Está en la página 1de 14

PROGRAMACIÓN DE ROBOTS INDUSTRIALES

INFORME N°1
ME 680 FUNDAMENTOS DE ROBÓTICA

Integrantes:-Marco Alejo Palacios


-Pablo Caldera Coltters
Profesor: Dariel Briceño Adriazola

Arica-chile
22 de Diciembre 2022
Índice

Página
Introducción 2

Desarrollo 3

Fabricante ABB 3
1.- Software 4
2.- Interfaz 4
3.- Ventajas y desventajas 5
4.-Simulaciones 5

Fabricante KUKA 6
1. Software 6
2. Interfaz 7
3. Ventajas y Desventajas 7
4. Simulaciones 8

Fabricante FANUC 9
1. Software 9
2. Interfaz 10
3. Ventajas y desventajas 10
4. Simulación 11

Conclusión 12

Bibliografía 13

Imagen
Imagen N°1 3
Imagen N°2 6
Imagen N°3 9

Figuras
Figura N°1 4
Figura N°2 5
Figura N°3 6
Figura N°4 7
Figura N°5 8
Figura N°6 8
Figura N°7 9
Figura N°8 10
Figura N°9 11
Figura N°10 11

1
Introducción

Hoy en día, los Robots son herramientas utilizadas para la optimización de procesos
industriales, elevando así, la calidad de los productos que se elaboran,perfeccionando las
técnicas de operaciones, reduciendo tiempos, costos y errores, aumentando la productividad, y
muchos aspectos que los convierten en factores de suma importancia en el ámbito industrial.

Es necesario continuar con las investigaciones que permitan la innovación de


automatizar procesos con el fin de facilitar las vidas humanas. En este proceso se busca el uso
de una solución automática al problema de manufacturar esculturas mediante el uso de nuevas
tecnologías tales como la robótica.

2
Desarrollo

Los robots industriales están teniendo un gran impacto en el mundo,tanto así que las
fábricas se están acelerando a un ritmo elevado, todo esto es gracias a las industrias fabricantes
de robots.
Existen diversos fabricantes de robots actualmente pero en este informe se presentará
solo 3 fabricantes y su información como softwares, interfaces, características, pro/contras,
simulaciones, etc.

● ABB
● Kuka
● Fanuc

Fabricante ABB

Es una corporación multinacional tecnológica sueco-suiza fundada en 1988 con sede


central en Zurich Suiza que se especializa en robótica, generación de energía eléctrica,
automatización, equipamientos industriales, motores y otras tecnologías de electrificación e
ingeniería.

Por otra parte ABB es un acrónimo de Asea Brown Boveri,también se debe de tener en
cuenta ABB tiene como principal función es soldar con un alto grado de precisión esto gracias
a sus 6 grados de libertad (GDL).

Imagen N°1:Robot ABB

Fuente:Extraído de Internet

3
1.- Software

Para aumentar su productividad y disminuir el coste total de la instalación y operación


de una solución basada en un robot, ABB ha desarrollado una familia de productos de software
para cada etapa del ciclo de vida del robot para una amplia gama de aplicaciones.

Sin importar si es programador de robots u operador, ABB le ofrece una gama


completa de herramientas de software de fácil uso que le ayudan a mejorar el proceso,
optimizar la producción, aumentar la productividad, reducir los riesgos y maximizar el retorno
de la inversión de sus sistemas robotizados.

Algunos de los software que se pueden encontrar para un Robot de fabricante de ABB
son los siguientes:

● RobotStudio
● RobotStudio Cloud
● Laser Cutting Software
● RobotStudio Cutting PowerPac

2.- Interfaz

El software ABB tiene un mando donde cuya función principal es darle las
instrucciones al robot para que este tenga rotaciones y por otra parte que desplazamiento.

Figura N°1:Interfaz de ABB

Fuente:Extraído de Internet
Se puede observar en la figura se debe de dar los valores de x,y,z también por otra parte se
debe de colocar los distintos q que se utilizaran.

4
3.- Ventajas y desventajas

● Su velocidad y precisión mejoradas y su diseño robusto permite mejorar la


productividad y el rendimiento con un mayor tiempo de actividad.
● Pueden cargar de 70 a 180 kg,se puede utilizar para fundición,caucho,plásticos,forja
y fabricación de metales.
● Los robots de paletizado ABB poseen dos años de libre mantenimiento ahorrando
gastos y tiempos detenidos de producción.

4.-Simulaciones

ABB hace un uso extensivo de la simulación en el desarrollo de productos. Las


simulaciones cubren una amplia gama de campos, incluidos el electromagnetismo, la
termodinámica, la mecánica, la dinámica de fluidos y la ciencia de materiales. Con cada vez
más frecuencia, las simulaciones también combinan varios de estos dominios y captan no sólo
la suma de estos efectos, sino también el acoplamiento y las interacciones entre ellos en las
denominadas simulaciones multifísicas.
Es necesario tener en cuenta la interdependencia de estos efectos. Por ejemplo, la
simulación de un arco requiere simular la dinámica del plasma, así como de su comportamiento
electromagnético y generación de calor y enfriamiento.

Figura N°2:Simulación de robot ABB

Fuente:Extraído de Internet
Como se puede observar en la figura se utiliza un software para el robot ABB de
simulaciones donde este mostrará la trayectoria que se hará antes de hacerlo.

5
Fabricante KUKA
KUKA es uno de los principales fabricantes mundiales de robots industriales y sistemas
de soluciones automatizadas de fabricación. El Grupo KUKA Robot cuenta con más de 25
filiales en todo el mundo, la mayoría son sucursales de ventas y servicios, en los EE. UU.,
México, Brasil, Japón y China, Corea, Taiwán, India ofreciendo también sus servicios a
clientes de toda Europa.El nombre de la compañía KUKA es una abreviatura de Keller und
Knappich Augsburg y al mismo tiempo es una marca registrada de robots industriales y otros
productos de la empresa.

Imagen N°2 Robot de Fabricante KUKA

Fuente:Extraída de Internet

1. Software
Los software de KUKA usan el sistema operativo KUKA.SystemSoftware
abreviado KSS, es la pieza central de la unidad de control del robot para la mayor parte de
la gama de
robots de KUKA ya que ofrece la posibilidad de implementar una amplia gama de aplicaciones
basadas en robots.
Figura N°3:Sistema Operativo KUKA

Fuente:Extraído de Internet

Los software de kuka son los siguientes:


6
- KUKA.sim
- KUKA.officelite

En este caso el KUKA.sim es un software de simulación inteligente para la


programación offline eficiente de los robots KUKA. Este software optimiza el uso de sus
instalaciones y robots fuera del entorno de producción de forma rápida y sencilla.

2. Interfaz
Gracias a la intuitiva interfaz de usuario y a las numerosas funciones y módulos,
KUKA.Sim alcanza la máxima eficiencia en la programación offline. El sencillo pero potente
editor KRL (KUKA Robot Language) ofrece dos vistas: para expertos y para principiantes. Por
ejemplo, un árbol de programa visual permite programar incluso sin conocimientos KRL.
Alguna de sus características son:

- Se pueden crear diseños óptimos para sus instalaciones de producción en una fase
temprana del proyecto.
- Puede ubicar fácilmente los componentes inteligentes arrastrándose desde la amplia
biblioteca a la posición deseada.
- Comprueba las alternativas y verifica los conceptos con el mínimo esfuerzo. Como la
ejecución de los movimientos tiene lugar en tiempo real, los tiempos de ciclo pueden
calcularse exactamente.

Figura N°4:Interfaz de KUKA

Fuente:Extraído de Internet

3. Ventajas y Desventajas
● Ahorro de tiempo: Gracias al software se pueden crear simulaciones de forma sencilla
sin la necesidad de construirlo

7
● Aumento de ventas: Gracias a su simulación ayuda a fomentar las ventas de las
personas profesionales que utilizan el software para resolver problemas de simulación
● Seguridad de planificación: Diseña conceptos de instalación de forma previa con
tiempos de ciclo muy precisos para una mayor seguridad en la planificación.
● Verificabilidad: Gracias a la prueba de accesibilidad y la detección de colisiones puede
asegurarse de la factibilidad de los programas de robot y configuraciones.
4. Simulaciones
Las simulaciones pueden prepararse en varios formatos para casi cualquier dispositivo:
desde aplicaciones móviles hasta de escritorio, desde 2D hasta 3D.
A continuación se muestra una simulación.

Figura N°5:Simulación N°1 de KUKA

Fuente:Extraído de Internet
Figura N°6:Simulación N°2 de KUKA

Fuente:Extraído de Internet

Como se observa en la imagen se utilizó el software de simulación para el transporte de


objetos apilados, donde se trasladó de un lado a otro utilizando un robot KUKA.

8
Fabricante FANUC
FANUC es un grupo de compañías, principalmente FANUC Corporation de Japón,
Fanuc America Corporation, Estados Unidos, y FANUC Robotics Europe SA, que ofrecen
productos y servicios de automatización industrial como robots y sistemas de control numérico.

Imagen N°3:Robot de fabricante FANUC

Fuente:Extraído de Internet

1. Software
ROBOGUIDE es el líder de software de simulación de robots de programación offline
en el mercado para robots FANUC. La familia ROBOGUIDE de paquetes de software de
simulación de robots centrados en el proceso permite a los usuarios crear, programar y simular
una célula de trabajo robótica en 3D sin la necesidad física y el gasto de una configuración de
celda de trabajo prototipo. Con robots virtuales y modelos de células de trabajo, ROBOGUIDE
reduce el riesgo al permitir la visualización de diseños de celdas de trabajo de uno o varios
robots antes de la instalación real.

Figura N°7:Software fabricante FANUC

Fuente:Extraído de Internet

9
2. Interfaz
Fanuc Roboguide, en su interfaz indica como crear la celda con un robot nuevo, las
partes principales del entorno de trabajo, la manipulación del robot con el teach pendant y la
pantalla de posiciones.

Figura N°8:Interfaz de fabricante FANUC

Fuente:Extraído de Internet

3. Ventajas y desventajas
● Evaluar células y tiempos de ciclo: ROBOGUIDE permite realizar el modelado de las
células y seleccionar el robot más adecuado para su aplicación y configuración. Con un
controlador virtual interno, los tiempos de ciclo se pueden calcular y validar de forma
rápida y precisa.
● Pre-programación: ROBOGUIDE permite pre-programar los robots antes de instalarlos
en una célula, así ahorrar más tiempo y ver los errores.
● Configurar y probar sistemas complejos: Las plantillas de ROBOGUIDE facilitan la
instalación de ejes auxiliares, posicionadores y máquinas multigrupo que pueden ser
testeadas para comprobar tiempos de ciclo y producción.
● Modelos CAD integrados: El software tiene acceso instantáneo a gran cantidad de
dispositivos de fijación, mesas, cintas transportadoras y herramientas para el extremo
del brazo de uso frecuente.

10
4. Simulación
Simula tanto el movimiento del propio robot como los comandos del programa. De este
modo, reduce en gran medida el tiempo que se tarda en crear nuevas configuraciones de
movimiento. Para garantizar un impacto mínimo en la producción, se pueden diseñar, probar y
modificar las células offline. Para ahorrar tiempo de modelado 3D, es posible importar los
modelos de las piezas de un PC como datos de CAD.

Figura N°9:Simulación N°1 de FANUC

Fuente:Extraído de Internet

Figura N°10:Simulación N°2 de

FANUC
Fuente:Extraído de Internet
Como se observa en la imagen se utilizó el software de simulación para el transporte de
objetos apilados, donde se trasladó de un lado a otro.

11
Conclusión

En la actualidad los robots industriales han mejorado el tiempo de trabajo y calidad de


algunos productos en las grandes fábricas, aún más también han ayudado al hombre en algunas
tareas que son de alto riesgo, dejando de lado esos trabajos y siendo reemplazado por un brazo
mecánico automatizado.

Existe una gran variedad de robots industriales con diferentes fabricantes ,entre ellos las más
conocidas son KUKA, ABB donde cada uno tienen distintos softwares, donde al final todos son
son eficientes para una buena simulación dependiendo del caso o ambiente que se quiera
realizar.

12
Bibliografía

● KUKA.Sim. (2021, julio 5). KUKA AG.


https://www.kuka.com/es-es/productos-servicios/sistemas-de-robot/software/planificaci
%C3%B3n-proyecci%C3%B3n-servicio-seguridad/kuka,-d-,sim

● ROBOGUIDE. (s/f). Fanuc.eu. Recuperado el 22 de diciembre de 2022,


de https://www.fanuc.eu/es/es/robots/accesorios/roboguide

● ABB Líder en tecnologías digitales para la industria. (s/f). abb.com/south-


america. Recuperado el 22 de diciembre de 2022, de https://new.abb.com/south-
america

13

También podría gustarte