Está en la página 1de 1

Modelo de Servicio Educativo

Intercultural Bilingüe
MSEIB
1 Objetivos del MSEIB
Brindar un servicio educativo de calidad, con
pertinencia cultural y lingüística.
Implementar la propuesta pedagógica según la forma de
atención.
Desarrollar una gestión intercultural.
Generar condiciones necesarias de soporte pedagógico.

Características del MSEIB 2


EIB de fortalecimiento cultural y lingüística
EIB de Revitalización cultural y lingüística
EIB en ámbitos urbanos
ESCENARIOS SOCIOCULTURALES Y LINGÜÍSTICOS
La mayoría de estudiantes de un área rural:
Escenarios 1 Comprenden y hablan fluidamente una lengua originaria.

Escenarios 2 Comprenden y hablan ambas lenguas. Existe el bilingüismo con predominancia en la L.O.
Escenarios 3 Comprenden y hablan fluidamente castellano y hablan limitadamente la L.O.

Escenarios 4 Se expresan fluidamente en castellano y conocen algunas expresiones en L.O.


En el área urbana o periurbana:
Escenarios 5 Existe el multilingüismo y diferentes niveles de bilingüismo.

Caracterización sociolingüística Caracterización psicolingüística

Publico objetivo del MSEIB


SERVICIO EDUCATI 3
El MSEIB está dirigido a estudiantes pertenecientes a
pueblos originarios o indígenas de la Educación Básica
Regular (EBR

3.1.
Dirigida a atender a
estudiantes de pueblos 3.2.
originarios o indígenas, de
instituciones educativas EIB
ubicadas en ámbitos rurales Dirigida a estudiantes de pueblos
y que pertenecen a los originarios o indígenas, de
Dirigida a atender a estudiantes 3.3.
escenarios 1 y 2 instituciones educativas EIB
de los pueblos originarios o
ubicadas en ámbitos rurales y que
indígenas que se ubican en
Público objetivo de la forma correspondan a los escenarios 3 y 4
contextos urbanos y que cuentan
de atención EIB de
Fortalecimiento cultural y con diferentes niveles de
Público objetivo de la forma
lingüístico de atención EIB de bilingüismo; corresponde al
Revitalización cultural y escenario 5.
lingüística
Público objetivo de la forma de
atención EIB en ámbitos
urbanos.

Desarrollo de competencias en
lengua originaria como primera Promover la revitalización de la Fortalecer la identidad cultural,
lengua y castellano como segunda lengua originaria
lengua revitalizar la L.O.

Practica preprofesional Intensiva I Estudiante:


Thalia Fiorella Córdova Mamani
Natalia Tarazona
thalia.cordova@upch.pe

También podría gustarte