Está en la página 1de 1

DEMOCRACY CITIZENSHIP AND GLOBALIZATION

Grupo N.º. 3

Paradigma de la Globalización en la Democracia


Banco de Preguntas
Pregunta 1: ¿Cuál es el paradigma dominante de la globalización para la democracia?
Respuesta incorrecta: Imponer sistemas democráticos sin considerar diferencias
culturales.
Respuesta correcta: Promover la expansión democrática respetando la diversidad
cultural.
Pregunta 2: ¿Cuál es el impacto negativo de la globalización en la democracia?
Respuesta incorrecta: Pérdida total de soberanía nacional.
Respuesta correcta: Influencia de poderes económicos globales en la política interna.
Pregunta 3: ¿Cuál es el papel de las organizaciones internacionales en la globalización
para la democracia?
Respuesta incorrecta: Imponer políticas democráticas sin consentimiento.
Respuesta correcta: Colaborar y apoyar el fortalecimiento democrático de cada país.
Pregunta 4: ¿Qué consecuencias ha tenido la globalización en la participación
ciudadana?
Respuesta incorrecta: Aumento significativo de participación ciudadana
Respuesta correcta: Efectos mixtos en la participación debido a desinformación y
conectividad.
Pregunta 5: ¿Cuál es el principal objetivo de la globalización para la democracia?
Respuesta incorrecta: Homogeneizar sistemas políticos globalmente.
Respuesta correcta: Fomentar cooperación global, respeto a derechos humanos, paz y
prosperidad.

También podría gustarte