Está en la página 1de 4

“REPORTE DE ENSAYES DE LABORATORIO NO.

1”

“MUESTREO, REDUCCIÓN DEL TAMAÑO DE MUESTRAS (CUARTEO), MASA VOLUMETRICA DE


AGREGADOS”
HERRAMIENTAS Y EQUIPO UTILIZADO (MASA VOLUMETRICA)

 Balanza ó bascula
 Horno o fuente indirecta de calor
 Varilla de punta de bala
 Recipiente cilíndrico de metal inoxidable
 Cucharon metálico
 Enrasador
 Charola de metal
 Etc.

MATERIALES UTILIZADOS

 Masa seca de agregado fino (Arena)


 Masa seca de agregado grueso (Grava)

PROCEDIMIENTOS (MASA VOLUMETRICA)

Primeramente lo que realizamos fue recolectar los agregados del banco de materiales que se
encuentra a un costado del laboratorio, después fuimos a pesar a la báscula el recipiente
cilíndrico y así sacar su peso en kg, Una vez hecho lo anterior procedimos a llenar con el agregado
fino suelto al ras del recipiente cilíndrico para después llevarlo y pesarlo en la báscula y así
obtener los datos del peso del recipiente más el del agregado que contiene dentro de él y así
poder hacer los respectivos cálculos (cabe recalcar que el volumen del recipiente ya estaba
calculado por el fabricante del mismo facilitándonos un poco el trabajo), Una vez hecho lo anterior
vaciamos el contenido del recipiente y lo volvimos a llenar con el agregado fino aproximadamente
a un tercio del recipiente y con la varilla de punta de bala procedimos a darle 25 penetraciones en
forma de espiral al agregado dentro del recipiente y después llenamos con más agregado hasta los
2/3 del recipiente y volvimos a dar 25 penetraciones de manera uniforme, después agregamos
más agregado de tal manera que el recipiente quede copeteado y volvemos a dar 25
penetraciones con la varilla de manera uniforme para posteriormente enrasar con el enrasador
con movimientos en forma de “serrucho” y así tendríamos nuestra muestra de agregado fino
compactado, vaciamos de nuevo el recipiente y lo llenamos con el agregado grueso al ras del
recipiente y lo llevamos a pesar a la báscula y por ultimo lo vaciamos nuevamente y lo llenamos
con el agregado grueso hasta 1/3 de capacidad del recipiente y lo penetramos 25 veces con la
varilla de punta de bala y procedemos a llenarlo copeteado y volvemos a dar las penetraciones con
la varilla, posteriormente a ojo hicimos el enrase quitando o acomodando piedras y finalmente
realizamos los cálculos correspondientes.

Peso del recipiente=

Muestra de agregado grueso suelto más el recipiente=


Muestra de agregado fino suelto más el recipiente=

Muestra de agregado grueso compactado más el recipiente=

Muestra de agregado grueso suelto más el recipiente=

HERRAMIENTAS Y EQUIPO UTILIZADO (CUARTEO O REDUCCION DE MUESTRAS DE AGREGADOS)

 Charola metálica
 Varilla de punta de bala
 Cucharon metálico

MATERIALES UTILIZADOS

 Masa seca de agregado fino (Arena)


 Masa seca de agregado grueso (Grava)

PROCEDIMIENTOS (CUARTEO O REDUCCION DE MUESTRAS DE AGREGADOS)

Primeramente fuimos a recoger los agregados al banco de materiales y procedimos a vaciar los
agregados en el suelo y posteriormente aplanamos el material, después mediante la varilla
dividimos el material aplanado en cuatro partes y retiramos dos cuartas partes, lo juntamos y lo
volvimos a cuartear hasta que la muestra haya reducido lo suficiente para que entrara en una lata
de lechera, y prácticamente realizamos los mismos pasos para el otro agregado. Una vez que los
agregados redujeron lo suficiente los pusimos dentro de las latas y los dejamos en el horno
durante 24 horas y al día siguiente sacamos las muestras y pesamos las muestras

También podría gustarte