Está en la página 1de 2

Estela de Raimondi Orfebrería

La Estela de Raimondi, o Dios de los dos báculos, es Trabajaron con las técnicas de martillado, grabado y
un monolito de forma paralelepípedo, con uno de recortado en oro y cobre
sus lados decorados
S en plano relieve, representando
a un ser mítico.
Actividades
economicas
Las principales actividades económicas fueron la
agricultura y ganadería, comercio que desarrollaron
a través del trueque.

Economía Integrantes:
Oscar Castillo
La economía chavín logró desarrollar
permanentemente el área agrícola, respaldada por Dominick Espinoza
la pesca, la caza y el comercio Lian Raymundo
Fabiana Nizama
Yadira Diestra

Profesora: Elizabeth Carril


Cerámica
Curso: Personal Social
Monócroma y globular. Utilizaron los colores rojos,
negro y plata. Técnica “rivalidad de contornos” Agricultura Grado: Tercero “B”

Cultivaban el maíz (que constituía su fuente


principal), la calabaza, las habas, la papa y el maní.

La cultura
Chavín
La cultura Manifestaciones Lanzón monolítico
Chavín culturales
Esta cultura tiene la forma de un gran cuchillo, de
4.53 m. de longitud. Se encuentra clavado en una de
Se desarrolló durante el período conocido como Arquitecturas las galerías subterráneas en el centro ceremonial de
Horizonte Temprano, entre los años 1200 y 200 a.C. Chavín de Huántar.

La arquitectura de la cultura Chavín se desarrolló en


dos etapas, que se distinguen en el centro
ceremonial Chavín de Huántar.
Descubridor
En la primera etapa se construyó el templo viejo, se
caracterizó por la construcción de estructuras en
Fue descubierta por el arqueólogo Julio César Tello forma de U.
y es considerada la cultura matriz del Perú antiguo.

Ubicación
O

La cultura Chavín está ubicada en la provincia de


Obelisco de Tello
Huari, perteneciente al departamento de Ancash, a
3180 m.s.n.m., entre las afluencias de los ríos
Huachesca y Mosna.
Esculturas Está esculpido en una piedra de granito con cuerpo
prismático, mide un poco más de dos metros de
altura.
Cabezas clavas

Las cabezas clavas son esculturas enormes de


cabezas de jaguar con colmillos y fueron guardianes
terroríficos situadas en los muros del Templo nuevo
de Chavín de Huántar.

También podría gustarte