Está en la página 1de 2

Sociedades contemporáneas 

Juan Pablo Beltran Henao


Febrero 22 del 2020 
¿Qué son sociedades contemporáneas? 

Introducción:

El siguiente texto intentara a groso modo la definicion de sociedades


contemporaneas, el paso a paso que se seguira en el siguiente texto sera el de
definir cada una de ellas y luego apartir de la contrastacion de los resultados
investigativos dar una posible resolucion.

Desarrollo:

Se define sociedad según el real diccionario de la academia española


‘Conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo normas comune
s’ por obvias razones esto da apenas un abrebocas por lo abierto del
significado pero partimos de aqui, ya que es un buen inicio.

Ya entendemos que es un conjunto de personas pero eso simplemente es una


comunidad pero al hombre como ser social establece reglas de convivencial,
de moralidad y de costumbres, y es ahí donde ya se encuentra una sociedad
que parte de unos principios culturales estipuldos y por ellos
mismos.

Para empezar a hablar de comteporaneidad se puede partir desde dos punto


desde una definicion coloquial o desde una definicion filosofica o cientifica pero
casi en todos los puntos se refiere a un espacio o un tiempo determidado y que
se ve alterado por el punto de vista y el tiempo relativo en que se encuentre el
investigador y lo investigado.

Conclusiones :

Es decir que para juntar sabes que el hombre no es estatico en el tiempo y sus
hacer de cada dia se ve alterado por distintos factores, contextos, variables y
hasta desciciones de otros entes es por eso que cuando se hablan de
sociedades contemporaneas es el echo de cómo todos esos cambio transformo
el dia a dia de hoy.

Hay que tener en cuenta que esto es muy reducido para explicar esto debido a
que deberiamos abordar este tema desde muchos campos de estudio, y cada
uno tendra que aportar pero ninguna podria acercarse una verdad altruista
puramente teorica, debido a que tratamos con seres humanos y el simple echo
de que lo estudie un humano ya parte de un hecho subjetivo; partamos de que
el echo del tiempo es una invencion subjetiva, y estamos analizando, la
transformacion cultural que no es cuantificable si no cualificable, esto ya arroja
muchos teorias que parten del entendimiento del investigador. Pero pues nos
acercamos lo que nuestro intelecto nos permite.
Ya la definicion de sociedades contemporanes de este texto resulta complicado
pero pues lo definiria como una forma de estudio hacia la transformacion
tempocultural de la exitencia humana.

También podría gustarte