Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales


LL.M. Omar Morales Lurssen
Derecho Mercantil I

Alejandro Guerrero Urizar 0501-21-2618 Sección “A”

LABORATORIO # 2

Primera Parte. Resuelva los casos siguientes proveyendo fundamento legal (en
el Código de Comercio de Guatemala exclusivamente) para su respuesta.
1. La comerciante Paola Reyes y la ingeniera Karla Hernández decidieron
establecer una sociedad mercantil con la prima de la ingeniera Hernández, la
doctora Eloísa Martínez, en el año 2018. En su momento, la doctora Martínez
aportó una casa, para poder convertirse en socia. Ella aseguró que la casa tenía
un valor de medio millón de quetzales, y entonces con base en eso le asignaron
dicho valor. Recientemente la administración de la sociedad realizó una
auditoría, y para la sorpresa de todos, la casa no tiene el valor que le asignaron,
sino que por el área donde se encuentra y los metros cuadrados con los que
cuenta, su valor real es la mitad, doscientos cincuenta mil quetzales. La
administración se preocupa porque recientemente la sociedad hizo una
inversión, pero por la pandemia no van a poder pagar la deuda adquirida. La
comerciante Reyes y la ingeniera Hernández le afirman a la doctora Martínez que
ella debe reponer el monto que hará falta de capital para poder cubrir la deuda.
Después de analizar el caso, ¿qué les indica usted a las socias? (Fundamento
legal)
- Con fundamento en el ARTÍCULO 27 del Código de Comercio de Guatemala, les
indicaría lo establecido en el segundo párrafo del artículo mencionado, “Si por
culpa o dolo se fijare un avalúo mayor del verdadero, los socios responderán
solidariamente en favor de terceros y de la sociedad, por el exceso del valor que
se hubiere asignado y por los daños y perjuicios que resulten, quedando así
mismo obligados a reponer el faltante.” Luego de la explicación y análisis del
artículo, les indicaría que cada una de ellas tendría que responder solidariamente
para cubrir la cantidad del mal avaluó y también lo respectivo a la deuda que
se adquirió por la inversión de la sociedad y no solo la Doctora Martínez.
2. El señor Sergio Ramos y el señor Federico Valverde deciden juntamente crear
una sociedad con el fin de obtener más ganancias. La sociedad tendrá como
principal actividad económica la creación y distribución de una bebida de
frutas. Todo ha ido muy bien, han coincido en todas las decisiones relativas a la
sociedad, en cuanto al lugar donde será la sede social, el capital a invertir, quién
será el representante legal y el personal administrativo. En lo que les está
costando mucho es en la denominación social, no logran ponerse de acuerdo.
Las propuestas que hace el señor Ramos no le parecen al señor Valverde, y
viceversa. Después de mucho tiempo de estar tratando de decidir, deciden
mejor contactar a un amigo, el señor Marco Asencio, quien tiene experiencia en
el mercado y muy buenas ideas. Le preguntan, y el señor Asencio les sugiere que
le coloquen a la denominación como “Bebidas Naturales Emporium”. Los señores
Ramos y Valverde se preocupan, porque ellos compran sus trajes y corbatas en
un lugar que tiene ese nombre. Le consultan a usted, su abogado. ¿Qué les
explica? (Fundamento legal)
- Con fundamento en los ARTÍCULOS 26 y 80 del Código de Comercio de
Guatemala, les explicaría que “La sociedad girará bajo una denominación o
bajo una razón social. La denominación se formará libremente, pero siempre
hará referencia a la actividad social principal. La razón social se formará con el
nombre completo de uno de los socios o con el apellido de dos o más de ellos.”
Y “La inscripción de una sociedad en el Registro Mercantil, le otorga el derecho
al uso exclusivo de su razón social o de su denominación, la que deberá ser
claramente distinguible de cualquier otra y no podrá ser adoptada por sociedad
del mismo o semejante objeto, mientras subsista inscrita la primera.” Luego del
análisis y explicación de los artículos, les indicaría que debido a que la sociedad
a la que pertenecen no posee el mismo objeto en el ámbito comercial que en el
lugar donde compran sus trajes y corbatas no hay ningún problema en que
denominen la sociedad de esa manera, ya que esa sociedad es dirigida a la
creación y distribución de una bebida de frutas, mientras que el otro lugar se
dedica a la venta de ropa de caballero. Además les explicaría que al establecer
el nombre como “Bebidas Naturales Emporium” están cumpliendo con lo
establecido en los artículos antes mencionados ya que mencionan y hacen
referencia a la actividad social principal de la sociedad, a la cual se dedicaran
y no tiene ninguna relación con el nombre del otro lugar/empresa/sociedad.

También podría gustarte