Está en la página 1de 6

Cátedra Vallejo - 2023

FICHA 1: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO


(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final)

Responsables:
● Bernabel Davila Ivan Felix
● García Suárez Neyser Jeyli
● Lleren Dionicio, Jhostin
● Padilla Ramos, Max Jhon
● Palomeque Guerrero ,Luis Alberto

Subtema:

Aspectos biográficos de Vallejo.

Subtema menor:

Valores.

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)

Referencia, según APA vigente

Pachas, M. (2019). ¡Yo que tan solo he nacido!. Archivo Vallejo. Vol. 2. N° 3, 137-143.

https://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5177
Captura de los párrafos seleccionados
Proceso para obtener el resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más Resumen (integración de


reconocimiento de ideas más importantes parafraseadas) ideas parafraseadas con el uso
importantes con colores de conectores y referentes)
“Fruto de una década de investigación, el
autor nos propone un recorrido desde los
orígenes biológicos del autor de Los
heraldos negros hasta su deceso en las
lejanas tierras parisienses. La biografía se
divide en tres partes: la primera centrada en
la experiencia
provincial y capital (1892-1923); la César Vallejo nos muestra un recorrido
segunda enfocada en la vida desde sus orígenes biológicos hasta su
europea (1923 y 1938); la tercera parte, deceso en Francia. La primera
que bien pudo llamarse experiencia de César Vallejo se centra
anexos,incluye el árbol genealógico de en Santiago de Chuco, La Libertad (1892
Vallejo y un archivo de y 1923); la segunda experiencia europea
documentos académicos, jurídicos y (1923 y 1938); la tercera parte, que pudo César Vallejo nos muestra un
municipales. Sustentada llamarse anexos incluyendo el árbol
mediante bibliografía confiable, entrevistas genealógico. Entonces la experiencia de recorrido desde sus orígenes
reveladoras, cartas vida de César Vallejo fue por causas biológicos hasta su deceso en Francia.
emotivas, fotografías sugerentes y poemas emocionales, personales, gusto u
esclarecedores, ¡Yo que opiniones para su formación personal, la segunda experiencia europea (1923
tan solo he nacido!... conjuga la lógica que ayuda a su producción literaria. y 1938); la tercera parte, que pudo
positivista y el proceder
narrativo; en otras palabras, asume que la llamarse anexos incluyendo el árbol
experiencia de vida ha genealógico.Por otro lado César
sido causa objetiva y subjetiva para la
formación de la personalidad Vallejo por las adversidades pudo
de César Vallejo y, en efecto, para su reflexionar sobre la condición
producción literaria.”
humana, que muestra al autor el
“César Vallejo, así como por las interés de dar forma a los poemas para
adversidades que le permitieron reflexionar
sobre la condición humana. Muestra de ello César Vallejo por las adversidades pudo cumplir hechos futuros.Un hecho que
es que, desde un inicio, al autor le interesa reflexionar sobre la condición humana, conoció el suceso amargo de su
configurar los poemas como efectos del que muestra al autor el interés de dar
madre, este hecho se convirtió en un
cumplimiento de un presagio. Por ello, forma a los poemas para cumplir hechos
presenta el nacimiento como un augurio, futuros. Entonces al momento de su motivo literario llamada "Espergesia".
pues se indica que el parto se complicó nacimiento se complicó por la avanzada
debido a la avanzada edad de su madre y edad de su madre, que habría podido
«casi culmina con la muerte de ambos» causar la muerte de ambos. Un hecho
(18), dato que lleva al autor a suponer que que conoció el suceso amargo de su
el poeta conoció los sucesos amargos que madre, este hecho se convirtió en un
vivió su madre cuando lo motivo literario llamada “Espergesia”.
trajo a este mundo y que los convirtió en el
motivo literario de
«Espergesia» y los sintetizó en los versos
«Yo nací un día en que
Dios estuvo enfermo, grave».”
Proceso para obtener el resumen

Cita de Resumen

César Vallejo nos muestra un recorrido desde sus orígenes biológicos hasta su deceso en Francia, la

segunda experiencia europea (1923 y 1938); la tercera parte, que pudo llamarse anexos incluyendo el árbol

genealógico.Por otro lado César Vallejo por las adversidades pudo reflexionar sobre la condición humana,

que muestra al autor el interés de dar forma a los poemas para cumplir hechos futuros.Un hecho que

conoció el suceso amargo de su madre, este hecho se convirtió en un motivo literario llamada "Espergesia".

Comentario

Es importante partir de que el autor nos da a conocer la vida de

Cesar Vallejo desde sus orígenes biológicos hasta su deceso en las

tierras parisienses como también menciona Ciro Alegría en su libro Párrafo de tres oraciones,
como mínimo.
“El César Vallejo que yo conocí” hablando sobre lo que fue en vida Este responde a las preguntas:
1. ¿Cuál es la idea principal
César Vallejo. Tenemos el caso de las obras de César Vallejo, quien del texto a comentar?
2. ¿Con qué otra fuente
menciona en partes de sus poemas lo que pasó a lo largo de su vida, podemos contrastar la
información?
contando todas las cosas que vivió desde pequeño hasta su adultez. 3. ¿Con qué hechos reales
podemos contrastar la
Como se puede apreciar, es requerido aprender a reflexionar sobre información?
4. ¿Qué ideas importantes
la condición humana y así lograr hechos en el futuro . Por ejemplo, presenta la información leída
que podamos valorar?
Cesar Vallejo aprendió a reflexionar sobre la condición humana por las 5. A partir del resumen, ¿qué
valores de Vallejo se destacan
cosas que llegó a vivir, escrito en su poema Espergesia. Esto significa y cómo se relaciona con la
actualidad?
que en tiempos actuales es necesario aprender a reflexionar sobre la 6. ¿Qué sugerencia podemos
brindar como cierre?
condición humana por tantas cosas que suceden a nivel mundial. En

conclusión, se requiere aprender a reflexionar sobre la condición

humana y así poder contribuir a hechos futuros.


Instrumento para evaluar la ficha de resumen (en su totalidad)
(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final)

Nota: Si la fuente no es confiable y de existir plagio, la calificación es de CERO (0).

Responsables:

CRITERIOS EXCELENTE SATISFACTORIO NO SATISFACTORIO INSUFICIENTE Ptje.


CONFIABILI La fuente es confiable, pertinente y La fuente consultada es La fuente es confiable La fuente
DAD, coherente con el tema propuesto confiable, pero la pero no es coherente consultada no es
PERTINENCI (imágenes de la portada de la información no es con el tema confiable ni
A, Y fuente y del texto seleccionado de vigente(imágenes de la propuesto (imágenes pertinente al tema.
COHERENCI acuerdo al subtema). (3 ptos.) portada de la fuente y del de la portada de la (0 ptos.)
A DE LA texto seleccionado de fuente y del texto
FUENTE acuerdo al subtema). (2 seleccionado de
CONSULTA ptos.) acuerdo al subtema).
DA (1 pto.)
NORMAS La referencia de la fuente considera La referencia de la fuente La referencia de la La referencia de la
APA Y correctamente todos los criterios presenta un error, según fuente presenta hasta fuente presenta
ORTOGRAFÍ de las normas APA vigente. los criterios de las normas tres errores, según los más de tres errores,
A Además, la ficha cuida plenamente APA vigente. Además, la criterios de las según los criterios
la ortografía.  ficha contiene hasta dos normas APA vigente. de las normas APA
(3 ptos.) errores ortográficos. Además, la ficha vigente. Además, la
(2 ptos.) contiene hasta tres ficha contiene más
errores ortográficos. de tres errores
(1 pto.) ortográficos.
(0 ptos.)
COHERENCI Las sumillas de los párrafos Las sumillas de los Las sumillas de los Las sumillas de los
AY seleccionados son relevantes, se párrafos seleccionados párrafos párrafos
RELEVANCI relacionan con el tema. Identifican son relevantes, se seleccionados son seleccionados no
A DE LA las ideas por colores, presentando relacionan con el tema e relevantes, se son relevantes ni se
INFORMACI una información autónoma y identifican las ideas por relacionan con el relacionan con el
ÓN ordenada. Además, se considera la colores, presentando una tema e identifican las tema o no presenta
EXTRAÍDA referencia breve completa.   información autónoma y ideas sin colores, la referencia breve. 
(3 ptos.) ordenada; pero la presentando una (0 ptos.
referencia breve está información
incompleta. autónoma y
(2 ptos.) ordenada, con la
referencia breve
incompleta.
(1 pto.)
COHERENCI El resumen cuida el aspecto El resumen presenta hasta El resumen presenta El resumen
A, ortográfico. Es un párrafo lógico, dos errores idiomáticos, hasta tres errores presenta más de
COHESIÓN cohesionado con conectores y El párrafo es lógico, idiomáticos.  errores
Y signos de puntuación adecuados. cohesionado con El párrafo es lógico, idiomáticos. 
CORRECCIÓ Además, presenta las ideas por conectores, signos de cohesionado con El párrafo carece de
N colores e incluye la referencia puntuación adecuados y conectores, signos de lógica, cohesión o
IDIOMÁTIC breve completa.  corresponde con las ideas puntuación no considera la
A DEL (4 ptos.) por colores; pero la adecuados y referencia breve.
RESUMEN referencia breve está corresponde con las (0 ptos.)
incompleta.  ideas por colores;
(3 ptos.) pero la referencia
breve está
incompleta. (2 ptos.)
CRITERIOS EXCELENTE SATISFACTORIO NO SATISFACTORIO INSUFICIENTE Ptje.
COMENTAR El comentario de la cita es una El comentario de la cita es Es un párrafo de dos Es un párrafo con
IO DEL apreciación pertinente. Contiene una apreciación ideas con algunas una idea sin
RESUMEN síntesis del tema, relación con la pertinente. Contiene valoraciones del valoración del
actualidad, valoración del texto síntesis del tema, relación resumen. resumen.
(vinculado con un valor del poeta con la actualidad, (2 ptos.) (1 pto.)
con la actualidad), comparación valoración del texto,
con la información de otro autor, comparación con la
etc.). Debe ser un párrafo con un información de otro autor,
mínimo de cuatro a cinco ideas; etc.). Es un párrafo con
aplica la norma del idioma.   tres ideas; con algunas
(4 ptos.) dificultades en aplicación
de la norma del idioma. 
(3 ptos.)
PRINCIPIOS El Turnitin del resumen y El Turnitin del resumen y El Turnitin del El Turnitin del
ÉTICOS comentario presenta 0% de plagio comentario presenta hasta resumen y resumen y
y coincidencia. (3 Ptos.) 10% de coincidencias y 0% comentario presenta comentario
de plagio. (2 Ptos.) hasta 15% de presenta más del
coincidencias y 0% de 15% de
plagio. (1 Ptos.) coincidencias y 0%
de plagio. (0 Pto.)
TOTAL

También podría gustarte