Está en la página 1de 41

1

Unidad 2 _ Fase 4_ formulación

Diseñado por

Rubén Barreto Pareja

Tutor

Olver Escobar

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,

Económicas y de Negocios

ECACEN

Diciembre de 2022
2

Unidad 2 Fase 4– formulación

Saúl Leonardo Medina

C.C. 1045690588

Rubén Barreto Pareja


Cód.: 1.065127722

Tutor

Olver Escobar

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,

Económicas y de Negocios

ECACEN

Diciembre de 2022
3

Tabla de contenido
Introducción 1
Objetivo 2
2.1. General

2.2. Especifico

Contenido 3
3.1 descripción de la empresa seleccionada

3.2 árbol de competencia

3.3 descripción método Mic Mac

3.4 resultado de Mic Mac

3.4.1 grafica de variables

3.4.2 matriz de influencia de dependencia

3.4.3 plano de influencia dependencia

3.4.4 plano de desplazamiento

3.4.5 grafico directo potencial

3.5 tabla de actores

3.6 diseño de escenarios

3.7 cuadro de preguntas fundamentales

3.8 categorización de variables

3.9 diseño de los cuatro escenarios Peter Schwartz

3.10 cuadro de acciones estratégicas

3.11 plan de acción

Conclusión 4
Referencias bibliográficas 5
Anexos 6
4

Lista de tablas
1. Situación pasada
2. Situación presente
3. Situación futuro
4. Selección de variables
5. Descripción de variables
6. Selección de actores
7. Preguntas
8. Categorización de variables
9. Acciones
10. Plan de acción
5

1. Introducción

Gracias a los procesos de producción que actualmente viven las empresas se


identifican variables que modifican el comportamiento interno de la fábrica por eso
arepas la leyenda dispone de ocho variables claves como logro de éxitos en todas las
áreas implementando sus estudios en la capacitación del personal, los procesos de
producción, las estrategias de marketing operativo, procesos positivos etc. Nos ayudaran
a seleccionar un buen proceso productivo. De igual manera las acciones de mejoras con
planes a largo plazo para cumplir los objetivos propuesto en cada escenario evaluado.

El desarrollo de un plan de acción nos ayuda a colocar en práctica las variables del
escenario apuestas descubriendo puntos fuertes y débiles de la empresa para luego
crear estrategias que garanticen los cambios internos y externos de la empresa.
6

 Objetivo
2.1 General

 Desarrollar un proceso de investigación involucrando variables a futuro para la


consecución de objetivos a futuros en la empresa la leyenda.
 Sistematizar las variables con el fin de diseñar escenarios y actores en el plano de
Peter Schwartz , aplicando el método Mic Mac
2.2 Específicos

 Describir un micro empresa de la región o de la localidad en este caso fue arepas la


leyenda.
 Aplicar el método Mic Mac para obtener el número de variables a graficar para
propones estrategias con objetivos pertinentes
 Diseñar los escenarios por medio del cuadro de Peter Schwartz obteniendo el
cuadrante para realizar el cuadro de acciones estratégicas con las 8 variables
seleccionadas.
 Realizar un plan de acción para el estudio de las ocho variables con objetivos y
estrategias a futuros con medición de tiempos y responsabilidad encargada.
7

 Contenido
3.1 Empresa del sector secundario AREPAS LA LEYENDA S.A.S

arepas la leyenda es un icono de la gastronomía que se encarga de satisfacer las

necesidades alimenticias de la población vallenata, atraes de su línea de productos hechos

a base de maíz como la arepa limpia, arepas tipos rellenadas, moneditas de queso, los

bollos limpios, y la masa de maíz.

Esta organización es de origen familiar, se fundó a raíz de unas convocatorias que se

realizaron del fondo emprender desde entonces ha sido la única empresa que ha logrado

mantenerse y cumplir sus objetivos con el capital semilla proporcionado.

El reconocimiento de estos productos se ha logrado atraves de la constancia y disciplina.

Estos productos cumplen con todas las normas sanitarias que exige el INVIMA en la

elaboración de productos alimenticios que se refleja en el decreto 3075 que hace referencia

a las buenas prácticas de manufacturas. Arepas la leyenda pueden dura hasta 20 Días si

están refrigeradas pues es un alimento perecedero.

El producto más preferido por la población son las arepas limpias es el acompañante

perfecto para la comida de los consumidores y se puede consumir en el desayuno,

almuerzo y cena. Estos productos se pueden conseguir en tiendas y supermercados.

Misión

Somos una empresa con razón social arepas la leyenda S.A.S, ubicada en el
8

sector manufacturero, dedicada a la elaboración, de masa para arepas de maíz,

teniendo como principal objetivo la satisfacción y la elaboración de un

producto con un alto índice de calidad.

Visión

En el 2025 Arepas la leyenda S.A.S tiene como propósito consolidarse en el

Mercado a nivel nacional siendo conocida como la fábrica número uno en la

Producción de masa para arepas. En el 2030 seremos una empresa consolidada y

Reconocida internacionalmente por la calidad de su producto y su servicio.

Imponiendo nuevos estándares en el mercado.

Valores empresariales

 Calidad

 Transparencia

 Puntualidad

 Responsabilidad social.

3.1 Diagnosticar el estado del arte (situación pasada y presente) y los desafíos que

afrontará la empresa (futuro) postulada, diligenciando los tres tablas o arboles

de competencia que se presentan a continuación, donde se distribuyen los

diferentes factores de cambio en la raíz (competencias genéricas), el tronco


9

(capacidad de producción ya sea de productos o servicios) y las ramas y

frutos (mezcla de marketing entre otras variables)

Tabla 1 – Situación pasada

Árbol Situación pasada


Los productos se hacían por
pedidos a conocidos y allegado
Productos sin mucha frecuencia.
RAMAS
Y Existía poca competencia
FRUTOS Mercados local.
Publicidad por radio y amistades
vecinos, estudiantes del SENA.
Marketing y ventas (voz a voz)
PASADO
Capacidad de Mercados locales, sin empresa
TRONCO proveedoras
producción
Conocimiento familiar a un
RAÍCES Saber – hacer capital semilla entregado por el
fondo emprender.
Competencias Conocimientos en el sector
familiar y local.
genéricas
Daniel Polanco (2 de julio 2020) https://youtu.be/nkCRc7AgTDg
10

Tabla 2 – Situación presente

Árbol Situación presente


Innovación de productos de
arepa limpia a arepa de maíz
Productos amarillo.
RAMAS
Y Acceso a los mercados locales
FRUTOS Mercados urbanos, rurales, y zonas
aledañas.
Publicidad en redes sociales,
Marketing y ventas radio, periódicos, volantes.
PRESENTE
 Estrategias de ventas por
Capacidad de incremento de la producción.
TRONCO
producción  Adición de las normas BPM
 Posicionamientos en mercados
RAÍCES locales por ejemplo tiendas de
barrios.
Saber – hacer  Creación de nuevas rutas para
distribución de productos
arepas la leyenda.

Competencias Creación de la estructura


organizacional de la empresa,
genéricas división por departamentos.
Daniel Polanco (2 de julio 2020) https://youtu.be/nkCRc7AgTDg

Tabla 3 – Situación desafíos futuros

Árbol Desafíos futuros


 Nuevas referencias de arepas la
Productos leyenda, como lo son las mini
arepas limpias de maíz blanco y
RAMAS amarillo.
Y  Mejoramiento de la presentación
11

FRUTOS de los productos.


Hacer acto de presencia en mercados
Mercados locales por medio de almacenes de
cadenas o supermercados.
Creación de páginas web
estableciendo los pedidos a domicilio
Marketing y ventas por medio de las mismas

FUTURO Maquinarias nuevas para la


Capacidad optimización de los tiempos
TRONCO de establecidos en las labores.
producción
Desarrollo de nuevos productos
RAÍCES diferenciados en sus atributos y
características en pos a la calidad y
Saber – hacer buenas prácticas de manufactura,
usando un buen empaque, fecha de
vencimiento estipuladas

Afianzar las compras con nuevos


Competencia proveedores que nos garanticen
s genéricas precios, calidad y beneficios en la
materia prima.
Narváez, M. (2018). Retos y desafíos organizacionales. [Archivo de video]. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/18236

Tabla 4 variables

3. Selección de las 25 variables.

CHANGE
FACTOR CAMBIO NOMBRE
ITEM FACTOR AND/ DESCRIPCION
Y/ O VARIABLE CORTO
OR VARIABLE

Actividad orientada a la
Gestión de buenas Management of
V1 GESBUEP adquisición de alguna
practicas good practices
normatividad que permita
administrar de manera
12

organizada la calidad de la
empresa utilizando las
prácticas existentes en los
distintos procesos de la
misma.

Comprender al cliente y
Empathy in ofrecer el servicio teniendo
V2 Empatía en el servicio EMPSER
service en cuenta lo que el mismo
quiere.

Considerar valorar los


elementos tangibles tales
Valor en los elementos Value in tangible como la estructura de la
V3 VAELEMTA
tangibles elements empresa, las instalaciones
de las mismas oficinas y
demás.

Es el trabajo de varios
V4 Trabajo en equipo Teamwork TRABEQUI individuos que tiene un
objetivo en común

Considerar valorar los


elementos tangibles tales
como la estructura de la
V5 Mantenimiento Maintenance MTTO
empresa, las instalaciones
de las mismas oficinas y
demás

Actividad orientada a
reclutar, seleccionar,
Gestión del Talento Human Talent
V6 GESTIUM capacitar, recompensar y
Humano Management
evaluar el desempeño del
personal idóneo requerido.

V7 Estrategias del Marketing ESMAR Con este factor la empresa


Marketing strategies trata de llegar a los clientes
potenciales, de tal forma
que impacte su visión hacia
la empresa y de tal forma
obtener nuevos clientes, Ya
13

que los nuevos


competidores obligan al
cambio.

Programa de Fidelazation Estrategias para la


V8 PROFIDE
fidelización program permanencia de clientes.

El reconocimiento del
producto y del servicio dan
V9 POSICIONAMIENTO positioning PSCTO el posicionamiento en el
mercado para continuar con
el crecimiento empresaria

Identidad corporativa que le


permite a la gerencia
Strategic
V10 Dirección Estratégica DIRESTRA encaminar sus esfuerzos a
direction
los cumplimientos de los
objetivos y metas.

Destinada a implementar
labores que mejores los
procesos productivos de la
Quality
V11 Gestión de calidad GESCALI  empresa, otorgando
management
productos de calidad bajo
los estándares exigidos y
por lo tanto generen valor.

Orientada a identificar las


necesidades y
Strategic oportunidades que prevé
V12 planeación estratégica PLANEST
planning futuro con el fin de ejecutar
un plan de toma de
decisiones

Improvement Procesos que analizan,


Programa de mejora
V13 program PROPEME cambian y mejoran los
permanente
permanent procesos existentes

Capacitar al personal que ya


V14 Capacitación detallada Derailed training CAPDET existe en la empresa y de
ser posible reorganizarlos
14

de tal forma que puedan


ejercer con agrado y fluidez

Plantas y demás estructuras


físicas que emplea la
V15 Infraestructura infraestucture INFRAEST
organización para la
prestación del servicio.

Estrategia para llegar al


Fidelización de mercado meta y otorgar
V16 Customer loyalty FIDECLIE
clientes beneficios para los
consumidores

Este estudio se realiza para


EST.D determinar las expectativas
V17 Estudio de Mercados Market study
MERC y/o necesidades de los
clientes

Actividad dedicada a
identificar las necesidades
de los consumidores o
Operational
Gestión del marketing clientes para luego
V18 marketing GESMARO
operacional satisfacerlos promoviendo
management
el intercambio de productos
y/o servicios de valor con
ellos.

Mejoras en los procesos


orientada a la
positive
V19 Procesos positivos PROPOST competitividad e
processes
involucramiento de los
actores.

Agilizar las formas de


Nuevas tecnologías de New distribution
V20 NUITEDIS contacto con sus "clientes"
distribución technologies
y reducir los costes.

Costo de los repuestos y


V21 Costo de insumos Input cost COSTINSU. otros materiales que
permiten la puesta en
marcha y funcionamiento de
15

los equipos.

Protocolo de limpieza para


V22 Sistema de Limpieza Cleaning System SISTDLIM
evitar infecciones.

Capacidad para adecuar y


V23 Desarrollo tecnológico Technological DESATECN emplear tecnologías en la
prestación del servicio.

Generación de dividendos o
Cost ganancias al capital
V24 Rentabilidad RENTABIL
effectiveness invertido por la
organización.

Elaboración de
cronogramas de
V25 programación de rutas route scheduling PROGRUTA optimización de la
periodicidad de las rutas y
cobertura del servicio
16

3.2 Árbol de competencia


17

3.3 Aplicasion metodo Mic Mac

En este grafico (tabla) logramos comparar el grado de ralacion inderecta que tiene una
variable hacia otra ; es decir sies 0 no ahí dependencia ni motricidad, la relacion drecta la
simbolizamos con 1 y este es debil, 2 es una relacion mediana, 3 es una relacion fuerte, 4 es una
relacion potencial.
18

Por ejemplo en este grafico logramos observar la motricidad gestion de


buenas practicas a una sumatoria de 60 y una dependecia de 45 según cada fila y
columna. La siguiente variable empatia en el servicio tiene una sumatoria de 59 en
la dependecia y en la inflencia 45 lo cual indica que el siguiente plano que deben de
estar muy cerca estas dos variables y asi sucesivamente. Son poco infuyente y muy
dependiente lo que quiere decir que estas varibles son objetivos proximo de la
empresa dentro de este cuadrante estan en nombre corto las siguientes.

Dentro de este cuandrante se encuentran 10 variables con poca motricidad y


muy dependientes. Es decir que las estrategias de la empresa estan alejadas de lo
que realmente del proyecto central de la empresa.
19

Plano de dependencia.

En Este el plano de dependencia vemos como la sumatoria del ejemplo de


motricidad y dependencia de la calificasion de las dos primeras variables gestion de
buenas practicas y empatia al servicio en cuanto a la comparacion de las dos. Esta
ubicada en la parte derecha del plano y se califica como variable de resultado o
sencible son poco infleyente y muy dependientes. ()

Tabla 5 descripción de variables escenario

Descrpcion de las ocho variables.


20
Nombre variable Descripcion

Procesos positivos Mejoras en los procesos orientada a la


competitividad e involucramiento de los
actores.

Nuevas tegnologias de distribución Agilizar las formas de contacto con sus


"clientes" y reducir los costes.

Costos de insumo Costo de los repuestos y otros materiales


que permiten la puesta en marcha y
funcionamiento de los equipos

Gestion del markeign operacional Actividad dedicada a identificar las


necesidades de los consumidores o clientes
para luego satisfacerlos promoviendo el
intercambio de productos y/o servicios de
valor con ellos.

Fidelizacion de clientes Estrategia para llegar al mercado meta y


otorgar beneficios para los consumidores

Planeacion estrategica Orientada a identificar las necesidades y


oportunidades que prevé futuro con el fin
de ejecutar un plan de toma de decisiones

Estrategia de marketing Con este factor la empresa trata de llegar a


los clientes potenciales, de tal forma que
impacte su visión hacia la empresa y de tal
forma obtener nuevos clientes, Ya que los
nuevos competidores obligan al cambio.

Capacitacion detallada Capacitar al personal que ya existe en la


empresa y de ser posible reorganizarlos de
tal forma que puedan ejercer con agrado y
fluidez
21

Ruben Barreto(2022)

Las ocho variables claves que nos muestra el plano en la parte superior derecha

Son las variables de extraordinaria importancioa en esta empresa arepas la leyenda, tine alto
nivel de motricidad y dependencia; es decir que las decisiones que tome la empresa con
esero hacia la busqueda de su objetivo se relacionan indirectamenta con ellas.

Por otro lado estan en el cuadrante superior izquierdo las variable determinates poco
dependientes y muy motrices se convierten en frenos o motores de los objetivos del sistema
de la empresa. Estas son en nombre corto SISTDLIM, DESATECN, DIRESTRA,
PROGRUTA.

En el cuadrante izquierda muestran la dependencia del sistema; RENTABIL,


ESTDMERC, INFRAEST. (Ruben Barreto 2022)

Gráfico de influencia directa


22

En este grafico muestra como las lineas salen y llegan a una flecha de variable que la

predomina es la roja mostrando que una variable es fuerte cuando se ralaciona con la otra, es
decir una ralacion directa muy fuerte.

Grafico de influencia inderecta


23

Son variables relativamente infleuente y que pueden cambiar facilente en la


empresa. A continuacion el plano de desplazamiento

En este plano nos muestra que ahí cierto grado de movilidad entre las
variables lo que influye una con otra generando decisiones en la empresa arepas la
leyenda y su sistema interno y externo en el mercado y su posicion frente a el.

Tabla 6 actores

3.5 Tabla de actores


24

Variable Actor que maneja la Descripsion del actor


variable

Trabajo en equipo Area de talentos humanos Los recurso humanos son un


departamento dentro de la
empreas en el que se gestiona
todo lo relaciona con las personas
que trabajan en ella.

Mantenimiento Area de mantenimiento Se encarga de de proporsionar


oportuna y eficasmente los
servicios que requiera en materia
de mantenimiento preventivo y
correctivo de las instalaciones de
la empresa.

Costo de insumo Area de produccion Es el corazon de la empresa es el


departamento donde sucede el
proceso de transformacion de la
materia prima. (insumos, recursos
y materiales)

Siatema de limpieza Area de servicios generales Los servicios de limpieza de


oficinas consiste en eliminar la
suciedad que se va acumulando
en el mobiliario, los baños y los
puestos de trabajo. Se suele
utilizar aspiradores, bayetas,
plumeros y productos higiénicos
de limpieza. Los muebles
25

tapizados son los más


complicados de limpiar.

Programacion de rutas Area de mercadeo Es el encargado de la gestion


estrategica en cuanto a la
cooperacion entre algunos de los
entes que influyen en desarrollo
como son: proveedores,
distribuidores, clientes, nuevos
participantes entre otros.

Tabla 7 preguntas

3.6 Cuadro de preguntas fundamentales para un proceso prospectivo


Cuadro de preguntas fundamentales para un proceso prospectivo

Variable ¿Qué pasa ¿Qué desea que ocurra con lla


con la ¿Probablemente variable?
Variable? qué pasará con (3)
(1) la variable? (2) Optimista Largo plazo
(Ruptura)
Tendencial Contrastado
Más de 10 años
Corto Mediano plazo
plazo 3-10 años
1-3 años
Motivara a los operarios Presentará nuevas Se trabajara para una nueva
Procesos positivos nuevos lineamientos de maquinaria de producción y planta de producción as amplia y
producción. equipos de cómputo. cómoda en la ciudad o fuera de
ella.
Nuevas tecnologías de Establecerá los sistemas de Ampliará nuevas rutas en la Se Usaran de herramientas en
distribución comunicación pertinentes. ciudad y toma de pedidos líneas para generar ordenes de
rápido por los programas pedidos de los productos arepas
sistemáticos. la leyenda.
Costos de insumo Mejorará materias primas Proveerá nuevos Tecnificaremos materias primas,
para la elaboración de proveedores de harina, maquinarias y hacer parte de
26

productos arepas la leyenda. queso, maíz, mantequilla convenios, contratos por la


cual sea necesario. calidad del producto.
Gestión del marketing Promoverá estrategias de Segmentara al mercado en Se ampliaran las rutas
operacional ventas conocidas para gustos, sabores, contextura, potenciales en las diferentes
promocionar los productos olor, vista en el empaque y la barrios de la ciudad por la
arepas la leyenda. satisfacción por haber compra de los productos
comprado dicho producto. recociendo los atributos como
olor, sabor, contextura y calidad
del producto
Fidelización de clientes Fidelizara al cliente con los Reconocerá productos en Se Producirá la cantidad de
producto potenciales del sus productos la tradición órdenes necesarias para la
mercado. desde la creación de la potencializacion del producto
empresa. para otras clases de cliente con
atributos diferentes para penetrar
otros mercados.
Planeación estratégica Identificara amenazas y Interpretará los resultados Se Capacitara a los empleados a
oportunidades como de los análisis y así usar un los empleados en los diferentes
factores determinantes en nuevo plan estratégico para cambios en algunos productos
las decisiones. apartar las amenazas del para aumentar las ventas un 5%
mercado. anual.
Estrategias del marketing Ofrecerá nuevos productos Incluirá nuevos productos Se Lograra vender el 86% de
para llegar a otros clientes en los puntos de ventas y productos nuevos y conseguir
de acuerdo a las clases o rutas distribuidoras de la nuevos consumidores para crecer
estrato social. empresa arepas la leyenda. productivamente.
Capacitación detallada Capacitara al personal en Adaptara a las nuevas leyes Se Aplicara las normas exigidas
políticas de gestión de de la superintendencia en por el INVIMA y las nuevas
calidad. cuanto a la regulación de normas para entrar a tiendas de
productos alimenticios. cadenas y otros mercados.
Fuentes: (Rubén Barreto
2022)

Tabla 8 categorías de variables

3.7 Categorías en las que se pueden agrupar las variables


Variable Categoría

Procesos positivos Económica

Nuevas tecnologías de distribución Tecnológica

Costos de insumos Económica


27

Gestión del marketing operacional Administrativa

Fidelización de clientes Social

Planeación estratégica Administrativa

Estrategia del marketing Administrativa

Capacitación detallada Tecnológica

Fuente: (Rubén Barreto 2022)

Consolidado o clasificación.

2variables de categoría económica

2 variables de categoría tecnológica

3 variables administrativas

1 variable social

3.8 Eje de Peter Schwartz: colocar la clasificación de las dos categorías de variables
seleccionadas en los ejes X, Y así mismo coloca nombre e imagen del escenario según la
ubicación en cada cuadrante.
28

3.9. Explicación de cada uno de los escenarios: (Apuesta, catastrófico y los dos (2)
alternativos.

Escenario de apuesta

En este escenario la empresa goza de suficiente materia prima para elaborar sus, productos
con una excelente participación en el mercado con la mayoría de todos sus productos y la
satisfacción de los compradores de productos salsamentarías y

Los productos que se fabrican para la distribución y en toda la ciudad y municipios


aledaños.

Para la empresa la leyenda la RSE es uno de los beneficios más empoderados en las áreas
internas de la empresa para obtener como resultado la eficiencia productiva y la seguridad
en las normas e higiene industrial, en la elaboración de cada uno del producto, la limpieza
29

en cada uno de los utensilios, la revisión de cada una de las fechas de vencimiento de
productos complementarios para elaborar arepas la leyenda, bollos limpios, masa de maíz,
moneditas de queso entre otros.

Otros aspectos que marcan la diferencia el tipo de empaque que considerablemente es


bueno para empacar cada uno de los productos arepas la leyenda. Para la población
vallenata el mejor acompañante para sus comidas es la arepa limpia de maíz blanco y
amarillo. Esta empresa es fuente de desarrollo para la ciudad, porque genera empleo a los
vallenatos con su debida prestación de servicios, actualmente cuentan con 11 trabajadores
que siguen fabricando las arepas más representativas de la capital del cesar. Cualquier
persona podría pensar que el producto preferido por los vallenatos debería ser la arepa de
queso por su tradición gastronómica, pero no es así, porque según el administrador de La
Leyenda, lo que más se vende son las arepas limpias, según él esto se debe a la gran
variedad de personas que no son de acá y por la influencia gastronómica de otras regiones.
Aunque en varias tiendas de Valledupar se encuentran estos productos, muchos de ellos
pensaban que era una empresa paisa porque no se imaginaban que esos productos de buena
calidad se hicieran en la ciudad.

Las arepas limpias es el producto ícono de esta empresa porque es el preferido por los
vallenatos, esta funciona como acompañante perfecto para la comida preferida de los
consumidores y se puede consumir de desayuno, almuerzo o cena, dependiendo del gusto
de cada quien, por lo que la empresa aspira pasar de producir 1000 paquetes a producir
1500 paquetes diarios en su capacidad operativa. Estos productos se pueden conseguir en
diferentes tiendas y supermercados en diferentes tiendas y supermercados de la ciudad de
Valledupar. Pero para pedidos más grandes se pueden hacer directamente con la empresa
arepas la leyenda. La macro localización y micro localización han sido importante y han
hecho de la arepa limpia el producto preferido para cada uno de los habitantes de las zonas
cercanas a la empresa como el mejor acompáñate en cuanto al ahorro de tiempo por ser pre
cosido y la cantidad de nutrientes que le proporciona a los niños, hombres y mujeres
teniendo una buen resultado en la realización de las tareas diarias.

Escenario catastrófico

Este el escenario llamado debilidad de nutrientes indica que la materia prima principal no
es óptima para el desempeño de las actividades en la empresa por lo que ahí perdidas en la
empresa en tiempos y mal uso del personal de trabajo. Estos son los momentos en los que la
capacidad operativa de la empresa arepas la leyenda deja de producir las cantidades
necesarias por la aparición de granos de maíz enfermos y con hongos. Aunque haya
algunos granos que puedan servir el producto pierde la contextura y el sabor y muchas
30

veces el olor. Debilidad de nutrientes en el maíz es no fabricar calidad por lo tanto la


empresa empobrece y no respira motivación en los empleados, por lo que es una debilidad
interna en la empresa se convierte en una amenaza externa que sería fuente de
aprovechamiento para los competidores en un futuro. Otras de las sorpresas que podría dar
es la poca durabilidad del producto en las tiendas y supermercados por la corta nutricidad lo
que al cliente le dará fastidio al momento de consumirlo por no saber igual, ni ser igual, ni
oler igual.

Escenario alternativo superior izquierdo

En este escenario la empresa busca posesionarse en el mercado buscando nuevos clientes


de acuerdo a la visión para logra un buen plan estratégico que nos convierta en una
organización de éxito. La variedad de sus productos a base de maíz entiende y comprende
la evolución de sus competidores es por eso que muestra optimismo en mejorar sus
maquinarias entre lo que se podría pensar en la compra de una marmita con el fin de
recuperar clientes insatisfechos por no llegar sus pedidos a tiempo de tal manera que
pretendemos aumentar la producción con este tipo de herramientas. El producto preferido
por los vallenatos es la arepa limpia por lo que pretendemos que con la migración
venezolana la producción pueda aumentar y así en un futuro contribuir en el aspecto
económico generando en su capacidad operativa unos cuantos empleos lo que le garantiza a
la ciudad el desarrollo económico y comercial en cuanto a la distribución de sus productos.
Arepas la leyenda aspira abrir nuevos puntos de venta con el fin de promover cercanías
para aquellos clientes que por estar retirados de la planta de producción no pueden
deleitarse con la tradicional arepas de queso o de otro tipo de productos que salen de
inmediato para el consumo en el instante.

Escenario alternativo

El objetivo principal de toda empresa es llegar tener buenos inventarios en sus


instalaciones dentro de ellos la materia prima principal como lo es en este caso el maíz
blanco y amarillo y otros componentes por lo que se hace necesario la utilización del
algunos proveedores como el del maíz, margarina, queso, sal, et.

En este cuadrante se busca comunicarnos con proveedores que den cierto tiempo para el
pago de sus productos; es decir busca créditos a corto plazo para desenvolverse mejor en la
distribución de los costos y gastos que cubre la empresa en general. La empresa aspira
también por préstamo financiero para resolver algunos inconvenientes que la han llevada
casi a cerrar las puertas, pero afortunadamente siempre a una mano amiga que se encarga
de resolver algunos inconvenientes en todas las organizaciones. El crecimiento de la
empresa adapta a los empleados en el manejo y control de los utensilios, máquinas y demás
herramientas para la fabricación de sus productos y así cuidar, limpiar y mantenerlos en
óptimas condiciones para el uso adecuado e higiene industrial
31

3.10 Cuadro de acciones estratégicas identificando las ocho variables, objetivo y estrategia.
Tabla 9 cuadro de acción

Escenario escogido: apuesta


VARIABL OBJETIVO ESTRATEGIA Actores Recursos Recursos Recursos Indicadores seguimiento
E CLAVE ¿Qué ¿Qué hacer? físicos financieros técnicos
querem
os
lograr?
Procesos Lograr que el Realizar las Área de Mantener Compra de Implementar Innovar procesos Esta actividad se
positivos 70% de cada capacitaciones producción maquinas paquetes para fechadoras productivos para inicia en
una de las áreas a los operarios Área de como la capacitación en automatizadas, responder a los noviembre 2022 y
cuenten con la y personal mantenimiento. marmita, los ventas, dejar de usar la retrasos de termina durante
maquinaria administrativo hornos, manipulación de de carbón un producción por tres meses es
adecuada y los de la planta batidoras en alimentos, 50%, usar el falta de decir hasta
equipos para para adaptarse un 80% de disminución de software mantenimiento. febrero.
que los a nuevos mantenimient las horas extras actualizados Reduciendo la
procesos equipos y o al día. De un 40%. para inversión en horas
muestren maquinas con igual manera Ampliación de la realización del de más trabajadas
rendimiento y el fin de lograr los equipos de estructura de la rendimiento de en la empresa.
productividad. procesos cómputo con fábrica y utilizar la maquinaria y
óptimos en software para un gasto para el estado de la
toda la inventario en publicidad y depreciación
empresa. orden un demás un 20% de la misma.
90%. de ganancia el
mes de
diciembre.
Nuevas Reducir los Enseñar a los Área de ventas Uso de Analizar los Reconstruir Optimizar Aplicasion de
tecnologías de desplazamiento empleados y y marketing nuevos servicios que algunos productos en estos nuevos
distribución s innecesarios clientes nuevas software para brinda partes & formatos cuanto a formatos durante
32

un 20% para formas para crear ordenes equipos y utilizados contextura y tres meses de
aprender comunicarse en de pedidos e contratar y dentro de la sabor. prueba.
nuevos cuanto a la inventarios comprar para en planta para Promocionar
sistemas de adquisición de más ágil los nuevos llevar la marca y gamas en
comunicación. los productos sistemas y contabilidad de sitios como
Ahorrando arepas la formatos de las unidades supermercados,
todo lo que se leyenda y hacer órdenes y producidas y tiendas, entre
necesita para el uso de las redes pedidos. empacadas. otros. Trabajando
desplazamiento sociales. estos aspectos un
. 20% más en
temas de marca
muestreo de las
gamas.
Costos de Realizar Contabilizar Área Sofisticar los Consultar otros Cambio de Gastos de Esto igualmente
insumo compras con bien la compra financiera productos proveedores algunas papelería y va desde
cotizaciones para llevar un atraves de encargados de proveedoras cotizaciones por noviembre hasta
menos del registro que en maquinarias vender los para parte de la febrero.
15% de el futuro se le insumos y hacer economizar en empresa,
nuevas o
precios entre presentara a la cotizaciones materia prima transporte para
los diferentes junta directiva cambio de para un futuro y suministro. localizar
proveedores o simplemente calidad del esto debe ser maquinarias y
en llevar un producto. tarea del materias primas.
maquinarias y adecuado gerente.
equipos para la orden en el
empresa. área
financiera.
Gestión del Estudiar las Utilizar las En la empresa Mejorar el Uso de radios y Gasto de Participación de De diciembre a
marketing necesidades del encuestas para la leyenda el empaque de redes sociales transporte jefe la comunidad en febrero. Tres
operacional mercado indagar al área de ventas. algunas para multiplicar de venta para ir promoción con las mese
promoviendo cliente si se productos, la publicidad en a las emisoras, rutas principales
promociones y siente dándole más Valledupar y pago de con el equipo de
33

ofertas de los satisfecho con vista, compra otras partes del servicio venta de la
productos e algunos gustos, de vitrinas país y hasta del promoción, empresa.
intercambiando sabores o entre otras. mundo. redes sociales.
ideas con el contextura del Gastos en
cliente y sus producto con el vitrinas y otras
necesidades fin de herramientas
una 1/3 parte implementar de publicidad.
de la actual toma de
comunicación. decisiones.
Fidelización Crear todas las De acuerdo a Personal de Mejora el Gasto en afiches, Empresa Enumerar con De 1 mes
de clientes estrategias y los resultados venta soporte de pagos del externa encuestas o voz De diciembre a
abolir un 20% de las atención al ingeniero de capacita a los cuantas personas febrero.
las que no encuestas cliente. sistemas en la empleados en logramos captar y
funcionen para potencializar la Registros en creación de atención al conocieran la
llegar al marca arepas la la web, páginas web y cliente entre empresa con estas
mercado meta leyenda y todos creación administración otros temas estrategias.
esperado. sus productos. páginas web. de redes sociales como
de la empresa. direcciones
web y redes
sociales.
Planeación Tomar 5 Orientar a los Recurso -Crear grupos Compra de Capacitar a los Reforzar las áreas Tres meses para
estratégica decisiones empleados en humano de trabajo. uniforme para empleados de de trabajo para el llevar acabo los
claves que nos el acatamiento -Analizar la diferenciar los venta y de buen desempeño objetivos de esta
ayuden a de las normas competencia equipos. producción en de los estrategia
planear internas y la -Analizar los Exigir a los la utilización trabajadores De noviembre a
estrategias para actualización productos vendores de de los equipos asignación de diciembre.
el de la normas sustitos información nuevos unos bonos como
fortalecimiento ISSO 9001. - que equipos acerca de pagando a las recompensa.
y las debo cambiar productos empresas
oportunidades en la precios, el pago externas.
internas que de un preventista Gastos en
34

hagan de estructura. Asignación de papelería para


arepas la recursos para darle a los
leyenda una cambiar equipos. vendores en la
empresa recopilación
competitiva. información.
Estrategias Conocer el Diferenciar los Área de venta Uso de carros Contrataciones Usar un buen Buen Me y medio para
del marketing 70% de las productos publicadores los carros carro funcionamiento el logro de este
estrategias de arepas la para llegar a pregoneros, pregonero con del carro para objetivo.
los leyenda con la clientes creación de chicas vestidas mostrar todas las Entre enero y
competidores competencia ya potenciales en folletos con gráficos innovaciones de febrero.
con el fin de sea en las calles o repartidos por del logo de la productos en sus
llegar a los empaque, barrios de la personas ajenas a empresa y sus diferentes gamas.
clientes tamaño u otros ciudad, la empresa. productos. Renovación de la
potenciales de atributos. modificación estructura física
ellos y de algunos de la planta.
proponer la precios y
calidad de reducciones
negocio. materia
prima.
Capacitación Asegurarse de Capacitar a Área de Promover el Pagos de Tener los Instalación de Un año de prueba
detallada que el 100% todo el producción uso de transporte a las espacios en la maquinaria estén de la nueva
del personal personal para manuales para personas planta para la en buen estado y maquinaria.
que realiza una lograr los el uso de las encargadas de ubicación de la el cumplimiento De enero a
labor en la objetivos en nuevas instalar la nueva de las normas. diciembre.
empresa la materia de máquinas maquinaria, maquinaria y Uso de
haga de la presupuesto, y capacitadas gastos de capacidad desinfectante de
mejor manera. ahorro de por las viáticos, hoteles. operativa. la misma.
costos y gastos. mismas
empresas
proveedoras.
35

Tabla 10 plan de acción

3.11 Plan de acción


36

RECURSOS SEGUIMIENTO INDICADORES


VARIABLE ACCIÓN ESTRATÉGIAS RESPONSABLE
FÍSICOS TÉCNICOS FINANCIEROS INICIO AVANCE FINAL CUALITATIVOS CUANTITATIVO

Objetivo n. ° 1:

Mejorar las
mantenimiento Realizar cambio
especificaciones
del 80% del 50% de la Director de compras / Jefe de
Compra de maquinaria nueva $ 60.000.000 2023-01-01 2023-01-20 2023-02-15 técnicas en la
Entregar dotación de mensual en la maquinaria de la Matenimiento
implementar maquinaria de la
maquinaria compañía
maquinaria y equipos sotfwares compañía
adecuados para que los actualizados Realizar
Procesos positivos Mejorar las máquinas
procesos muestren con mantenimiento al
Realizar mantenimiento de uso de sotfware fechadoras actuales por medio de
rendimiento y equipos actuales para inventarios
$ 10.000.000 2023-01-01 2023-02-15 2023-02-28
mantenimiento
50% de las Jefe de mantenimiento
actuales maquinas en la
productividad. preventivo
fábrica

Objetivo n. ° 2:
Personal de Mejorar los
Implementar nuevos canales de tecnología capacitacion del canales de
comunicación para reducir los dedicado 2023-01-01 2023-01-30 2023-02-28 personal para el uso de comunicación al Jefe de Tecnología
tiempos en pedidos para la los equipos 50% con nuestros
compañía clientes
Identificar las
Identificar las demoras en los
uso de sotfware cambiar herramientas o fallas en
canales de comunicación para la 2023-01-01 2023-01-30 2023-02-28 Jefe se servicio al cliente
para inventarios personal. comunicación con
atención de clientes
Reducir los desplazamientos nuestros clientes
Nuevas tecnologías de innecesarios para aprender
20.000.000
distribución nuevos sistemas de
Personal
comunicación.
interno de
servicio al
cliente

ahorrar los dezplazamientos uso de sotfware


innecesario para pedidos

Objetivo n. ° 3:

Mejorar en 50%
Implementar área especializada los procesos de
para el analisis de las diferentes innovar utilizar el selección
cotizaciones con el fin de presentacion de personal $ 4.000.000 1-ene-23 2/2 2-mr-23 proveedores Directos Recursos humanos
seleccionar las que ofrezcan los productos capacitado teniendo en
mejor calidad al memor precio cuenta los
precios
Realizar compras con
cotizaciones de menor precio
Costos de insumo entre los diferentes
Personal mejorar el
proveedores en maquinarias
Establecer contacto con posibles sofisticar dedicado Ampliar la red de desgaste de las
y equipos para la empresa.
proveedores para la adquisición de maquinaria de para el 1-ene-23 6/20 12/20 proveedores de la maquinas y uso directos area de compras
productos a menor precio. empaque proceso en compañía de papeleria
la compañía innnecesaria

60.000.000

Objetivo n. ° 4:
Personal
Realizar un analisis de mercado
mejorar los dedicado Identificar las
para identificar los mejores
diseños de para el 1-ene-23 2023-01-15 2023-01-30 necesidades de los Director de marketing
Estudiar las productos y las necesidades de
empaque proceso en clientes en el mercado
necesidades del nuestros clientes
la compañía
mercado Implementar 4
promoviendo 2.000.000 estrategias
Personal
Gestión del marketing promociones y Establecer propuestas comerciales para
usar nuevos dedicado cambiar algunos
operacional comerciales para nuestros el mercado del
ofertas de los clientes de acuerdo a sus
medios de para el 1-ene-23 2023-01-15 2023-01-30 empaque para dar
producto, esto de
Director de marketing
productos e publicidad proceso en mayor vista un 50%
necesidades acuerdo a las
la compañía
intercambiando necesidades
ideas con el cliente identificdas
y sus necesidades.
37
38

 Conclusión
El propósito de este trabajo siempre fue sistematizar variables para llevar a cabo un
plan de acción que nos permitan conocer cuáles son las debilidades de este
escenario apuestas y también fortalezas para cambiar la comunicación de estas
áreas en los distintos actores de suministro con el fin de garantizar una excelente
cadena de suministro que involucre desde el abastecimiento hasta el destino final
de los productos de arepas la leyenda

Para lo cual fue necesario aplicar el metodo Mic Mac en el concluimos con la
aparición de ocho variables en el escenario apuestas categorizándolas con
diferentes aspectos sociales, económicos, tecnológico, legales entre otros para así
llevar a la empresa arepas la leyenda un plan de acción que garantice siempre estar
en un escenario apuesta.
39

5. Referencias bibliográficas

 Avendaño, M. (2015). Construcción de escenarios –


Resumen. http://hdl.handle.net/10596/9115

 Avendaño, M. (2015). Estrategia y Prospectiva Estratégica –


Resumen. http://hdl.handle.net/10596/9730

 Avendaño, M. (2015). Plan estratégico –


Resumen. http://hdl.handle.net/10596/9118

 Echavarría, J. (2016). Construcción de escenarios [Archivo de


video].  http://hdl.hCómo diseñar un plan de acción para resolver problemas de mi
comunidad. andle.net/10596/9811

 Gabiña, J. (2009).El futuro revisitado: la reflexión prospectiva como arma de


estrategia y decisión. (pp. 361-
363). http://documents.irevues.inist.fr/handle/2042/30133
40

 Anexos

También podría gustarte