Está en la página 1de 42

PRIMER TRABAJO ESCALONADO DE INGENIERIA DE

CARRETERAS, MEJORAMIENTO DE CARRETERA


HUÁNUCO-AMBO, SAN MIGUEL DE HUACAR

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERIA DE CARRETERAS

RESPONSABLES DEL INFORME TOPOGRAFIICO

Docente. Ing. Gómez Valles Jhon Elio

Alumnos:
León Calderón, Mishell Roxana

Programa Académico. Ingeniería Civil


Ciclo: V

HUÁNUCO, abril de 2023


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRAFICO

1.1. INTRODUCCIÓN

El levantamiento Topográfico es según un establecido de control horizontal y vertical para


ciertos puntos dados en un terreno en específico.

Es así, como es requerida una cierta cantidad de puntos de control vertical e igualmente
puntos de control horizontal para los casos de verificación, supervisión, replanteo del
Proyecto y control topográfico durante la realización de cierta obra.

En la zona donde se realizó el levantamiento topográfico, se ubicó puntos de control


horizontal con coordenadas UTM (vértices de la poligonal electrónica), también se ubicaron
puntos de control vertical como son los BMs (msnm), a fin de Obtener curvas de nivel,
secciones transversales de la Vía, perfiles longitudinales para un correcto posterior diseño.

1.2. ASPECTOS GENERALES

El presente estudio tiene como objetivo realizar el Levantamiento Topográfico en el Distrito


de AMBO – LOCALIDAD DE SAN MIGUEL DE HUACAR para realizar el proyecto:
“MEJORAMIENTO DE CARRETERA EN LA LOCALIDAD DE HUACAR A OYON QUE
PERTENECE AL, DISTRITO DE AMBO – HUÁNUCO”.

1.3. UBICACIÓN

POLÍTICA

País : Perú

Departamento : Huánuco

Provincia : Ambo

Distrito : Ambo

Dirección : San Miguel de Huacar

GEOGRÁFICA

Coordenadas UTM:

PCG-01: *Norte: 0364952 m *Este: 8876494 m *Altura: 2108 m.s.n.m.

PCG-02: *Norte: 0357054 m *Este: 8866269 m *Altura: 2163 m.s.n.m.

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 2


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

Mapa 01: Ubicación de la zona de proyecto

1.4. OBJETIVOS Y ALCANCES

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 3


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

Objetivos:

Los estudios topográficos realizados tienen como objetivo lo siguiente:

 Realizar los trabajos de campo que permitan elaborar los planos topográficos, para que,
en base a ellos, se realice el diseño arquitectónico, estructural y otros diseños básicos,
para la ejecución del proyecto.

 Posibilitar la definición precisa de la ubicación y las dimensiones de los elementos


estructurales.

 Establecer puntos de referencia para el replanteo durante la construcción, como son los
BM’s.

Alcances:

Los estudios topográficos presentan los siguientes Alcances:

 Levantamiento topográfico general de la zona del proyecto, documentado en planos

 Definición de la topografía de la zona de ubicación de un BM, para que sirve realizar el


replanteo de los trabajos definitivos.

 Levantamiento catastral de la zona a intervenir.

1.5. INSTRUMENTACIÓN Y METODOLOGÍA DE TRABAJO

EQUIPOS TOPOGRÁFICOS, PRECISIÓN DEL TRABAJO Y CUADRILLAS UTILIZADAS

Para el Levantamiento Topográfico del área del proyecto, se ha utilizado Instrumentación de


Precisión.

El grado de precisión para los trabajos de campo y el procesamiento de los datos han sido
consistentes con la dimensión del proyecto y con la magnitud del área estudiada. Siendo
estas:

a) Personal empleado:

El levantamiento se realizó con la siguiente brigada de campo:

 01 operario de GPS.
 01 operador de ESTACION TOTAL.
 01 que agarre la prisma
 01 libretista de Campo.
 02 encargados de medir el terreno.

b) Recursos y Equipos empleados:


 01 cinta métrica de 50 metros
 01 GPS
 02 latas de pintura en aerosol

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 4


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

 01 Correctr
 02 prismas
 04celulares
 04 cámara Fotográfica Digital

 Pilas, Plumones, Lapiceros

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 5


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 6


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

GARMIN GPS MAP 62 SC SOFTWARE VERSION 640:

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 7


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

c) Materiales de Oficina y Dibujo


 02 computadoras compatible Corel i5
 02 computadoras Portátil Corel i5

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 8


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

d) Trabajos en Gabinete y Procesamiento.

Los trabajos en gabinete consistieron en:

 Procesamiento de la información levantada en campo, a través del análisis,


interpretación y tratamiento de los datos obtenidos para conseguir un buen modelo
del terreno objeto del estudio.

 Análisis y diseño de los ambientes se encuentra de acuerdo con las características de


ésta.

Los datos correspondientes al levantamiento topográfico han sido procesados en


sistemas computarizados, utilizando los siguientes equipos y herramientas:

 Software Excel, para el procesamiento de datos topográficos.

 Software Auto CAD Civil 3D 2019 para el procesamiento de los datos topográficos.

 Software DNS GPS para la extracción de puntos del GPS manual.

1.6. PROCEDIMIENTO

PUNTO DE GEORREFERENCIACIÓN: Se ha elaborado la siguiente información sobre los


puntos de control oficiales existentes dentro del área de trabajo.

Se estableció 1 BM de referenciación como se muestra en el siguiente cuadro:

P E N Z D OBSERVACIÓN

01 0364952 8876494 2108 BM 01 PUNTO FIJO

Referenciación:

Se utilización estos puntos de referenciación para el punto de inicio del levantamiento para
la estación del equipo, así como para el cambio de estación durante el trabajo.

En nuestro caso, fuimos quienes establecimos este primer punto mandado por el GPS para
guiarnos, a modo costumbre y entendimiento, ya que el trabajo se desarrolló en su totalidad
con en GPS y no con estación.

Puntos obtenidos:

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 9


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 10


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 11


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 12


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 13


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 14


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 15


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 16


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 17


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 18


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 19


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 20


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 21


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 22


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 23


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 24


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 25


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

1.7. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO

METODOLOGÍA

Como actividad de campo, se ubicó el centro de la trocha carrozable en un inicio,


posteriormente mientras el operador del GPS tomaba el punto, el libretero de campo
procedía a anotarlo, mientras que el ayudante se cercioraba de tomar las fotos en función
de evidencia del trabajo, así como de visualizar y de ser el caso, avisar al libretero de la
presencia de una obra de arte.

TOMA DE DETALLES Y RELLENOS TOPOGRÁFICOS

La toma de detalles y rellenos topográficos se realizaron con equipo de GPS por el método
de coordenadas.

TRABAJO DE GABINETE

a) Procesamiento de la información de campo

Toda la información tomada en el campo fue transferida de la Estación Total a una laptop
utilizando el mismo software del Equipo Topográfico.

El procesamiento de toda la información de campo se realizó con el Software de


Topografía AutoCAD Civil 3D 2019.

b) Dibujo

Concluido los procesamientos de datos se procedió a digitalizar los puntos obtenidos en


campo en AutoCAD Civil 3D 2020. obteniendo con ello todos los dato y planos
necesarios como son las curvas de nivel, perfiles longitudinales, cortes transversales,
sección de vía y otros que el proyecto requiera.

1.8. RESULTADOS DE ESTUDIO TOPOGRÁFICO

El levantamiento topográfico ha sido desarrollado en la Etapa de Gabinete con el Software


“CIVIL CAD”, cuyos datos son transferidos al AUTOCAD, donde se hace el desarrollo a
curvas de nivel del terreno levantado.

Los BM’s que se monumento en la etapa de campo, son indicados en los planos
topográficos y planos de planta a curvas de nivel.

La topografía de la zona donde está ubicado el proyecto está documentada mediante planos
con curvas de nivel y fotografías.

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 26


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

PUNTOS TOMADOS EN LA RUTA DE HUACAR

AUTOCAD civil 3D

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 27


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

Características:

El relieve del terreno es ondulado en sus primeros 5km; a su vez se aprecian pendientes
superiores al 15% en los últimos 2km, a las salientes de San Miguel de Huacar.

El terreno se encuentra ubicado dentro del área urbanas en su minoría, pertenecientes al


distrito de Ambo. Lugar seguro contra posibles fenómenos de deslizamientos, vientos
huracanados, adecuado acceso para los pobladores, no se tiene la presencia de filtración
de agua, presencia de capa freática por lo menos por debajo de 10 m de profundidad,
cuenta con servicio de agua potable, electricidad; los pobladores, parcialmente, cuenta con
el servicio de red pública de desagüe y pozos sépticos.

Obras de Durante el recorrido se encontraron muchas obras de arte que fueron


fotografiadas y anotadas para su certificación y toma en cuenta para cualquier trabajo, en
este caso el supuesto mejoramiento de carretera.

 120 postes
 04 badenes
 03 buzones
 03 drenajes
 02 cunetas
 Canales de regadío

1.9. CONCLUSIONES

a) De los servicios básicos existentes:

No todos cuentan con los servicios básicos:

• Sistema de Agua Potable: Cuentan con un Sistema de Agua Potable por Gravedad, el
terreno cuenta con Caja de Instalación de Agua Potable ubicado en la parte superior, que
está dotado por una Tubería PVC SAP N.T.P. 399.002 C – 10 de diámetros de 1 ½” A 3”
cuya presión es de 4.00 m. Para el 100%

• Sistema de Saneamiento: No cuentan con Sistema de Alcantarillado al 50%.

• Instalación Eléctrica: Cuenta con los servicios de energía eléctrica. Por lo tanto, el
terreno dispondrá para una instalación eléctrica. La Red de energía (trifásica) es
suministrada por la Empresa de distribución Eléctrica del Electrocentro S.A. y los
servicios de comunicación (telefonía celular) son brindados por Telefónica del Perú y
empresa CLARO.

1.10. RECOMENDACIONES

A momento de realizar alguna corroboración de datos para la zona, tal como se mencionó
con anterioridad, durante los primeros 2 kilómetros encontraremos transito normalizado, sin

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 28


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Carretera del puente – Localidad Huanuco

embargo, entre el tercer y sexto kilómetro, el transito es casi inexistente, y es a partir del
séptimo que se ve incrementado aun encontrándose muy desolado los últimos dos
kilómetros.

Surge como indispensable llevar el recorrido con movilidad, sobre todo si se buscara
trabajar con algún instrumento más pesado como podría ser una estación.
A pesar de estar satisfechos con los resultados obtenidos siempre la exactitud a momento
de realizar un levantamiento no se debe escatimar así que de ser complementario se podría
llevar a un topógrafo experimentado y un adicional de dos obreros extras como primeros,
aunque para poder generar un avance en un tiempo mucho más reducido, se debería de
trabajar con un extra de dos estaciones y más hombres.

El trabajo de levantamiento topográfico tenía como único fin el académico así que
corroborar datos de este levantamiento siempre será una sugerencia dada.

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 29


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Ingeniería de Carreteras

PANEL FOTOGRÁFICO:

Limpiamos el terreno para poder


marcar con el yeso

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 30


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Ingeniería de Carreteras

Con ayuda de la wincha medimos de 1x1m el terreno para


proceder a cabar la calicata

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 31


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Ingeniería de Carreteras

Marcamos con yeso el terreno


y empezamos a picar con la
barreta

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 32


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Ingeniería de Carreteras

Empezamos por la primera calicata de ahien adelante se harán cada


5oom,medimos para corroborar los 80 cm, y pasamos a sacar las muestras
de cada capa

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 33


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Ingeniería de Carreteras

Procedemos a sacar las muestras de suelo y lo llenamos para luego bañarlo con
cera y asi se conserve como tal

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 34


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Ingeniería de Carreteras

Siguiente a ello vamos con la segunda calicata medimos, marcamos, quitamos el


resto de tierra, medimos los 80 cm y sacamos la muestra

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 35


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Ingeniería de Carreteras

Tercera calicata calicata medimos, marcamos, quitamos el resto de tierra,


medimos los 80 cm y sacamos la muestra

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 36


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Ingeniería de Carreteras

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 37


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Ingeniería de Carreteras

Cuarta calicata medimos, marcamos, quitamos el resto de tierra, medimos los


80cm y sacamos la muestra

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 38


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Ingeniería de Carreteras

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 39


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Ingeniería de Carreteras

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 40


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Ingeniería de Carreteras

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 41


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Ingeniería de Carreteras

ESTUDIO TOPOGRÁFICO Pág. 42

También podría gustarte