Está en la página 1de 11

22/02/23

1
DISEÑO
GRÁFICO

1 EDICIÓN REVISTA DE DISEÑO, SU USO Y SU FUTURO


ARTÍCULO EXCLUSIVO SOBRE DISEÑADOR
DIRECTORA EDITORIAL
Graciela M. Maya

DIRECTORA DE ARTE
María Pizzola

EDITORAS
Arlette Barrionuevo
María Mansilla

PROPIETARIO ASISTENTE DE ARTE


S.A. LA NACIÓN Nicolás Multari
DOMICILIO LEGAL: ZEPITA
3251, CABA OFICINAS REDACTORAS
COMERCIALES: LIBERTADOR Mercedes Farré
101, PISO 3, VICENTE LÓPEZ
PROVINCIA DE BS. AS. ASISTENTE DE ARTE
Paula Ongana

DERECHOS GERENTE COMERCIAL


The New York Times, Ignacio Gimenez Zapiola
El País Internacional, Grupo
de Diarios América. Año GERENTE DE VENTA
2014. Dirección Nacional del Eduardo Speranza
Derecho de Autor, expediente
Nro 5103546. Queda prohibida
la reproducción total o parcial
del contenido de la presente
Revista ©DISEÑO GRÁFICO
Impreso en la Argentina:
Anselmo L. Morvillo SA.
CONTENIDO
EDITORIAL
06 GLYPHA
Aprendé sobre la tipografía clásica, su for-
ma, sus características y sus variantes.

La revista busca informar sobre las


distintas herramientas para generar y
10 TIPOMETRO
Te enseñamos todo sobre los tipometros,
sobre que son y sobre como se usa.

14
diseñar libremente, se busca inspirar
a los futuros diseñadores del mundo DISEÑADOR ADAM THE ILLUSTRATOR
mostrando las experiencias de otros Una entrevista con el diseñador de estilo
profesionales de la materia. Te mos- retro flat, conociendo sus motivaciones.
trasmos todo lo que está revolucionan-
do en el mundo del Diseño.

16 EL DISEÑO GRÁFICO EN 2023


Te listamos las tendencias del diseño
gráfico en 2023 y en que consisten.
S
6 Encontramos en
esta tipografía
Su apariencia 7
un gran cambio condensada es ideal
hacia formas más
geométricas, con
para cuerpos grandes
remates cuadrados. de texto con una
Glypha es una tipografía de serif
legibilidad extrema.
cuadrado que funciona muy bien
en textos corridos en cuerpos
regulares (o sea textos de libros), 35 Thin
en cuerpos grandes y medianos
y titulares de pocas palabras. La 35 Thin Oblique
tipografía oporta la reducción a
cuerpos pequeños sin influir en la 45 Light
fluidez de la lectura.
45 Light Oblique
Poseen rasgos continuos y un
55 Roman
GLYPHA
serif característico que impide Está basada en las formas básicas
que se junten demasiado las
letras o las
de la tipografia Futura.
55 Oblique
palabras, pudiendo ajustarse sin
problema a nuestras necesidades. 65 Bold
65 Bold Oblique
“1977”
Sin embargo, cabe destacar que
si se realizan distorsiones en las
palabras con esta tipología es
conveniente compensar dicha 75 Black
distorsión con un cierto espaciado
entre las letras 75 Black Oblique
8 CARACTERÍSTICAS 9
Forma básica y variación
de trazo, geométrica,
pesada y cuadricular
1. Tiene serif, suelen tener rasgos
uniformes o con muy poca
variación de grosor.
La tipografía Glypha, en general, que se junten demasiado las 2. Posee grandes remates de
soporta la reducción a cuerpos letras o las palabras, pudiendo “enlace duro”, es decir, las
pequeños sin influir en la fluidez ajustar sin problema a nuestras relaciones entre serif y bastón
de la lectura. Además, el serif necesidades si trabajamos con son angulares. Estructura
refuerza la sensación de apoyo letras sueltas, etc. Esta tipografía monolineal. y rasgos achatados.
sobre la línea, dando una es tremendamente legible por 3. El espaciado es normalmente
continuidad a la lectura. su espaciado cuidadosamente ancho.
diseñado, por la gran altura de 4. Las letras de caja baja
la x y por la optimización de prácticamente no descienden.
sus formas que permite que en 5. Gran altura de x.
“Las tipografías se diferencian sistemas de baja resolución, con 6. La dirección del eje de
por su morfología, su serif puede un fax o pantallas de ordenador, engrosamiento es normalmente
ser agudo, linal o sin serif” pueda funcionar sin problemas. horizontal
Sin embargo, cabe destacar
que si se realizan distorsiones
importantes en las palabras con
Como se ha indicado, poseen esta tipología es conveniente
rasgos continuos y un serif compensar dicha distorsión con
característico que impide un cierto espaciado.
10 11
El tipómetro es una regla
especial usada en artes gráficas

ángulo de trama

1 cícero (12 didots)............4,512 mm.


1 didot (punto europeo).......0,376 mm.

1 Pica (12 puntos de pica).....4,212 mm.


1 punto de Pica (punto americano).....0,351 mm.
90º
por los tipógrafos y diseñadores
para medir tipos, fuentes,
interlíneas y otras distancias o
proporciones relacionadas con
A3 americano...... 17 x 11 pulgadas.
carta americana.. 8,5 x 11 pulgadas.
legal................
los textos.

Los tipómetros suelen incluir


8,5 x 14 pulgadas.

varias escalas de interlíneas,


tablas simplificadas para contar
los textos, muestras de tipos
y otras utilidades del estilo.
señalizador
Evidentemente es especialmente
25,4 mm útil para el diseño editorial.
1 PULGADA

Su sistema de clasificación y
medición de los tipos se puede
considerar como el precursor
de lo que serían los futuros
tipómetros.

TIPOMETRO
ángulo de trama

1 cícero (12 didots)............4,512 mm.


1 didot (punto europeo).......0,376 mm.

1 Pica (12 puntos de pica).....4,212 mm.


1 punto de Pica (punto americano).....0,351 mm.
90º

Inicialmente los tipómetros se


frabricaban con metal o plástico
aunque en su etapa final -antes
del triunfo de la autoedición-
A3 americano...... 17 x 11 pulgadas.
carta americana.. 8,5 x 11 pulgadas.
legal................

pasaron a ser de acetato flexible.


Según la RAE, la definición de tipómetro es «Instrumento
que sirve para medir los puntos tipográficos». En los tipómetros europeos la
8,5 x 14 pulgadas.

medida fundamental es el cícero


y en los anglosajones «picas».

señalizador

25,4 mm
12 ¿CÓMO 13

SE USA?
El punto tipográfico
es la menor unidad
de medición usada
en la tipometría.
Lo habitual, es utilizar los puntos cuando hablamos de un cuerpo
tipográficos como elemento de tipográfico no nos estamos
medición y determinación del refiriendo sólo al área visible o
tamaño tipográfico, así como impresa del propio tipo, sino
milímetros, pulgadas o píxeles también a ese área no visible de
para otros elementos de nuestro la impresión, que es el hombro
trabajo como ilustraciones, o ese espacio invisible que tiene
formatos de diseño de nuestros también el tipo.
trabajos, papeles.
Por ejemplo en el cuerpo de
El tamaño tipográfico se mide en una mayúscula, el área impresa
puntos, que es el que determina supone dos tercios de la altura
la altura del cuerpo tipográfico del tipo, mientras que el área del
con el que estamos trabajando. hombro o la zona no impresa es
Pero debemos puntualizar que el tercio restante.
14 15
ADAM THE ¡INTRODUCETE!

¡Hola, chicos! Mi nombre es


¿QUÉ TE MANTIENE MOTI-
VADO A SEGUIR CREANDO?

ILLUSTRATOR
Adam y muchos pueden adivinar Lo más importante para mí
por mi nombre de Instagram es realmente asegurarme de
que soy ilustrador [risas]. Me dibujar lo que me gusta. Esa es
he metido con un montón de una gran razón por la que me
estilos a lo largo de mi tiempo estoy enfocando en mi propio
Como creativo, no siempre es y momentos de incertidumbre, ilustrando que comenzó trabajo y reduciendo el trabajo
fácil saber hacia dónde se dirige pero a medida que continúa alrededor de 2010, pero mi estilo del cliente. No es que no me
el trabajo que está realizando. escalando, lo que lo mantiene principal ahora que realmente guste ayudar a los clientes, pero
Por esa razón, es imperativo en él es su amor por la obra. Con disfruto es divertido, lindos hacer las cosas por mí hace que
que ames el viaje. Adam Bosley, nuevos desarrollos en su trabajo personajes de garabatos. Los sea más divertido. Realmente
también conocido como Adam y marca, Adam es un artista muy publico, así como tutoriales me estoy enfocando en construir
The Illustrator, ha estado en un emocionante de ver y tuvimos que le enseñan a mi audiencia mi marca en estos días y lo estoy
gran viaje durante una década la oportunidad de sentarnos diferentes trucos de ilustración. disfrutando mucho.
como ilustrador, con muchos con él para conocer los pasos
altibajos, comienzos y paradas que ha dado para llegar a donde
16 Somos nosotros los EL DISEÑO 17

GRAFICO
que hemos pasado por
un cambio tremendo
desde 2019. Entonces,
nuestras preferencias
y gustos… EN 2023
EL ANTI-DESIGN MENOS SIGUE SIENDO

Cuando hablamos de Anti diseño Aunque esta tendencia es una


en el ámbito digital hablamos de constante desde hace tiempo,
un rechazo a las convicciones y cada año se presenta con una
estéticas tradicionales en favor variante que intenta superar a
de un diseño más desafiante la anterior. Aunque habrá quien
e innovador, específicamente piense que es un estilo aburrido,
no buscan la destrucción para Natalia “el minimalismo es
o la fealdad sino ofrecer capaz de aportar calidad y clase
una alternativa a lo que es al diseño, si se hace bien, claro”.
considerado tradicionalmente Esta vez, la diseñadora prevé
bonito o bello. Los anti que serán las paletas de color y
diseñadores están en busca de las tipografías experimentales o
una estética fuera de lo simple serif elegantes las encargadas de
del diseño, sino de crear una elevar el nivel del minimalismo la
experiencia única. próxima temporada.
18 EL RETRO FLAT

A menudo se dice que todo


tiempo pasado fue mejor y,
aunque no suele ser cierto,
es verdad que la nostalgia es
muy poderosa para idealizar
momentos, recuerdos e incluso
diseños. Tal y como nos explica
Natalia, el estilo retro flat se basa
en la estética de los años 60 y 70,
donde “juegan los diseños planos
mezclados con colores brillantes
y elementos más atrevidos”.
Suelen ir acompañados de
mucha tipografía, por lo que
estas tienen más personalidad,
son redondeadas y a veces con
bordes gruesos y oscuros.

DIVERTITE
Y DISEÑÁ!

También podría gustarte