Está en la página 1de 2

1

ESCUELA SECUNDARIA N°0654 FELIPE VILLANUEVA


EXAMEN DE DIAGNÓSTICO
Campo Formativo Lenguajes / Artes Visuales
Tercer Grado
Lee el siguiente texto. De acuerdo con su contenido contesta las preguntas 1 a 4.

¿Qué es el dibujo?
El dibujo es un arte visual en el que se utilizan diferentes medios para representar algo en un medio
bidimensional. Para realizar el dibujo, se utilizan diversos materiales, siendo los más comunes lápices
de grafito, la pluma estilográfica, creyones, carbón, etc. El dibujo es la expresión de una imagen que se
hace en forma manual, es decir, se usa la mano para realizarlo. Los materiales para dibujar pueden
variar así como las superficies. Los más usados son el papel como soporte y el lápiz como el
instrumento, pero actualmente se usan medios tecnológicos como las computadoras utilizando un
lapicero óptico.
En nuestra vida utilizamos el dibujo constantemente para representar lo que tenemos en la mente y que
no podemos expresar detalladamente con palabras. Para saber con exactitud, que es el dibujo, no
debemos olvidarnos de la historia del mismo. Los primeros dibujos se encuentran en las cavernas, como
por ejemplo las de Altamira, España, donde los hombres primitivos hicieron grabados en las paredes
representando lo que ellos consideraban importante transmitir o expresar. El dibujo es la estructura
fundamental de una obra de arte, es su columna vertebral, es la expresión visual más antigua del
hombre.
El dibujo es un instrumento de comunicación de primer orden. En todos los tiempos, en todas las
culturas y en cualquier edad. Como todo lenguaje desempeña diferentes funciones, desde aquella cuyo
objetivo es identificar un objeto o una imagen mental, hasta la que permite transmitir intenciones,
estados de ánimo y sentimientos.

1.- ¿Según el autor, ¿Cuál es la función principal del dibujo?

A) Forma de esparcimiento
B) Medio de expresión
C) Sistema de enseñanza
D) Medio para lograr habilidades.

2.- ¿En qué párrafos podrías encontrar la definición de dibujo?

A) 1 y 3
B) 1 y 2
C) 2 y 3
D) En ninguno.

3.- ¿En qué párrafo podrías encontrar los instrumentos que se usan en el dibujo?
A) 1
B) 2
C) 3
D) En ninguno.

4.- De acuerdo con el texto, en el párrafo 2 ¿cuál es el sentido de llamar columna vertebral del arte al dibujo?

A) Porque con el dibujo se mantienen firmes todas las artes.


B) Porque el dibujo puede suplir a las palabras.
C) Porque con el dibujo se estructura y organiza la pintura.
D) Porque el dibujo trasmite estados de ánimo
5.- INSTRUCCIONES: De los siguientes textos selecciona el que explica correctamente la técnica del esténcil.

A) Consiste en transferir al papel o al lienzo mediante fricción o frotamiento, una superficie rugosa.

B) Consiste en chorrear o gotear pintura sobre un soporte desde un recipiente o salpicando directamente con el uso
de una rama o pinceles.
2
C) Consiste en pegar elementos diversos en un soporte

D) Consiste en imprimir por medio de plantillas una imagen de forma única o repetitiva sobre un soporte.

6.- INSTRUCCIONES: De las siguientes opciones selecciona aquella que precisa correctamente las corrientes
artísticas a las que pertenece cada una de las imágenes.

1 2

3 4

A) 1Fauvismo 2 Cubismo 3 Futurismo 4 Surrealismo

B) 1Surrealismo 2 Cubismo 3 Fauvismo 4 Futurismo

C) 1Futurismo 2 Surrealismo 3 Fauvismo 4 Cubismo

D) 1Fauvismo 2 Cubismo 3 Surrealismo 4 Futurismo

7.- INSTRUCCIONES: De las siguientes opciones selecciona aquella que define correctamente la clasificación de los
siguientes retratos.

1 2
3

A) 1 Alegórico. 2 Documental. 3 Psicológico. 4 Publicitario.

B) 1 Psicológico. 2 Publicitario. 3 Alegórico. 4 Documental.

C) 1 Publicitario. 2 Documental. 3 Alegórico. 4 Psicológico.

4 D) 1 Psicológico. 2 Publicitario. 3 Documental. 4 Alegórico.

También podría gustarte