Está en la página 1de 1

El cambio climático ha sido uno de los temas de conversación en la ultima

década, ya que cada vez se va acercando el momento de no retorno y se han


tomado ciertas medidas para tratar de frenar esta posible llegada, sin
embargo considero que no han sido tomadas las medidas necesarias ya que
pienso que esto afectaría a la economía mundial de cierta forma, la economía
y el cambio climático van de la mano ya que los niveles de contaminación se
empezaron a ver bastante elevados después de la revolución industrial que
esto a su vez traía un buen nivel económico no solo a un país sino a casi todo
el mundo, pero en los tiempos actuales al ser tan altos estos niveles se puede
considerar bastante peligrosa estas formas de generar ingresos sin pensar en
el daño al medio ambiente.

A mi parecer, tomar medidas sin que afecten economía mundial se ha


demostrado que no ha servido para mucho por que se han realizado estudios
y es que la gran parte de la contaminación proviene de un pequeño
porcentaje de empresas muy grandes distribuidas alrededor del mundo y la
excusa ha sido que si estos productores llegan a frenar su actividad las cosas
se encarecerían y los más afectados seriamos nosotros.
Pero yo pienso que a estas empresas se deberían exigirle procesos mucho
mas amigables con el medio ambiente, dado que las riquezas que estas
generan son bastante altas, creo que podrían hacerlo sin ningún tipo de
peligro de caer bancarrota o algo por el estilo.
Creo que a partir de ahora las medidas deben ser mas fuertes sin importar las
consecuencias económicas ya que estamos en un punto de inflexión y
después de esto no podríamos regresar.

También podría gustarte