Está en la página 1de 2

Tarea 1 Ciencia de los Polímeros

PROBLEMAS

1. De los compuestos siguientes, ¿cuáles son iónicos y cuales no? Escríbase una formula
electrónica simple para cada uno (Sec. 1-31 indicando solamente los electrones de la capa de valencia.
(al MgO, (c) ICl (c) KCI0 4 (g| BaS0 4
(b) CHjCh (d) NaOCl |f> SiC14 (h) CHjNHj
2, Para cada uno de los compuestos siguientes, escríbase una fórmula electrónica simple (Sec. 1.3),
suponiéndolos todos completamente covalenles. Considérese que cada átomo tiene un octeto com­
pleto (excepto el hidrógeno, por supuesto) y que dos átomos pueden compartir más de un par de
electrones.
(a) N a H 4 (d) C O O , (g) « V (j) C H 2 0
(b) H 2 S0 4 (e> HONO (h) C 2 H 4 (k) CH20,
(c| HSÜ4 (f) NO a (i) C 2 H 2 (1) C ^ H , "
X ¿Cuál es la forma que cabe esperar para cada una de las sustancias siguientes?
tal (CHjl.B 10 el ton amida, N H ; ~
(b) d anión metilo, CH,:~ (0 dimetil éter
ICl d catión metilo. C H j " (gl el ion fluo borato. BF 4
(d) HjS 0») (CH^N

■4. En muchos iones complejos, por ejemplo, CofNH^ 3 *, puede considerarse que los enlaces con
el átomo central utilizan seis orbitales híbridos equivalentes spyd2 (o rf2sp*l Partiendo de la separación
máxima de orbitales, ¿que geometría se supone que tendrán estos complejos?

5* I mi i quest la dirección del momento dipolar que cabe esperar, si la hay, para cada uno de los
compuestos siguientes:
(a) HBr (d) CH,C1j (gl drmctit éter
(b) ICl (e) CHC1, (h| (CHJ 4 N
(c| I ¿ (O CHjOH (i) CKaC1,
<k (a) Aunque la molécula de HCI (1,27 A) es más larga que la de HF (0.92 A|. tiene un momento
dipolar w*i<>r( 1.03 n, contra 1.75 D). ¿Cómo se explica este hecho? ib) El momento dipolar de CH 3 F es
de 1.847 D, y el del CD*F. 1.858 D. (D es a H. deuterm) Comparado con el enlace C - H , ¿cuál es la
dirección del dipolo C—D?

8* El alcohol n-bulilico (p.* 118 UC* tiene un punto de ebullición mucho más elevado que el de su
isómero dietil éter (px. 35 *C\ sin embargo ambos compuestos tienen la misma solubilidad en agua (8 g
por 100 gi

II II H H H H H H
H C C C C O H H^C-C-O-C-C-H
l i l i 1 1 1 !
H H H H H H H H
Alcohol n-buiiuco Dietil éter
¿Cómo se explican estos hechos?

Copyrighted material

También podría gustarte