada una. 8. Cree un logotipo donde aplique 2 tipos de jerarquias visuales, 9. Elabora la siguiente obra en una hoja, convine los distintos colores y elementos, coléqueles un nombre llamativo. y “e == SR SS Ae 10. En octavo de cartulina disefia un grafismo para transmitir un mensaje sobre no a las drogas y vivir sanamente., teniendo en cuenta los elementos y conceptos propios de! diserio grafico. "Somos empresarios de nuestra vida, somos duefios de la mejor empresa” ‘nsticonEavatva Rua Oeparamestl fe Subs Sivan /Curdnanarea Cone Pananeicana- Kionelo36 Viaa Sava EAL cosubadaina. cm iedaulle sharin andcamarca gov co Powered by Camscanner

También podría gustarte