Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SOFTWARE


ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL

UNIDAD N°1: LIMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°1.

Reflexión: para cada actividad de aprendizaje no te olvides de tus cinco (5) autos: AUTONOMÍA,
AUTODISCIPLINA, AUTOAPRENDIZAJE, AUTOMOTIVACION, AUTOESTIMA.
LA UNIVERSIDAD TE EXIGIRÁ: PENSAR – AMAR - ACTUAR

TEMAS DE LA PRIMERA UNIDAD.


1. Concepto de límite de una función.
2. Definición de Límite de una función.
3. Límite de sucesiones. Concepto
4. Ejemplos de límite de funciones aplicando sustitución directa.
5. Indeterminaciones.
6. Límite con indeterminaciones. ejemplos
7. Ejercicios sobre Límite de funciones aplicando factorización.
8. Límite de funciones aplicando productos notables.
9. Límite aplicando cocientes notables

ACTIVIDADES RECTORAS
1. Estudiar todos los temas de la unidad.
2. Construye tu protocolo individual. (este es el insumo para el protocolo grupal)
3. Reunirse en grupos de tres estudiantes para formar Grupos colaborativos de Aprendizaje
(GCA)
4. Construir el protocolo grupal por GCA. (Este es el insumo para la próxima tutoría).

NOTA IMPORTANTE: Un protocolo es un escrito donde se resalta lo aprendido en forma sintetizada


y también las dudas que tienen los estudiantes sobre lo estudiado las temáticas de la unidad.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.
La actividad de aprendizaje debe hacerse en grupo (GCA) y lleva introducción, objetivos, desarrollo,
conclusiones y bibliografía.

1. Dar un concepto sobre límite de una función.


2. Establecer diferencia entre límite de una sucesión y límite de una función
3. Dar la definición rigurosa del límite de una función.
4. Mostrar un ejercicio donde se aplique la definición rigurosa del límite de una función
5. Resuelve los límites Aplicando sustitución directa y factorizando.

PARTE I. resuelve el límite aplicando sustitución directa.

2𝑥 2 +2𝑥−6
a) lim 𝑥 3 − 2𝑥 − 2 b) lim 𝑥 2 − 2𝑥 + 1 c) lim
𝑥→2 𝑥→1 𝑥→3 2𝑥−3

PARTE II. Determinar el límite factorizando el numerador para eliminar la indeterminación

𝑥 2 +4𝑥−5 𝑥 2 +4𝑥−21 𝑥 2 +𝑥−20 𝑥 2 +3𝑥−40 𝑥 2 −8𝑥+15


a) lim b) lim c) lim d) lim e) lim
𝑥→1 𝑥−1 𝑥→3 𝑥−3 𝑥→4 𝑥−4 𝑥→5 𝑥−5 𝑥→3 𝑥−3

PARTE III. Resuelve límites aplicando productos notables:

𝒂𝟐 − 𝒃𝟐 = (𝒂 − 𝒃)(𝒂 + 𝒃)

𝑥 2 −1 𝑥 2 −9 𝑥 2 −16 𝑥 2 −64 𝑥 2 −100


a) lim b) 2. lim c) lim d) lim e) lim
𝑥→1 𝑥−1 𝑥→3 𝑥−3 𝑥→4 𝑥−4 𝑥→8 𝑥−8 𝑥→10 𝑥−10

Proyectó: Gina Eugenia Montiel Patiño


Tutor Líder Universidad de Cartagena.
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SOFTWARE


ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL

PARTE IV. Resuelve aplicando productos notables:

𝒂𝟑 − 𝒃𝟑 = (𝒂 − 𝒃)(𝒂𝟐 + 𝒂𝒃 + 𝒃𝟐 )
𝒂𝟑 + 𝒃𝟑 = (𝒂 + 𝒃)(𝒂𝟐 − 𝒂𝒃 + 𝒃𝟐 ).

𝑥 3 −8 27𝑥 3 −125 64𝑥 3 −125 𝑥 3 −216


A) lim B) lim5 C) lim5 D) lim
𝑥→2 𝑥−2 𝑥→3 3𝑥−5 𝑥→8 8𝑥−5 𝑥→6 𝑥−6

RECORDERIS:
1. La función de todo maestro debe ser la de contribuir al desarrollo del pensamiento de sus
discípulos.
2. Si un universitario no disfruta el conocimiento está en el lugar equivocado; luego relájate, y
disfruta el conocimiento; pídale a su señor Sabiduría y recuerda que eres autónomo.
3. Estudiar implica un sacrificio. Tú decidiste ser un profesional integral, aspecto que demanda
mucho sacrificio y de un alto esfuerzo personal. Ánimo.
4. Recuerda el versículo Bíblico: Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; No
temas ni desmayes porque yo, el Señor tu Dios estaré contigo por dondequiera que
vayas

Proyectó: Gina Eugenia Montiel Patiño


Tutor Líder Universidad de Cartagena.

También podría gustarte