Está en la página 1de 2

EJERCICIO N°10

I.- Subraye los diptongos que encuentre en los siguientes


ejemplos:
1.- “La fuerza es el derecho de las bestias” (Cicerón)
2.- “Cuando un medicamento se limita a mojar la piel, la suaviza, pero
el efecto se prolonga, la hiela. Lo mismo sucede con un discurso”
(Carmenín).
3.- Tú no eres bueno si piensas en hacer el mal y te deleitas con ello; no
eres hombre, si te aprovechas de tu fuerza para golpear al pequeñuelo.
4.- Cuando no entiendes una explicación, no te avergüences; inquiere
de nuevo, hasta saber lo que desees.
5.- El maestro debe destacar las mayúsculas con letras de color fuerte.
II.- Escriba al margen la sílaba que estructuran diptongo:
aura: (au)
obvio: (io)
viuda: (iu)
rosáceo: ______encuentro de dos vocales fuertes (eo)
baile: (ai)
cuota: (uo)
golpear: ______ encuentro de dos vocales fuertes (ea)
pleito: (ei)
diablo: (ia)
estudiar: (ia)
III SUBREAYE LOS DIPTONGOS
Baile, airoso, traidor, Zaire, polaina, paisaje, caimán, aire,
vaina, aislar, sainete, Jaime, Gaucho, aullar, causa, encauzas, incauto,
maullido, aurora, aullido, autor, auto, pausa, Laura, Deuda, eutanasia,
adeudos, feudo, reunión, Europa, feudal, terapéutico, eucalipto,
euforia, eunuco, boina, androide, coincidir, oigo, coima,
prohibido, heroico, paranoico, boicotear, estoico, espermatozoide,
piano, caricia, anciano, Asía, radiante, comedia, Cintia, hacia,
cardiaco, Polonia, Croacia, Pianola.
IV TILDE Y SEPARE EN SILABAS

PALABRAS HIATO

Albedrio Al-be-drí-o

Baldio Bal-dí-o

Bravio Bra-ví-o

Caserio Ca-se-rí-o

Confio Con-fi-ó

Escalofrio Es-ca-lo-fri-ó

Estío Es-tí-o

Fio Fí-o

Frio Frí-o

Mio Mí-o

SEPARE EN SILABAS
Ó-le-o Am-pli-o Hués-ped

O-a-sis Com-pra Bo-hí-o

Di-rí-ais Con-flic-to Es-toi-co

A-se-o Dis-cre-to Ca-ó-ti-co

Bu-jí-a Ins-tin-to E-xha-la-ción

Hé-ro-e Pers-pec-ti-va Hé-ro-e

Cons-crip-ción Ist-mo Cohi-bi-do

Ins-truc-tor Abs-ti-nen-ci-a Mus-tio

Cons-tru-ir Ob-star Fluc-tú-a

Es-tre-lla Ins-tar Pas-cu-a

También podría gustarte