Está en la página 1de 1

I.

- ¿Cuáles son los principales aportes de la Fenomenología a la


investigación cualitativa? Cite un ejemplo

Como toda ciencia, la fenomenología aporta conocimientos revisables y, por


consiguiente, con niveles cada vez más adecuados de verdad. Para llevar a cabo la
reflexión fenomenológica, es importante tener en claro que la investigación en ciencias
humanas es el tema principal; cuyo concepto se comprende analizando su carácter
metodológico y filosófico. Gracias a estas aplicaciones, existen en la actualidad
programas informáticos que realizan el análisis temático para el investigador, lo
cual otorga apertura a la investigación con la escritura de anécdotas, una herramienta
metodológica usual en la fenomenología.  Pues aquí se obtienen datos de la
experiencia vivida desde numerosas fuentes: relatos de la experiencia personal,
entrevistas, relatos autobiográficos o un documental.
Por ejemplo, cuando se percibe, en una experiencia, la conducta de un hermano
menor que provocaba curiosidad, experimentamos ese "deseo de dar sentido", este
"deseo de lograr un significado". Fenomenológicamente, el deseo se refiere a cierta
atención y profundo interés por un aspecto de la vida; o sea, no es únicamente un
estado psicológico, es un estado del ser.

http://biblio3.url.edu.gt/Libros/joyce/idea.pdf

II.- ¿Cómo contribuye la Fenomenología al campo de la


ingeniería?  Cite usted un ejemplo.

La fenomenología permite desplegar la teoría y la práctica del emprendimiento y la


innovación en la ingeniería industrial. Así, desde el punto de vista fenomenológico se
puede afirmar que la voluntad es una de las capacidades centrales que tiene el
ingeniero para el afianzamiento de su vida subjetiva y para ponerse en camino hacia
una auténtica personalidad. Por lo cual, se comprende el papel de la voluntad del
ingeniero industrial de emprender e innovar, según el cual este toma la decisión de
realizar una acción, y mediante esta acción afirma su personalidad y despliega sus
capacidades y competencias, es decir, se genera un acto de transformación de sí
mismo.

También podría gustarte