Está en la página 1de 3

Nombre: Javier Muñoz Peña

1 Empresa X
Cliente 2 años
Servicio de medico ocupacional
Agosto: el medico falto 2 días en planta, licencia, supervisora asumió funciones de forma remota
Costo mensual 3000 soles sin igv
Crédito: 30 días
Estatus actual: nos debe 2 facturas
Cuenta con contrato hasta 31/12/2023
Nota: el dueño tiene afinidad con el Dr. Vargas
 ELABORAR LA VALORIZACION DEL MES, CONSIDERANDO LA INFORMACION, DESCRITA
 QUE ACCIONES TOMARIA PARA PODER EFECTIVIZAR EL PAGO DE SUS FACTURAS VENCIDAS
 SI LA EMPRESA YA ESTA REPORTADA EN INFOCORP, SE ENVIO CARTAS NOTARIALES, QUE ACCIONES
ADICIONALES REALIZARIA PARA EFECTIVIZAR EL COBRO DE LAS FACTURAS PENDIENTES.
1 LA VALORIZACIÓN TOTAL:
Tiempo del
VALORIZACIÓN DE SERVICIO % Valor Valor total
servicio (meses)
COSTO DIRECTO 2 3,000.00 6,000.00
GASTOS GENERALES 0% -
UTILIDAD 0% -
SUB TOTAL Y/O PRESUPUESTO REFERENCIAL 6,000.00
FACTOR DE RELACION 100% 6,000.00
TOTAL Y/O PRESUPUESTO CONTRATADO 6,000.00

REAJUSTES -
VALORIZACION BRUTA 6,000.00

DEDUCCIONES DE REAJUSTES QUE NO CORRESPONDEN -


AMORTIZACIONES -

VALORIZACION NETA 6,000.00


MULTA POR RETRASO DE PAGO 1 - -
MONTO A FACTURAR Y PAGAR AL CONTRATISTA 6,000.00
EFECTIVO 6,000.00
I.G.V. 18% 1,080.00
TOTAL (EFECTIVO + IGV) 7,080.00

VALORIZACION VENCIDA:
Tiempo del
VALORIZACIÓN DE SERVICIO VENCIDO % Valor Valor total
servicio (meses)
COSTO DIRECTO 1 3,000.00 3,000.00
GASTOS GENERALES 0% -
UTILIDAD 0% -
SUB TOTAL Y/O PRESUPUESTO REFERENCIAL 3,000.00
FACTOR DE RELACION 100% 3,000.00
TOTAL Y/O PRESUPUESTO CONTRATADO 3,000.00

REAJUSTES -
VALORIZACION BRUTA 3,000.00

DEDUCCIONES DE REAJUSTES QUE NO CORRESPONDEN -


AMORTIZACIONES -

VALORIZACION NETA 3,000.00


MULTA POR RETRASO DE PAGO 1 - -
MONTO A FACTURAR Y PAGAR AL CONTRATISTA 3,000.00
EFECTIVO 3,000.00
I.G.V. 18% 540.00
TOTAL (EFECTIVO + IGV) 3,540.00

2 para poder gestionar el retraso de pago se debe llamar al encargado de contabilidad de la empresa X, para poder
indicarle que esta fuera de plazo y darle un plazo según corresponda para el depósito efectivo.
3 hay varias alternativas dependiendo del objetivo de la empresa, lo primero es ver si se puede renegociar el plazo de
pago o las cuotas según las facilidades de la empresa X, firmando un compromiso de pago o pidiendo algún garante.
Si el dueño tiene una afinidad con el Dr. Jefe pues sería más fácil llegar a un acuerdo de pago ampliando el acuerdo
de pago, con restricción a solicitar servicio hasta que cancele la deuda o como mínimo la deuda vencida. Y hacer
seguimiento al mismo hasta su cancelación.

Empresa Y
Cliente 8 meses
Servicio de enfermera ocupacional
Agosto: la enfermera cumple su trabajo a cabalidad,
Costo mensual 2000 soles sin igv
Crédito: no tiene, pero quiere acceder al crédito 60 días
Estatus actual: cliente paga retrasado dos semanas
Recientemente solicito una campaña para descarte de diabetes, asumiendo que es parte de nuestro servicio
Cuenta con contrato
Nota: esta por vencer el servicio 31/08/2023 y aun no me paga el servicio de julio (esta retrasado)
Nota: un ingeniero se comunicó con RR.HH. indicando que la enfermera comparte información confidencial con los
trabajadores. CUAL ES SU ACCIONAR RESPECTO A ESTE DATO?
 ELABORAR LA VALORIZACION DEL MES, CONSIDERANDO LA INFORMACION, DESCRITA
 QUE ACCIONES TOMARIA PARA PODER QUE EL CLIENTE NO SE Retrase EN SUS PAGOS
 QUE ACCIONES TOMARIA PARA LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO
 QUE ACCIONES TOMARIA RESPECTO A LA SOLICITUD DE LA CAMPAÑA DE DESCARTE DEDIABETES
1.- Valorización de enfermera x 8 meses de servicio.
Tiempo del
VALORIZACIÓN DE SERVICIO % Valor Valor total
servicio (meses)
COSTO DIRECTO 8 2,000.00 16,000.00
GASTOS GENERALES 0% -
UTILIDAD 0% -
SUB TOTAL Y/O PRESUPUESTO REFERENCIAL 16,000.00
FACTOR DE RELACION 100% 16,000.00
TOTAL Y/O PRESUPUESTO CONTRATADO 16,000.00

REAJUSTES -
VALORIZACION BRUTA 16,000.00

DEDUCCIONES DE REAJUSTES QUE NO CORRESPONDEN -


AMORTIZACIONES -

VALORIZACION NETA 16,000.00


MULTA POR RETRASO DE PAGO 1 - -
MONTO A FACTURAR Y PAGAR AL CONTRATISTA 16,000.00
EFECTIVO 16,000.00
I.G.V. 18% 2,880.00
TOTAL (EFECTIVO + IGV) 18,880.00

2. Alertas de proximidad de pago por mensaje o whatssap y llamadas, también Restringir nuevos servicios hasta
cancelación esto sería más drástico.
3 sancionar y/o separar al mal elemento por falta grave, reclutar nueva enfermera y hacer firmar convenio de
tratamiento de datos y ética profesional. Involucrar al cliente para que tenga conocimiento que se realiza una gestión
adecuada.
4. Gestionar el servició con otras clínicas o centros de salud para poder generar un servicio extra.
En el escenario de un día 8 am aproximadamente en el que:
Se tiene afluencia de 30 pacientes, estas registrando historias, se tiene reclamo de un paciente por la demora, no
vino la encargada de logística y laboratorio tiene requerimiento de reactivos, adicional a ello vino un proveedor a
realizar trabajos que implican ruido para centro médico, interrumpiendo evaluaciones como otorrinolaringología, y a
las 10:00 am Gerencia de Operaciones le llama para reunirse.
1.- Se debe atender cada uno de los percances de una manera eficaz, definitivamente la parte operativa debe tener
que hacerse de manera rápida y reagendar solicitar números de todos los pacientes que no se logren registrar para
volverlos a llamar otro día, por el reclamo se puede invitar hacer un descargo y explicarle de mejor manera el
inconveniente al cliente. Si esta paralizada un área se puede gestionar la compra de los insumos o solicitar apoyo a
vendedor de reactivos. Al proveedor de trabajos ruidosos si tendría que decirle que regrese otro día o programar su
trabajo en horarios sin atención de otorrino. Y pues asistir con las mismas a la reunión de gerencia, explicándoles
también lo que está sucediendo actualmente y ver ser lo más eficientes y puntuales en la reunión para regresar y
seguir solucionando lo antes mencionado.

*por la noche a las 9 m gerencia solicita información via whatsapp del estatus de la cobranza de la empresa X y Y,
CUAL ES SU PROCEDER?
Se atiende, aunque para eso se debe crear un reporte digital de estatus de cobranza que se envíe de manera semanal
o diaria en caso sea necesario al terminar el día o la semana.

INDICAR DE FORMA GLOBAL SU PROCEDER, CONSIDERANDO RESOLVER CADA UNA DE LAS SITUACIONES
PLANTEADAS

También podría gustarte