Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

……………….DE CHIHUAHUA
Electricidad y Magnetismo

EJERCICIOS LEY DE
COULOMB

Nombre completo, matrícula y correo:


Andrea Gallegos Quintana - 361316 - a361316@uach.mx
Pablo Andrés Ramos Ruiz - 357257 - a357257@uach.mx
Pedro Enrique Araux Santa Anna - 358668 - a358668@uach.mx
Diego Ruiz Avilez - 359129 - a359129@uach.mx
Luis Carlos Diaz Domínguez - a359462@uach.mx
3AE2
16 de septiembre de 2022
En este documento se presentan algunos de los problemas resueltos sobre Ley de
Coulomb
Ejercicio 11
Ejercicio 20
ejercicio 6
Video 31
P1 Que es en sí la carga eléctrica y de donde salió la palabra Electricidad.

Carga eléctrica es una propiedad de la materia que está presente en las


partículas subatómicas y se evidencia por fuerzas de atracción o de repulsión
entre ellas, a través de campos electromagnéticos.

La palabra electricidad proviene del griego, significa ámbar, el ámbar es una


resina de origen vegetal, que como se comentó en clase, al ser frotada se
presentan propiedades eléctricas debido a que se carga por fricción.

P2 Quien descubrió el concepto de Carga y quien dijo que había cargas


positivas y negativas

Charles Du Fay es quien sugiere la existencia de 2 tipos de electricidad.

Franklin fue el encargado de llegar a la conclusión de que existe la carga positiva


y la carga negativa.

P3 cuáles son las propiedades de las cargas

● La carga eléctrica es múltiplo del valor de e


● Su carga eléctrica es negativa, positiva o neutra
● Tras un fenómeno físico la carga es igual a antes del fenómeno
● Las cargas pueden circular libremente por la superficie de determinados
cuerpos

P4 que es un anión y que es un Catión

El Catión es un ion con carga eléctrica positiva y el Anión es un ion con carga
eléctrica negativa

P5 Cuál es la fórmula de la Ley y Coulomb y que significan sus parámetros


𝑞1𝑞2
𝐹 = 𝑘( 2 ) en un medio, en donde:
ε𝑟
● F= Fuerza entre cargas
● k= Constante de conductividad, la cual es afectada por el medio en el que se
encuentra
● ε= Conductividad del medio
● q= El electrón que se está viendo involucrado en la fuerza (cargas)
● r= la distancia de separación entre las cargas
P6 Qué aplicaciones conoces del uso de las cargas eléctricas

En la mayoría de aparatos que usamos, como en la puerta de los refrigeradores,


en los audífonos, en motores, en computadoras, alarmas, electroimanes,
etcétera.

P7 Cómo funciona un tren eléctrico

Actualmente funcionan gracias a un pequeño motor de corriente alterna el cual


crea un campo magnético que se transforma en energía eléctrica y alimenta a
todos los mecanismos del tren

P8 Cómo se puede cambiar la carga de un cuerpo u objeto.

Son de 3 formas distintas, las cuales son:

● Frotamiento: En este método, el cuerpo menos conductor, saca electrones


de las capas externas del otro cuerpo, quedando cargado negativamente
por medio de la fricción.
● Contacto: En este, el cuerpo que tiene un exceso de carga, traspasa carga
negativa hacia el otro cuerpo, no necesariamente si este es positivo. Al
terminar el proceso, ambos cuerpos quedarán con la misma carga.
● Inducción: Al acercar un cuerpo cargado al conductor neutro, las cargas
eléctricas se mueven de tal manera que las de signo igual a las del cuerpo
cargado se alejan en el conductor y las de signo contrario se aproximan al
cuerpo cargado, quedando el conductor polarizado. Si se hace contacto
con tierra en uno de los extremos polarizados, el cuerpo adquiere carga
del signo opuesto

P9 Cómo una carga eléctrica estática puede afectar dispositivos y como se


puede prevenir, en las maquiladoras que utilizan de medidas de seguridad
contra esto.

Dentro de los dispositivos actuales, una descarga de índole electrostática, puede


llegar a ser fatal de diversas formas, una de ellas, es por ejemplo en el daño
grave que causa a los circuitos integrados, llegando a presentar errores en su
funcionamiento correcto, o incluso una total disfunción.

Hay bastantes maneras de prevenir , una de ellas es estar limpiando


constantemente el polvo, ya que especialmente este tipo de suciedad genera
electrostática. De igual forma, en las áreas de trabajo, se utilizan una serie de
normas, como tener una puesta a tierra en superficies conductoras, para que se
descargue ahí las acumulaciones, por otro lado, el uso de calzado y ropa
antiestáticos es primordial, al igual que el contar con un suelo que sea disipador,
para que la energía que se llegue a acumular, no se descargue por medio de
nuestros brazos o manos, si no por nuestras pisadas, directamente en el piso.

P10 Describe un fenómeno que tú experimentaste alguna vez con la carga


eléctrica, explícalo

De niño, al usar las áreas de juego infantiles, los tornillos que sujetan las
estructuras de las resbaladillas, me daban una pequeña descarga eléctrica, ya
que la constante fricción de la ropa, hacía que se concentrará la carga eléctrica
solo en esos puntos, y al hacer el arco, me daba la descarga en la mano.

Otro fenómeno que experimenté, fue que al haber mucho polvo en el ambiente,
las puertas de los autos se empieza a acumular una carga eléctrica mediante
fricción con las partículas del exterior, entonces al tocar la cerradura de la puerta
para abrirla, recibía una descarga eléctrica por contacto.

También podría gustarte