Está en la página 1de 38

PROYECTO DE MODERNIZACIÓN REFINERÍA TALARA

UNIDADES AUXILIARES Y TRABAJOS COMPLEMENTARIOS


(TALARA - PMRT UA & TC)

S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002

IPERC MONTAJE DE TUBERÍA E INSTALACIÓN DE TIE INS


REV. 00

Rev. Hecho Por Descripción Fecha Revisado Aprobado


00 Roberto Para aprobación 24-10-22 Noe Bazan Saul
Burgos. Ayzanoa

COMENTARIOS:

REVISADO: APROBADO:

Cargo: Ingeniero Residente Cargo: Representante Legal

NOE BAZAN SAUL AYZANOA


S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Todo trabajo con movimientos de carga suspendida debe
señalizarse en los niveles inferiores con avisos o barreras
advirtiendo la probabilidad de caída de carga y objetos.
- Toda grúa móvil debe estar dotada de un dispositivo de
sonido que alarme respecto de su desplazamiento o giro.
- Mantener cualquier parte del cuerpo fuera de puntos de
aplastamiento
- Colocar tacos de madera en la zona de descarga de los
materiales - Difusión del
- Usar EPP´s básicos de seguridad (casco, lentes, guantes, Procedimiento
zapatos y ropa de trabajo) - Personal capacitado
Golpes,
Objetos o cargas - Elaboracion del Plan de izaje ( trabajos Criticos ) - Vigias durante la
X X X Caídas de contusiones, 3 2 2 1 2 10 20 Importante SI
suspendidas - Toda grúa contará con su anemómetro. maniobra.
objetos en heridas, fracturas
- Para velocidades mayores a 9m/s (32 km/h ) se suspendera - Supervisión permanente
altura - Operador y rigger
el izaje.
- No exponerse a la linea de fuego, mantener la distancia del certificados.
radio de giro de cargas suspendidas
- En todo momento existirá comunicación visual entre el
operador y rigger.
- Los estrobos, cadenas, cables y demás equipos de Izaje,
deben ser cuidadosamente revisados antes de usarlos.
Aquellos que se encuentren en malas condiciones, deben ser
retirados del área de trabajo y comunicado al supervisor
responsable.

- Colocación de señales preventivas en lugares donde exista


el peligro de golpes.
- Las dimensiones de las vías destinadas a la circulación de
personas o acarreo manual de materiales se deben mantener
Golpes,
Manipulación de despejados vías/pasillos de circulación de personas en todo
contusiones,
herramientas u Contacto momento
X X X cortes, heridas, 3 2 2 1 2 2 4 Moderado NO
objetos directo - Realizar orden y limpieza en el área de trabajo.
laceraciones,
manualmente - Uso de EPP, según la actividad.
fracturas.
- Uso de herramientas de bronce .
- Inspección de herramientas según estándar.
- No colocar cualquier parte del cuerpo en un punto de
atrapamiento
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Todos los equipos deberán ser revisados personal
Competente electricista.
- Inspección diaria de equipos eléctricos, detectanto posibles
cortes en los cables y fallas en los equipos.
- Cuando se realice trabajos con equipos manuales eléctricos,
se verificaran extensiones, enchufes, tomacorrientes que se
encuentren en buen estado sin cortes, y deberán ser de tipo
industrial.
- Todo equipo eléctrico así como también interruptores y
Ingeniero dispositivos de control deberán ser protegidos de condiciones
residente, como humedad o condiciones agresivas del medio ambiente.
Contacto
Supervisor HSE, - Las conexiones electricas temporales deberan estar
Uso de eléctrico directo Quemaduras,
Capataz, enterradas o por vias aéreas con ganchos aislante.
herramientas, o indirecto, asfixia, golpes,
ACONDICIONAMIENTO DE operarador de - Los tableros de distribución eléctrica deberán contar con
X X X equipos, descarga paro cardíaco, 2 2 2 1 1 5 5 Moderado NO
ALMACENES camión grúa y dispositivos de protección como termomagnéticos
máquinas eléctrica, traumatismo,
grúa, rigger, ,diferenciales aterrados.
eléctricas incendio, contusión
operario, oficial y - Los equipos y elementos eléctricos portátiles tendrán
explosión
ayudante conexión a tierra doblemente aislado, por medio de
Permisologa conductores que serán de resistencia y capacidad suficiente
para poder llevar con seguridad el caudal más fuerte de
corriente.
- Se deberá revisar las cargas conectadas en los
tomacorrientes no excedan a la capacidad del tablero.
- Recubrimiento de las partes activas por medio de un
aislamiento apropiado.
- Al usar los esmeriles, equipos de soldadura, se verificaran
extensiones, enchufes, tomacorrientes que se encuentren en
buen estado sin cortes, y deberán ser de tipo industrial.

- Todo trabajador que realice trabajos en altura debe contar


con un sistema de detención de caídas compuesto por un
arnés de cuerpo entero y de una línea de enganche con
amortiguador de impacto con dos mosquetones de doble
seguro (como mínimo) o bloque retractil, considerar:
Siempre que la altura de caída libre sea mayor a 1.50 m
Todo punto de anclaje debe tener una resistencia de 5000
libras o 2270 kg por persona
Todos los dispositivos de protección contra caídas tales como
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
líneas de vida, arneses, cordones, etc., deberán ser
inspeccionados por una persona competente para ver si hay
- Difusión de IPER
señales de daños o deterioro
- Difusión de
Capacitación y entrenamiento en sistemas de protección
Procedimiento
contra caídas.
- Personal capacitado en
Trabajos en - Si ha de usarse línea de vida como medio de anclaje, esta
Golpes, heridas, trabajos en altura
altura (mayor a será de cable acerado como minimo de 1/2"
X X X Caída libre contusiones, 3 3 2 1 2 10 20 Importante SI - Señalización y
1.80 m sobre el - En cada linea de vida solo se podrán anclar dos personas en
fracturas, muerte delimitación de áreas
nivel del suelo) una longitud maxima de 20 metros, la cual debe contar con
- Herramientas atadas con
sus respectivos anclajes en ambos extremos que garanticen
driza para evitar caídas
la resistencia para ambas personas (2270kg / 5000lb).
- Supervisión permanente
- Alternativamente a las lineas de vida de cable acerado se
ACONDICIONAMIEN - Plan de Contingencia
utilizara una faja de anclaje de nylon con bordes reforzados
TO DE ALMACENES conectada a una viga estable de la estructura como punto de
anclaje, a la cual deben engancharse las lineas de vida del
arnes de seguridad.
- Sé prohíbe el uso de cualquier andamio o plataforma de
trabajo que tenga instalada una TARJETA ROJA; solo está
permitido armar, desarmar o reparar al andamio por parte de
los andamieros autorizados.
- El uso del arnes de seguridad es obligatorio al traladarse y
trabajar sobre plataformas de andamios intercalando el uso
de los mosquetones en todo momento.

- Contar con esquema de vacunación. - Uso de vehículo


Exposición a
Agente Gripe, - Sanitizar con recursos e insumos apropiados los ambientes particular, caminar ó
agente
X X X Biologicos Parainfluenza, de trabajo. 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI bicicleta.
Biologicos
Comunes influenza - Sensibilización en lavado de manos. - Evitar lugares con
Comunes
- Uso de tapabocas/mascarilla en todo momento. aglomeraciones.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC

O
N
D

D
A

R
C

T
E
S
I
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip

MED
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
Exposición a
agentes Enfermedad Prueba de descarte de COVID-19 a todo el personal antes
biológicos COVID-19, de su reincorporación al trabajo.
como virus Infección - Capacitación sobre los protocolos de prevención del COVID-
SARS-CoV-2 Respiratoria 19.
(contacto Aguda (IRA) de - Divulgación lavado de manos y prevención COVID-19.
Ingeniero Exposición a
directo entre leve a grave, que - Lavado de manos y/o uso de alcohol en gel.
Reidente, Oficina agente
personas, puede ocasionar - Uso de EPP: mascarillas, lentes.
Tecnica, Biológicos - Uso de vehículo
contacto con enfermedad -Aseo constante en casa y en el trabajo.
Supervisor HSE COVID-19 particular, caminar ó
objetos pulmonar crónica, - Eliminar correctamente desechos orgánicos.
Supervisor de Contacto directo bicicleta.
contaminados) neumonía o - Evitar lugagres con aglomeraciones y que no cumplan los
Calidad, Capataz, entre personas - Evitar lugares con
Utilizar muerte. protocolos de protección.
operarador de en casa, aglomeraciones.
vehículos de
DESPLAZAMIENTO A camión grúa y transporte,
forma insegura
AREAS DE TRABAJO grúa, ingreso y
por falta de
rigger,Permisolog regreso del lugar
conocimiento,
a, operario, oficial de trabajo .
X X X habilidad o 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI
y ayudante
aptitud física.
No realizar el
lavado de
manos.
No autocuidado
en ambientes
externos a la
empresa.
No adopción de
incapacidad
médica.

Inhalación de
Daños en el - Difusión de Hojas de
gases
Químicos: Lejia sistema seguridad de los
DESINFECCIÓN Y LIMPIEZA Personal de aseo o vapores
mas alcohol nervioso, productos a usar.
tóxicos, - Uso de guantes de latex/ nitrilos para
DE AREAS COMUNES Y y limpieza X X X produce pulmones, 2 5 2 1 2 10 20 Importante SI - Contar con
corrosivos, limpieza,mascarilla/respirador, lentes, botines de seguridad.
OPERATIVAS Ayudante cloroformo y riñones, hígado, procedimiento de
irirtantes,
ácido muriático. mucosa irritadas, desinfección
quemaduras,
muerte.
explosión.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
CONTROLES
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tipo

MEDIDAS DE CONTROL ADICIONALES


Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
actividad
peligrosa
acto)

Descripción del Nivel de Riesgo


Fuera del lugar de trabajo

A IMPLEMENTAR
Dentro del lugar de trabajo
No Rutinario (Anormal)

Riesgo Significativo (SI/NO)


deProcedimiento
Personal de terceros

Capacitación
Índice de Frecuencia
Peligro

Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

Valor Probabilidad
Controles

Personal propio
(Fuente, situación,

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo Actuales
Descripción del (Existentes)
evento, situación Descripción de la lesión
peligrosa o enfermedad

Índicede
prevista

Índice
- Las dimensiones de las vías destinadas a la circulación de
personas o acarreo manual de materiales se debe mantener
despejados vías/pasillos de circulación de personas en todo
momento.
- Cuando las cargas sean mayores de 25 Kg. para los
varones y 15 Kg. para las mujeres, la manipulación de cargas
Objetos y cargas Colisión, Golpes, heridas, se realizará utilizando ayudas mecánicas apropiadas.
X X X en movimiento a choques, contusiones, - Procurar mantener una postura correcta, manteniendo la 3 4 21 2 2 4 Moderado NO
nivel del suelo rozamiento traumatismo espalda recta, pero sin forzar la postura en demasía.
- Mantener cualquier parte del cuerpo fuera de puntos de
aplastamiento
- Colocar tacos de madera en la zona de descarga de los
materiales
- Usar EPP´s básicos de seguridad (casco, lentes, guantes,
zapatos y ropa de trabajo).
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Todo trabajo con movimientos de carga suspendida debe
señalizarse en los niveles inferiores con avisos o barreras
advirtiendo la probabilidad de caída de carga y objetos.
- Toda grúa móvil debe estar dotada de un dispositivo de
sonido que alarme respecto de su desplazamiento o giro.
- Mantener cualquier parte del cuerpo fuera de puntos de
aplastamiento
- Colocar tacos de madera en la zona de descarga de los
materiales - Difusión del
- Usar EPP´s básicos de seguridad (casco, lentes, guantes, Procedimiento
zapatos y ropa de trabajo) - Personal capacitado
Caídas de Golpes, - Elaboracion del Plan de izaje ( trabajos Criticos )
Objetos o cargas - Vigias durante la
X X X objetos en contusiones, - Toda grúa contará con su anemómetro. 3 2 2 1 2 10 20 Importante SI
suspendidas maniobra.
altura heridas, fracturas - Para velocidades mayores a 9m/s (32 km/h ) se suspendera
- Supervisión permanente
el izaje. - Operador y rigger
- No exponerse a la linea de fuego, mantener la distancia del certificados.
radio de giro de cargas suspendidas
Ingeniero - En todo momento existirá comunicación visual entre el
Residente, Oficina operador y rigger.
Tecnica, - Los estrobos, cadenas, cables y demás equipos de Izaje,
Supervisor HSE deben ser cuidadosamente revisados antes de usarlos.
MOVILIZACIÓN / Supervisor de Aquellos que se encuentren en malas condiciones, deben ser
DESMOVILIZACIÓN DE Calidad, retirados del área de trabajo y comunicado al supervisor
EQUIPOS Y Capataz,Permisol responsable.
HERRAMIENTAS oga, operarador
de camión grúa y
grúa, rigger,
- Colocación de señales preventivas en lugares donde exista
operario, oficial y
el peligro de golpes.
ayudante
- Las dimensiones de las vías destinadas a la circulación de
personas o acarreo manual de materiales se debe mantener
Golpes,
Manipulación de despejados vías/pasillos de circulación de personas en todo
contusiones,
herramientas u Contacto momento
X X X cortes, heridas, 3 2 2 1 2 2 4 Moderado NO
objetos directo - Realizar orden y limpieza en el area de trabajo.
laceraciones,
manualmente - Uso de EPP, según la actividad.
fracturas.
- Uso de herramientas de bronce.
- Inspección de herramientas segun estandar.
- No colocar cualquier parte del cuerpo en un punto de
atrapamiento.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Las dimensiones de las vías destinadas a la circulación
de personas deben ser lo suficientemente amplias para el
paso seguro de los vehículos
- Transitar por los accesos peatonales preestablecidos.
- Al momento de bajar de los vehículos, esperar que estos se
encuentren debidamente estacionados.
- Se delimitará los accesos de circulación peatonales de los
accesos vehiculares.
- Los peatones y los animales tienen derecho de paso tanto
en la vía pública como dentro del emplazamiento.
- Respetar de carácter obligatorio las indicaciones del
Contusiones, señalero. - Uso de vehículo
Atropello, - Solo se podrá poner en marcha el vehículo si el conductor
heridas, particular, caminar ó
Tránsito de aprisionamient está correctamente posicionado en el asiento que le
X X X traumatismos, 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI bicicleta.
peatones o, choque, corresponde.
fracturas, - Evitar lugares con
volcadura - El conductor / Operador no podrá bajar de su unidad y
quemaduras aglomeraciones.
dejarlo prendido.
- Uso de conos para el estacionamiento de los vehículos.
- Uso de claxon de acuerdo a lo que dictaminen los
procedimientos del Proyecto para empezar la marcha,
retroceder.

- Difusión de IPER
- Difusión de
Procedimiento
- Contar con esquema de vacunación. - Personal capacitado en
MOVILIZACIÓN / Exposición a
Agente Gripe, - Sanitizar con recursos e insumos apropiados los ambientes trabajos en altura
DESMOVILIZACIÓN agente
X X X Biologicos Parainfluenza, de trabajo. 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI - Señalización y
DE EQUIPOS Y Biologicos
Comunes influenza - Sensibilización en lavado de manos. delimitación de áreas
HERRAMIENTAS Comunes
- Uso de tapabocas/mascarilla en todo momento. - Herramientas atadas con
driza para evitar caídas
- Supervisión permanente
- Plan de Contingencia
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-00002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
Inhalación de
Daños en el
gases - Difusión de Hojas de
Químicos: Lejia sistema
o vapores seguridad de los
DESINFECCIÓN Y LIMPIEZA Personal de aseo mas alcohol nervioso,
tóxicos, - Uso de guantes de latex/ nitrilos para productos a usar.
DE AREAS COMUNES Y y limpieza X X X produce pulmones, 2 5 2 1 2 10 20 Importante SI
corrosivos, limpieza,mascarilla/respirador, lentes, botines de seguridad. - Contar con
OPERATIVAS Ayudante cloroformo y riñones, hígado,
irirtantes, procedimiento de
ácido muriático. mucosa irritadas,
quemaduras, desinfección
muerte.
explosión.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Las dimensiones de las vías destinadas a la circulación de
personas o acarreo manual de materiales se debe mantener
despejados vías/pasillos de circulación de personas en todo
momento.
- Cuando las cargas sean mayores de 25 Kg. para los
varones y 15 Kg. para las mujeres, la manipulación de cargas
Objetos y cargas Colisión, Golpes, heridas, se realizará utilizando ayudas mecánicas apropiadas.
X X X en movimiento a choques, contusiones, - Procurar mantener una postura correcta, manteniendo la 3 4 2 1 2 2 4 Moderado NO
nivel del suelo rozamiento traumatismo espalda recta, pero sin forzar la postura en demasía.
- Mantener cualquier parte del cuerpo fuera de puntos de
aplastamiento
- Colocar tacos de madera en la zona de descarga de los
materiales
- Usar EPP´s básicos de seguridad (casco, lentes, guantes,
zapatos y ropa de trabajo).
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Todo trabajo con movimientos de carga suspendida debe
señalizarse en los niveles inferiores con avisos o barreras
advirtiendo la probabilidad de caída de carga y objetos.
- Toda grúa móvil debe estar dotada de un dispositivo de
sonido que alarme respecto de su desplazamiento o giro.
- Mantener cualquier parte del cuerpo fuera de puntos de
aplastamiento
- Colocar tacos de madera en la zona de descarga de los
materiales - Difusión del
- Usar EPP´s básicos de seguridad (casco, lentes, guantes, Procedimiento
zapatos y ropa de trabajo) - Personal capacitado
Caídas de Golpes,
Objetos o cargas - Elaboracion del Plan de izaje ( trabajos Criticos ) - Vigias durante la
X X X objetos en contusiones, 3 2 2 1 2 10 20 Importante SI
suspendidas - Toda grúa contará con su anemómetro. maniobra.
altura heridas, fracturas
- Para velocidades mayores a 9m/s (32 km/h ) se suspendera - Supervisión permanente
el izaje. - Operador y rigger
Ingeniero - No exponerse a la linea de fuego, mantener la distancia del certificados.
Residente, Oficina radio de giro de cargas suspendidas
Tecnica, - En todo momento existirá comunicación visual entre el
Supervisor HSE operador y rigger.
RECEPCIÓN DE Supervisor de - Los estrobos, cadenas, cables y demás equipos de Izaje,
MATERIALES DEL CLIENTE Calidad, deben ser cuidadosamente revisados antes de usarlos.
(USO DE CAMIÓN GRÚA Capataz,Permisol Aquellos que se encuentren en malas condiciones, deben ser
Y/O PLATAFORMA) oga operarador de retirados del área de trabajo y comunicado al supervisor
camión grúa y responsable.
grúa, rigger,
operario, oficial y
ayudante

- Colocación de señales preventivas en lugares donde exista


el peligro de golpes.
- Las dimensiones de las vías destinadas a la circulación de
personas o acarreo manual de materiales se debe mantener
Golpes,
Manipulación de despejados vías/pasillos de circulación de personas en todo
contusiones,
herramientas u Contacto momento 4 Moderado NO
X X X cortes, heridas, 3 2 2 1 2 2
objetos directo - Realizar orden y limpieza en el area de trabajo.
laceraciones,
manualmente - Uso de EPP, según la actividad.
fracturas.
- Uso de herramientas de bronce.
-Inspección de herramientas segun estandar.
- No colocar cualquier parte del cuerpo en un punto de
atrapamiento.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Las dimensiones de las vías destinadas a la circulación
de personas deben ser lo suficientemente amplias para el
paso seguro de los vehículos
- Transitar por los accesos peatonales preestablecidos.
- Al momento de bajar de los vehículos, esperar que estos se
encuentren debidamente estacionados.
- Se delimitará los accesos de circulación peatonales de los
accesos vehiculares.
RECEPCIÓN DE Contusiones, - Los peatones y los animales tienen derecho de paso tanto - Uso de vehículo
MATERIALES DEL Atropello, en la vía pública como dentro del emplazamiento.
heridas, particular, caminar ó
Tránsito de aprisionamient - Respetar de carácter obligatorio las indicaciones del
CLIENTE (USO DE X X X traumatismos, 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI bicicleta.
peatones o, choque, señalero.
CAMIÓN GRÚA Y/O fracturas, - Evitar lugares con
volcadura - Solo se podrá poner en marcha el vehículo si el conductor
PLATAFORMA) quemaduras aglomeraciones.
está correctamente posicionado en el asiento que le
corresponde.
- El conductor / Operador no podrá bajar de su unidad y
dejarlo prendido.
- Uso de conos para el estacionamiento de los vehículos.
- Uso de claxon de acuerdo a lo que dictaminen los
procedimientos del Proyecto para empezar la marcha,
retroceder.

Gerentes,
Ingeniero
Residente - Control de asistencia
Logística y Psicosocial: medica oportuna.
Almacén, Oficina Inseguridad. Fatiga mental. - Aislar y comuncar al
COORDINACIÓN Y Ansiedad,
Técnica, Conflicto familia - Trastorno - Participación en programas de motivación (Pausas Activas, médico ocupacional de
Nerviosismo,
ORGANIZACIÓN EN EL Supervisor HSE, trabajo. Biológico y Actividades programadas de Recreación) todo caso sospechoso
X X X Fatiga, 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI
TRABAJO ENTRE Supervisor de Canales de Sociales por - Asistencia a los exámenes médicos periódicos. reportado.
irritabilidad,
COLABORADORES Calidad, Capataz comunicación, condiciones de - Reuniones de equipos de trabajo dinámicas y participativas - Charlas de Salud mental
Estrés.
operarador de relaciones trabajo. en tiempos de Covid-19.
camión grúa y personales. - Control diario de
grúa, riggers, temperatrura.
operario, oficial y
ayudante

Inhalación de
Daños en el
gases - Difusión de Hojas de
Químicos: Lejia sistema
o vapores seguridad de los
DESINFECCIÓN Y LIMPIEZA Personal de aseo mas alcohol nervioso,
tóxicos, - Uso de guantes de latex/ nitrilos para productos a usar.
DE AREAS COMUNES Y y limpieza X X X produce pulmones, 2 5 2 1 2 10 20 Importante SI
corrosivos, limpieza,mascarilla/respirador, lentes, botines de seguridad. - Contar con
OPERATIVAS Atyudante cloroformo y riñones, hígado,
irirtantes, procedimiento de
ácido muriático. mucosa irritadas,
quemaduras, desinfección
muerte.
explosión.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tipo
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
actividad
peligrosa
acto)

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles
(Fuente, situación,

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo Actuales
Descripción del (Existentes)
evento, situación Descripción de la lesión
peligrosa o enfermedad
prevista

Riesgo
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Las dimensiones de las vías destinadas a la circulación
de personas deben ser lo suficientemente amplias para el
paso seguro de los vehículos
- Transitar por los accesos peatonales preestablecidos.
- Al momento de bajar de los vehículos, esperar que estos se
encuentren debidamente estacionados.
- Se delimitará los accesos de circulación peatonales de los
accesos vehiculares.
Contusiones, - Los peatones y los animales tienen derecho de paso tanto - Uso de vehículo
Atropello,
heridas, en la vía pública como dentro del emplazamiento. particular, caminar ó
Tránsito de aprisionamient
X X X traumatismos, - Respetar de carácter obligatorio las indicaciones del 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI bicicleta.
peatones o, choque,
fracturas, señalero. - Evitar lugares con
volcadura
quemaduras - Solo se podrá poner en marcha el vehículo si el conductor aglomeraciones.
está correctamente posicionado en el asiento que le
corresponde.
- El conductor / Operador no podrá bajar de su unidad y
dejarlo prendido.
- Uso de conos para el estacionamiento de los vehículos.
- Uso de claxon de acuerdo a lo que dictaminen los
Ingeniero procedimientos del Proyecto para empezar la marcha,
Residente, retroceder.
Supervisor HSE,
Capataz,
ACARREO DE MATERIALES Permisologa,
DE ANDAMIOS CON APOYO Andamiero - Transitar por áreaas libres de obstáculos
DE MONTACARGA O Operario Condicones del Golpes, - Nivelación de terreno de área de trabajo
Oficial Terreno
CAMION X X X Terreno / Vía movimientos - Verificar accesos al área de trabajo 5 5 2 1 3 2 6 Moderado NO
Ayudante arenoso
(Atollamiento) bruscos - Conductores autorizados con licencia vigente
Operador de - Cumplir con velocidades permitidas dentro del proyecto
montcarga o
camion - Conductor capacitado en
- Delimitar el área de trabajo, restricción del area, uso de
manejo defensivo
Atropello, conos de seguridad, tacos de madera.
Equipo en Contusiones, - Contar con vigía ára
X X X choque, - Personal debe hacer uso de los accesos peatonales 5 5 2 1 3 5 15 Importante SI
movimiento fracturas, muerte traslado de equipo
volcadura - Cumplir con los límites de velocidad permitidos
(Montacarga)

- Verificar que el operador del equipo cuente con todos los


controles, (certificaciones y autorizaciones en general).
Carga y Golpes por
Fracturas, - Señalizar y delimitar el área, contar con el apoyo de un vigía
descarga de caída de
X X X contusiones, con paleta de SIGA y PARE según estandar hasta el punto 5 5 2 1 3 2 6 Moderado NO
material de material de
traumatismos requerido
andamios andamios
- Contar con permisos de trabajo y ATS
-Uso de EPPs básico (casco, lentes, botas)

- Uso permanente de arnés


Contusiones, - Uso de Tambor retractil sobre plataforma. - Capacitación en trabajos
Trabajo sobre Caídas a distinto
X X X fracturas, - Realizar check list de arnés y retractil 5 5 2 1 3 5 15 Importante SI en altura
plataformas nivel
traumatismos - Uso de casco, barbiquejo, lentes de seguridad, zapatos de - Supervisión permanente
seguridad, guantes.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Colocación de señales preventivas en lugares donde exista
el peligro de golpes.
- Las dimensiones de las vías destinadas a la circulación de
personas o acarreo manual de materiales se debe mantener
Golpes,
Manipulación de despejados vías/pasillos de circulación de personas en todo
contusiones,
herramientas u Contacto momento
X X X cortes, heridas, 3 2 2 1 2 2 4 Moderado NO
objetos directo - Realizar orden y limpieza en el area de trabajo.
laceraciones,
manualmente - Uso de EPP, según la actividad.
fracturas.
- Uso de herramientas de bronce.
- Inspección de herramientas segun estandar.
- No colocar cualquier parte del cuerpo en un punto de
atrapamiento.

- El almacenamiento de materiales deberá realizarse de


- Difusión de IPER
acuerdo con sus caracterísitcas, dimensiones y peso.
- Difusión de
- Colocar tacos de madera debajo de materiales en el lugar de
Procedimiento
su descarga.
- Personal capacitado en
- El área debe señalizarse en los niveles inferiores con avisos
Manipulación de Golpes, heridas, trabajos en altura
Caída de objetos o barreras advirtiendo la probabilidad de caída de carga y
X X X herramientas u contusiones, 5 4 2 1 3 5 15 Importante SI - Señalización y
en altura objetos.
objetos en altura fracturas delimitación de áreas
- Toda herramienta manual debe estar atada a driza para
- Herramientas atadas con
evitar su caída durante su manipulació
driza para evitar caídas
- Se deben usar baldes, cajas de herramientas, morrales para
- Supervisión permanente
colocar las herramientas y materiales de menor tamaño y
prevenir su caída.

- Durante las actividades de izaje, el personal debe estar


capacitado en uso de poleas y medios de amarre y
aseguramiento de material.
- Aquellos medios mecánicos que se encuentren en malas
condiciones, deben ser cambiados y retirados del área de
trabajo y comunicado al prevencionista.
- Difusión de
- Se realizará una inspección de polea semanal documentada.
procedimiento
- La carga debe estar amarrada con nudo de ahorque.
Caídas de Golpes, heridas, - Difusión de Iperc
Material,Carga - Mantener cualquier parte del cuerpo fuera de puntos de
X X X objetos en contusiones, 5 5 2 1 3 5 15 Importante SI - Personal capacitado en
suspendida aplastamiento(Línea de Fuego).
altura fracturas trabajos en altura y
- Se deberán de colocar tacos de madera en la zona de
sistemas de protección
descarga de los materiales antes de realizar la actividad.
anticaidas
- Usar EPP´s básicos de seguridad(Casco, lentes, guantes,
zapatos y ropa de trabajo)
- Inspeccionar toda herramienta / equipo, colocar la cinta del
mes correspondiente.
- Todas las herramientas / equipos en malas condiciones
deberán de ser deshechados del área de trabajo.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
Ingeniero
- Todo trabajador que realice trabajos en altura debe contar
Residente
con un sistema de detención de caídas compuesto por un
MONTAJE, DESMONTAJE Supervisor HSE,
arnés de cuerpo entero y de una línea de enganche con
Y MODIFICACION DE Capataz,
amortiguador de impacto con dos mosquetones de doble
ANDAMIOS Andamiero, oficial,
seguro (como mínimo) o bloque retractil, considerar:
ayudante,permisol
Siempre que la altura de caída libre sea mayor a 1.50 m
oga
Todo punto de anclaje debe tener una resistencia de 5000
libras o 2270 kg por persona
MONTAJE DE - Todos los dispositivos de protección contra caídas tales
ANDAMIOS como líneas de vida, arneses, cordones, etc., deberán ser
inspeccionados por una persona competente para ver si hay
señales de daños o deterioro
- Capacitación y entrenamiento en sistemas de protección
contra caídas.
- Si ha de usarse línea de vida como medio de anclaje, esta - Difusión de IPER
será de cable acerado como minimo de 1/2" - Difusión de
- En cada linea de vida solo se podrán anclar dos personas en Procedimiento
una longitud maxima de 20 metros, la cual debe contar con - Personal capacitado en
Trabajos en
Golpes, heridas, sus respectivos anclajes en ambos extremos que garanticen trabajos en altura
altura (mayor a 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI
X X X Caída libre contusiones, la resistencia para ambas personas (2270kg / 5000lb). - Señalización y
1.80 m sobre el
fracturas, muerte - Alternativamente a las lineas de vida de cable acerado se delimitación de áreas
nivel del suelo)
utilizara una faja de anclaje de nylon con bordes reforzados - Herramientas atadas con
conectada a una viga estable de la estructura como punto de driza para evitar caídas
anclaje, a la cual deben engancharse las lineas de vida del - Supervisión permanente
arnes de seguridad. - Plan de Contingencia
-Está permitido montar, desmontar y/o modificar al andamio
por parte del personal de andamio competente. El uso de la
TARJETA VERDE, corresponde a andamios estructurales
que cuenten con plataformas completas y barandas
perimetrales estándar de doble nivel, accesos seguros y se
encuentran arriostrados, sobre ellos y libarados para su uso.
- El uso del arnes de seguridad es obligatorio al traladarse y
trabajar sobre plataformas de andamios intercalando el uso
de los mosquetones en todo momento.

- Orden y Limpieza en Áreas de Trabajo


Traumatismo, Supervisión permanente
Golpeado por -Izaje de materiales con roldana (Polea), check list de polea.
fracturas, golpes, Evaluación del área de
caida de -Delimitacion y señalizacion a nivel de piso.Solo personal
caida de objetos trabajo en forma continua
objetos/materia competente y autorizado realizara la actividad.
(herramientas). Realizar inspecciones
l -Uso de drizas al 100%
inopinadas por parte de
es
X X X Andamios 5 5 2 1 3 5 15 Importante SI línea de mando.
Contar con PETS De
montaje,
modificacion,desmontaje
de andamios.
Difusion de PETS.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
Gerentes,
Ingeniero
residente,
- Control de asistencia
Logística y
Psicosocial: medica oportuna.
Almacén, Oficina
Inseguridad. Fatiga mental. - Aislar y comuncar al
Técnica, Ansiedad,
COORDINACIÓN Y Conflicto familia - Trastorno - Participación en programas de motivación (Pausas Activas, médico ocupacional de
Supervisor HSE, Nerviosismo,
ORGANIZACIÓN EN EL trabajo. Biológico y Actividades programadas de Recreación) todo caso sospechoso
Supervisor de X X X Fatiga, 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI
TRABAJO ENTRE Canales de Sociales por - Asistencia a los exámenes médicos periódicos. reportado.
Calidad, Capataz irritabilidad,
COLABORADORES comunicación, condiciones de - Reuniones de equipos de trabajo dinámicas y participativas - Charlas de Salud mental
operarador de Estrés.
relaciones trabajo. en tiempos de Covid-19.
camión grúa y
personales. - Control diario de
grúa,
temperatrura.
riggers,Permisolo
ga, operario,
oficial y ayudante

Inhalación de
Daños en el
gases - Difusión de Hojas de
Químicos: Lejia sistema
o vapores seguridad de los
DESINFECCIÓN Y LIMPIEZA Personal de aseo mas alcohol nervioso,
tóxicos, - Uso de guantes de latex/ nitrilos para productos a usar.
DE AREAS COMUNES Y y limpieza X X X produce pulmones, 2 5 2 1 2 10 20 Importante SI
corrosivos, limpieza,mascarilla/respirador, lentes, botines de seguridad. - Contar con
OPERATIVAS Ayudante cloroformo y riñones, hígado,
irirtantes, procedimiento de
ácido muriático. mucosa irritadas,
quemaduras, desinfección
muerte.
explosión.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- El almacenamiento de materiales deberá realizarse de
acuerdo con sus caracterísitcas, dimensiones y peso.
- Colocar tacos de madera debajo de materiales en el lugar de
su descarga.
- El área debe señalizarse en los niveles inferiores con avisos
Manipulación de Caída de Golpes, heridas, o barreras advirtiendo la probabilidad de caída de carga y
X X X herramientas u objetos en contusiones, objetos. 3 4 2 1 2 5 10 Moderado NO
objetos en altura altura fracturas - Uso de herramientas de bronce.
- Toda herramienta manual debe estar atada a driza para
evitar su caída durante su manipulación
- Se deben usar baldes, cajas de herramientas, morrales para
colocar las herramientas y materiales de menor tamaño y
prevenir su caída.

-Todo trabajador que realice trabajos en altura debe contar


con un sistema de detención de caídas compuesto por un
arnés de cuerpo entero y de una línea de enganche con
amortiguador de impacto con dos mosquetones de doble
seguro (como mínimo) o bloque retractil, considerar:
Siempre que la altura de caída libre sea mayor a 1.50 m
Todo punto de anclaje debe tener una resistencia de 5000
libras o 2270 kg por persona
Todos los dispositivos de protección contra caídas tales como
líneas de vida, arneses, cordones, etc., deberán ser
inspeccionados por una persona competente para ver si hay
- Difusión de IPER
señales de daños o deterioro
- Difusión de
Capacitación y entrenamiento en sistemas de protección
Procedimiento
contra caídas.
- Personal capacitado en
Trabajos en - Si ha de usarse línea de vida como medio de anclaje, esta
Golpes, heridas, trabajos en altura
altura (mayor a será de cable acerado como minimo de 1/2"
X X X Caída libre contusiones, 4 5 2 1 3 10 30 Importante SI - Señalización y
1.80 m sobre el - En cada linea de vida solo se podrán anclar dos personas en
fracturas, muerte delimitación de áreas
nivel del suelo) una longitud maxima de 20 metros, la cual debe contar con
- Herramientas atadas con
sus respectivos anclajes en ambos extremos que garanticen
driza para evitar caídas
la resistencia para ambas personas (2270kg / 5000lb).
- Supervisión permanente
- Alternativamente a las lineas de vida de cable acerado se
- Plan de Emergencia
utilizara una faja de anclaje de nylon con bordes reforzados
conectada a una viga estable de la estructura como punto de
anclaje, a la cual deben engancharse las lineas de vida del
arnes de seguridad.
- Sé prohíbe el uso de cualquier andamio o plataforma de
trabajo que tenga instalada una TARJETA ROJA; solo está
permitido armar, desarmar o reparar al andamio por parte de
los andamieros autorizados.
- El uso del arnes de seguridad es obligatorio al traladarse y
trabajar sobre plataformas de andamios intercalando el uso
de los mosquetones en todo momento.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Sé prohíbe el uso de cualquier andamio o plataforma de
trabajo que tenga instalada una TARJETA ROJA; solo está
permitido armar, desarmar o reparar al andamio por parte de
personal autorizado (andamiero).
- Se debe verificar que el andamio cuente con TARJETA
VERDE como indicativo que se encuentra habilitado para
acceder al mismo.
- Ningún trabajador debe modificar algún andamio. Este sólo
lo modificará personal capacitado y autorizado (andamieros)
- El uso del arnes de seguridad es obligatorio al traladarse y
trabajar sobre plataformas de andamios intercalando el uso - Difusión de IPER
de los mosquetones en todo momento. - Difusión de
Todo punto de anclaje debe tener una resistencia de 5000 Procedimiento
libras o 2270 kg por persona - Personal capacitado en
Golpes, Todos los dispositivos de protección contra caídas tales como trabajos en altura
Uso de Caídas a
X X X contusiones, líneas de vida, arneses, cordones, etc., deberán ser 4 5 2 1 3 10 30 Importante SI - Señalización y
andamios distinto nivel
heridas, fracturas inspeccionados por una persona competente para ver si hay delimitación de áreas
señales de daños o deterioro - Herramientas atadas con
Capacitación y entrenamiento en sistemas de protección driza para evitar caídas
contra caídas. - Supervisión permanente
- La línea de vida a usar será de cable acerado como minimo - Plan de Contingencia
de 1/2"
- En cada linea de vida solo se podrán anclar dos personas en
una longitud maxima de 20 metros, la cual debe contar con
sus respectivos anclajes en ambos extremos que garanticen
la resistencia para ambas personas (2270kg / 5000lb).
- Alternativamente a las lineas de vida de cable acerado se
utilizara una faja de anclaje de nylon con bordes reforzados
conectada a una viga estable de la estructura como punto de
anclaje, a la cual deben engancharse las lineas de vida del
arnes de seguridad.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Ropa de trabajo libre de sustancias inflamables.
- Uso de guantes, mandil y escarpines de cuero-cromo, careta
de soldar adosable al casco.
- El área se debe entregar libre de presencia de algún
material o líquido inflamable.
- Monitoreo constante de Gases en el área de trabajo.
- Encapsulamiento total a las arquetas que se encuentran
próximas al punto de trabajo.
- Presencia de los bomberos de Petroperú , como soporte
durante la actividad.
- Se paralizarán las actividades si se detecta la presencia de
algún derrame de combustible o fuga de gas propio de la
planta.
- Uso de herramientas de bronce.
- Uso de manta ignifuga de protección a modo de nido.
- Extintores colocados en el área de trabajo, listado UL y 02
por frente de trabajo.
- Difusión del plan de emergencia y el flujograma en caso del
mismo.
- Contar con vigia de fuego capacitado y permanente en el
- Difusión de IPERC
punto de trabajo.
- Difusión de
- Realizar revisión periódica de las mangueras de las botellas
CORTE , SOLDEO Y procedimiento de trabajo
Capataz, operario Incendio, de gases comprimidos.
ESMERILADO DE TUBERÍA - Capacitaciòn de trabajos
tubero, soldador, explosión, Quemaduras, - Efectuar el encendido de sopletes con chispero, no se
(USO DE ESMERIL O Trabajos en en caliente
oficial, ayudante X X X exposición a asfixias, permite el uso de fósforos, mechas o arco eléctrico. 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI
CORTATUBO) caliente - Encapsulamiento del
superficie traumatismo - Nunca debe utilizarse aceite o grasa como lubricante para
área de trabajo
caliente aflojar roscas atascadas, ni utilizar alicates para conectar los
- Aplicar Plan de
reguladores a los cilindros, se debe utilizar llave de tuerza
Contingencia
apropiada.
- Se prohíbe fumar o llevar fósforos, llama abierta o cualquier
otra forma de fuego o calor dentro o en la cercanía de
materiales inflamables o combustibles como pinturas, grasas,
aceites, pastos secos, maderas no tratadas y similares.
Retirar todo material combustible del área de trabajo en
caliente
- Señalizar ,delimitar e identificar las áreas de trabajo en
caliente.
- Aquellos equipos que generen combustión y por lo tanto
calor, deberán de ser encapsuladas y señalizadas para evitar
el contacto directo.
- Personal de mantenimiento no realizará trabajos
directamente con equipos operativos ni con aquellos que
tengan partes calientes.
- Deberá contarse con las MSDS de los materiales peligrosos,
así como el conocimiento de los trabajadores en caso de
respuesta ante emergencias.
- Identificar las superficies calientes, colocar señalización
preventiva en áreas donde se hayan identificado puntos
calientes.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
INSTALACION DE
CAUDALIMETROS Y
- Las mantas ignífugas deben ser colocadas a modo de nido
FLUJOMETROS
para evitar la salida de las chispas hacia el exterior. El
espacio será delimitado mediante carpas de protección de
material no combustible e ignífugas para mantener a los
trabajadores que no estén involucrados en la tarea, alejados
del radio de proyección.
- Colocar señales de uso de EPP obligatorio.
- Personal ajeno a la actividad se deberá posicionar a no
menos de 10 metros de la actividad.
- Para el corte de acero se utilizarán herramientas con
Traumas oculares,
Contacto o guardas para evitar la exposición directa con el trabajador.
Proyección de ceguera temporal ,
impacto con - El trabajador a realizar la actividad así como el ayudante
X X X objetos o traumatismo, 3 5 2 1 3 2 6 Moderado NO
partes del deben tener la acreditación de trabajos en caliente.
partículas heridas,
cuerpo - Uso de EPP adecuado para la actividad para trabajos en
laceraciones
caliente, uso traje de cuero cromo, careta de soldar, guantes
de soldador, respirador con filtros de humos metálicos.
- Se debe contar con vigía en el área de trabajo para alertar
cualquier mal encapsulado o posible fuga adyacente.
- El área se debe entregar libre de presencia de algún
material o líquido inflamable.
- Uso de check list para la ejecución de trabajos en caliente.
- Se paralizarán las actividades si se detecta la presencia de
algún derrame de combustible o fuga de gas propio de la
planta.

- Todos los equipos deberán ser revisados personal


Competente electricista.
Uso de herramientas de bronce.
- Inspección diaria de equipos eléctricos, detectando posibles
cortes en los cables y fallas en los equipos.
- Cuando se realice trabajos con equipos manuales eléctricos,
se verificarán extensiones, enchufes, tomacorrientes que se
encuentren en buen estado sin cortes, y deberán ser de tipo
industrial.
- Todo equipo eléctrico, así como también interruptores y
dispositivos de control deberán ser protegidos de condiciones
como humedad o condiciones agresivas del medio ambiente.
Contacto - Las conexiones eléctricas temporales deberán estar
Uso de eléctrico directo Quemaduras, enterradas o por vías aéreas con ganchos aislante.
herramientas, o indirecto, asfixia, golpes, - Los tableros de distribución eléctrica deberán contar con
X X X equipos, descarga paro cardíaco, dispositivos de protección como termomagnéticos 2 2 2 1 1 5 5 Moderado NO
máquinas eléctrica, traumatismo, ,diferenciales aterrados.
eléctricas incendio, contusión - Los equipos y elementos eléctricos portátiles tendrán
explosión conexión a tierra doblemente aislado, por medio de
conductores que serán de resistencia y capacidad suficiente
para poder llevar con seguridad el caudal más fuerte de
corriente.
- Se deberá revisar las cargas conectadas en los
tomacorrientes no excedan a la capacidad del tablero.
- Recubrimiento de las partes activas por medio de un
aislamiento apropiado.
- Al usar los esmeriles, equipos de soldadura, se verificarán
extensiones, enchufes, tomacorrientes que se encuentren en
buen estado sin cortes, y deberán ser de tipo industrial.
- Los esmeriles deberán contar con el dispositivo del sistema
hombre muerto.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Todos los equipos deberán ser revisados por el especialista
de la actividad.
- Inspección diaria de equipos eléctricos, detectanto posibles
cortes en los cables y fallas en los equipos.
- Cuando se realice trabajos con equipos manuales eléctricos,
se verificaran extensiones, enchufes, tomacorrientes que se
Contacto
encuentren en buen estado sin cortes, y deberán ser de tipo
eléctrico directo Quemaduras,
industrial.
o indirecto, asfixia, paro
Corriente - Todo equipo eléctrico así como también interruptores y
X X X descarga cardiaco, 2 5 2 1 2 5 10 Moderado NO
eléctrica dispositivos de control deberán ser protegidos de condiciones
electrica, traumatismo,
como humedad o condiciones agresivas del medio ambiente.
amago de shock electrico
- Se debe verificar que los cables eléctricos no crucen por
incendio
pasillos o vias de transito de vehiculos sin la protección
adecuada.
- Los equipos y elementos eléctricos portátiles tendrán
conexión a tierra.
- Los equipos deberan contar con un extintor PQS durante
todo el tiempo que dure la actividad a realizar.

Gerentes,
Ingeniero
residente,
- Control de asistencia
Logística y
Psicosocial: medica oportuna.
Almacén, Oficina
Inseguridad. Fatiga mental. - Aislar y comuncar al
Técnica, Ansiedad,
COORDINACIÓN Y Conflicto familia - Trastorno - Participación en programas de motivación (Pausas Activas, médico ocupacional de
Supervisor HSE, Nerviosismo,
ORGANIZACIÓN EN EL trabajo. Biológico y Actividades programadas de Recreación) todo caso sospechoso
Supervisor de X X X Fatiga, 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI
TRABAJO ENTRE Canales de Sociales por - Asistencia a los exámenes médicos periódicos. reportado.
Calidad, irritabilidad,
COLABORADORES comunicación, condiciones de - Reuniones de equipos de trabajo dinámicas y participativas - Charlas de Salud mental
Capataz,Permisol Estrés.
relaciones trabajo. en tiempos de Covid-19.
oga, operarador
personales. - Control diario de
de camión grúa y
temperatrura.
grúa, rigger,
operario, oficial y
ayudante
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES.
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tipo
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
actividad
peligrosa
acto)

Dentro del lugar de trabajo

MEDIDAS DE CONTROL
Riesgo Significativo (SI/NO)
Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles
(Fuente, situación,

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo Actuales
Descripción del (Existentes)
evento, situación Descripción de la lesión
peligrosa o enfermedad
prevista

Riesgo
- Las dimensiones de las vías destinadas a la circulación de
personas o acarreo manual de materiales se debe mantener
despejados vías/pasillos de circulación de personas en todo
momento.
- Cuando las cargas sean mayores de 25 Kg. para los
varones y 15 Kg. para las mujeres, la manipulación de cargas
Objetos y cargas Colisión, Golpes, heridas, se realizará utilizando ayudas mecánicas apropiadas.
X X X en movimiento a choques, contusiones, - Procurar mantener una postura correcta, manteniendo la 3 4 2 1 2 2 4 Moderado NO
nivel del suelo rozamiento traumatismo espalda recta, pero sin forzar la postura en demasía.
- Mantener cualquier parte del cuerpo fuera de puntos de
aplastamiento
- Colocar tacos de madera en la zona de descarga de los
materiales
- Usar EPP´s básicos de seguridad (casco, lentes, guantes,
zapatos y ropa de trabajo).
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tipo
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
actividad
peligrosa
acto)

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles
(Fuente, situación,

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo Actuales
Descripción del (Existentes)
evento, situación Descripción de la lesión
peligrosa o enfermedad
prevista

Riesgo
- El almacenamiento de materiales deberá realizarse de
acuerdo con sus caracterísitcas, dimensiones y peso.
- Colocar tacos de madera debajo de materiales en el lugar de
su descarga.
- El área debe señalizarse en los niveles inferiores con avisos
Manipulación de Caída de Golpes, heridas,
herramientas u objetos en contusiones, o barreras advirtiendo la probabilidad de caída de carga y
X X X 3 4 2 1 2 5 10 Moderado NO
objetos en altura altura fracturas objetos.
- Toda herramienta manual debe estar atada a driza para
evitar su caída durante su manipulación
- Se deben usar baldes, cajas de herramientas, morrales para
colocar las herramientas y materiales de menor tamaño y
prevenir su caída.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Todo trabajo con movimientos de carga suspendida debe
señalizarse en los niveles inferiores con avisos o barreras
advirtiendo la probabilidad de caída de carga y objetos.
- Toda grúa móvil debe estar dotada de un dispositivo de
sonido que alarme respecto de su desplazamiento o giro.
- Mantener cualquier parte del cuerpo fuera de puntos de
aplastamiento
- Colocar tacos de madera en la zona de descarga de los
materiales - Difusión del
- Usar EPP´s básicos de seguridad (casco, lentes, guantes, Procedimiento
zapatos y ropa de trabajo) - Personal capacitado
Caídas de Golpes,
Objetos o cargas - Elaboracion del Plan de izaje ( trabajos Criticos ) - Vigias durante la
X X X objetos en contusiones, 3 2 2 1 2 10 20 Importante SI
suspendidas - Toda grua contara con su anemómetro. maniobra.
altura heridas, fracturas
- Para velocidades mayores a 9m/s (32 km/h ) se suspendera - Supervisión permanente
el izaje. - Operador y rigger
- No exponerse a la linea de fuego, mantener la distancia del certificados.
radio de giro de cargas suspendidas
- En todo momento existirá comunicación visual entre el
operador y rigger.
- Los estrobos, cadenas, cables y demás equipos de Izaje,
deben ser cuidadosamente revisados antes de usarlos.
Aquellos que se encuentren en malas condiciones, deben ser
retirados del área de trabajo y comunicado al supervisor
responsable.

- Todo trabajador que realice trabajos en altura debe contar


con un sistema de detención de caídas compuesto por un
arnés de cuerpo entero y de una línea de enganche con
MONTAJE DE amortiguador de impacto con dos mosquetones de doble
TUBERÍAS ,
seguro (como mínimo) o bloque retractil, considerar:
Siempre que la altura de caída libre sea mayor a 1.50 m
Capataz, operario
Todo punto de anclaje debe tener una resistencia de 5000
tubero, operador
libras o 2270 kg por persona
MONTAJE DE TUBERÍAS Y de grúa o camión
Todos los dispositivos de protección contra caídas tales como
VALVULAS MOTORIZADAS grúa, Rigger,
líneas de vida, arneses, cordones, etc., deberán ser
oficial, ayudante,
inspeccionados por una persona competente para ver si hay
vigia - Difusión de IPER
señales de daños o deterioro
- Difusión de
Capacitación y entrenamiento en sistemas de protección
Procedimiento
contra caídas.
- Personal capacitado en
Trabajos en - Si ha de usarse línea de vida como medio de anclaje, esta
Golpes, heridas, trabajos en altura
altura (mayor a será de cable acerado como minimo de 1/2"
X X X Caída libre contusiones, 4 5 2 1 3 10 30 Importante SI - Señalización y
1.80 m sobre el - En cada linea de vida solo se podrán anclar dos personas en
fracturas, muerte delimitación de áreas
nivel del suelo) una longitud maxima de 20 metros, la cual debe contar con
- Herramientas atadas con
sus respectivos anclajes en ambos extremos que garanticen
driza para evitar caídas
la resistencia para ambas personas (2270kg / 5000lb).
- Supervisión permanente
- Alternativamente a las lineas de vida de cable acerado se
- Plan de Contingencia
utilizara una faja de anclaje de nylon con bordes reforzados
conectada a una viga estable de la estructura como punto de
anclaje, a la cual deben engancharse las lineas de vida del
arnes de seguridad.
- Sé prohíbe el uso de cualquier andamio o plataforma de
trabajo que tenga instalada una TARJETA ROJA; solo está
permitido armar, desarmar o reparar al andamio por parte de
los andamieros autorizados.
- El uso del arnes de seguridad es obligatorio al traladarse y
trabajar sobre plataformas de andamios intercalando el uso
de los mosquetones en todo momento.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Sé prohíbe el uso de cualquier andamio o plataforma de
trabajo que tenga instalada una TARJETA ROJA; solo está
permitido armar, desarmar o reparar al andamio por parte de
VALVULAS personal autorizado (andamiero).
MOTORIZADAS(US - Se debe verificar que el andamio cuente con TARJETA
O DE GRUA VERDE como indicativo que se encuentra habilitado para
TELESCOPICA Y/O acceder al mismo.
CAMION GRUA) - Ningún trabajador debe modificar algún andamio. Este sólo
lo modificará personal capacitado y autorizado (andamieros)
Supervisor - El uso del arnes de seguridad es obligatorio al traladarse y
trabajar sobre plataformas de andamios intercalando el uso - Difusión de IPER
,Capataz ,
de los mosquetones en todo momento. - Difusión de
operario, Todo punto de anclaje debe tener una resistencia de 5000 Procedimiento
official libras o 2270 kg por persona - Personal capacitado en
,andamiero. Golpes, Todos los dispositivos de protección contra caídas tales como trabajos en altura
Uso de Caídas a
X X X contusiones, líneas de vida, arneses, cordones, etc., deberán ser 4 5 2 1 3 10 30 Importante SI - Señalización y
andamios distinto nivel
heridas, fracturas inspeccionados por una persona competente para ver si hay delimitación de áreas
señales de daños o deterioro - Herramientas atadas con
Capacitación y entrenamiento en sistemas de protección driza para evitar caídas
contra caídas. - Supervisión permanente
- La línea de vida a usar será de cable acerado como minimo - Plan de Contingencia
de 1/2"
- En cada linea de vida solo se podrán anclar dos personas en
una longitud maxima de 20 metros, la cual debe contar con
sus respectivos anclajes en ambos extremos que garanticen
la resistencia para ambas personas (2270kg / 5000lb).
- Alternativamente a las lineas de vida de cable acerado se
utilizara una faja de anclaje de nylon con bordes reforzados
conectada a una viga estable de la estructura como punto de
anclaje, a la cual deben engancharse las lineas de vida del
arnes de seguridad.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
Elementos
sometidos a - Elaboración de Permisos de trabajo.
grandes Golpes, - Difundir procedimiento de manipulacion manual de cargas.
Contacto
X X X esfuerzos contusiones, - Uso de EPPS adecuados. 2 1 2 1 1 5 5 Moderado NO
directo
(Cables, amputaciones - Inspección de accesorios de izaje.
eslingas, - Delimitación y señalización del área de trabajo.
cuerdas, etc)

Gerentes,
Ingeniero
Residente,
- Control de asistencia
Logística y
Psicosocial: medica oportuna.
Almacén, Oficina
Inseguridad. Fatiga mental. - Aislar y comuncar al
Técnica, Ansiedad,
COORDINACIÓN Y Conflicto familia - Trastorno - Participación en programas de motivación (Pausas Activas, médico ocupacional de
Supervisor HSE, Nerviosismo,
ORGANIZACIÓN EN EL trabajo. Biológico y Actividades programadas de Recreación) todo caso sospechoso
Supervisor de X X X Fatiga, 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI
TRABAJO ENTRE Canales de Sociales por - Asistencia a los exámenes médicos periódicos. reportado.
Calidad, irritabilidad,
COLABORADORES comunicación, condiciones de - Reuniones de equipos de trabajo dinámicas y participativas - Charlas de Salud mental
Capataz,permisol Estrés.
relaciones trabajo. en tiempos de Covid-19.
oga, operarador
personales. - Control diario de
de camión grúa y
temperatrura.
grúa, rigger,
operario, oficial y
ayudante
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Todo trabajador que realice trabajos en altura debe contar
con un sistema de detención de caídas compuesto por un
arnés de cuerpo entero y de una línea de enganche con
amortiguador de impacto con dos mosquetones de doble
seguro (como mínimo) o bloque retractil, considerar:
Siempre que la altura de caída libre sea mayor a 1.50 m
Todo punto de anclaje debe tener una resistencia de 5000
libras o 2270 kg por persona
Todos los dispositivos de protección contra caídas tales como
líneas de vida, arneses, cordones, etc., deberán ser
inspeccionados por una persona competente para ver si hay
- Difusión de IPER
señales de daños o deterioro
- Difusión de
Supervisores Capacitación y entrenamiento en sistemas de protección
Procedimiento
contra caídas.
,capataces , Trabajos en
- Personal capacitado en
- Si ha de usarse línea de vida como medio de anclaje, esta
operarios, Golpes, heridas, trabajos en altura
altura (mayor a será de cable acerado como minimo de 1/2"
X X X Caída libre contusiones, 4 5 2 1 3 10 30 Importante SI - Señalización y
official, y todo 1.80 m sobre el - En cada linea de vida solo se podrán anclar dos personas en
fracturas, muerte delimitación de áreas
personal que nivel del suelo) una longitud maxima de 20 metros, la cual debe contar con
- Herramientas atadas con
realice trabajos sus respectivos anclajes en ambos extremos que garanticen
driza para evitar caídas
la resistencia para ambas personas (2270kg / 5000lb).
en altura. - Alternativamente a las lineas de vida de cable acerado se
- Supervisión permanente
- Plan de Contingencia
utilizara una faja de anclaje de nylon con bordes reforzados
conectada a una viga estable de la estructura como punto de
anclaje, a la cual deben engancharse las lineas de vida del
arnes de seguridad.
- Sé prohíbe el uso de cualquier andamio o plataforma de
trabajo que tenga instalada una TARJETA ROJA; solo está
permitido armar, desarmar o reparar al andamio por parte de
los andamieros autorizados.
- El uso del arnes de seguridad es obligatorio al traladarse y
trabajar sobre plataformas de andamios intercalando el uso
de los mosquetones en todo momento.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Sé prohíbe el uso de cualquier andamio o plataforma de
trabajo que tenga instalada una TARJETA ROJA; solo está
permitido armar, desarmar o reparar al andamio por parte de
personal autorizado (andamiero).
- Se debe verificar que el andamio cuente con TARJETA
VERDE como indicativo que se encuentra habilitado para
acceder al mismo.
- Ningún trabajador debe modificar algún andamio. Este sólo
lo modificará personal capacitado y autorizado (andamieros)
- El uso del arnes de seguridad es obligatorio al traladarse y
trabajar sobre plataformas de andamios intercalando el uso - Difusión de IPER
de los mosquetones en todo momento. - Difusión de
Todo punto de anclaje debe tener una resistencia de 5000 Procedimiento
Capataces, libras o 2270 kg por persona - Personal capacitado en
operario Golpes, Todos los dispositivos de protección contra caídas tales como trabajos en altura
Uso de Caídas a 30 Importante SI
ALINEAMIENTO DE tubero,operario X X X contusiones, líneas de vida, arneses, cordones, etc., deberán ser 4 5 2 1 3 10 - Señalización y
andamios distinto nivel
TUBERÍA armador, operario heridas, fracturas inspeccionados por una persona competente para ver si hay delimitación de áreas
soldador, oficial y señales de daños o deterioro - Herramientas atadas con
ayudante Capacitación y entrenamiento en sistemas de protección driza para evitar caídas
contra caídas. - Supervisión permanente
- La línea de vida a usar será de cable acerado como minimo - Plan de Contingencia
de 1/2"
- En cada linea de vida solo se podrán anclar dos personas en
una longitud maxima de 20 metros, la cual debe contar con
sus respectivos anclajes en ambos extremos que garanticen
la resistencia para ambas personas (2270kg / 5000lb).
- Alternativamente a las lineas de vida de cable acerado se
utilizara una faja de anclaje de nylon con bordes reforzados
conectada a una viga estable de la estructura como punto de
anclaje, a la cual deben engancharse las lineas de vida del
arnes de seguridad.

- Colocación de señales preventivas en lugares donde exista


el peligro de golpes.
- Las dimensiones de las vías destinadas a la circulación de
personas o acarreo manual de materiales se debe mantener
Golpes,
Manipulación de despejados vías/pasillos de circulación de personas en todo
contusiones,
herramientas u Contacto momento
X X X cortes, heridas, 3 2 2 1 2 2 4 Moderado NO
objetos directo - Realizar orden y limpieza en el area de trabajo.
laceraciones,
manualmente - Uso de EPP, según la actividad.
ALINEAMIENTO DE fracturas.
- Uso de herramientas de bronce.
TUBERÍA - Inspección de herramientas segun estandar.
- No colocar cualquier parte del cuerpo en un punto de
atrapamiento.

- El almacenamiento de materiales deberá realizarse de


acuerdo con sus caracterísitcas, dimensiones y peso.
- Colocar tacos de madera debajo de materiales en el lugar de
su descarga.
- El área debe señalizarse en los niveles inferiores con avisos
Manipulación de Caída de Golpes, heridas,
o barreras advirtiendo la probabilidad de caída de carga y
X X X herramientas u objetos en contusiones, 3 4 2 1 2 5 10 Moderado NO
objetos.
objetos en altura altura fracturas
- Toda herramienta manual debe estar atada a driza para
evitar su caída durante su manipulación
- Se deben usar baldes, cajas de herramientas, morrales para
colocar las herramientas y materiales de menor tamaño y
prevenir su caída.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
Elementos
sometidos a - Elaboración de Permisos de trabajo.
grandes Golpes, - Difundir procedimiento de manipulacion manual de cargas.
Contacto
X X X esfuerzos contusiones, - Uso de EPPS adecuados. 2 1 2 1 1 5 5 Moderado NO
directo
(Cables, amputaciones - Inspección de accesorios de izaje.
eslingas, - Delimitación y señalización del área de trabajo.
cuerdas, etc)

Gerentes,
Ingeniero
Residente, - Control de asistencia
Logística y Psicosocial: medica oportuna.
Almacén, Oficina Inseguridad. Fatiga mental. - Aislar y comuncar al
Ansiedad,
COORDINACIÓN Y Técnica, Conflicto familia - Trastorno - Participación en programas de motivación (Pausas Activas, médico ocupacional de
Nerviosismo,
ORGANIZACIÓN EN EL Supervisor HSE, trabajo. Biológico y Actividades programadas de Recreación) todo caso sospechoso
X X X Fatiga, 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI
TRABAJO ENTRE Calidad, Canales de Sociales por - Asistencia a los exámenes médicos periódicos. reportado.
irritabilidad,
COLABORADORES Capataz,Permisol comunicación, condiciones de - Reuniones de equipos de trabajo dinámicas y participativas - Charlas de Salud mental
Estrés.
oga, operarador relaciones trabajo. en tiempos de Covid-19.
de camión grúa y personales. - Control diario de
grúa, rigger, temperatrura.
operario, oficial y
ayudante
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- El almacenamiento de materiales deberá realizarse de
acuerdo con sus caracterísitcas, dimensiones y peso.
- Colocar tacos de madera debajo de materiales en el lugar de
su descarga.
- El área debe señalizarse en los niveles inferiores con avisos
Manipulación de Caída de Golpes, heridas, o barreras advirtiendo la probabilidad de caída de carga y
X X X herramientas u objetos en contusiones, objetos. 3 4 2 1 2 5 10 Moderado NO
objetos en altura altura fracturas - Uso de herramientas de bronce.
- Toda herramienta manual debe estar atada a driza para
evitar su caída durante su manipulación
- Se deben usar baldes, cajas de herramientas, morrales para
colocar las herramientas y materiales de menor tamaño y
prevenir su caída.

- Todo trabajador que realice trabajos en altura debe contar


con un sistema de detención de caídas compuesto por un
arnés de cuerpo entero y de una línea de enganche con
amortiguador de impacto con dos mosquetones de doble
seguro (como mínimo) o bloque retractil, considerar:
Siempre que la altura de caída libre sea mayor a 1.50 m
Todo punto de anclaje debe tener una resistencia de 5000
libras o 2270 kg por persona
Todos los dispositivos de protección contra caídas tales como
líneas de vida, arneses, cordones, etc., deberán ser
inspeccionados por una persona competente para ver si hay
- Difusión de IPER
señales de daños o deterioro
- Difusión de
Capacitación y entrenamiento en sistemas de protección
Procedimiento
contra caídas.
- Personal capacitado en
Trabajos en - Si ha de usarse línea de vida como medio de anclaje, esta
Golpes, heridas, trabajos en altura
altura (mayor a será de cable acerado como minimo de 1/2"
X X X Caída libre contusiones, 4 5 2 1 3 10 30 Importante SI - Señalización y
1.80 m sobre el - En cada linea de vida solo se podrán anclar dos personas en
fracturas, muerte delimitación de áreas
nivel del suelo) una longitud maxima de 20 metros, la cual debe contar con
- Herramientas atadas con
sus respectivos anclajes en ambos extremos que garanticen
driza para evitar caídas
la resistencia para ambas personas (2270kg / 5000lb).
- Supervisión permanente
- Alternativamente a las lineas de vida de cable acerado se
- Plan de Contingencia
utilizara una faja de anclaje de nylon con bordes reforzados
conectada a una viga estable de la estructura como punto de
anclaje, a la cual deben engancharse las lineas de vida del
arnes de seguridad.
- Sé prohíbe el uso de cualquier andamio o plataforma de
trabajo que tenga instalada una TARJETA ROJA; solo está
permitido armar, desarmar o reparar al andamio por parte de
los andamieros autorizados.
- El uso del arnes de seguridad es obligatorio al traladarse y
trabajar sobre plataformas de andamios intercalando el uso
de los mosquetones en todo momento.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Sé prohíbe el uso de cualquier andamio o plataforma de
trabajo que tenga instalada una TARJETA ROJA; solo está
permitido armar, desarmar o reparar al andamio por parte de
personal autorizado (andamiero).
Supervisor - Se debe verificar que el andamio cuente con TARJETA
VERDE como indicativo que se encuentra habilitado para
andamiero,
acceder al mismo.
Capataz de - Ningún trabajador debe modificar algún andamio. Este sólo
andamios, lo modificará personal capacitado y autorizado (andamieros)
operario. - El uso del arnes de seguridad es obligatorio al traladarse y
trabajar sobre plataformas de andamios intercalando el uso - Difusión de IPER
de los mosquetones en todo momento. - Difusión de
Todo punto de anclaje debe tener una resistencia de 5000 Procedimiento
libras o 2270 kg por persona - Personal capacitado en
Golpes, Todos los dispositivos de protección contra caídas tales como trabajos en altura
Uso de Caídas a
X X X contusiones, líneas de vida, arneses, cordones, etc., deberán ser 4 5 2 1 3 10 30 Importante SI - Señalización y
andamios distinto nivel
heridas, fracturas inspeccionados por una persona competente para ver si hay delimitación de áreas
señales de daños o deterioro - Herramientas atadas con
Capacitación y entrenamiento en sistemas de protección driza para evitar caídas
contra caídas. - Supervisión permanente
- La línea de vida a usar será de cable acerado como minimo - Plan de Contingencia
de 1/2"
- En cada linea de vida solo se podrán anclar dos personas en
una longitud maxima de 20 metros, la cual debe contar con
sus respectivos anclajes en ambos extremos que garanticen
la resistencia para ambas personas (2270kg / 5000lb).
- Alternativamente a las lineas de vida de cable acerado se
utilizara una faja de anclaje de nylon con bordes reforzados
conectada a una viga estable de la estructura como punto de
anclaje, a la cual deben engancharse las lineas de vida del
arnes de seguridad.

Golpes,
-Charla de los peligros y riesgos en las areas de trabajo
Caídas al contusiones,
Superficie - Mantener los accesos libres de obstaculos
mismo nivel al traumatismo,
X X X resbaladiza, - Identificación y evaluación de los riegos de las áreas de 3 4 2 1 2 2 4 Moderado NO
resbalar o luxaciones,
irregular trabajo y sus entornos.
tropezar. esguinces,
fracturas.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
-Verificar que todos los elementos, equipos y sus conexiones
son los adecuados para las presiones
-Comprobar la existencia en la línea de como mínimo, dos
válvulas “PSV, una en la parte alta del circuito y otra en el
manifold de prueba”, como dispositivos de seguridad.
-Contar con permisos, certificaciones, planos croquis, check
list de equipos, entre otros.
-Accesos y plataformas adecuadas y acondicionadas para
que los técnicos y supervisores revisen las juntas a
inspeccionar o los lugares de posibles fugas - Difusión de IPER
-Garantizar que las mangueras a utilizar en el sistema - Difusión de
Supervisores, cuenten con las guayas anti látigo. Procedimiento
Capataz, operario -Inspeccionar las juntas soldadas de toda la línea a probar. - Personal capacitado en
tubero, operarios Golpeado por
PRUEBA HIDROSTATICA -No se permitirá que el bloqueo de la presión de prueba sea trabajos con pruebas
soldadores, Elementos
con válvula esférica. Usar discos ciegos y válvulas. hidrostáticas y
oficiales, Sistema Contacto por sueltos, fluidos a
X X X -Inspección de compresor (capacidad, filtros, separadores, 5 5 2 1 3 10 30 Importante SI neumáticas.
ayudantes, vigia presurizado manipulación presión, lesiones
etc.). - Señalización y
a distintas partes
-No se puede realizar trabajos simultáneos dentro del área de delimitación de áreas
del cuerpo
trabajo hasta el límite de seguridad. - Herramientas atadas con
-Delimitar completamente el área segun el cálculo de driza para evitar caídas
distanciamiento de prueba neumatica / hidrostatica mediante - Supervisión permanente
letreros informativos - Plan de Contingencia
-Uso de megáfono para dar aviso del inicio de la prueba
neumatica.
-Uso de manómetros calibrados y certificados
EPP’s obligatorios (casco, gafas, calzado de seguridad y ropa
de manga larga), las personas participantes en la prueba
usaran: guantes, pantalla facial, mandil de goma que cubra
hasta las rodillas incluidas, y doble protección auditiva
(inserción y copa) adecuada al ruido que se genere, en caso
sea necesario.

- Uso del empantallamiento para evitar la salida de las


particulas u objetos hacia el exterior. El espacio será
delimitado mediante madera gruesa ( fenolico) y /o una
pantalla de metal para mantener a los trabajadores que no
estén involucrados en la tarea, alejados del radio de
proyección.
- Colocar señales de uso de EPP obligatorio.
- Personal ajeno a la actividad se deberá posicionar a no
menos de 10 metros de la actividad.
LIMPIEZA DE - El trabajador a realizar la actividad así como el ayudante
TUBERIA deben tener la acreditación de trabajos con sistemas de
Traumas oculares,
Contacto o presion .
Proyección de ceguera temporal ,
impacto con - EPP’s obligatorios (casco, gafas, calzado de seguridad y
X X X objetos o traumatismo, 3 5 2 1 3 2 6 Moderado NO
partes del ropa de manga larga), las personas participantes en la prueba
partículas heridas,
cuerpo usaran: guantes, pantalla facial, mandil de goma que cubra
laceraciones
hasta las rodillas incluidas, y doble protección auditiva
(inserción y copa) adecuada al ruido que se genere, en caso
sea necesario.
- Se debe contar con vigía en el área de trabajo para alertar
alguna fuga o evento.
- El área se debe entregar libre de presencia de algún
material
- Uso de check list para la ejecución del trabajo
- Se paralizarán las actividades si se detecta la presencia de
algún derrame de combustible o fuga de gas propio de la
planta.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
- Todos los equipos deberán ser revisados personal
Competente electricista.
- Inspección diaria de equipos eléctricos, detectanto posibles
cortes en los cables y fallas en los equipos.
- Cuando se realice trabajos con equipos manuales eléctricos,
se verificaran extensiones, enchufes, tomacorrientes que se
encuentren en buen estado sin cortes, y deberán ser de tipo
Capataz industrial.
electricista y - Todo equipo eléctrico así como también interruptores y
equipos , dispositivos de control deberán ser protegidos de condiciones
tecnico como humedad o condiciones agresivas del medio ambiente.
- Las conexiones electricas temporales deberan estar
electricista. enterradas o por vias aéreas con ganchos aislante.
Contacto - Los tableros de distribución eléctrica deberán contar con
Uso de eléctrico directo Quemaduras, dispositivos de protección como termomagnéticos
herramientas, o indirecto, asfixia, golpes, ,diferenciales aterrados.
X X X equipos, descarga paro cardíaco, - Los equipos y elementos eléctricos portátiles tendrán 2 2 2 1 1 5 5 Moderado NO
máquinas eléctrica, traumatismo, conexión a tierra doblemente aislado, por medio de
eléctricas incendio, contusión conductores que serán de resistencia y capacidad suficiente
explosión para poder llevar con seguridad el caudal más fuerte de
corriente.
- Se deberá revisar las cargas conectadas en los
tomacorrientes no excedan a la capacidad del tablero.
- Recubrimiento de las partes activas por medio de un
aislamiento apropiado.
- Al usar los esmeriles, equipos de soldadura, se verificaran
extensiones, enchufes, tomacorrientes que se encuentren en
buen estado sin cortes, y deberán ser de tipo industrial.

- Todos los equipos deberán ser revisados por el especialista


Quemaduras, de la actividad.
ntacto eléctrico asfixia, paro - Inspección diaria de equipos eléctricos, detectanto posibles
directo o cardiaco, cortes en los cables y fallas en los equipos.
indirecto, traumatismo, - Cuando se realice trabajos con equipos manuales eléctricos,
X descarga shock electrico se verificaran extensiones, enchufes, tomacorrientes que se
Corriente electrica, encuentren en buen estado sin cortes, y deberán ser de tipo
X X
eléctrica amago de industrial.
incendio - Todo equipo eléctrico así como también interruptores y
dispositivos de control deberán ser protegidos de condiciones
como humedad o condiciones agresivas del medio ambiente.
- Se debe verificar que los cables eléctricos no crucen por
pasillos o vias de transito de vehiculos sin la protección 2 5 2 1 2 5 10 Moderado NO
adecuada.
- Los equipos y elementos eléctricos portátiles tendrán
conexión a tierra.
- Los equipos deberan contar con un extintor PQS durante
todo el tiempo que dure la actividad a realizar.
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro (Fuente,

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales
Descripción de la lesión
evento, (Existentes)
o enfermedad
situación
prevista
peligrosa

Riesgo
Gerentes, Psicosocial: Fatiga mental.
Ansiedad,
-Participación en programas de motivación (Pausas Activas,
Ingeniero Inseguridad. Trastorno Actividades programadas de Recreación)
Nerviosismo,
Residente, Conflicto familia - Biológico y - Asistencia a los exámenes médicos periódicos.
Fatiga, irritabilidad, - Reuniones de equipos de trabajo dinámicas y participativas
Logística y trabajo. Sociales por
X Estrés.
Almacén, Oficina X X Canales de condiciones de - Control de asistencia
Técnica, comunicación, trabajo.
medica oportuna.
Supervisor HSE relaciones
- Aislar y comuncar al
COORDINACIÓN Y Supervisor de personales. médico ocupacional de
ORGANIZACIÓN EN EL Calidad, Capataz, todo caso sospechoso
5 5 2 1 3 10 30 Importante SI
TRABAJO ENTRE Permisologa, reportado.
COLABORADORES operarador de - Charlas de Salud mental
camión grúa y en tiempos de Covid-19.
grúa, riggers, - Control diario de
operarios, temperatrura.
oficiales y
ayudantes
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC

O
N
D

D
A

R
C

T
E
S
I
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tip

ME
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación peligrosa Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad

Fuera del lugar de trabajo

Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Peligro (Fuente,

Dentro del lugar de


Emergencia

Riesgo Significativo
Controles Actuales
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del (Existentes)
Descripción de la lesión
evento,
o enfermedad
situación

(SI/NO)
trabajo
prevista
peligrosa

Riesgo
Caídas, Golpes, heridas,
Inhalación de contusiones,
- Evaluación permanente del área y condiciones de trabajo.
X X X Vientos fuertes polvo, irritación leve de 5 4 2 1 3 2 6 Moderado NO
- Equipos inspeccionados antes de realizar la actividad
partículas en las vías
suspensión respiratorias

Vectores
Infecciones,
(Zancudos, Picadura de - Charla de seguridad
X X X reacciones 5 4 2 1 3 2 6 Moderado NO
avispas,arañas,e vectores - Inspección de orden y limpieza en El área de trabajo
alérgicas
tc)
Espacios Contusiones, - Señalización del área de trabajo .
Contacto
Reducidos o laceraciones, - Uso de letreros informativos .
directo
X X X limitados esguinces - Reporte de condiciones inseguras . 5 5 2 1 3 10 30 Importante
Ingeniero
Residente ,
Supervisor HSE,
Supervisor de - Capacitación en disposición de residuos sólidos
Residuos Residuos Infecciones y/o 4 Moderado NO
Calidad, Capataz X X X - Manejo o disposición adecuada de residuos 4 2 2 1 2 2
Orgánicos Orgánicos enfermedades
, Permisologa, - Uso de EPPS adecuado para la disposición de residuos
operarador de 5 5 2 1 3 10 30 Importante
camión grúa y
grúa, rigger, Hipoacusia,
operario, oficial y Exposición a - Charla de seguridad: Uso obligatorio de Protección Auditiva
X X X Ruídos estrés, perdida de 4 4 2 1 3 2 6 Moderado NO
ayudante ruido - Uso de EPP S adecuado a la labor.
concentración

Carga postural Exposición Tensión muscular, - Señalización


X X X estática (de pie carga postural dolor de cuello y - Charlas de seguridad 3 2 2 1 2 2 4 Moderado NO
o sentado) estática. espalda, fatiga - Pausas Activas

Tensión muscular,
Movimiento Exposición a - Difundir Procedimiento de manipulacion manual de cargas
dolor de cuello,
X X X repetitivos y movimientos - Brindar charlas sobre ergonomia 3 2 2 1 2 2 4 Moderado NO
espalda y
monótonos repetitivos - Epp de acuerdo a la labor
extremidades

Radiaciones Exposición a Fatiga ocular, - Uso de EPP


X X X 3 4 2 1 2 2 4 Moderado NO
solar radiación solar dolor de cabeza - Uso de bloqueador

Colapso de
estructuras Atrapamientos, - Charlas de seguridad. - Entrenamiento en Uso
X X X Sismos 5 3 2 1 3 5 15 Importante SI
agrietamiento golpes - Difusión del plan de contingencia de Rutas de Evacuación
de la tierra.

TODAS LAS
TODAS LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.
Condición/Tipo
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
actividad
peligrosa
acto)

Dentro del lugar de trabajo

Riesgo Significativo (SI/NO)


Fuera del lugar de trabajo

ADICIONALES A
IMPLEMENTAR
Índice de Procedimiento
No Rutinario (Anormal)

Índice de Capacitación
Personal de terceros

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

MEDIDAS DE CONTROL
Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Peligro

Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Controles
(Fuente, situación,

Emergencia
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo Actuales
Descripción del (Existentes)
evento, situación Descripción de la lesión
peligrosa o enfermedad
prevista

Riesgo
Agente
Exposición a - Capacitación sobre los protocolos de prevención del COVID-
Biológicos Enfermedad
agentes COVID-19, 19.
COVID-19
Ingeniero biológicos Infección -Divulgación lavado de manos y prevención COVID-19.
Infraestructura
residente , como virus Respiratoria - Señalización lavado de manos. - Contar con desinfectante
del lugar de
Supervisor HSE, X X X
trabajo.
SARS-CoV-2 Aguda (IRA) de - Uso de EPP: mascarillas y/o respiradores, lentes. en todo momento.
Supervisor de (contacto leve a grave, que - Implementar programa de orden y aseo en el área de - Higiene personal y
Contacto directo trabajo. desinfeccion de
Calidad, Capataz, directo entre puede ocasionar
Permisologa, entre personas personas, enfermedad - Evitar depósito de aguas limpias y sucias. herramientas
operarador de en el lugar de contacto con pulmonar crónica, - Control de las medidas de bioseguridad y barreras de - Señalización de
camión grúa y trabajo. objetos neumonía o protección. advertencia
grúa, riggers, Transporte, contaminados) muerte. - Eliminar correctamente desechos orgánicos. - Distanciamiento social
operario, oficial y ingreso, lugar de Utilizar equipos - Aplicación de procedimientos seguros. de 1.5 m durante las
ayudante de forma - Señalización que indique riesgo biológico y medidas de charlas
trabajo, salida. insegura por prevención ante el SARS COV - Aforo de las oficinas y
Contacto con falta de comedores al 50%
equipos, conocimiento,
habilidad o
materiales, aptitud física.
objetos No realizar el
lavado de
contaminados. manos.
proveedores o
contratistas, 3 5 2 1 3 10 30 Importante SI
clientes.

Colapso de
estructuras Atrapamientos, - Charlas de seguridad. - Entrenamiento en Uso
X X X Tsunami agrietamiento golpes 5 3 2 1 3 5 15 Importante SI
Ingeniero - Difusión del plan de contingencia de Rutas de Evacuación
residente , de la tierra. - Involucrar a todo el personal en simulacros.
Supervisor HSE,
Supervisor de
Calidad, Capataz,
Permisologa,
operarador de
camión grúa y
grúa, riggers,
operario, oficial y
ayudante
S-TAL-CC3-GEN-HSE-ANL-0002
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev.0
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Registro: 24/10/2022
Sede: Talara
Dependencia /Unidad/Área: Proyecto de Modernización de Refinería de Talara - UA&TC
Proceso/Equipo/Instalación: MONTAJE DE TUBERIA E INSTALACION DE TIE INS.

O
N
D

D
A

R
C

T
E
S
I
Condición/Tip

MED
Ubicación Procedencia Descripción del evento, situación Evaluación de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo
o actividad peligrosa

Índice de Frecuencia
Índice de Exposición
Rutinario (Normal)

Valor Probabilidad

Descripción del Nivel de


Personal propio

Valor Severidad

Nivel de Riesgo
Dentro del lugar de
Emergencia

Riesgo Significativo
Fuera del lugar de
Peligro (Fuente,

Procedimiento
Controles

Capacitación
Personal de
No Rutinario
Etapas del proceso Actividad Puesto de trabajo situación, acto)
Descripción del Actuales

(Anormal)

terceros

Índice de
Descripción de la lesión

Índice de
evento, (Existentes)

trabajo

(SI/NO)
trabajo
o enfermedad
situación

Riesgo
prevista
peligrosa

- Uso de luminarias requeridas para las actividades, éstas - Procedimiento de


serán colocadas en los accesos y puntos de trabajo. instalaciones eléctricas.
Contusiones,
Trabajos Golpes y - Personal capacitado en el procedimiento de trabajos - Programa de
X X X golpes, esguinces 5 3 2 1 3 5 15 Importante SI
Nocturnos Lesiones nocturnos. manteniendo preventivo y
y fracturas.
- Señalización del área de trabajo. correctivo de equipos.
- Uso de equipos inspeccionados. - Plan de Contingencia
Ingeniero
residente ,
Todas las Supervisor HSE, - Difusión de IPER
actividades. Supervisor de
Exposición a
- Evaluación inicial para coloocación de luminarias
- Supervisión y monitoreo
Calidad, Capataz, Iluminación Fatiga visual, - Iluminación adecuada en los accesos y área de trabajo
X X X ilumincación 4 5 2 1 3 5 15 Importante SI del area de trabajo
Permisologa, Inadecuada estrés - Uso de luminarias en puntos estratégicos.
operarador de inadecuada. - Verificación de
camión grúa y colocación de luminarias
grúa, riggers,
operario, oficial y
ayudante Exposición Hidratación constante, uso de bloqueador solar.
Cancer de piel, - Difusión de IPER
Radiación a radiacion
X X X solar. afectaciones e - Monitoreo al personal
solar , rayos Moderado
irritacion en piel, No
UV 3 2 2 1 2 2 4
golpe de calor.

-Monitoreo permanente de atmósferas (LEL=0%)


Exposición a Explosión, -Equipos de monitoreo de gases calibrados y con certificación Se realizará difusión de:
Líneas de calibración vigente. 5 5 2 1 3 10 30 -Procedimiento de
atmósferas amago de Importante SI
X X X Operativas -Teléfonos de comunicación intrínsecamente seguras (ATEX) trabajos en caliente.
explosivas, incendio.
-Los trabajadores deberán portar ropa antiflama y/o ignífugo. -Plan de respuesta ante
remanente
-Realizar confinamiento con mantas ignifugas, asegurando la emergencia.
de no proyección de chispas o partículas incandescentes. -Procedimiento de izaje y
combustible. -Contar con extintores PQS de 30 libras cada uno con movimiento de cargas.
certificación UL.
-Vigía de fuego
Firma

Roberto Burgos
Elaborado por: Fecha de elaboración: 24/10/2022

Firma

Noe Bazan
Revisado por: Fecha de revisión: 25/10/2022

Firma
Saul Ayzanoa

Aprobado por: Fecha de aprobación: 26/10/2022

También podría gustarte