Está en la página 1de 3

SEGURIDAD CIUDADANA II

ELABORE UNA INFOGRAFÍA DONDE SE ABARQUEN LOS


SIGUIENTES TEMAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

CBOS. CARAGUAY CHÁVEZ JEANCARLO DARIO

MAYR. GRIJALVA CÓRDOVA ANDRÉS E.

GUAYAQUIL, 14 DE JULIO DE 2023

LINK DE VIDEO:

https://drive.google.com/file/d/1KE4x645aNlZceUVgoJoEenzUZtx5tDYo/view?usp=drivesdk

1
SEGURIDAD CIUDADANA II
ENFOQUES DEL CONFLICTO

Desde que el conflicto se constituye como objeto


de estudio y materia de investigación para
analizar sus causas y su naturaleza, y
fundamentalmente, sus formas de resolución,
hasta llegar al momento actual.

TIPOS DE ENFOQUES

Enfoque Tradicional: Para resolverlo o prevenirlo,


plantea que sólo hay que atacar sus causas, que
según este enfoque son la mala comunicación.

Enfoque de Relaciones Humanas: Sostiene que su


presencia en las relaciones humanas es un
proceso natural y que por tanto es inevitable y
que debemos aceptarlo como tal.

Enfoque Interactivo: El enfoque interactivo

acepta el conflicto como algo natural, pero

además sostiene que es conveniente

fomentarlo.

ELEMENTOS DEL CONFLICTO

Todo conflicto debe contar con ciertos elementos,


estos deben ser identificados dentro de los
procedimientos por parte de los servidores
policiales, de tal manera que se les facilite poder
resolverlos y mantener el orden y una convivencia
pacífica.

TIPOS DE CONFLICTOS

El servidor policial debe aprender a identificar el tipo de


conflicto que va a tratar, es por eso que además de los
elementos del mismo, es necesario que conozca los
diferentes tipos de conflicto que existen:
Conflictos Intrapersonales
Conflictos Interpersonales
Conflictos De Grupo

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

La resolución de conflictos se conoce como el


conjunto de técnicas y métodos planteados para
permitir a las partes en conflicto, la toma de
decisiones que les permitan alcanzar soluciones
válidas.

Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos:


La Negociación
La Mediación
La Conciliación
El Arbitraje
El Rol del Liderazgo en la Resolución de Conflictos:
Capacidad de observación.
Capacidad de interpretación
Capacidad de intuición.
BIBLIOGRAFÍA:

 Policía Nacional Del Ecuador. Departamento de Educación a Distancia.


Módulo de Seguridad Ciudadana II.

NETGRAFÍA:

 https://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/implementar/proveer-informacion-y-
destacar-habilidades/resolucion-de-conflicto/principal
 https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/aperjim/resolucion-de-
conflictos/
 https://concepto.de/resolucion-de-conflictos/

También podría gustarte