Está en la página 1de 26

TEMAS DE

ADMINISTRACIÓN
Elisa Jacinto Montes

BASADO EN
COMPETENCIAS • DESEMPEÑOS • VALORES

EDICION

ü ANGLO SLÍÍÍllBT
digitaÚ
ablas de contenido

Unidad I Presentación

Tablas de contenido

ADMINISTRACIÓN Estructura de la obra

U N I D A D I. A D M I N I S T R A C I O N
Contenido
Lectura contextualizadora: Los valores fundamentales
COMPETENCIAS GENÉRICA^ ,
Hevíílett-Packard lo llevan a una estrategia HR 10
Evaluación diagnóstica 12
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Objetos de aprendizaje
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos
mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, Ciencias auxiliares de la administración I
región, México y e) mundo. _ Emprendedor - administrador 21
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mé-
todos establecidos. Instrumentos de evaluación
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
fteactivos tipo PISA 29
Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en
Autoevaluación 32
cuenta los objetivos que persigue.
Coevaluación 34

ATRIBUTOS COMPETENCIAS DISCIPLINARES BASICAS

Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico Identifica el conocimiento social y humanista como una
y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. construcción de constante transformación.
Expresa ideas y conceptos medianterepresentaciones lingüísticas, Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento
matemáticas o gráficas. de sus significados dentro de un sistema cultural, con una
Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y actitud de respeto.
el interés general de la sociedad.
Analiza con visión emprendedora los factores y elementos
Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo
fundamentales que intervienen en la productividad y
como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
competitividad de una organización y su relación con el
Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en
entorno socioeconómico.
equipo, defendiendo un curso de acción con pasos específicos.
Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones
para el logro de sus metas.

\
I
ADMINISTRACIÓN
¿Cómo utilizas la
administración en t u vida
diaria?
¿Cómo explicas que unas
personas se administren
mejor que otras?

¿AaMS lA VIDA? No DESPERDICIES EL


TIEMPO PORQUE ES LA SUSTANCIA DE QUE
ESTÁ HECHA.
BENJAMÍN FRANKLIN
Los valores fundamentales
Hewlett-Packard lo llevan a
una estrategia HR
Adaptación de Laabs, J.J.

Personnel Journal.

Cuando en 1992, Lewis Platt relevó a J. Young, durante mucho tiempo di-
rector general de Hewlett-Packard, muchos observadores supusieron que esta
exitosa compañía de alta tecnología mantendría el estado de cosas imperan-
te. Hewlett-Packard es una empresa muy conocida por sus impresoras láser y
sus sofisticadas calculadoras; sin embargo, también gigante global de la com-
putación, con ventas de equipo de cómputo por 3900 millones de dólares en el
trimestre concluido en abril de 1993, sólo por debajo de IBM. Además, los pe-

NO
didos que recibe aumentan a una tasa anual del 19% ¿Qué ha hecho HP para
conseguir este duradero éxito y qué papel desempeña en ello Lewis Platt?

A Platt se le encargó la conducción de una compañía en una industria en la


ABANDONO que progresar significaba asociarse con gigantes de la computación y las tele-
comunicaciones como Hitachi, IBM y AT&T. Platt decidió explotar el arma
secreta de HP; una mezcla excepcional de tecnologías sólidamente desarro-
lladas, difi'cil de reproducir en su integridad por la competencia. Una de las
claves de su éxito fue que, gracias a su antigüedad de tres décadas en HP, co-
¿Qué hacer con un error?
nocía las implicaciones de esas innovaciones.
Reconocerlo, admitirlo,
aprender de él y olvidarlo.
Dean Smith Además de saber cómo explotar una tecnología industrial única, Platt llegó
a su puesto con otras vitales habilidades administrativas. Dio nuevo impulso
a la importancia de las personas en la organización implementando políticas
que reducían al mínimo el recorte de personal con una meta de no despidos.
Asimismo, invirtió en equipo de teleconferencias para todas las instalaciones
de HP a fin de que los empleados pudieran recibir un boletín diario de infor-
mación de la compañía.

La visión de Platt acerca de la compañía integra cinco convicciones:

— Valoración de las personas. HP debe seguir insistiendo en que los indivi-


duos con una prioridad importante, como lo muestra la enorme difusión de
sus acciones de administración de recursos humanos.
— Preservación de la excepcionalidad tecnológica. HP debe seguir capita-
lizando la mezcla tripartita de computación, instrumentos de medición y re-
des alámbricas e inalámbricas.
•:¡r:!iíi
— Política de no despidos. HP debe seguir subrayando el equilibrio organi-
zacional a fin de que los empleados con que cuenta puedan ser reubicados
mediante adscripciones internas, reclasificaciones voluntarias y retiros vo-
luntarios.

NO
*
— Enfoque global del valor de la diversidad. HP debe proseguir con sus
programas dirigidos a las mujeres, ejemplares en cuanto a su participación en
la tecnología y aplicar un plan de acción para la contratación y ascenso de
mujeres, inválidos y trabajadores de edad avanzada en forma global.
ABANDONO
— Simplificación de la organización. HP debe intensificar el uso de equi-
pos interfuncionales y técnicas de calidad total para simplificar el acceso de
los clientes a sus productos, ya que, como otras gigantescas compañías, su
¿Qué sería la vida si no
grado de complejidad llegó a tal punto que los clientes se sintieron ignorados.
tuviéramos el valor de
intentar cosas nuevas?
¿Qué diferencia a Platt de su antecesor y de otros ejecutivos empresaria-
Vincent Van Gogh
les? Su habilidad más importante es el conocimiento de las cualidades y acti-
vos ocultos de HP como compañía y de la importancia de la gente para el
éxito de ésta.
aluacíón diagnóstica

Resuelve el siguiente cuestionario:

1. ¿Cuál es tu definición de administrador?

2. ¿Qué es una organización?.

3. ¿ Qué es una planeacion en un proyecto?.

4. ¿Cómo se organiza el personal en una empresa?

5. ¿ Con qué ciencias se relaciona la administración?.

6. ¿ Qué entiendes por emprendedor?


Actividad de inicio

VALORES
VALORES Y ACTITUDES
Disciplina

COMPETENCIAS Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, con-
siderando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Competencias Genéricas
Atributo: Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito
específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción de cons-


Básicas y disciplinares tante transformación.

Escribe un ensayo en tu cuaderno, en donde expliques qué es lo que entiendes por administración
y da cinco ejemplos de grandes empresas que estén en tu comunidad. Comparte la información con
tus compañeros y con ayuda de tu profesor, elijan la idea más acertada y compárenla con el resto
con las definiciones de administración. ¿Qué diferencias encontraron?
JUEG01
Fundamentos de

Desde tiempos antiguos el hombre ha encontrado la necesidad de


vivir en sociedades que requerían organizarse para lograr sobrevivir,
diversos tipos de aplicación de la administración se pueden encon-
trar en las sociedades más antiguas. El líder o jefe tomaba decisiones
y organizaba las tareas del grupo. Por ello no es una sorpresa que en
la actualidad, la administración continúe vigente. Los diversos mo-
delos de organización y metas propuestas por las sociedades hoy en
ABANDONO día, demandan tareas más complejas con objetivos más diversos,
para lograr funcionar exitosamente.

Para entender qué es la administración, diversos autores han con-


ceptualizado el término; comenzando por su definición etimológica,
tenemos que "la palabra administración viene del latín ad (hacia, di-
Quienes egresan del nivel rección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia), y signi-
medio superior reciben en fica aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir,
promedio un salario mayor en
aquél que presta un servicio a otro." [1]
3 0 % c o n r e s p e c t o a quienes
no la cursaron.
Algunas definiciones de administración:
(CEPAL,20I0).

Para Robbins y Coulter, la administración es la "coordinación


de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera efi-
ciente y eficaz con otras personas y a través de ellas". [2]

6í) TIC
Hitt, Black y Porter, definen la administración como "el proce-
so de estructurar y utilizar conjuntos de recursos orientados hacia el
logro de metas, para llevar a cabo las tareas en un entorno organiza-
En la w e b . Para conocer acerca de
la historia de la administración visita
cional". [3]
el siguiente link http://wvyw.mono-
graf i as. c o m / t rabajos 7/ad m i/ad m i. Según Diez de Castro, García del Junco, Martín Jiménez y Pe-
shtml
riáñez Cristóbal, la administración es "el conjunto de las funciones o
procesos básicos (planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar)
que, realizados convenientemente, repercuten de forma positiva en
la eficacia y eficiencia de la actividad realizada en la organización".
[4]

Para Koontz y Weihrich, la administración es "el proceso de


diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los
individuos cumplan eficientemente objetivos específicos". [5]

Reinaldo O. Da Silva, define la administración como "un con-


junto de actividades dirigido a aprovechar los recursos de manera
eficiente y eficaz con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos
o metas de la organización". [6]
Para Agustín Reyes Ponce "Es un conjunto sistemático de re-
glas para lograr la máxima eficiencia en las maneras de estructurar y
manejar un organismo social". [7] Se dice también que las primeras
manifestaciones administrativas se
Con el propósito de unificar criterios acerca de la definición de presentaron cuando dos hombres
movieron una piedra juntos, ya que
administración, utilizaremos en este texto la definición dada por
por sí solos, ninguno podía hacerlo.
Chiavenato que dice que la administración es "el proceso de planear,
organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los ob-
jetivos organizacionales". [8]

fT Actividad de desarrollo
VALORES

VALORES Y ACTITUDES

Cooperación

A-I Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos median-


COMPETENCIASl te la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Competencias
Genéricas Atributo: Expresa ideas y conceptos medianterepresentaciones lingüísticas,
matemáticas o gráficas.

Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que


Básicas y disciplinares intervienen e la productividad y competitividad de una organización y su relación
con el entorno socioeconómico.

Realiza con la guía del material recortable en la evidencia 1, una línea del tiempo con la historia de
la administración. Puedes guiarte con la página web señalada anteriormente. Después de realizada
haz un pequeño ensayo en tu hbreta acerca de la importancia de la administración ha tenido en la
historia de la humanidad.

1. Comparte la información con tus compañeros en clase y concluyan la importancia que tiene la
administración en la vida moderna.

La administración trata de las personas que hacen la administra-


ción y la forma en que deciden hacerla, ya que aunque la estructura
del proceso administrativo es claro, depende del recurso humano
para su ejecución. Las funciones y papeles administrativos sólo des-
criben la clase de trabajo que reaUza un administrador. A veces los
límites no son claros, puede haber una sobreposición de funciones y Temas de filosofía

otros dilemas a resolver, que no están estipulados de antemano.

Existen cuatro funciones administrativas básicas: planeacion, or-


ganización, dirección y control. Un administrador habitualmente
realiza estas funciones de manera simultánea, ya que no existe un
orden forzoso a seguir para conseguir las metas de la compañía. Se
comienza por la planeacion sin embargo al llegar al control, regresa-
Ex pIQrra rá a la planeacion. La administración es un proceso dinámico y en el
que el administrador debe estar alerta no sólo a los cambios dentro

T e m a s d e ciencias sociales
de la organización sino también a los que se susciten fuera de ella, ya
que las fuerzas externas claramente afectan a las empresas. _

PLANEACION

Actividad Diagrama del proceso administrativo.

En el Aviso O p o r t u n o del periódico


de mayor circulación en t u localidad, Planeacion. Se considera en forma general el definir metas orga-
investiga, conoce y clasifica las
nizacionales y definir cuáles serán los pasos para llegar a ellos. La
diferentes oportunidades de empleo
que se ofrecen a personas con estudios planeacion existe debido a que es necesario establecer una dirección
de bachillerato. de hacia donde se requiere llegar, estableciéndose las metas a alcan-
zar; identifica los recursos disponibles para el cumplimiento de las
metas; decide los pasos necesarios para llegar a los objetivos traza-
dos.

DIREaOR
GENEIWL

I
Director de
Mariteting y ventas

-L
r
Jefe d e Jefe d e Jefe d e
Jefe
Publicidad y ventas nuevos
Planifica.
Prom, d e productos
marl<etlng
ventas

Jefe d e
Jefes d e Jefes d e
investigación
productos mercado
comercial

La organización se encarga de los recursos humanos de una La planeacion define el rumbo que tomará la empresa.
empresa.

Organización. Una vez definidas las metas es necesaria una es-


tructura que permita a los miembros del equipo de trabajo, ejecutar
su trabajo. Los administradores manejan mejor al personal mediante
una adecuada organización, permitiendo que la utilización
de recursos materiales y humanos sea eficiente y eficaz.

La organización implica el uso de organigramas, en donde


cada puesto tiene una relación jerárquica y además una des-
cripción clara de sus funciones. Aquí es donde puede detec-
tarse si el trabajo a realizar requiere de cierta especialización
lo cual también explica el perfil del puesto y los requisitos
para ocuparlo.

Dirección. Una vez que se han fijado las metas, se ha crea-


do una estructura de personal y funciones de cada uno, con-
tinua con el proceso de dirección en el cual el jefe dirige a los
demás hacia las metas de la organización. En este punto la
motivación y la resolución de conflictos son puntos importan- La motiva^ personal es importante para la direcc
tes.

Control. Es una forma de medir el desempeño de la organización,


en todos los niveles y así poder evaluar lo que no se está cumpUendo
y emprender acciones correctivas. El control permite a los adminis-

NO
tradores establecer normas de desempeño y la forma en que pueden
medirse. Así los administradores pueden reahzar cambios si algo no
va en el rumbo correcto y pueden decidir un ajuste de normas en
caso necesario.
ABANDONO
Correción

"Imposible" es sólo una


palabra que usan los hombres
débiles para vivir fácilmente
Prevención en el mundo que se les dio, sin
atreverse a explorar el poder
Detección que tienen para cambiarlo.
"Imposible" no es un hecho,
es una opinión. "Imposible"
Proceso de control.
no es una declaración, es un
reto. "Imposible" es potencial.
Los fundamentos de administración se han dividido en estos cua- "Imposible" es Temporal,
tro paquetes, para poder separar las funciones de cada una de las "Imposible" no es nada.
áreas, pero también es cierto que no están del todo distanciadas; se Muhammad Ali
traslapan y además, no siguen un orden determinado, ya que puede
realizarse la planeacion a partir de los resultados del control. Una vez
más, se constata que la administración de dinámica y tiene que ajus-
tarse a las necesidades de cada empresa y del mundo moderno.

ciíSís-jími
Léase con atención el siguiente caso:

"LA EMPRESA MÁS LISTA."

Adaptación de McGill, M.E. y Slocum, J. W.

Los administradores de hoy enfrentan un nuevo desafío: planear,


organizar, dirigir y controlar una compañía cuyas funciones operati-
ExpIQra vas las ejercen otras compañías. A este tipo de compañías se les co-
noce como empresa modular, virtual o hueca. La empresa modular
es común en tres industrias: vestido, automotriz y electrónica. La
Probabilidad y estadística función que más a menudo se delega a proveedores externos es la
producción. Al delegar la producción, una compañía puede alternar
a sus proveedores e incluso cambiarlos de vez en cuando. Los admi-
nistradores pueden elegir al proveedor mejor calificado para satisfa-
cer las necesidades de un cUente.

La mayoría de los expertos opinan que la decisión de contratar la


producción con otra compañía es una decisión empresarial acerta-
da. Aparentemente, de este modo se reduce el costo unitario de pro-
ducción, ya que la compañía se deshace de algunos costos generales,
lo que le permite asignar sus escasos recursos a actividades en las
que posee una ventaja competitiva. Entre los ejemplos más conoci-
dos de compañías modulares están NIKE, Dell Computer y Cyrix (di-
seño de chips). Muchos de los productos de NIKE se confeccionan en

NO
Asia.

El automóvil compacto de la Chrysler - N e ó n - se fabrica como


proyecto modular. El auto entero se embarca a las plantas de ensam-
ABANDONO; ble de Neón en cuatro módulos fáciles de armar procedentes de dis-
tintos proveedores. Es de suponer que otras armadoras estadouni-
denses seguirán el ejemplo... fabricado por proveedores de varios
países y ensamblado para su entrega en el sitio más cercano al cliente
de referencia. Neón se producía tanto en Estados Unidos como en
Mlí donde no hay riesgo México para surtir a cuentes de ambos países. A esto se le conoce
no puede haber orgullo en como outsourcing.
el logro a realizar, y, en
consecuencia, tampoco
La lectura anterior ejemplifica cómo es que la administración ha
felicidad.
debido adecuarse a las exigencias del mundo moderno, un mundo
RayKroc
globalizado en donde el poder de la información ha alcanzado valo-
res inestimables. Todo es importante, los medios de comunicación
permiten que puedan manufacturarse productos en donde la mano
de obra sea más barata o en donde se encuentran las materias pri-
mas. Cuán ventajoso resulta para una organización contratar a una
compañía local para manufacturar sus productos. Este punto se tra-
tará en el siguiente capítulo cuando hablemos de la empresa.
Actividad de desarrollo
VALORES
VALORES Y ACTITUDES
Colaboración
Honestidad
COMPETENCIAS • Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región,
Competencias México y el mundo.
Genéricas • Atributo: Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar
individual y el Interés general de la sociedad.

Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción en cons-


Básicas y disciplinares tante transformación.

1. Elijan dentro de tu comunidad, alguna empresa (puede ser una tienda de abarrotes, una tlapa-
lería, pollería, escuela de danza). En su cuaderno realicen una descripción del negocio y entre-
visten al encargado sobre cómo maneja su empresa, con esta información lleguen a un consenso
de cómo es el tipo de administración que manejan en esa empresa.

2. Ahora analicen la información en grupo, para compararla con los fundamentos administrativos
y separar, de ser posible, en las cuatro secciones las respuestas dividiéndolas en planeacion, or-
ganización, dirección y control; anoten la clasificación en el cuadro de evidencia 2 al final de tu
Ubro. Con la guía de tu profesor (a), analicen cómo se lleva a cabo la administración en cada
empresa elegida y lleguen a una conclusión.

Ciencias de la AUDIO Z esa DIGIlAy

administración
Como en el caso de otras ciencias, la administración se relaciona y

NO
se auxilia de otras ciencias para llevar a cabo sus funciones, lo cual le
permite al administrador accesar a más información y poder tomar
las decisiones correctas que lleven a la empresa, ya sea de carácter
público o privado, al cumplimiento de sus metas en forma eficiente y
eficaz.
ABANDONO
La administración existe por y para las sociedades, tal como se
pudo apreciar en la línea del tiempo histórica. Existen elementos hu-
Así como el hierro se
manos que empujaron a ir perfeccionando la administración, de
oxida por falta de uso y el
acuerdo a las necesidades del momento. Por ello es de esperarse que agua estancada se vuelve
su mayor relación sea con otras ciencias sociales, aunque es muy putrefacta, también la
cierto que es una ciencia social, que se relaciona y entrelaza con cien- inactividad destruye el
cias exactas como la robótica o la medicina. A continuación se intelecto.
muestra la relación que tiene la administración con otras ciencias. íi Leonardo Da Vinci
rrrr
Economía Matemáticas Psicología Ecología Programación C. Exactas

Actividad
De acuerdo a la información que
• • • • • • • • • • • • • • • • • a i '
obtuviste de la revisión del Aviso Sociología. Es la ciencia que estudia a la sociedad y la dinámica de
O p o r t u n o del periódico seleccionado,
¿qué tipo de empleo se ofrece a quiénes
sus partes. La administración se apoya en ella porque le ayuda a en-
tienen su bachillerato? tender los fenómenos de relación entre las personas que conforman
la organización. Dentro de la estructura de la empresa, se definen
roles laborales y actividades asignadas a cada puesto, las personas

1
dentro de la empresa no se relacionan "naturalmente" sino que de-
ben relacionarse dentro de la estructura laboral, en el puesto asigna-
do.
R e b o t i c a : Técnica que aplica la
informática al diseño y empleo de Derecho. Es el conjunto de ordenamientos jurídicos que rigen a la
aparatos que, en sustitución de
personas, realizan operaciones o
sociedad. Esta ciencia es auxiliar de la administración porque impo-
trabajos. ne los límites legales para el respeto de los derechos y obhgaciones de
B i e n e s : Productos.
los trabajadores y también de las normas jurídicas sobre las cuáles
debe comportarse la empresa para trabajar en armonía en el medio
en el que se desarrolla.

Economía. Es el estudio de los procedimientos productivos y de


intercambio, en conjunto con el anáhsis del consumo de bienes y
servicios. Su relación con la administración es estrecha, ya que anali-
za los factores económicos que rigen a los mercados de productos, el
mercado de precios y la influencia que tienen las políticas nacionales
e internacionales sobre la comercialización de los productos. Esta
herramienta provee al administrador una clara visión de la situación
ABANDONO del mercado en el que se desarrolla la empresa. ^ . ,^

Matemáticas. Es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de


las propiedades de los entes abstractos y de sus relaciones. Esto quie-
re decir que las matemáticas trabajan con números, símbolos, figu-
La OCDE (2011) señala
ras geométricas, entre otros. La aportación de esta ciencia a la admi-
que, en los países miembros,
nistración tiene su campo en los modelos probabilísticos y la
las personas que concluyen
contabihdad que son vitales para tener información acerca de la si-
estudios de ese nivel
tuación de la empresa y del medio que la rodea; herramientas que
educativo pueden ver
permiten a la administración planear y controlar.
reflejado un incremento
promedio en sus ingresos de
Psicología. Es la ciencia que estudia el comportamiento huma-
hasta 23% adicionaL
no y los procesos mentales a través de diversos métodos de inves-
tigación y observaciones empíricas, sean éstas extrospectivas o
m
introspectivas. La psicología industrial estudia las relaciones de los
seres humanos en el campo laboral. Aporta las bases para reahzar
E v o l u c i o n a r : C o n j u n t o de trans-
una adecuada selección de personal, perfil de puestos, técnicas mo- formaciones o cambios.
tivacionales y ayuda a comprender diversas actitudes que pueden S u s t e n t a b l e : Algo que se pueda
observarse en la empresa. defender con razones, n o agotará
los recursos.

Ecología. Ciencia que estudia a los seres vivos, la interacción entre E m p í r i c a s : Conocimiento basado
organismos y el ambiente. Actualmente las empresas no solamente en la experiencia.

deben preocuparse por lo que ocurre al interior de ellas, los adminis- E x p e d i t a : Desembarazado, libre
tradores han tenido que evolucionar sus prácticas en el marco del de t o d o estorbo.

desarrollo sustentable, en el cual el ambiente juega un papel deter-


minante. Cualquier empresa tiene una influencia sobre el medio eco-
lógico que la rodea y los marcos legales y morales, sirven de pauta
para llevar en buenos términos esta relación.

Programación. Autores como Dijkstra definen la programación


como ciencia, que se basa en 4 vertientes que son la metodología y
conceptos; técnicas formales (matemáticas y lógicas); la tecnología
software experimental y el descriptivo, que dan como punto final un
programa considerado desde el punto de vista científico. En la admi-
nistración la automatización y las tecnologías de la comunicación
son herramientas que agilizan los procesos de producción, permiten
acceso a la información en forma casi inmediata y expedita.
Actividad
Ciencias exactas. Las ciencias exactas como son la bioquímica, Realiza una encuesta en t u grupo acerca
de la carrera profesional que cada uno
nanotecnología, química industrial, entre muchas otras que se pue- de ustedes desea estudiar.
den mencionar, auxiUan a la administración porque los estándares
técnicos en algunas ocasiones están regidos por éstas. Su relación se
encuentra más ligada a la función administrativa de control, en don-
de las normas de calidad de productos proveen algunas rutas de de-
cisión. Así mismo, en la planeacion de la empresa, los requerimientos
técnicos especializados dan la pauta para prever la maquinaria, la
inversión necesaria, el grado de especialización del personal y las
normas de seguridad, entre otros rubros.

Emprendedor - NO
Administrador ABANDONO
fii Administrador es la persona que asigna recursos humanos y ma-
teriales y dirige las operaciones de un departamento u organización
entera. Un emprendedor es aquella persona capaz de descubrir las Así c o m o una jornada bien
oportunidades y organizar o disponer de los recursos necesarios empleada produce un dulce

para cumplir su meta. Los conceptos se parecen mucho, sin embargo sueño, así una vida bien usada

distan de ser lo mismo. Un buen administrador es emprendedor, sin causa una dulce muerte.

embargo un emprendedor no es administrador. Hablamos cierta- Gustavo Adolfo Bécquer

mente de una actitud deseable en un administrador.


^ Actividad de desarrollo
' - • ' • ^ ' « í ' ? ^ ^ ^ VALORES
VALORES Y ACTITUDES
Colaboración

COMPETENCIAS • Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos


Competencias; establecidos.
Genéricas • Atributo: Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,
comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

• Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados


Básicas y disciplinares
dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto.

En tu material recortable, marcado como evidencia No. 3 encontrarás un cuadro con nombres de
algunas ciencias auxiliares. En cada cuadro escribe 4 ejemplos de cómo estas ciencias ayudan a la
administración. Una vez terminado el ejercicio, intercambien sus hojas y determina en el material
de tu compañero cuáles crees que están correctas. Después expongan el ejercicio en clase y de las
respuestas equivocadas, determinen si están colocadas en el cuadro correcto y por qué no corres-
ponderían a ese ejemplo, justifiquen sus respuestas.

Emprendedor

El ser emprendedor se refiere a una actitud. El ser capaz de poder


ver más allá de los límites impuestos, incluso crear nuevas oportuni-
dades para llevar a cabo sus metas, una vez establecida su objetivo,
puede disponer de los recursos o bien conseguirlos. Un emprendedor
ve oportunidades más que obstáculos en su camino, corre riesgos y
tiene una predisposición hacia la independencia.

Determinado por una actitud, el emprender conlleva cierta clase


ABANDONO de características personales entre las que podemos destacar: inicia-
tiva, confianza, motivación, perseverancia, autodisciplina, responsa-
bilidad, autonomía, adaptabilidad, empatia, creatividad y autocon-
trol, entre otros. La creatividad es una característica preponderante
Confiemos en nuestra fíierza ya que permite al emprendedor generar nuevos productos o ideas a
sin alardes y r e s p e t e m o s la de partir del ingenio, conociendo la meta deseada. Un emprendedor es
los otros sin temor. alguien con temple con capacidad para comenzar cosas nuevas con
Thomas ¡efferson acciones, por más comphcadas que pudieran parecer. «>' % «««uiaJ

Las habilidades del emprendedor se engloban en los siguientes:


Los emprendedores deben tener la habilidad de
trabajar en equipo, comunicando adecuadamente
cuales son los objetivos a alcanzar y cómo es que se
lograran, para ello ha anaUzado las fortalezas y debi-
Udades del proyecto. La asertividad es una caracte-
rística que tiene un buen comunicador, ya que le per-
PERSUACION COOPERACION
mite afrontar los obstáculos buscando soluciones y
no culpables del problema. Saber ejercer el liderazgo,
por lo que requiere de una gran capacidad de organi-
zación y persuasión.

LIDERAZGO ASERTIVIDAD
La meta o metas están fijadas, se dispone de los
recursos y si no lo tiene todos, los consigue, motiva a
su equipo de trabajo para una acción conjunta y es
capaz de aprender de sus propios errores; reconoce
los tiempos cambiantes y que las circunstancias no
Trabajo en NEGOCIACION PLANIFICACION
son estáticas, por lo que puede re direccionar el plan equipo
para tomar otro rumbo en la acción y llegar a su
il-wfflwiliÉllrl
objetivo. » .
Fortalezas y
ANALISIS debilidades

^ Actividad de desarrollo
VALORES
VALORES Y ACTITUDES

COMPETENCIASl Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta


Competencias los objetivos que persigue.
Genéricas Atributo: Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las
restricciones para el logro de sus metas.

Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que in-
Básicas y disciplinares tervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación
el entorno socioeconómico.

Realiza un mapa mental que ilustre cuando menos diez cualidades que deben tener los emprende-
dores, utiliza el cuadro al final de tu libro marcado como evidencia No. 4. Una vez terminado discu-
te con tus compañeros cuáles serían las 5 cualidades preponderantes y por qué. Concluyan con la
guía de tu profesor, cómo influyen estas cuaUdades en el manejo de una empresa.
r
Administrador
SIDA ^,
DES
"Un administrador es una persona que asigna recursos humanos y
Las asociaciones filantrópicas en- materiales y dirige las operaciones de un departamento u organiza-
cuentran sus raíces en los modelos ción". En las empresas la gran mayoría de los empleados no realizan
griegos y romanos de apoyo a las ar-
tareas administrativas, su labor es operativa. Los administradores se
tes y al aprendizaje así como opor-
tunidades al público en general, un
distinguen porque a ellos se les evalúa en razón del rendimiento y
ejemplo es la Academia de Platón. logro de otros; además su responsabihdad es reahzar las proyeccio-
nes necesarias para que las metas sean cumphdas en tiempo y forma.

Los administradores tienen una meta que cumplir, ya sea de la or-


ganización o del departamento aumento en la productividad y moti-
var al personal para que labore en forma precisa y cumplir las metas
con eficiencia y eficacia. Para que los objetivos sean cumphdos, el
ABANDONO ^ ^ ^ f administrador debe tomar decisiones que lleven a la empresa hacia
ese rumbo, toma medidas para que los demás hagan las cosas, no las
hace él. Cuando se han fijado claramente las metas, el administrador
orienta las tareas y actividades hacia ellas.

Actividad
I nvestiga, conoce y clasifica las diferentes
carreras profesionales que se imparten
en el país. Las carreras seleccionadas
p o r ti y p o r tus compañeros, ¿están
entre ellas?

Un buen administrador trabaja en equipo.

ABANDONO
Los administradores son personas con peculiaridades diversas,
incluye a operadores de pequeñas empresas, directores de departa-
mentos, gerentes de planta y supervisores, jefes de departamento y
especialistas. Incluso los encontramos en organizaciones no lucrati-
mu ^ como las asociaciones filantrópicas y organismos gubernamen-
tales, entre otros.
Conócete, acéptate,
supérate.
Los administradores llevan a cabo las funciones administrativas
San Agustín
de planeacion, organización, dirección y control; además de estos
también desempeñan diversos roles que están relacionados, depen-
diendo de las características de la empresa y del puesto que desem-
peña el administrador. Existen roles interpersonales, informativos y
de toma de decisiones.
Los roles interpersonales están enfocados al manejo de personal,
puede ser de naturaleza emblemática en donde el administrador es
un representante de la empresa en relaciones públicas; lo encontra-
mos también como líder cuya responsabilidad es dirigir y coordinar
las actividades de los empleados a su cargo para que se cumplan los BANDONO
objetivos planteados por la empresa, los encontramos como coordi-
nadores y supervisores , pueden tener funciones tan diversas como
contratación, integración y despido de personal. Otro rol interperso-
C r e o firmemente que el
nal tiene que ver con el enlace en donde el administrador tiene trato
mejor y mayor momento
con personal fuera de la empresa como funcionarios de gobierno, de cualquier hombre, su
proveedores o clientes, aquí el objetivo es buscar apoyo de quienes logro más grande y su
pueden influir en la empresa. mayor satisfacción, es aquel
momento sublime en que
después de haber trabajado
Los roles informativos del administrador, generan contactos que
arduamente con todo su
ofrece acceso a oportunidades e información importante y son tres:
empuje, esfuerzo, dedicación
de vigilancia, propagación y vocero. El rol de vigilancia es una tarea Y corazón a favor de una
informativa ya que busca, recibe y selecciona información que pueda causa noble, se encuentra
afectar a la empresa. Cuando se habla del rol propagador los admi- exhausto en el campo de
nistradores comparten conocimientos de alguna índole con sus su- batalla, "¡Victorioso!".

bordinados que les será útil para desempeñar sus labores. Los admi- Vincent Lombardi

nistradores también tienen un rol de voceros en donde dan a conocer

1
información a personas fuera de la organización y que representa la
postura que tiene la empresa respecto a alguna cuestión en especial.
L u c r a t i v a s : Ganancias, beneficios
o provechos que se consiguen a
Los administradores juegan un papel preponderante en el rol de
partir de una determinada cosa o
toma de decisiones ya que en la asignación de recursos y la resolu- actividad.
ción de conflictos así como líderes, negociadores y emprendedores,
F i l a n t r ó p i c a s : Designa en general
deben tomar decisiones en la organización. el a m o r al género humano.

Preponderante: Q u e prevalece
o tiene cualquier tipo de superiori-
Resolución de Asignación del dad respecto a aquello con lo cual
Emblemático se compara.
conflictos recursos 1

T T
Líder Emprendedor Negociador

Enlace

Actividad
Vigilancia ¿Sabes cuál es el perfil que deben tener
las personas para la profesión de t u
agrado? Enlista cinco cualidades que
Los roles administrativos son interdependientes y a veces se desarrollan de manera consideres deben poseer.
simultánea.
Los administradores en el rol de emprendedores diseñan e imple-
mentan nuevas actividades o proyectos que van en función con los
objetivos de la empresa. También desempeñan un rol de manejo de
conflictos en el cual su papel es enfrentar los problemas y cambios
fuera de su control, buscando soluciones adecuadas que permitan a
ABANDONO la empresa continuar con su ritmo de trabajo o por lo menos, reanu-
dar sus labores normales en poco tiempo. Cuando los administrado-
res fungen como asignadores de recursos toman decisiones para dis-
tribuir los recursos de la empresa entre los diferentes departamentos,
dando prioridad a algunas áreas y algunas veces realizando recortes
de presupuesto, todo en función de los objetivos que persiga la em-
Cualquier cosa que puedas presa. Finalmente tenemos al administrador negociador en donde su
hacer o que creas que puedes papel es llegar a un acuerdo con las partes en conflicto.
hacer, comiénzala.
Johann Wolfgang Goethe

Habilidades administrativas

Los administradores tienen diferentes capacidades que les permi-


ten desarrollarse adecuadamente en su ambiente laboral, a veces se
requieren ciertas destrezas más desarrolladas, dependiendo del tipo
de empresa. No es lo mismo laborar para una operadora telefónica
Una de las habilidades para tener que en un banco. Consideremos básicas las siguientes habilidades:
una adecuada comunicación es la
asertividad que implica explicar cla-
ramente lo quedeseas, responder
sin agresividad, respetando a la otra
persona, al mismo tiempo que t e
niegas a hacer algo que no deseas.

f
Las habilidades de comunicación permiten al admini
personal.
Actividad
Habilidades técnicas. Son las capacidades para aplicar técni-
Busca información acerca de la carrera cas, procedimientos y métodos en un campo especializado, este tipo
profesional que deseas estudiar y
compara las características de la de especialización se da normalmente por cursos y capacitaciones,
personalidad que ahí se incluyen con las podríamos mencionar un médico cirujano, un ingeniero industrial o
cualidades que enlistaste.
un arquitecto; conocen el campo de trabajo especializado y entonces
pueden evaluar las habihdades técnicas que deben poseer los demás.

Habilidades humanas. El recurso humano es el más impor-


tante en una empresa, por ello el motivar y resolver conflictos que
NO
puedan suscitarse, resulta una de las habilidades de mayor impor-
tancia, el administrador coordina, dirige y motiva al personal; sabe
alentar a los demás a tomar decisiones responsables y permite a sus
subordinados expresar su opinión, merecen la confianza del perso-
nal y generan un ambiente cordial en el trabajo.
ABANDONO
• Habilidades conceptuales. Se refiere a la capacidad para per-
cibir un problema o asunto de manera global, identificando cada uno
de los factores que lo conforman; así los administradores pueden
percibir las relaciones entre las diferentes áreas y funciones, así como
los efectos que tienen los cambios en otras áreas. El identificar las Cualquier cosa que valga la
tendencias en áreas específicas de la empresa y comprender el cam- pena tener merece que se
bio global que generan, permite tener un ampho campo de informa- trabaje por ella.
ción para la toma de decisiones. Andrew Carnegie.

Debe considerarse el razonamiento crítico en este punto debido a


que es necesario el análisis de todos los elementos conocidos de un
i TIC
problema para llevarlo a su correcta resolución, esta es una de las
habilidades más apreciadas en administradores de alto nivel. En la w e b . Para conocer más acer-
ca de las funciones de los adminis-
tradores, se sugiere el siguiente
Habilidades de comunicación, son aquellas que permiten link http://decisionesoptimas.com/
una clara emisión y recepción de los mensajes de información, ideas, administracion-de-empresas/per-
actitudes y opiniones. Esto permite al administrador comunicarse fil-del-administrador/

adecuadamente y transmitir el mensaje en forma adecuada y expedi-


ta. Esto cobra mayor importancia al identificar que los subordinados
proceden de diferentes grupos culturales, tendiendo esto en cuenta
el administrador debe lograr la motivación del personal y asegurarse
de que el mensaje en su totalidad sea claro para todos los integrantes
y así lograr que la empresa marche correctamente.

Desarrollo de Planeacion
estrategias

Habilidades Habilidades
de
comunicación
humanas
ABANDONO

Cuando el hombre no se
Habilidades conceptuales
Diagnóstico de Motivación de encuentra a sí mismo, no
la situación encuentra nada.
Johann Wolfgang Goethe

El perfil del administrador actual.


j § ¿ Actividad de cierre
.^^«ps^wffs^^^- VALORES
VALORES Y ACTITUDES
Responsabilidad

COMPETENCIAS Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.


Atributo: Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un pro-
yecto en equipo, defendiendo un curso de acción con pasos específicos.

Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que


intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su rela-
ción con el entorno socioeconómico.

1. Dividan el grupo en dos equipos, cada uno de los equipos realizará de forma individual un cua-
dro mental con las características del administrador, utiliza la evidencia 5 al final de tu libro.
Reúnanse ambos equipos y comparen sus notas, para unificar criterios.

2. Ahora cada equipo escogerá un rol entre dos opciones: administrador y emprendedor y anali-
zarán los mapas mentales anteriormente elaborados y formulen un pequeño resumen por
equipo en su hbreta.

3. Una vez terminado el ejercicio se reunirán en clase y harán un debate. Para ello elegirán a un
miembro de cada equipo para representar al emprendedor y otro al administrador. El panora-
ma general es el siguiente: la empresa de refrescos de cola ha sufrido mermas en sus ventas y
requieren generar más ingresos para poder mantenerse en el mercado. La planta refresquera
consta con 86 empleados operativos y 26 administrativos. Ahora dependiendo del papel que
cada uno desempeña, cuales son las probables acciones que se podrían tomar para mejorar las
condiciones de la empresa. Al final concluyan entre ambos grupos, cuál postura consideran
más adecuada y si es posible conciliar ambas líneas de pensamiento.
r

Evaluación tipo PISA

Contesta cada una de las siguientes preguntas, recortando de la parte inferior de esta hoja,
la sección de respuestas. Cuida de rellenar perfectamente el círculo de t u respuesta.

1. Se dice que la administración ayuda a utilizar todos los recursos correctamente, a esto
se le conoce como:
a. Eficiencia.

b. Eficacia.

c. Valoración

d. Organización.

2. Son parte del proceso administrativo:


a. Planeacion y coordinación.

b. Dirección y organigrama.

c. Organización y control. fí ,

d. Controles y direcciones.

3. Define los objetivos de la empresa y el camino para llegar a ellos:


Té-
a. Planeacion.

b. Coordinación.

c. Control.

d. Organigrama.

C Hoja de respuestas

Nombre: Grupo: Materia:


„ Pregunta No. 1: ® CD CD Pregunta No. 6: CD CD CD (D
Pregunta No. 2: (a) CD CD ® Pregunta No. 7: CD CD CD CD
Pregunta No. 3: (3) CD CD Pregunta No. 8: CD CD CD (D
Pregunta No. 4 ® CS) CD CD Pregunta No. 9: CD CD CD CD
Pregunta No. 5 CD CD (D
Evaluación tipo PISA

4. Se utiliza para medir el rendimiento de la organización:


a. Coordinación.

b. Control.

c. Dirección.

d. Planeacion.

.3
5. Ciencia que auxilia a la administración a entender la relación que existe entre las
personas que conforman la organización: :-Í>^ÍJÍ^*^¡%J .o

a. Psicología.

b. Ciencias sociales.

c. Derecho.

d. Sociología.

6. Para una adecuada elección de personal, la administración se auxilia de: ' ^^^'^f^^'
a. Economía.

b. Derecho.

c. Psicología.

d. Pedagogía.

Mombre del alumno:

Apellido paterno Apellido materno Nombre(s)

Semestre
Evaluación tipo PISA EVALUACIÓN

7. Es la persona que asigna recursos humanos y materiales y dirige las operaciones de una
organización:
a. Emprendedor.

b. Administrador.

c. Coordinador.

d. Contador

8. La asertividad es una característica de un buen:


a. Comunicador.

b. Emprendedor.

c. Administrador.

d. Coordinador.

9. Se refiere a la capacidad de percibir un problema de forma integral, identificando las


partes que lo conforman:
a. Habilidades técnicas.

b. Habilidades conceptuales.

c. Habilidades de comunicación.

d. Habilidades humanas.
Instrumentos de evaluación

¡y Autoevaluación

De acuerdo a t u desempeño en esta unidad, responde las siguientes preguntas:

I. ¿Cuáles fueron mis aprendizajes en esta Unidad?

2. ¿Qué hice bien?

3. ¿En qué tengo confusión?

4. ¿En qué necesito ayuda?

5. ¿Sobre qué quiero saber más?

6. ¿Cuál va ser mi próxima actividad, para mejorar mi desempeño?

También podría gustarte