Está en la página 1de 4

¡Te damos la bienvenida!

A continuación, te proponemos la siguiente actividad, al


finalizarla, lograrás elaborar un organizador, el esquema de producción
y la versión borrador de la Tarea Académica 1 (TA1) a partir de la
situación comunicativa planteada.  

Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:

1. Únete con tu grupo de estudiantes, recuerda que es máximo de 4


estudiantes. 
2. Revisen el siguiente documento "Fuentes de información" y
elaboren un mapa mental con las ideas más importantes. 
3. Elaboren el esquema de producción y redacta la versión borrador
de la TA1 a partir de la situación comunicativa planteada.
4. Elaboren su esquema de producción y la versión borrador en
Word.  
5. No hay extensión para el esquema de producción y la versión
borrador. 
6. Suban el archivo a través de esta actividad.  

Finalmente, corrobora el documento que vayas a subir a través de esta


tarea.

Integrantes :
1. Kevin Jonathan orejuela otero
2. Ariana Yuriko Delgado Gómez
3. Kevin Eduardo viera Fernández
4. Zadyt Rosmery Silva Rojas
Ideas importantes:
ESQUEMA DE PRODUCCIÓN
Tema: Delincuencia en el Perú

IDEA PRINCIPAL 1: Tipos de Delitos en el Perú

Idea Secundaria 1.1: Diversidad de actos ilícitos.


Idea Terciaria 1.1.1: Delitos cibernéticos como el phishing y la suplantación de
identidad que aprovechan la tecnología para cometer fraudes y estafas en
línea.
Idea Terciaria 1.1.2: Homicidios que involucran la pérdida de vidas humanas
debido a conflictos personales, disputas y factores socioeconómicos.
Idea Terciaria 1.1.3: Robos en las calles que pueden ser perpetrados mediante
el uso de la fuerza física, amenazas o intimidación, afectando la seguridad
pública.
IDEA PRINCIPAL 2: Delitos Más Cometidos en el Perú

Idea Secundaria 2.1: Delitos más registrados según el Ministerio Público.


Idea Terciaria 2.1.1: Hurto agravado, que involucra la apropiación de bienes de
valor significativo, afectando la propiedad de las personas y el patrimonio.
Idea Terciaria 2.1.2: Robo agravado, que implica la sustracción de pertenencias
a través del uso de violencia o amenazas, poniendo en riesgo la integridad
física de las víctimas.
Idea Terciaria 2.1.3: Extorsión, un delito que genera temor y presión emocional
en las víctimas al exigir dinero o bienes a cambio de la liberación de rehenes.
Idea Terciaria 2.1.4: Secuestro, donde se priva a las personas de su libertad,
generando traumas emocionales y demandas financieras para su liberación.
IDEA PRINCIPAL 3: Aumento de la Delincuencia en el Perú

Idea Secundaria 3.1: Información del Instituto Nacional de Estadística e


Informática (INEI).
Idea Terciaria 3.1.1: Regreso a niveles pre-pandemia debido a la gradual
recuperación de la normalidad social y económica después de los impactos de
la crisis sanitaria.
Idea Terciaria 3.1.2: Relación entre el aumento de la delincuencia y las
consecuencias sociales y económicas de la crisis, como el incremento del
desempleo y la desigualdad.
Idea Secundaria 3.2: Estadísticas de aumento.
Idea Terciaria 3.2.1: Aumento del 23,2% en víctimas jóvenes, resaltando la
vulnerabilidad de este grupo demográfico ante la delincuencia.
Idea Terciaria 3.2.2: Comparación con periodos anteriores, indicando un
incremento moderado en comparación con años anteriores.
idea Terciaria 3.2.3: Resultado más bajo durante la pandemia, evidenciando el
efecto de las restricciones y cambios en el comportamiento social.
Cierre:
La delincuencia en el Perú es un fenómeno complejo que abarca una amplia
gama de delitos, desde cibernéticos hasta violentos, que afectan la seguridad
ciudadana y generan preocupación en la sociedad. Los delitos más cometidos,
como el hurto agravado, el robo agravado y la ciberdelincuencia, reflejan los
desafíos que enfrenta el país en términos de seguridad y tecnología, ya que las
cifras que da el Instituto Nacional de Estadística e informática, los crímenes están
volviendo a los números que se tenía antes de la pandemia, precisamente por el retorno a
la normalidad y otras consecuencias que trajo esta crisis sanitaria como el desempleo.

Versión final:
Los tipos de delitos en el Perú causan problemas graves en la sociedad y a las
personas,la diversidad de actos ilícitos conllevan a la pena de carcel y
demandas grandes, Es decir que los delitos cibernéticos como el phishing y la
suplantación de identidad, Homicidios que involucran la pérdida de vidas
humanas y Robos en las calles que pueden ser perpetrados mediante el uso de
la fuerza física son problemas que perjudican tanto al agresor como al inocente
y puede hacer que pierdan una parte de lo que llevan en sus vidas.
El Hurto agravado, Robo agravado la Extorsión y el Secuestro son problemas
que las personas no pueden evitar y corren el riego que la victima muera o
obtenga algun problema psicologico

También podría gustarte