Está en la página 1de 2

Comunicación y tendencias digitales

La comunicación es un factor clave en la identificación de tendencias tecnológicas. Para


comunicarnos, es necesario hacer preguntas que cuestionen no sólo el cómo de la tecnología, sino
también el qué.

Lee el siguiente ejemplo:

EJEMPLO

Un ejemplo de este factor clave es el chatbot, un software que le permite


interactuar a una persona mediante una interfaz cuyo diseño puede simular
una conversación, presente o futura, con un ser humano.

Mediante el chatbot existe una flexibilidad medible que permite la


experiencia del consumidor. Esta tecnología otorga atención los 365 días
del año, lo cual ha desplazado la necesidad real de una persona.

Sin embargo, cabe preguntarse: ¿Qué tan real es? A esto puede responderse
que la experiencia del consumidor de un servicio se puede volver tan real
como la de un contacto humano o de software.

Como puedes ver, las tendencias en la tecnología se pueden identificar en


lo cotidiano, en la base de la comunicación con lo que nos rodea y con lo
que está por rodearnos.

La irrupción de la tecnología en procesos cotidianos cada vez más cercanos y básicos permite ver
las tendencias y cambios en las empresas. Ahí, donde la adopción de la tecnología para realizar
cada actividad de la vida cotidiana permite al ser humano vivir prácticamente conectado.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de
Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio,
método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Comunicación y tendencias digitales

¿Cómo detectar una tendencia?

• Observarás que las tendencias, más allá de ser una moda, son elementos
que se mantienen en la vida cotidiana.

• En el campo tecnológico, se detecta una tendencia en el momento


en el que observamos la suplantación del trabajo manual o humano
con la automatización de tareas mediante software o aplicaciones. Por
ejemplo:

EJEMPLO

Tecnología 5G: Se utiliza para el trabajo colaborativo en el rubro de la


medicina, lo que permite integrar la telemedicina en nuestra cotidianidad.
Conducción autónoma: Gracias a ella, y a través de las redes de alta
velocidad, pronto podremos prescindir de un humano para manejar un
vehículo.

• Para lograr la adopción tecnológica, observarás que en cada momento hay una tendencia, la
cual reconocerás si identificas la existencia del perfeccionamiento, la sostenibilidad y el uso
eficiente de los recursos.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de
Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio,
método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

También podría gustarte