Está en la página 1de 5

PROBLEMAS

PROBLEMA 3.1

Para cada uno de los siguientes productos indique cual sistema de costo es más conveniente el de
órdenes o el de procesos y por qué:

a) Refrescos.
b) Cajas de cereal.
c) Cartuchos para impresora. Ordenes
d) Joyería fina. ordenes
e) Impresión de facturas para diferentes negocios. Ordenes
f) Papel higiénico. Ordenes
g) Invitaciones de boda. Ordenes
h) Muebles finos de madera. Ordenes
i) Salón de belleza (cortes de pelo, tintes, manicure o pedicure, entre otros). Ordenes

PROBLEMA 3.2

La empresa Tubsa utiliza el sistema de costeo por órdenes para costear sus productos. Durante el
mes de febrero se trabajó en la orden 815 que constaba de 200 unidades, incurriéndose en los
siguientes costos:

Mano de obra directa Horas Costo


7 de febrero 160 $ 6.50
14 de febrero 170 $ 5.00
21 de febrero 150 $ 6.00
28 de febrero 140 $ 5.50
Materia prima requerida $8,000.00

La tasa de gastos indirectos de fabricación es de $8.00aplicada por horas de mano de obra directa.

Se pide calcular

a) El costo total de la orden 815.


b) El costo unitario de las unidades de la orden 815.
PROBLEMA 3.3
La compañía ABC fabricó dos órdenes de producción durante el mes de mayo. Los gastos
indirectos de fabricación son aplicados a la orden 101 .a razón de una tasa de $8 por hora de mano
de obra directa, mientras que para la orden 102 son aplicadas a 125% del costo de la mano de
obra directa.

En cada una de las órdenes se proporciona la siguiente información:

Orden 101 Orden 102


Materia prima directa requerida $10,000 $15,000
Mano de obra directa utilizada 12,000 ?
Gastos indirectos de fabricación
aplicados ? 30,000

La orden 101 requirió 2,000 horas de mano de obra directa mientras que la orden 102 requirió 1.5
veces horas que la orden 101.

Se pide calcular

a) Los gastos indirectos de fabricación aplicados a la orden 101.


b) El costo de la mano de obra directa utilizada para la orden 102.
c) El costo de producción para la orden 101 y para la orden 102.

PROBLEMA 3.4

La empresa viajero frecuente, S.A., fabrica maletas de piel que son obsequiadas a clientes
distinguidos de distintas aerolíneas. La empresa cuenta con poca información sobre los elementos
del costo de producción para el año que termina el 31 de diciembre de 200X, por lo que le solicita
su ayuda para poder conocer el costo de producción para este año:

El inventario inicial de la materia prima directa fue de $100,000, el inventario final de $150,000 y
la materia prima directa utilizada durante el año fue de $250,000. La mano de obra directa
requerida representa 25% del costo de producción y los GIF se aplican como un porcentaje del
costo de la mano de obra directa. El costo de producción siempre es igual a 200% del costo de la
materia prima directa comprada.

Se pide calcular

a) Costo de la materia prima directa comprada.


b) Costo de la mano de obra directa.
c) GIF aplicadas a la producción.
d) Tasa de aplicación de los GIF.
e) Costo de producción para el año 2002.
PROBLEMA 3.5

La compañía Atlética fabrica uniformes deportivos en el estado de Jalisco. Tiene dos


departamentos productivos, el de corte y el de confección. La empresa utiliza el sistema de costeo
por órdenes para determinar los costos unitarios de producción.

En el departamento de corte los gastos indirectos de fabricación son aplicados en base a las horas
de mano de obra directa, mientras que en el departamento de confección la base utilizada son las
horas-maquina.

La compañía presento el siguiente presupuesto para el año que inicia el 1 de enero del 200X:

Departamento Departamento
de confección de corte
Costo de la mano de obra directa $ 50,000 $ 80,000
Costos indirectos de fabricación $200,000 $120,000
Horas de mano de obra directa 5,000 10,000
Horas-máquina 12,500 2,000

Se pide calcular

a) La tasa predeterminada de GIF para el departamento de corte 12 y para el departamento


de confección 16.

La hoja de costos para la orden 308 que consto de 150 unidades mostró la siguiente
información:

Departamento Departamento
de corte de confección
Costo de la mano de obra directa $120 por unidad $30 por unidad
Horas de mano de obra directa 15 por unidad 12 por unidad
Horas-maquina 2 horas por unidad 0.5 horas por unidad
Costos de la materia prima directa
utilizada 0.5 horas por unidad 1 hora por unidad

b) ¿Cuáles son los gastos indirectos de fabricación aplicados a cada unidad de la orden 308?

¿Cuál será el costo unitario de la orden 308?

¿Cuál será el costo total de la orden 308?


PROBLEMA 3.6

Problema integrador de costos por ordenes

La fábrica de velas finas, Velfin S.A. de C.V., recibe pedidos de clientes alrededor del mundo.
Durante el mes de mayo de 200X se iniciaron y terminaron des órdenes de producción.
La tasa predeterminada de gastos indirectos de fábrica es aplicada a razón de $6.00 por hora de
mano de obra directa.
La siguiente es información sobre los costos relacionada con compras de materiales, requisiciones
de materiales para las dos órdenes y mano de obra directa que se utiliza para las órdenes de la
fábrica de velas durante el mes de mayo:
2 de mayo
Se compraron $25,000 de materiales a crédito.

3 de mayo
La orden 123 requirió:
Materia prima directa con valor de $9,500
Materia prima indirecta por $5,000

La orden 124 requirió únicamente:


Materiales directos por 6,000
0Materiales indirectos por $3,000

7 de mayo
La nómina semanal de la fábrica está compuesta de:

Orden Horas Costo


123 400 $2,000
124 300 $1,500
Sueldo a supervisores $2,000

14 de mayo
La nómina semanal de la fabrica está compuesta de lo siguiente:
Orden Horas Costo
123 800 $4,000
124 400 $2,000
Sueldo a supervisores $2,000

21 de mayo
La nómina semanal de la fábrica está compuesta de lo siguiente:
Orden Horas Costo
123 700 $3,500
124 500 $2,500
Sueldo a supervisores $2,000
28 de mayo
La nómina semanal de la fábrica está compuesta de lo siguiente:
Orden Horas Costo
123 400 $2,000
124 400 $2,000
Sueldo a supervisores $2,000
Las órdenes se terminaron el día 29 de mayo y se entregaron a los clientes. El precio de venta de la
orden 123 fue de $55,650 y el de la orden 124 $37,800. Otros GIF incurridos realmente durante el
mes fueron:
Depreciación de la maquina $2,000
Energía eléctrica $400
Renta del local $3,600

“Compañía Velfin, S.A. de C.V.


Estado de costo de producción y venta
Para el mes terminado el 31 de mayo de 200X”

Materiales directos e indirectos


Inventario inicial de materiales 0
(+) Compras netas de materiales 25,000
(=) Materiales disponibles 25,000
(-) Inventario final de materiales (1,500)
(-) Materiales indirectos utilizados (8,000)
(=) Materiales directos requeridos $15,500
(+) Mano de obra directa 19,500
(+) Gastos indirectos de abricación aplicados: 23,400
(=) Costo de producción y venta $58,400
(-) Sobreaplicación de GIF f (1,400)
(=) Costo de ventas ajustado $57,000

También podría gustarte