Está en la página 1de 7

Código PROC- AGS–

AMAZONIA GENERAL SERVICES E.I.R.L. SSOMA - 036


Versión 001
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESCRITO PARA Fecha 31/08/23
CAMBIO DE LUMINARIA EN PATIO DE CARGA DE APT- Páginas Página 1 de 7
PUCALLPA

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

CARGO CARGO CARGO


GERENTE GENERAL SUPERVISOR CSJ
SUPERVISOR SSOMA
Jhin Max Iglesias Peña Marco Antonio Suarez
Anthony J. Linares Meléndez
Espinoza
Fecha de Elaboración: Fecha de Aprobación: Fecha de Aprobación:

31.08. 2023

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ESCRITO PARA CAMBIO DE
LUMINARIA EN PATIO DE CARGA DE
APT-PUCALLPA
Código PROC- AGS–
AMAZONIA GENERAL SERVICES E.I.R.L. SSOMA - 036
Versión 001
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESCRITO PARA Fecha 31/08/23
CAMBIO DE LUMINARIA EN PATIO DE CARGA DE APT- Páginas Página 2 de 7
PUCALLPA

1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO

Indicar el Procedimiento a ser empleada en el Cambio de Luminaria en Patio de Cargo


de APT-Pucallpa con el fin de prevenir incidentes adoptando las medidas de control
durante la realización de esta actividad.

2. ALCANCE

El presente procedimiento está dirigido para el personal de AMAZONIA GENERAL


SERVICES E.I.R.L. que realizara el cambio de luminaria en Patio de carga de APT-
Pucallpa.

3. NORMATIVA
 Ley 29873 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Ley N° 30222 Modificación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Ley N° 27314 Ley General de Residuos Sólidos
 DL. N° 1065 Modificatoria de la Ley General de Residuos Sólidos
 DL. N° 910 Ley General de Inspección del Trabajo y Defensa del Trabajador
 DS. 005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
 DS. 42-F Reglamento de Seguridad Industrial
 DS. N°006-2022-TR Modifica el artículo 1 del Decreto Supremo N°012-2014-TR
y el articulo 112 del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud
en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N°005-2012-TR.
 RM. N°375-2008-TR Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de
Evaluación de Riesgo Disergonómico

4. DEFINICIONES
 PELIGRO: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las
personas, equipos, procesos y ambientes.
 RIESGO: Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y
genere daños a las personas, equipos y al ambiente.
 INCIDENTE: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en
el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en estas solo requieren
cuidados de primeros auxilios.
 LUMINARIA: Dispositivo de iluminación eléctrico que contiene una lámpara eléctrica
que proporciona iluminación.
 ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO: Es un método para identificar los riesgos
laborales potenciales relacionados con cada tarea de un trabajo y el desarrollo de las
soluciones que en alguna forma eliminen o controlen estos riesgos.

5. RESPONSABILIDADES DESIGNADOS

 SUPERVISOR RESIDENTE: Jhin Iglesias Peña


 SUPERVISOR SSOMA: Alexandra Edith Tuanama Robalino
Anthony Junior Linares Meléndez
 TEC. ELECTRICISTA: Deyvis Iglesias Peña
Américo Púa Saldaña
Código PROC- AGS–
AMAZONIA GENERAL SERVICES E.I.R.L. SSOMA - 036
Versión 001
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESCRITO PARA Fecha 31/08/23
CAMBIO DE LUMINARIA EN PATIO DE CARGA DE APT- Páginas Página 3 de 7
PUCALLPA

A. Superintendente de AGS.
Garantizará los recursos humanos y materiales para la implementación y ejecución
del presente Procedimiento, estableciendo la obligatoriedad del cumplimiento por
todo el personal involucrado.

B. Residente de Obra
Verificará el cumplimiento del presente instructivo y lo explicará en Charlas
Específicas de difusión, para destacar las responsabilidades que corresponden a los
diferentes cargos, así como también desarrollará el análisis de riesgos de las
actividades diarias, dejando muy claro los pasos que involucra el Proceso.
Planificará los trabajos en coordinación con todos los Supervisores, a fin de
garantizar que se implementen las medidas de seguridad y control establecidos. Es
el responsable de las actividades en general.

C. Supervisor SSOMA
Supervisará el cumplimiento del presente Instructivo, del Análisis de Riesgos y
Permisos de Trabajo referido a la actividad. Capacitará a los trabajadores sobre los
riesgos ocultos y sus medidas de control, así como otros que sean conexos a la
presente actividad.

D. Personal de AGS.
Participará activamente en el desarrollo de los registros requeridos (charlas,
permisos, Check list, etc.), en la charla específica sobre el presente documento
antes de involucrarse con la tarea, reportará de manera inmediata cualquier acto
y/o condición subestándar, asimismo informará cualquier cambio que se presente
durante la ejecución de la tarea y obedecerá cualquier instrucción impartida por los
responsables del trabajo, mantendrá el área de trabajo ordenada y limpia. Ningún
trabajador, participará en las actividades descritas en este documento, si no conoce
el instructivo

6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

 Casco con barbiquejo (ANSI/ISEA Z89.1-2014)


 Lentes de seguridad anti impacto (ANSI Z87.1 +)
 Guantes dieléctricos (ASTM D120)
 Guantes anti impacto (EN388)
 Botines de seguridad dieléctricos (ASTM2412:2011)
 Ropa de trabajo
 Protector auditivo (ANSI 3.19)
 Chalecos reflectivos (ANSI/ISEA 107-2010)
 Arnés de Seguridad (ANSI Z359.14/ANSI Z359.2014)

EQUIPOS/HERRAMIENTAS/MATERIALES
 Desarmadores dieléctricos
 Cinta aislante
 Pinza amperimétrica
Código PROC- AGS–
AMAZONIA GENERAL SERVICES E.I.R.L. SSOMA - 036
Versión 001
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESCRITO PARA Fecha 31/08/23
CAMBIO DE LUMINARIA EN PATIO DE CARGA DE APT- Páginas Página 4 de 7
PUCALLPA

 Elevador y/o manlinf

7. PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE LUMINARIA

a. Coordinación del Trabajo

 El PDR coordinará los permisos de trabajo con el encargado del área confirmando la
realización del trabajo.

b. Coordinación con el equipo de trabajo

 El PDR coordinará con el equipo de trabajo sobre el trabajo a realizar, así mismo
durante la charla de 5 minutos se hará una retroalimentación sobre el procedimiento de
trabajo, IPER-C y Declaración de Método.
 Posterior a ello se procede a realizar la inspección de equipos de protección personal
(botines de seguridad dieléctricos, casco con barbiquejo, guantes anticorte y anti
impacto, chalecos reflectivos, lentes de seguridad anti impacto, Arnés de Seguridad),
herramientas y materiales.
 Como siguiente paso se procede con el llenado de los permisos respectivos, check list
de EPP´s, check list arnés, equipos y herramientas y ATS.

c. Traslado de personal, herramientas y materiales

 El personal se trasladará hasta la zona de trabajo por las vías peatonales y las
herramientas serán llevadas en el coche de apoyo el cual deberá transitar por la ciclo
vía. El personal deberá portar sus guantes y lentes anti impacto para realizar el
respectivo traslado de herramientas y materiales.
 El elevador y/o Manlif será conducido desde zona de elevadores por vía transitable
hasta el punto de trabajo contando con un vigía desde cochera hasta loza de carga en
APT.

 Traslado de manlif a la zona de trabajo

El manlif será trasladado mediante la vía de transporte, para ello el operario deberá
usar sus guantes anti impacto, orejeras, casco con barbiquejo, botines de seguridad
dieléctricos y chalecos reflectivos, y sobre todo su arnés, guiado por un montacargas
hasta el punto de trabajo. Posteriormente ingresará por el pasadizo hasta llegar a la
zona de carga de APT-Pucallpa una vez allí el operario deberá ubicarlo y realizar la
respectiva segregación del mismo modo colocar la tarjeta verde de identificación.

d. Señalización de zona de trabajo

 Siguiendo con el trabajo se procede a señalizar el área de trabajo, para ello se contará
con la ayuda de un montacargas del área de APT para la segregación del área de
trabajo haciendo uso de paletas para separar el área de trabajo con la de tránsito de
montacargas en zona de carga de APT, consigo mismo el uso cachaco, malla naranja y
conos todo esto para delimitar la zona a trabajar.

e. Aplicación de BLOQUEO – LOTOTO

- Para ello se seguirá los 9 pasos de LOTOTO


Código PROC- AGS–
AMAZONIA GENERAL SERVICES E.I.R.L. SSOMA - 036
Versión 001
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESCRITO PARA Fecha 31/08/23
CAMBIO DE LUMINARIA EN PATIO DE CARGA DE APT- Páginas Página 5 de 7
PUCALLPA

 Identificar la fuente de energía


 Notificar al supervisor de área
 Desconexión del equipo
 Aislar el equipo
 Bloquear y etiquetar el equipo
 Liberar la energía almacenada
 Verificar el bloqueo
 Realizar el mantenimiento y/o cambio del equipo de luminaria
 Liberar LOTOTO

Para ello el electricista autorizado de San Juan deberá bloquear la fuente de energía.
Haciendo uso de un candado azul el cual deberá estar con una tarjeta donde indique
los datos del electricista asi como su número telefónico y la fecha de bloqueo.
Seguidamente se pondrá las llaves en la caja de bloqueo, Posteriormente el operador
autorizado por parte de Amazonia General Service procede a colocar su candado el cual
será de color morado al igual deberá tener una tarjeta donde indique sus datos
personales y número telefónico y fecha de bloqueo en la caja de bloqueo.
Después se pasa a realizar la firma del permiso de bloqueo.
Adicional a ello el supervisor SHI verificara el bloqueo realizado, así mismo realizara la
inspección de las herramientas, equipos y materiales a utilizarse. Para dar la liberación
del permiso.

f. Inicio de actividades para cambio de luminaria

 El personal deberá estar en óptimas condiciones para realizar el trabajo, para ello debe
estar capacitado, entrenado y certificado para realizar trabajos eléctricos y en Altura.
 Asi mismo, previamente antes de iniciar la actividad el PDR deberá revisar que los
equipos de protección personal se encuentren bien colocados, asi como los guantes
dieléctricos, casco con barbiquejo, lentes de seguridad anti impacto, botines de
seguridad antideslizantes, chalecos reflectivos, Arnés de seguridad.
 Seguidamente el personal autorizado para el trabajo procede a ingresar el manlif a
zona de trabajo para elevación de personal electricista debidamente con arnés y epps
completo, para el cambio correspondiente de luminarias en circuito.
 Después se procede a retiras las luminarias antiguas haciendo uso de destornilladores
dieléctricos. Seguidamente se procede con la instalación de la luminaria nueva. Para
ello la luminaria será trasladada al punto de cambio en la canastilla del manlif y ser
resguardada en una zona segura.
 Este procedimiento se repetirá 11 veces ya que es la cantidad de luminarias que serán
retiradas y reemplazadas.
 Seguidamente se realiza una breve inspección, y se continua con el desbloqueo de
LOTOTO para ello lo deberá realizar el personal autorizado por parte San Juan y
Amazonia General.
 Después de ello se procede a realizar las pruebas de iluminación, una vez realizado esto
se continua con el retiro del andamio plegable.

SEGREGACION DE AREA
DE TRABAJO
Código PROC- AGS–
AMAZONIA GENERAL SERVICES E.I.R.L. SSOMA - 036
Versión 001
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESCRITO PARA Fecha 31/08/23
CAMBIO DE LUMINARIA EN PATIO DE CARGA DE APT- Páginas Página 6 de 7
PUCALLPA

LUMINARIAS A
CAMBIAR

g. Limpieza de la zona de trabajo

 Después de haber realizado el trabajo, se deberá realizar la limpieza respectiva


de la zona de trabajo.
 El manlif será transportado a almacén de montacargas que se encuentra al
frente de filtración, conjuntamente con un vigía.
 Para finalizar las actividades las luminarias antiguas, los materiales, equipos y
herramientas serán transportados al taller mediante la carreta de apoyo, el
operario deberá seguir las líneas peatonales de transporte de carga, recalcando
siempre que el operario portará en todo momento sus equipos de protección
personal.

8. REGISTROS
 Análisis de riesgo o AST de AMAZONIA GENERAL SERVICE.
 IPER de cambio de luminaria
 Check List de equipos de protección personal
 Check list de equipos y herramientas
 Charla de 5 minutos

9. PELIGROS IDENTIFICADOS Y MEDIDAS DE CONTROL


N° PELIGROS / RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL

Herramientas dieléctricas/ Operadores con experiencia, certificados, entrenados y


1 lesiones punzo penetrantes capacitados para operar; presencia de un supervisor,
uso de chaleco reflectivo, mantenimiento preventivo de
las herramientas.
Uso de careta, lentes de seguridad y casco durante las
Disparo de objetos/golpes, horas de labor.
hematomas

4 Ruido / sordera Uso de protectores auditivos durante el traslado del manlif


hacia el área de trabajo.
Operadores con experiencia, certificados entrenados y
5 Trabajo en altura capacitados para trabajos en altura, uso de manlif,
presencia de supervisor, uso correcto de Epps, arnés de
seguridad
Código PROC- AGS–
AMAZONIA GENERAL SERVICES E.I.R.L. SSOMA - 036
Versión 001
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESCRITO PARA Fecha 31/08/23
CAMBIO DE LUMINARIA EN PATIO DE CARGA DE APT- Páginas Página 7 de 7
PUCALLPA

Correcta delimitación y segregación de área de trabajo,


6 Transito de montacargas y vigía en área de trabajo.
camiones

10. ANEXOS

HERRAMIENTAS

Manlif
Destornilladores
dieléctricos

También podría gustarte