Está en la página 1de 11

¿Qué significa crédito hipotecario línea 2 en

Infonavit?

El crédito hipotecario línea 2 en Infonavit es un tipo de financiamiento que ofrece el Instituto del
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en México. Este tipo de crédito
está dirigido a aquellos trabajadores que ya cuentan con un crédito hipotecario vigente y desean
obtener otro.

El crédito hipotecario línea 2 ofrece la posibilidad de adquirir una segunda vivienda o ampliar la
hipoteca actual. Este tipo de financiamiento brinda la oportunidad de tener acceso a un monto
adicional a través del saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda del trabajador.

El proceso para obtener un crédito hipotecario línea 2 en Infonavit implica cumplir con ciertos
requisitos, como tener al menos 3 años de haber liquidado la hipoteca anterior, contar con un
buen historial crediticio y tener capacidad de pago para cubrir las mensualidades de ambos
créditos.

Una vez aprobado el crédito, el trabajador podrá utilizar el monto obtenido para adquirir una nueva
vivienda o ampliar la existente. El crédito se otorga bajo condiciones favorables, como una tasa
de interés competitiva y un plazo de hasta 30 años para pagarlo.

Es importante mencionar que el crédito hipotecario línea 2 en Infonavit también ofrece la opción
de utilizar los recursos del Fondo de Protección de Pagos en caso de situaciones como
enfermedades o desempleo, brindando seguridad y respaldo al trabajador y su familia.

¿Cuáles son las líneas de credito Infonavit?


Infonavit ofrece diferentes líneas de crédito para facilitar la obtención de vivienda en México.
Estas líneas de crédito están diseñadas para adaptarse a las necesidades y capacidades
económicas de los trabajadores, permitiéndoles adquirir una casa de manera accesible y en
condiciones favorables.

Una de las líneas de crédito más comunes es el Crédito Tradicional, el cual está dirigido a los
trabajadores que cotizan en el Infonavit y que desean obtener un préstamo para comprar una
casa nueva o usada. Este crédito se otorga a través de una Subcuenta de Vivienda y puede ser
utilizado para construir, ampliar, mejorar o adquirir una vivienda.

Otra línea de crédito es el Crédito en Pesos, que opera con tasa fija y permite a los trabajadores
pagar su crédito en moneda nacional. Esta opción ofrece la ventaja de tener pagos predecibles y
estables a lo largo del plazo del crédito.

El Crédito conyugal es otra opción disponible, que permite a los trabajadores combinar su crédito
Infonavit con el crédito que su cónyuge pueda obtener, ya sea a través del Infonavit o de otro tipo
de entidad financiera. Esto les brinda la oportunidad de acceder a un monto mayor de
financiamiento y así adquirir una vivienda de mayor valor.

Además, existe el Crédito Mejoravit, el cual está destinado a trabajadores que deseen realizar
mejoras en su vivienda actual. Este crédito se otorga para la compra de materiales, equipo o
servicios necesarios para mejorar las condiciones de la vivienda, y puede ser utilizado tanto por
trabajadores formales como por trabajadores independientes.

Otra opción es el Crédito Seguro, el cual ofrece protección de desempleo, invalidez o


fallecimiento al trabajador y a su familia. Este crédito es otorgado a través de la adquisición de un
seguro que brinda cobertura ante eventos adversos y ofrece la posibilidad de seguir pagando el
crédito en caso de pérdida de empleo, invalidez o fallecimiento.

Infonavit ofrece estas diversas líneas de crédito para brindar a los trabajadores opciones
flexibles y adaptadas a sus necesidades específicas. Cada una de ellas tiene sus propias
características y requisitos, por lo que es importante que los trabajadores investiguen y evalúen
cuál es la opción más adecuada para su situación.
¿Cuál es la línea 3 de Infonavit?
La línea 3 de Infonavit es un producto financiero ofrecido por el Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en México. Esta línea de crédito se creó con el objetivo
de brindar acceso a préstamos hipotecarios a los trabajadores afiliados al Infonavit que ya
cuentan con un crédito de vivienda y desean realizar mejoras o ampliaciones en su hogar.

Para poder acceder a la línea 3 de Infonavit, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Primero,
el trabajador debe contar con un crédito vigente con el Infonavit y haberlo mantenido al corriente
en sus pagos. Además, debe haber pasado al menos un año desde que solicitó su último crédito
hipotecario.

Una de las ventajas de la línea 3 de Infonavit es que permite financiar proyectos de mejora en el
hogar, como la construcción de un cuarto adicional, una ampliación, remodelación o incluso la
instalación de sistemas de energía renovable. Esto brinda a los trabajadores la posibilidad de
aumentar la calidad y el valor de su vivienda sin tener que recurrir a financiamientos externos de
mayores tasas de interés.

El monto máximo de financiamiento que se puede obtener a través de la línea 3 de Infonavit varía
dependiendo del salario del trabajador y la capacidad de pago. Además, el plazo para pagar el
crédito también es flexible, permitiendo elegir entre diferentes opciones que se adapten a las
necesidades y posibilidades de cada trabajador.

Es importante destacar que la línea 3 de Infonavit tiene tasas de interés preferenciales y es


compatible con otros productos y programas que ofrece el Instituto, como el Programa de Ahorro
Voluntario (PaV) y el Programa Mejoravit.

En resumen, la línea 3 de Infonavit es una opción financiera accesible para los trabajadores
afiliados al Instituto que desean realizar mejoras en su vivienda. A través de este crédito, los
trabajadores pueden obtener los recursos necesarios para llevar a cabo proyectos de mejora en
su hogar, mejorando así su calidad de vida y el valor de su patrimonio.

¿Cuál es la línea 1 de Infonavit?


La línea 1 de Infonavit es uno de los programas de financiamiento ofrecidos por el Instituto del
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en México. Esta línea de crédito
está dirigida a los trabajadores afiliados al Infonavit que desean adquirir una vivienda nueva o
usada.

La línea 1 de Infonavit ofrece a los trabajadores la oportunidad de obtener un crédito hipotecario


con tasas de interés competitivas y plazos de pago accesibles. Este programa de financiamiento
está diseñado para brindar opciones a los trabajadores y facilitar el proceso de compra de una
vivienda.

Para solicitar la línea 1 de Infonavit, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos, como
tener como mínimo 116 puntos Infonavit y contar con una relación laboral vigente. Además, es
necesario demostrar capacidad de pago y estar al corriente en las cotizaciones al Infonavit.
Con la línea 1 de Infonavit, los trabajadores pueden financiar hasta el 90% del valor de la vivienda,
dependiendo de su capacidad de crédito. Este crédito se otorga en pesos, lo que brinda
estabilidad y certeza en las mensualidades a pagar.

Es importante destacar que la línea 1 de Infonavit también ofrece la posibilidad de utilizar el saldo
de la Subcuenta de Vivienda como parte del enganche, lo que facilita la adquisición de la
vivienda.

En resumen, la línea 1 de Infonavit es un programa de financiamiento que brinda a los


trabajadores la posibilidad de adquirir una vivienda nueva o usada con tasas de interés
competitivas y plazos accesibles. Cumpliendo con los requisitos y demostrando capacidad de
pago, los trabajadores pueden obtener un crédito hipotecario que les permita alcanzar su sueño
de tener una vivienda propia.

¿Cómo funciona la línea 4 de Infonavit?


La línea 4 de Infonavit es un programa diseñado para otorgar créditos a los trabajadores que se
encuentran en situación de subempleo o desempleo. A través de esta línea, los beneficiarios
pueden obtener un préstamo para la construcción, ampliación o reparación de su vivienda.

Para acceder a la línea 4 de Infonavit, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos,
como haber cotizado al menos tres años ininterrumpidos ante el Infonavit, no haber recibido un
crédito hipotecario con el Instituto y contar con un ahorro mínimo en su subcuenta de vivienda.
Además, deben estar inscritos en el programa de subempleo o desempleo del Infonavit.

Una vez que el trabajador cumple con los requisitos mencionados, puede solicitar el crédito ante
el Infonavit. El instituto evaluará la capacidad de pago del trabajador y determinará el monto
máximo que puede recibir como préstamo. El trabajador puede utilizar el crédito para construir
una nueva vivienda, ampliar una existente o realizar reparaciones y mejoras en su hogar.

Es importante mencionar que el crédito otorgado a través de la línea 4 de Infonavit no debe ser
utilizado para la adquisición de una vivienda nueva o usada, ya que existen otras líneas de crédito
específicas para este fin.

Una vez que el trabajador recibe el préstamo, deberá cumplir con el pago mensual
correspondiente, el cual se realizará a través de descuentos vía nómina. El Infonavit establecerá
un plazo de amortización y una tasa de interés fija para el crédito.

En resumen, la línea 4 de Infonavit es una opción para los trabajadores en situación de


subempleo o desempleo que desean construir, ampliar o reparar su vivienda. A través de este
programa, se otorgan créditos con condiciones favorables de pago para mejorar las condiciones
de vida de los beneficiarios.

¿Buscas empleo?
Trabajo Aguascalientes
Trabajo Baja California
Trabajo Baja California Sur
Trabajo Campeche
Trabajo Chiapas
Trabajo Chihuahua
Trabajo Ciudad de México
Trabajo Coahuila de Zaragoza
Trabajo Colima
Trabajo Durango
Trabajo Guanajuato
Trabajo Guerrero
Trabajo Hidalgo
Trabajo Jalisco
Trabajo Michoacán de Ocampo
Trabajo Morelos
Trabajo Nayarit
Trabajo Nuevo León
Trabajo Oaxaca
Trabajo Puebla
Trabajo Querétaro
Trabajo Quintana Roo
Trabajo San Luis Potosí
Trabajo Sinaloa
Trabajo Sonora
Trabajo Tabasco
Trabajo Tamaulipas
Trabajo Tlaxcala
Trabajo Veracruz de Ignacio de la Llave
Trabajo Yucatán
Trabajo Zacatecas

¿Quieres encontrar trabajo?

Email

El trabajo que quieres

Ciudad, Provincia
Buscar trabajo

Artículos relacionados

¿Cómo consulto Mi Cuenta Infonavit?


¿Qué es un crédito hipotecario línea 2 Infonavit?

¿Cómo puedo ver mi Precalificacion de Infonavit?


¿Cómo sacar una carta de no crédito Infonavit?

¿Cómo checar el estado de cuenta de mi Infonavit?


¿Cómo puedo saber cuánto tengo de crédito Infonavit?

¿Qué es el crédito hipotecario de Infonavit?


¿Cómo saber el total de mi crédito Infonavit?

¿Cómo checar los puntos Infonavit 2022?

SOBRE NOSOTROS
Quiénes somos

Legal

CANDIDATOS
Últimos empleos

Crear CV

Crear carta de presentación

EMPRESAS
Publica tus ofertas gratis

Suscripción CV

Tu feed en Jobatus

Partners Tools

Jobatus API

Pon tu banner en Jobatus

CONTACTO
contact_mx@jobatus.com

Síguenos en redes sociales:

 

Jobatus © 2023

También podría gustarte