Está en la página 1de 5

CERTIFICADEO DE ESPECIALIDAD I:

RR.HH

MÓDULO: Certificado de Especialidad I: Recursos Humanos


SEMANA: Semana 2
Docente:
Estudiante: Dorian Vargas Grolmus

1
Introducción

En el informe de a continuación, se presentará el diseño a un nuevo plan de


reclutamiento, tomando en cuenta los 6 errores para sus respectivas fases de
reclutamiento, se dará a conocer como ejemplo una empresa y un plan de
reclutamiento para las necesidades de esta empresa.

2
Plan de trabajo mejorado para una organización basado en los 6 errores más comunes
en el proceso de Reclutamiento y Selección de Personal

Organización: Enjambre S.A

Misión: Liderar el comercio Latinoamericano entregando la mejor experiencia de


compra por diversos canales.

Visión: cumplir y superar las expectativas de sus clientes, a través de una experiencia
de compra que combine de manera optima productos, servicios, entorno y convivencia,
logrando así una reiterada preferencia de sus clientes y llegar a ser una empresa líder
en el mercado.

Objetivos:

 Mejorar la calidad de servicio a través de la constante capacitación de los


trabajadores.
 Entregar productos de muy buena calidad a los clientes.
 Fijar precios acordes al mercado.
 Comprometerse a la responsabilidad social empresarial.
 Tener cantidad de promociones y ventas cruzadas.

Tiempos asignados: trabajos 8 horas diarias de lunes a viernes y 3 horas sábado

Personas involucradas y actividades: 5 empleados, lo cuales realizan actividades


diversas en diferentes departamentos (Recursos humanos, contabilidad, informática
entre otros).

3
Es evidente que la empresa necesita más empleados para cubrir todas las tareas
diarias, y siguiendo los pasos y evitando los errores al reclutar nuevo personal, el plan
de trabajo para ello será:

1. Identificar y definir las necesidades de talento humano, es decir, qué tipo de


empleados necesita la empresa. Con esto listo, se puede pasar a la etapa de
entrevistas.

2. Durante las entrevistas deben estar presente parte o el personal clave, ya que
permitirá identificar el empleado adecuado para el puesto de trabajo al cual se le
necesita.

3. El candidato en su mayoría no tendrá las características exactas que se busca, es


por ello que debe se flexible y crítico a la vez, pues aunque no cumpla todos los
criterios, puede ser capaz de hacerlo en poco tiempo.

3. Además de tomar en cuenta los requisitos del candidato, Se deberá analizar la


compatibilidad del candidato con la organización, si este se ajusta a la cultura de la
empresa. Esto se puede conocer a través de preguntas no relacionadas con su
profesión.

5. El candidato no será perfecto, y si se busca esto lo más probable es que el mismo,


en poco tiempo busque nuevos retos y busque otras oportunidades. Se debe reconocer
el potencial de los entrevistados.

6. Nunca se debe ofrecer falsas expectativas o condiciones de trabajo que no sean


reales. Ser claros desde un principio en cuanto al salario, actividades y posibilidades de
crecimiento.
4
Conclusión

Se han podido analizar ciertos errores que se cometen al momento de reclutar y


seleccionar al candidato final para el puesto a postular en la empresa. Por lo cual se
diseño un plan que trate de cumplir con lo previsto para una buena selección de
candidatos, para que cumplan con los perfiles que se pueden solicitar para las
respectivas vacantes de una empresa.

También podría gustarte