Está en la página 1de 24

“CONSERVACION DEL PATRIMONIO”

2022 II

ARQUITECTO: ALBERTO COAHILA OSORIO

udepcoptdr@gmail.com
PATRIMONIO,
VALOR Y USO
CULTURA

Conjunto de modos de expresión

De pensamiento y acción

Propias de una comunidad

Producción del ser humano, de carácter continuo y de


fenómenos que permiten comprender, reproducir o
transformar el sistema social de determinada comunidad.

Creación original de un grupo social


No hay sociedad posible sin cultura ni transmitidas de generación en generación No hay sociedad posible sin cultura ni
cultura sin sociedad cultura sin sociedad
PATRIMONIO: Proviene del latín PATRIMONIUM
(aquellos que proviene de los padres)
PATRIMONIO CULTURAL
•Conjunto de bienes culturales que una sociedad recibe y hereda de sus antepasados con la
obligación de conservarlo para transmitirlo a las siguientes generaciones

Testimonios que trascienden la condición como resultado de la actividad


•Conformado por los bienes o entidades que son susceptibles de ser humana.
estimados, como testimonios de determinada actividad humana de un Adquieren valores (anónimos y producto de la colectividad)
ente social
Valores de naturaleza subjetiva definen:
• el interés de estos testimonios y de su medio ambiente
• Desarrollo de políticas de tratamiento

Es por ello que los Monumentos son considerados como bienes que se
deben tutelar y salvaguardar dado su interés común…..
VALOR

•Grado de utilidad o aptitud de las cosas

•Satisfacer las necesidades


•Proporcionar bienestar o deleite

•Significación o importancia de una cosa

•El valor no es inherente a las cosas

VALORES

•¿qué son los valores?, ¿quién y cómo se definen?.


•Real Academia de la Lengua Española tiene dos acepciones
para el término “valores”

•1º Principios morales o éticos que sirven para guiar las


acciones de las personas, de manera individual o
colectiva.

•2º Conjunto de características o cualidades,


generalmente positivas, otorgadas a ciertos objetos y sitios
por individuos o grupos sociales determinados
•No existe una tipología única de valores •Identidad (basado en el reconocimiento)
atribuibles a un bien patrimonial, existen •Feilden y Jokilehto (1993)* •Valores culturales •Artístico o científico (basado en investigación)
propuestas que han alcanzado cierto nivel de •Rareza (basado en estadísticas)
consenso
•Valores contemporáneos
•socio – económicos

•Económico
•Funcional
•Educativo
•Social
•Mason (2002) *

Valores socio – •Histórico: Es la capacidad para generar una respuesta o relación con el pasado que evoca el sitio. Incluye valor
culturales académico/educativo y valor artístico.
Social:
culturales •Cultural: Simbólico: Son aquellos que permiten desarrollar un sentimiento de arraigo y pertenencia con una cultura, territorio,
tradición cultural, nación, grupo étnico, grupo político, etc. Otorga un sentido de pertenencia.

•Social: El valor social del patrimonio posibilita las conexiones sociales, en tanto el patrimonio puede ser un espacio público
compartido para realizar actividades grupales.

•Espiritual / Religioso: Se refiere al significado sagrado o espiritual de un sitio.

•Estético: Se refiere a las cualidades visuales y sensoriales del patrimonio. Es uno de los valores que más pesa al momento de
catalogar un bien como patrimonio.

•De mercado:
Valores •Son los bienes y servicios que resultan del usufructo del patrimonio y tiene un precio de mercado: cobro de entradas, servicio de
Económicos guías, mano de obra, costo del bien patrimonial, etc.

•De no-mercado:
•Aquellos que no tienen valor de mercado, no se les puede colocar un precio, pueden tener valor económico cuando alguien
decide invertir dinero para proteger, investigar o adquirir un bien patrimonial.
•Cumplen la función de un nexo entre personas separadas por el tiempo, (por ideas, hechos y
•Valor simbólico- significativo
situaciones del pasado

Campanil de Venecia
•Se pueden agrupar los valores en dos grandes categorías:
•culturales y económicos. .

•“Dependerá del tipo de sitio y de los valores que los distintos grupos de interés adscriban al sitio para
Valores culturales Valores Económicos definir los mismos y establecer una Declaración de Significado Cultural

Significado Cultural •Es una descripción breve que resume los distintos valores identificados por los (stakeholders) grupos de interés que son
asociados a un bien patrimonial.
•Constituye la base fundamental para la gestión del bien.
•Ejemplo: Declaración de Significado de la Ópera de Sidney, sitio de Patrimonio Mundial.

•La Ópera de Sidney constituye una obra maestra de la arquitectura del siglo XX. Su significado cultural se basa en un diseño y construcción, en que es
resultado de un excepcional logro de la ingeniería moderna, y en su calidad de ícono mundial de la arquitectura moderna.
•El concepto y diseño original del autor, dio ímpetu a la creatividad colectiva de un grupo de ingenieros, arquitectos y constructores que participaron en la
obra. El resultado es una respuesta creativa y original al reto de construir en un espacio costero tan particular como la Bahía de Sidney.
•Todos los atributos necesarios que expresan el significado cultural de la Ópera de Sidney, están incluidos en la zona protegida, incluyendo el entorno
paisajístico marítimo y urbano inmediato.
•La Ópera de Sidney continua cumpliendo sus funciones originales, por lo que los planes para su conservación deberán encontrar un balance entre su
calidad de monumento arquitectónico, ícono urbano (valor estético) y espacio vivo para la ejecución de actividades culturales (valor funcional).
•Dentro de la Teoría de los valores se define como: BIENES CULTURALES

•La realidad que posee un valor positivo y por ello es


estimable •En épocas anteriores los monumentos fueron
víctimas de modificaciones y acontecimientos que
incluso conllevaron a su destrucción total.
•Manifestación o testimonio significativo de la cultura
BIEN humana.

•Cosas materiales e inmateriales en cuanto objetos de •CLASIFICACION


derecho
•Convención de la Haya de la UNESCO de 1954

•BIENES CULTURALES: la cualidad de poseen algunas


realidades llamadas bienes por lo cual son estimables.

BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES

•Constituyen realizaciones
Arquitectónicas o de ingeniería u
obras de estructura colosal
siempre que tengan un interés
histórico, artístico, científico o
social.
TIPOS DE PATRIMONIO CULTURAL

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL

PC INMATERIAL

•Denominado no físico comprende “los


valores culturales y los significados sociales,
contenidos en la música y las artes,
creencias, arte culinario, etc.
PC MATERIAL

•El PC. Es un conjunto


•Denominado físico o tangible, de bienes cuyo valor
corresponde a la herencia cuya adquirido a través de
cualidad esencial radica en su diversos procesos,
condición física. incita a protegerlos
por medio de acciones
de conservación con la
finalidad de que
(UNESCO) perduren y sean
transmitidos de
generación en
•Monumentos
generación
•Conjuntos
•Sitios
•Paisaje culturales

P.C. •Vestigios de existencia humana de carácter cultural, histórico o arqueológico, que han quedado total o
SUBACUATICO parcialmente sumergidos
•Otras Categorías
(UNESCO) P.C. INDUSTRIAL •Se refiere a bienes producidos durante las actividades industriales

P.C. DOCUMENTAL •Documentación que se conserva en archivos e instituciones similares, libros, periódicos, revistas y otro
material impreso, guardado en bibliotecas
CARACTERISTICAS DEL PATRIMONIO CULTURAL

TEMPORALIDAD

•Todo patrimonio se encuentra acotado en espacio y tiempo-


heredados por personas, grupos sociales
SIGNIFICACION

•Conlleva una serie de


valores, debe existir
una vinculación entre
el bien heredado y el
heredero
•Su valoración depende del punto de vista de los
RELATIVIDAD actores involucrados
USO DEL PATRIMONIO

•El primer paso para la puesta en valor de los bienes o el Uso,


es la voluntad de protegerlos., ser apreciado por sus
características y por eso, merece ser protegido.

•Por tanto, la puesta en valor de un bien empieza por la


decisión de protegerlo.. ¿Por qué proteger este bien? La
puesta en valor tiene que estar basada en el aprecio y
consideración social del propio bien.

•La tarea de puesta en valor del Patrimonio Cultural se realiza


con el fin de que estos bienes estén disponibles para su
disfrute, de ofrecerlos en buenas condiciones a la sociedad y
que se aprecie.

•En resumen, la puesta en valor del Patrimonio cultural conlleva identificarlo,


protegerlo, recuperarlo, interpretarlo y difundirlo. Siguiendo este plan conseguiremos
poner en valor el Patrimonio Cultural y estaremos fortaleciendo la cultura e identidad
del pueblo

También podría gustarte