Está en la página 1de 5

Nombre de Maestría

Cadena de Suministro

Materia:

Gestió n de Proveedores

Tema:
Actividad # 3

Nombre:

Veró nica Viviana Macao Herrera

Cohorte - paralelo:

2022 – Paralelo 1

Fecha: 31/03/2023
ACTIVIDAD 3
1. Construir un mapa de procesos donde se detalle el proceso
de planificación (comercial, operativa y estratégica) de la
empresa donde labora o administra.

2.- Describir cuáles son y por qué los puntos de mejora que
implementaría usted al proceso mencionado (utilizar y
detallar todos los elementos revisados en clase.
Dentro de la organizació n puedo mencionar algunos de los
procesos
que deberían mejorar para un correcto abastecimiento.
 Mejora en la planificación de la demanda: es importante
contar con una planificació n adecuada de la demanda para
poder realizar una gestió n eficiente del inventario. Al tener
una visió n clara de las necesidades de la empresa, se puede
optimizar el proceso de abastecimiento y evitar costos
innecesarios.
En Dinadec esta es una de las grandes falencias, ya que la
la demanda es fijada por el departamento de Planning, sin
la correcta comunicació n con el departamento comercial,
ya que las estrategias son muy cambiantes cada fin de mes,
y esta demanda no se ajusta a los niveles ó ptimos de
inventario, para solventar este problema sugiero que el
forecast sea manejado por el departamento comercial en
conjunto con el de Planning para tener una demanda
ajustada a la realidad y tener el abastecimiento de nuestros
proveedores en los tiempos establecidos.

 Implementación de un sistema de seguimiento: Un sistema


de seguimiento ayuda a conocer el estado de los pedidos, los
plazos de entrega y la calidad de los productos recibidos. Esto
permite a la empresa tomar decisiones de manera más
informada y reaccionar ante posibles retrasos o problemas en
el proceso de abastecimiento.

 Evaluación constante de los proveedores: Es


importante contar con un grupo de proveedores confiables
y que puedan suministrar los productos en tiempo y forma.
Por lo tanto, se deben evaluar regularmente las
habilidades y el desempeñ o de los proveedores y
establecer criterios claros para la selecció n y evaluació n de
los mismos.

 Integración con los otros departamentos: El proceso de


abastecimiento no debe ser visto como un departamento
aislado, sino como parte integral de la organización. Por lo
tanto, es importante que se integre con otros departamentos,
como finanzas, producción y logística, para mejorar la
eficiencia de todo el proceso. El departamento de compra si
bien es cierto es el encargado de toda la gestió n para
adquirir los insumos y productos, estos deben tener
comunicació n directa no solo con el departamento
financiero sino con todos los involucrados, (producció n,
Planning, Comercial, logístico, calidad)
3.- Construir el mapa de procesos de la planificación
recomendada.

También podría gustarte