Está en la página 1de 4

MATRÍZ DE ANÁLISIS

InstitucióIn Institución Fernando soto Aparicio


n
Nombre Estrategia psicopedagógica de acompañamiento para mantener una convivencia estable por
de la medio de actividades didácticas y divertidas.
estrategi
a
Acciones Activ Logros alcanzados Aspectos por Retos y Análisis de Evidencias.
idade de la estrategia mejorar de la oportunidad los (Pueden ser:
s estrategia es de la resultados Actas, fotos,
estrategia explicados registro de
desde la asistencia,
disciplina de relatorías,
la grabaciones etc.).
psicología.
2. 1. V En esta estrategia se En esta fase El reto que Los
Sensibili 2. logró alcanzar el es necesario enfrentamos participantes
zar 3. punto de relación que en esta de esta
de conocerse entre mejoremos actividad es actividad
los demás para en la calidad el poder han
poder expresarse de los gestos perder el demostrado
de la forma mas o voz guía miedo y una
correcta posible. para que se tener la capacidad
sientan en mente mas psicomotriz
En la segunda total abierta a lo muy buena.
actividad se logró confianza que se Pero le es
conocer la forma en Se debe de escuche sin muy difícil
que se piensa. Se mejorar la juzgar la el deshacerse
observa a los forma en que lógica. de todos los
participantes en su se expresen Se convierte aspectos
forma más abierta y las opiniones en un reto condicionant
participativa con el negativas o aceptar es de se
hecho de críticas. como piensa ambiente ya
expresarse el otro. que ha
Se sentido la
comprende necesidad de
que es un estar a la
aspecto que defensiva
hace más por los
difícil el nuevos
estar en un condicionant
espacio es.
donde todos
desean
opinar sobre
un tema en
especifico e
ignoran lo
que en
verdad es el
tema central.
3. Activ Se logra ver en Mejorar la Al observar En los
Construc idad estas actividades el expresión en el cómo se resultados
ción plan 1. cómo estas el momento expresaban de estas
de Activ personas ven la de formular surge el reto actividades
actividad idad violencia o las preguntas y la se explica
es 2. conductas que son o oportunidad que las redes
Activ perteneciente a sugerencias. de estar más de apoyo se
idad 3 crear escenarios deP Plantear mas abiertos a comienzan a
mala convivencia ejemplos de este tipo de crear a partir
por medio de mala actividades de la
actividades de convivencia. donde existe confianza
expresión creativa Estudiar un el dialogo y que genera
y libre. poco mas actividades una
sobre los de expresión actividad de
ambientes ya que estas libre
donde se últimas expresión,
desarrollan permiten en dado que se
los el grupo que comprende
participantes. tengan más que es un
confianza. espacio
seguro. En
los trazos se
evidencia la
seguridad y
a la vez la
inseguridad
que deja el
abuso de
una mala
convivencia.
Sobre sale la
muestra del
dolor físico
y mental en
cuanto a una
mala
convivencia
en la
institución.
Desarroll Los logros que se Los aspectosSe abre la
o y obtuvieron en estas para mejorar oportunidad Se evidencia
la
evaluaci actividades han es tener más de tomar disposición
ón de la sido de utilidad actividades más por mantener
estrategi como por ejemplo didácticas ya actividades la
a el conocer cómo se que no solo como estas, comunicació
piensa después de quieren pero en un n asertiva en
saber que causa y quedarse con espacio más la
como se ve la mala el dialogo abierto comunidad
convivencia por para practicar como por educativa a
medio de ejercicios la ejemplo al la que
prácticos. comunicació aire libre pertenecen
Ser capaces de n asertiva. con un ya que el
analizar situaciones grupo con sentido de
de mala más pertenencia
convivencia. personas. florece con
Entender como se la empatía,
entiende la persona el orden es
que vive en un necesario en
entorno de el momento
conflicto. de entender
cómo
funciona la
comunicació
n asertiva.
En este caso
los
participantes
se rigen por
su moral y
deciden
tener la
comunicació
n asertiva en
toda
situación.
Conclusi A modo de conclusión, en la actividad se evidencio el progreso de las personas que participaron
ones
claramente se encontraban en un punto donde viven muchos tipos de situaciones y es que la
disciplin
ares poca confianza que se tenían en la institución los había llevado a algunos malentendidos. El
construir de nuevo la confianza que perdieron se convirtió en un logro que siguen proceso, pero
con el avance de saber que es necesario comunicarse de forma respetuosa y en el tiempo
correcto para obtener un buen ambiente de aprendizaje.
Enlace
carpeta https://docs.google.com/document/d/17rurxmn9NfjmP-6fpCinvrBE4_sUZh_AWXPwqlmGo1s/
con las edit?usp=sharing
evidenci
as

También podría gustarte