Está en la página 1de 2
La mayuscula Se escribe mayuscula siempre después de un punto o al inicio de una oracién, después de los signos de interrogacién o admiracién y para todos los nombres propios y de lugares. 1. Subraya en el texto las palabras con maydscula. Enrique es un sefior muy amable. Maria es una sefiora que esté embarazada. Juan iba sentado en el autobés y le cedié el sitio a Maria. Ella, complacida, le dio las gracias y le regalé una sonrisa. Todos diariamente se transportan en el autobis para llegar a su trabajo. Maria quiere tener una nifia para ponerle por nombre Yesenia, y de ser nifio le pondria por nombre Roberto. 2. Copia el texto con las mayUsculas que faltan. el ratén travieso un torero tenia un perro. al perro le gustaba perseguir ratones. ramén vivia con sus dos hermanos, jaime y luis, My en un pueblo llamado jacarandas. cuando se juntaban disfrutaban haciendo travesuras. un dia soleado el ratén ramén salio al campo y le puso polves de pica-pica en el hocico al perro del torero perico, asi que ya nunca més volvié a perseguir ratones. La mayuscula 1. Redea las palabras con maydsculas. Después, copialas. Ayer fui de excursién a Acapulco. El piragiista vio varias cigiefias volando alto en Ixtapa. En el frigorifico hay fruta y varios flanes. Bruno y Blanca leen un libro en la biblioteca publica de Guerrero. Bruno trajo unas flores. Pedro plancha la blusa. Miguel regalé un ramo de margaritas a su abuela Agueda. Miguel toca la guitarra en Puebla. Como higos y guisantes. Nombre de lugares Nombre de personas 2. Completa estos nombres con la letra maydscula que falta. ——osé —ernando ——umberto —runo —nrique —auil —nis —lfredo —aria —erla —lanca —ofia —elisa —arolina —onia —dela 3. Completa lo que se te pit Me llamo Nacien Mis padres se llaman

También podría gustarte