Está en la página 1de 1

Perú

En 2022, la inflación promedio de Perú fue la más alta en cinco años a 8,5%, que es más
del doble que el año anterior. Después de un aumento tan grande, es poco probable que
el crecimiento de los precios en el país se mantenga dentro e igual al pronóstico
favorable del Fondo Monetario Internacional para 2023.
Los resultados que se presentaron ese año fue por el alza en los precio de los alimentos
y a energía, estas necesidades cuentan con un gran peso en la canasta de consumo la
cual como podemos ver en el grafico aumento un 10.8% durante solo un año.
Cabe señalar que los mayores contribuyentes a la inflación durante el período analizado
se deben a: comer fuera de casa, transporte local, papas, huevos, productos de higiene
personal, precios de electricidad para residentes y pan.

México
La inflación en México cerró diciembre de 2022 en 7.82%, el mes más alto desde
2000.Este es uno de los cierres de año en el país, aunque frente a diciembre el
crecimiento fue de 0.38 %, el aumento de precios después de una breve pausa se
registró en las últimas dos semanas a partir de octubre de 2022. Fueron los precios de
los paquetes de alimentos los que contribuyeron principalmente a la historia de la
inflación. Sin embargo, el índice subyacente, que excluye bienes y servicios cuyos
precios han caído, como la agricultura y la energía, registró un aumento anual de 8,35%,
el más alto desde diciembre de 1999. 

También podría gustarte