Está en la página 1de 53
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPUEAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA PUNTO DE CUENTA AL CONSEJO UNIVERSITARIO ORDINARIO N° 004-2017 [ Prosentado” | Por: Alm. Wolfgang Lopez Carrasquel Punto VAG-007 SSCS Cargo: Vicerrector Académico Fecha: 12 julio 2017 ASUNTO: REFORMA PARCIAI MENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO @e ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA ~ UNEFA ANEXOS: * ANEXO “ * ANEXO Modelo de portada de anteproyecto Aprobacion de! Anteproyecto por parte de la Comisién del Trabajo Especial de Grado + ANEXO °C": Modelo de Carta de Aceptacion del Tutor Académico * ANEXO “D": Control de Tutorias © ANEXO “ Modelo de Carta de Aprobacién del Tutor Académico * ANEXO “F”: Pianillas de Evaluacién del Trabajo Especial de Grado: « ANEXO F-1: Modelo de Carta de Aprobacién del Jurado Examinador @ ANEXO F-2: Modelo de Acta de Evaluacion del Trabajo Especial de Grado ANEXO F-3: Normativa para la utilizacién del instrumento para Evaluar el Trabajo Especial de Grado * ANEXO F-4: Instrumento para Calificar el Trabajo Especial de Grado Presentacion Escrita. ANEXO F-5: Instrumento para Calificar el Trabajo Especial de Grado. Disefto e Implementacion * ANEXO F-6: Instrumento para Calificar el Trabajo Especial de Grado Investigacion fume de Cuet i ¥AG-20 Corso Unvertre Oren 042017 eee 12 ue de 207 us ‘Fausssos GONDUCENTES A GRADO EAGEMICS DE LX UNVERSIDRD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECHICA BE UAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA™ UNEFA WLCICLRGIoacy APROBADG EN CONSEIO Moot Deng Raia « ANEXO F-7: Instrumento para Calificar el Trabajo Especial de Grado. Exposicién y Defensa = ANEXO F-8: Modelo de Carta para los Miembros del Jurado * ANEXO °G": Ejemplo de cémo presentar una referencia + ANEXO ‘H": Ejemplo de como presentar la bibliografia + ANEXO "\': Ejemplo de como presentar tablas * ANEXO ‘J"; Ejemplo de cémo presentar figuras o ilustraciones * ANEXO “kK”: Ejemplo de como realizar un resumen SITUACION: e 1. La normativa para la elaboracién, presentacion y evaluacién de trabajos conducentes a agrado académico de la UNEFA se aprueba en el Consejo Universitario Ordinario N° 002-2012 de fecha 02 y 03 de marzo del 2012. 2. Posterior a la aprobacién del “reglamento de Estudios de Pregrado de la UNEFA” en Consejo Universitario Ordinario N° 005-2016 de fecha 03 de diciembre del 2016 y Publicado en Gaceta Universitaria Extraordinaria N° 001-2016, se acuerda mediante e! punto de cuenta N° CJ-REP-8ita-2016 la presentacion de entre otras reformas la de la Normativa para la Elaboracién, Presentacién y Evaluacion de Trabajos Conducentes a Grado Académico. 3. La Orden Administrativa N° 1025 de fecha 14 de diciembre del 2016 fja los lapsos y e responsables para la elaboracién de los reglamentos. 4. En memorandum N° 126 de fecha 03 de febrero del 2017 se designa a los integrantes de los comités, a los fines de establecer las pautas para la elaboracion de las referidas normativas. 5. El dia 23 de febrero del afo 2017 se entrega una propuesta en ico al Chel. Novoa Blonder entonces Coordinador de Curriculum designado por VAC para la reforma Punto de Cuenta N" VAC-001 al Consejo Universitario Ordinario N° 004-2047 de fecha 12 de julio de 2017 2st Cargo. Vicerroctor Academica ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA ~ UNEFA \wLerctReioee rie SIME 102 zai 6. En memorandum N° 078 de fecha 02 de marzo de! 2017 se remite a Consultoria Juridica la propuesta para ser emitida opinién juridica respecto a su contenido. 7. En memorandum N° CJ-8ita-003/2016 de fecha 09 de marzo del afo 2017 se hacen sugerencias y recomendaciones de caracter juridico para la presentacion de la reforma. 8. En memorandum N* 114 de fecha 31 de marzo del 2017 se remiten los aspectos modificados en base a las sugerencias y recomendaciones realizadas por consultoria juridica e@ Bajo la premisa del nuevo modelo educative universitario establecido en la Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela, se presenta la Reforma de la Normativa para la Elaboracion, Presentacion, y Evaluacion de Trabajos Conducentes a Grado Académico ajustada a la necesidades del Pais, con el propésito de unificar criterios y evitar desacuerdos o puntos de vistas disimiles que deriven en confusi6n, pérdida de tiempo y dificultades en lo concerniente al procesamiento técnico-metodolégico relacionado con la elaboracién y presentacion de Trabajo Especial de Grado. APRECIACION: Dado lo expuesto anteriormente, se hace indispensable actualizar el reglamento la elaboracién, presentacién y evaluacin de trabajos conducentes a grado académico @ adecuandose a la plataforma vigente utilizada por la universidad, raz6n por la cual se eleva para su aprobacién la Reforma parcial del Reglamento para la Elaboracion Presentacién y Evaluacién de Trabajos Conducentes a Grado Académico de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivarian que se presenta a continuacién’ REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL - UNEFA unto do Guana N VAC-0t al Consejo Universitario Ordinaro N* 0042017 de fecha 12 dojo de 2017 38 argos Vearrector Aeadomes ASUNTO! REFORIA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION. PRESENTACION Y EVALUACION DE ‘TRABAIOS CONDUCENTES A GRADO ACAOEMICO DE LA UNVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITEGNICA BE UXPUEREA ARMADA NACIONAL BOLVARANA™UNEFA ‘ sa CUNSLEG UiNERSTARIC “EFECHN 2. Joe Madd WLCICLRGIoacy abnodalh W004. Aprobado en Consejo Universitario (ANO, SIGLO, ETC. SIN PARENTESIS), del (fecha) de (mes) del 2017 (TODO SIN PARENTESIS) CAPITULO! DE LA ELABORACION DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO. Objetivo Articulo 1, El presente Reglamento tiene como objeto establecer las normas para la elaboracién, presentacion y evaluacién del Trabajo Especial de Grado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional como unidad curricular, e y como parte de la formacién profesional del estudiante, con conocimientos declarativos, procedimentales y actitudinales en materia de investigacion. Ambito de Aplicacion Articulo 2. Las disposiciones del presente Reglamento aplican a los estudiantes que se insertan en el sexto semestre del plan de estudio de cualquier de las carreras incluidas en la oferta académica vigente de la UNEFA a nivel pregrado. Definicion Articulo 3. Se entendera por Trabajo Especial de Grado aquel trabajo basado en la aplicacién de los conocimientos adquiridos en los estudios de pregrado 0 investigados durante su realizacion, que consiste en un estudio sistematizado de un problema tedrico practico a traves del cual el estudiante demuestre dominio del area de especializacion y los métodos de investigacién propios de la misma, demostrando el (los) autor (es) capacidad para plantear el problema, aplicar las técnicas de investigacion adecuadas, organizar y presentar el material y llegar a las conclusiones cumpliendo con los siguientes aspectos: a) Congruencia del Trabajo Especial de Grado con la carrera que cursa el aspirante a titulo de pregrado. b) Relevancia del Trabajo Especial de Grado en el area respectiva ©) Pertinencia y vigencia de la bibliografia revisada en relacion con los objetivos del Trabajo Especial de Grado unto de Cuenta N*_VAC-001 al Consejo Universitario Ordinaro N° 004-2017 de fecha 12 de julio de 2017 Ss Cargo: Vicorector Acasomeo. ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUAGION DE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNVERSIOAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NEFA ‘s J Sk CONS AA URN ERSTAR WLOICLRGIoxer ApROAUD EA CONE DANE Oy ERMA IZ !O2/2o9 d) Claridad y coherencia del lenguaje escrito utilizado en la redaccién del informe escrito en el Trabajo Especial de Grado e) Factibilidad del proyecto en funcién del tiempo estabiecido ) Originalidad y pertinencia g) Secreto confidencial Tal investigacién 0 proyecto supone los siguientes elementos: 1. Conocimiento del campo general donde se ubica el tema 2. _Utilizacion de los métodos y técnicas correspondientes Responsables Articulo 4. Son responsables para e! cumplimiento efectivo de las normativas que establece el siguiente reglamento: . Estudiante - Tutor: ambos conforman un equipo de trabajo para el desarrollo de una propuesta de investigacién, por lo tanto se consideran coautores del desarrollo del Trabajo Especial de Grado. En el estudiante recae la responsabilidad de plantear, desarrollar y presentar la Unidad Curricular llamada “Trabajo Especial de Grado", con previa inscripoién de la misma: en el Sistema Integrado de contro! de estudios (SICEU). El Tutor es la persona competente que asesora, acompafia, orienta en cuanto al contenido y el lenguaje escrito del estudiante en la ejecucion del Trabajo Especial de Grado para su presentacion y defensa. . Coordinador del Trabajo Especial de Grado - Jefe de Gestion Educativa: ambos son responsables de la inscripcién administrativa del Trabajo Especial de Grado del estudiante, siendo los encargados de recibir la propuesta, verificar las credenciales del Tutor y del Jurado evaluador, y de asignar la fecha de presentacion y defensa del Trabajo Especial de Grado. Velan que el veredicto final del jurado evaluador sea firmado por el Decano y que el instrumento de evaluacién final del Trabajo Especial de Grado repose en el expediente académico del estudiante Decano del Nicleo: es el responsable de suscribir instrumento de evaluacion final por Punto do Cuenta N° VAC-00% al Consejo Universitario Ordinaro N° 004-2017 de fecha 12 de jullo de 2017 ss Cargo: Vicarrector Acadsmico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE ‘TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE APROHADG Sik CONSE LIWERSHERIC aed SFM IZ loz ay LAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA ~ UNEFA WLCICLAGIoaey a > e o ° a) parte del jurado evaluador. Propésito Articulo §. El presente Reglamento tiene por finalidad establecer los correctos lineamientos para la elaboracién y presentacién del Trabajo Especial de Grado, con el objeto de garantizar una optima presentacién y un correcto aprendizaje para el estudiante autor, a fin de garantizar un procedimiento transparente, oportuno y eficaz, asi como los logros de los objetivos y resultados esperados. Obligatoriedad Articulo 6. La aprobacién del Trabajo Especial de Grado, es un requisito de egreso dentro de! plan de estudio de las carreras que asi'lo contemplen, para optar al titulo académico profesional del area correspondiente. Objetivos del Reglamento Articulo 7. El Reglamento para la Elaboracién, Presentacién y Evaluacion del Trabajo Especial de Grado, tendra los siguientes objetivos: Establecer las normas y procedimientos para la eleccién, organizacion, presentacion y evaluacién de! Trabajo Especial de Grado Contribuir en el estudiante el aprendizaje y la capacidad de aplicacién del método investigativo, practico y cientifico. Conocer eficientemente las técnicas utilizadas para llevar a cabo una investigacién Desarrollar en el estudiante la capacidad para emitir juicios criticos sobre las tareas realizadas y resultados obtenidos, entendiéndose por tal, el conjunto de resultados obtenidos durante el periodo estipulado Desarrollar en el estudiante la capacidad de evaluar las posibles implicaciones de los resultados obtenidos. Desarrollar en el estudiante la capacidad de consultar los antecedentes y la bibliografia relativa al problema Objetivos del Trabajo Especial de Grado Articulo 8. Los objetivos que se perciben con la elaboracion y presentacién del Trabajo Especial de Grado son Desarrollar habilidades y aptitudes en el estudiante para analizar y resolver en forma Punto de Cuenta N° VAC-001 al Consejo Universitario Ordinario N° 004-2017 de fecha 12 de julio de 2017 Cargo: Vicerrector Académico ASUNTO: REFORWA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA~ UNEFA \wuoteirciovey 004 12 02 aid b) coherente un problema concreto de investigacién o de proyecto Profundizar 0 ampliar los conocimientos tedricos, practicos y metodolégicos adquiridos durante la carrera. Contribuir a un mejor conocimiento de la realidad existente en la sociedad cientifica y tecnologica Contribuir a estimular el desarrollo de la investigacion en la universidad. CAPITULO II DE LA PRESENTACION ESCRITA Y EXPOSICION DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Situacion Articulo 9. El disefio curricular de la Universidad contempla en el plan de estudio de las carreras de licenciatura y/o ingenieria, la realizacion de un Trabajo Especial de Grado, el cual debera estar dedicado a un tema que corresponda a las areas o lineas de investigacion de la carrera cursada, a excepcién de que la comisién de Trabajo Especial de Grado acepte algun tema de una linea de investigacién no contemplada por la Universidad. siempre y cuando esta contribuya al desarrollo integral de la nacién. Disposicién Articulo 10. La Coordinacién de carrera consignara ante el Coordinador de Trabajo Especial de Grado una lista con tres (3) profesores de la especialidad quienes integraran la Comision del Trabajo Especial de Grado, Eleccién del tema del Trabajo Especial de Grado: Articulo 11. El estudiante, una vez que haya cursado el 75% de la carga académica (cursado el Sexto semestre) podré proponer al Coordinador de Trabajo Especial de Grado areas para su Trabajo Especial de Grado. La eleccién de la misma y la escogencia del profesor tutor, seran responsabilidad del estudiante. A tal efecto éste debera consultar con el Coordinador de Trabajo Especial de Grado, quien lo orientara sobre a) Las lineas de investigacion y areas definidas como prioritarias para la universidad b) Los Trabajos especiales de grado aprobados durante los cinco (5) ultimos afios con especificacién de autores y tutores. Punto de Cuenta N* VAC-00% al Consejo Universitario Ordinarlo N° 004-2017 de fecha 12 de jllo de 2017 7 Cargo: Vieorrector Academico ASUNTO: REFORMA PARCIAL OEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTAGION Y EVALUACION DE ‘TRABAJOS CONDUCENTES & GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA ~UNEFA WLGICLRGIoacy ©) Los profesores que prestan servicio en la universidad y cumplan con los requisitos para ser tutores. d) Los servicios de apoyo tales como: biblioteca, centros de documentacién e informacién al respecto. Una vez que la comision de Trabajo Especial de Grado haya aprobado el tema dentro del area de investigacién, el estudiante procederé a elaborar el anteproyecto del mismo. CAPITULO Ill DE LA PRESENTACION ESCRITA DEL ANTEPROYECTO e Condiciones Articulo 12. El anteproyecto del Trabajo Especial de Grado tendra un minimo de quince (15) paginas y un maximo de treinta y cinco (35) paginas y debe contener lo siguiente a) Identificacion: 1. Nombres y apellidos de! estudiante 2. Grado a optar 3. Titulo tentativo de Trabajo Especial de Grado 4. Datos personales del tutor, incluyendo: Nombres, apellidos y titulo (s) académico (s) del mismo. El titulo tentative del Trabajo Especial de Grado debe expresar en pocas palabras una @ idea precisa del trabajo a realizar, su redaccion debe ser lo mas especifica posible evitando asi las generalidades e ideas vagas sobre la naturaleza del proyecto que pudiesen surgir de interpretaciones diversas. b) Planteamiento del problema El planteamiento del problema, objeto de investigacién a través de procedimientos y técnicas cientificas comprobables debe expresarse de una manera clara, breve, conereta y precisa Punto de Cuenta N° VAC-004 al Consojo Universitario Ordinario N° 004-2017 de fecha 12 de julio de 2017 : Cargo: Vieerrector Acadomico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE ‘TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA OE LAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA~UNEFA wey. "a le! Zen) WLCICLRGIoaey En el cuerpo del Trabajo Especial de Grado se debera cumplir con este concepto a través del planteamiento del problema y definicién de otros criterios como: relacién de variables, descarte de ambigliedades, pruebas empiricas, determinacién del ambito del estudio y la naturaleza del fendmeno a ser investigado Cuando el problema presentado sea amplio, complejo, debera determinarse claramente los conceptos que seran objetos de estudio. El problema puede ser enunciado a diferentes niveles: individual, grupal, institucional, regional o referido a componentes, elementos, conjuntos o sistemas. Aunque el anteproyecto va a dirigido a una audiencia calificada, esta no necesariamente esta informada acerca de la naturaleza del mismo, en consecuencia el lenguaje técnico a ser utilizado debera ser adecuado a estas condiciones para facilitar su comprensién. ©) Objetivos generales y especificos del Trabajo Especial de Grado Con respecto al objetivo general el estudiante debera establecer el propésito y la meta del desarrollo del trabajo especial de grado. Los objetivos especificos variaran de acuerdo al area de investigacion, en todo caso deberan ser breves, concretos y cuidadosamente elaborados por cuanto abarcaran todos los aspectos del Trabajo Especial de Grado. Son las tareas deducidas para la completacién del Trabajo Especial de Grado d) Justificacion A través de este elemento el estudiante debe contemplar la contribucion de indole tedrica o practica que pudiera derivarse de! Trabajo Especial de Grado; es decir, su aporte a la solucién de problemas o necesidades a corto, mediano o largo plazo. También se deben incluir las razones por las cuales el trabajo que se propone es relevante y factible. La relevancia debe expresarse en términos del estado, la sociedad la organizacién a la que pertenece el estudiante y teniendo en cuenta las cinco metas del Segundo Plan Socialista de Desarrollo Econémico y Social de la Nacién. €) Limitaciones, este elemento del Trabajo Especial de Grado permite al estudiante determinar lo siguiente a) La amplitud del problema y las variables independientes o dependientes que lo afectan y que no son incluidas como objetivos del Trabajo Especial de Punto de Cuonta N* VAC-001 al Consejo Universitario Ordinaro N* 004-2017 de fecha 12 do jullo de 2017 oss Cargo: Vieerrector Academica ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE ‘TRABAJOS CONDUCENTES & GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA OE UAFUERZA ARMADA NACIONAL SOLIVARIANA ~UNEFA PROBAIG Sh CONSLIG LINVERSITARIC Som. 48 Me Lor ded WLCICLAGIoacy Grado y que pueden afectar el desarrollo del mismo, b) Suposiciones del estudio y/o posibles fuentes de error en su disefto. f) Marco Tedrico: Este elemento de! Trabajo Especial de Grado permite al estudiante analizar el marco conceptual o el enfoque que serd utllizado. No es necesario desarrollarlo ampliamente, pero si establecer el propdsito especifico de la revisién. El Marco Tedrico debe contener: a) Estudios previos b) Bases Tedricas c) Bases Legales (en caso de que sea aplicable) d) Glosario de Términos: Son los términos claves empleados segun los objetivos del Trabajo Especial de Grado 9) Metodologia a emplear: Este elemento del Trabajo Especial de Grado permite al estudiante describir lo mas detallado posible segin sea el tipo de Trabajo Especial de Grado, (deberan especificarse) los métodos, técnicas y procedimientos que se utilizaran para alcanzar los objetivos. Las técnicas estadisticas a ser utilizadas se sefialan de manera especifica, e iguaimente deberan describirse en detalle cémo se realizar el muestreo, la recoleccién de informacion, procesamiento y analisis de los datos. h) Estimacién y disponibilidad de recursos: Este elemento del Trabajo Especial de Grado permite al estudiante especificar los costos para la elaboracién y presentacién del Trabajo Especial de Grado y estimacion de los recursos necesarios. Para el logro de los objetivos los recursos pueden ser: humanos, materiales, técnicos 0 financieros. i) Bibliografia: Este elemento de! Trabajo Especial de Grado permite al estudiante especificar en una lista las principales fuentes consultadas en la preparacién del anteproyecto del Trabajo Especial de Grado, de acuerdo a las normas establecidas para tal fin Punto de Cuenta N* VAC-001 al Consejo Universitario Ordinario N° 004-2017 de fecha 12 de julio de 2017 Cargo: Vicorroctor Academica ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA™~UNEFA WLcictAsioney Ga “12 10) 209 )) Cronograma de actividades Este elemento del Trabajo Especial de Grado permite al estudiante especificar la distribucién preliminar en el tiempo disponible de las actividades consideradas para la realizacion del Trabajo Especial de Grado. Por consiguiente, se tomara como base para determinar las prioridades y la factibilidad de realizar el trabajo en el tiempo previsto. El cronograma debe ser presentado en grafico de barra (Diagrama de Gantt), poniendo énfasis en sefialar la relacion de las variables “etapas de investigacién” y ‘tiempo de ejecucién” a través del uso de barras horizontales. k) Carta al profesor tutor: Carta en la cual el Tutor académico se compromete y se responsabiliza en asesorar al estudiante que realiza el Trabajo Especial de Grado. 1) Glosario: Este elemento de! Trabajo Especial de Grado permite al estudiante especificar los terminos claves empleados segtin los objetivos del Trabajo Especial de Grado, dicha lista sera realizada en orden alfabetico de acuerdo a la norma establecida al respecto. Presentacion del Anteproyecto del Trabajo Especial de Grado Articulo 13. El Anteproyecto de! Trabajo Especial de Grado y el Curriculum vitae del Tutor, deberan ser entregados al Coordinador del Trabajo Especial de Grado, a mas tardar,en la tercera semana de! sexto semestre. La presentacién del Anteproyecto debera cumplir con lo establecido en el Articulo 11 del presente Reglamento. Obligaciones del Coordinador del Trabajo Especial de Grado Articulo 14. El Coordinador del Trabajo Especial de Grado presentard los anteproyectos a la Comision del Trabajo Especial de Grado para su analisis y aprobacién De la Determinacién Articulo 15. La Comision del Trabajo Especial de Grado se reunira para considerar los anteproyectos presentados disponiendo de un maximo quince (15) dias continuos para decidir e informar por escrito al estudiante, sobre la aprobacién 0 no del anteproyecto. Punto de Cuonta N° VAC.001 al Consejo Universitario Orainarlo N° 004-2017 de fecha 12 de jullo de 2017 ASUNTO: REFOMA PARCIAL_ DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE ‘TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA OE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA = UNEFA <7 cpecuh se. 1OF 222 WLCICLRGIoacy ia Hasta la semana doce (12) del sexto semestre se aprobaran anteproyectos de trabajos especiales de grado De la reprobacién del Anteproyecto Articulo 16. En caso de no ser aprobado el anteproyecto, dicha Comision informara por escrito al estudiante, en forma razonada la decisién. El estudiante debera presentar un nuevo anteproyecto, iniciando nuevamente el proceso Autorizaciones Articulo 17. Una vez aprobado el Anteproyecto del Trabajo Especial de Grado no se le podran hacer modificaciones de ningun tipo sin la previa autorizaci6n escrita de la Comision del Trabajo Especial de Grado, Limite de Participantes Articulo 18. Teniendo en cuenta la complejidad del problema objeto de investigacién, la Comision del Trabajo Especial de Grado podra aprobar la participacion de dos (2) estudiantes como maximo CAPITULO IV DE LA PRESENTACION ESCRITA Y EXPOSICION DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Entrega del Trabajo Especial de Grado. Articulo 19. Una vez aprobado el anteproyecto, el estudiante procedera a elaborar el borrador de! Trabajo Especial de Grado. La evaluacién se centrara en su contenido, el lenguaje escrito, Ia redaccién y el acatamiento a las disposiciones establecidas en este Manual. El estudiante dispondra de un lapso minimo de un (1) semestre para la inscripcién en el Sistema Integrado de Control de Estudios UNEFA (SICEU) y defensa del Trabajo Especial de Grado, contados a partir de la fecha de aprobacién del Anteproyecto. Evaluacién satisfactoria Articulo 20. Si la evaluacién del Tutor es satisfactoria, el estudiante podra proceder a transcribir y encuadernar en ristico su Trabajo Especial de Grado. En el caso en que el Punto de Cuenta N° VAC-004 al Consejo Universitario Ordinario N° 004-2017 de fecha 12 de jullo de 2017 Cargo: Vicerractor Academico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORAGION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA ~ UNEFA WLCICLRGIoney coy 12.02 2b} Tutor proponga cambios o formule sugerencias, éstos seran acatados por el estudiante. En ningun caso el tiempo para incorporar las correcciones excedera del tiempo establecido para entregar el trabajo especial de grado. PARAGRAFO UNICO ‘Cumpliendo con la normativa exigida en el Articulo 73 de la Ley Organica de Ambiente en relacién a la promocién y divulgacién de la informacién técnica, documental y educativa de caracter ambiental se autoriza al estudiante la entrega formal del Trabajo Especial de Grado en CD, Via web al repositorio de la universidad (Internet), herramientas digitales en documento adjunto en Formato de Documento Portatil no editable (PDF) y en las etapas de revision por el tutor. Evaluaciéon no satisfactoria Articulo 21, Si la evaluacién del Tutor al trabajo Especial de Grado no es satisfactoria, debera informar por escrito al Decano del Nicleo antes de la presentacin oral del estudiante ante el jurado evaluador, razonando su desacuerdo y debera informarse al Consejo Académico para que sea analizado el caso. Obligacién del Coordinador del Trabajo Especial de Grado Articulo 22. £1 Coordinador de Trabajo Especial de Grado tendra el deber de velar por el cumplimiento de las disposiciones de este Reglamento. Presentacién del ejemplar Articulo 23. El estudiante presentara al Coordinador de Trabajo Especial de Grado, un (1) ejemplar del Trabajo Especial de Grado en riistico (impreso o Digital PDF no editable) el e@ cual debera contener la aprobacién del Tutor. Dicha entrega se hara hasta la décima (10) semana del semestre correspondiente. En concordancia con el Paragrafo Unico del Articulo 19 de este Reglamento. De la Prérroga Articulo 24. Si el estudiante no puede cumplir el cronograma del Trabajo Especial de Grado en los lapsos establecidos para la entrega de riisticos 0 presentacién del mismo debera solicitar una prérroga por escrito ante el Coordinador de Trabajo Especial de Grado. Punto de Cuenta N* VAC-001 al Consejo Universitario Ordinaro N* 004-2017 de fecha 12 de julio de 2017, Cargo. Vicerrector Academica ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES & GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITEGNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA - UNEFA Lis WLGICLRGIoney | el) CAPITULO VI DE LA EVALUACION DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Conformacién del Jurado Examinador Articulo 25. El Coordinador de Trabajo Especial de Grado propondra al Decano del Nucleo, a través del Jefe de Gestion Educativa, el Jurado Examinador el cual constara de tres miembros principales y un suplente. La aprobacién o no de la propuesta del jurado examinador debera ser informada en forma escrita 0 via electronica por el Jefe de Gestion Educativa al Coordinador de Trabajo Especial de Grado. Del Cronograma de Presentacién Articulo 26. El Coordinador de Trabajo Especial de Grado elaborara conjuntamente con el Jefe de Gestion Educativa del Nucleo, un cronograma de presentacién de los Trabajos Especiales de Grado en el cual fijard la fecha, la hora y el lugar para la defensa del Trabajo Especial de Grado. Este periodo debe iniciarse en la décima cuarta (XIV) semana y finalizar en la décima octava (XVIII) del semestre académico del afo. La fecha correspondera a un dia habil en el calendario académico de la Universidad. En caso de realizarse la presentacin del Trabajo Especial de Grado fuera del Campus Universitario, debera solicitarse el permiso respectivo ante el Consejo Acadeémico. De la designacién del Jurado Articulo 27. El Coordinador de Trabajo Especial de Grado informara por escrito a los profesionales seleccionados, a través del Decano del Nucleo, de su designacion como miembros del Jurado Examinador (incluyendo al suplente) y les enviaré con quince (15) dias de anticipacion en formato digital los ejemplares del Trabajo Especial de Grado, conjuntamente con a planilla de evaluacion del mismo. Asimismo, notificara al (los) estudiante(s) de la conformacion de su Jurado Del Lapso de presentacién Articulo 28. La presentacion de! Trabajo Especial de Grado, se realizara en un plazo no menor de quince (15) dias ni mayor de treinta (30) dias continuos contados a partir de la entrega oficial del ristico Punto de Cuenta N VAC-001 a! Consejo Universitario Ordinario N° 004-2017 do fecha 12 de julio de 2017 Cargo: Vicerractor Acadsmico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL SOLIVARIANA~UNEFA WicicLRGioacy * 004. 12/02/29 Exigencias para la presentacién del Trabajo Especial de Grado Articulo 29. La presentacién sera oral y debera ser una sintesis de! Trabajo escrito. Durante la misma no podra intervenir otra persona que no sea el (os) estudiante (s). El tiempo de exposicion estaré en funcion de la complejidad del tema y en ningtn caso debera ser inferior a cuarenta y cinco (45) minutos ni mayor de sesenta (60) minutos. El tiempo variara de acuerdo a una situacion especial que lo amerite. Concluida la presentacidn, el Jurado podra hacer sus preguntas. Este periodo de defensa no tendra limite de tiempo y seran contestadas Unica y exclusivamente por el(los) estudiante(s) De la Calificacion Articulo 30. La evaluacién del Trabajo Especial de Grado debe hacerse sobre la base de las disposiciones establecidas en el formato como aparecen en los anexos. Una vez concluida la presentacién oral del Trabajo Especial de Grado, el Jurado Examinador procederd a calificar la misma en privado. Después de Io cual se informara al estudiante sobre la calificacién otorgada. Califica Articulo 31. La nota minima de aprobacién del Trabajo especial de Grado ser quince n minima (15) puntos de la escala del 1 al 20 Del calculo de la nota definitiva Articulo 32 Para el célculo de la nota definitiva del Trabajo Especial de Grado el porcentaje se distribuird en cuatro (4) partes (Anexo F). a. Escrita, con veinte por ciento (20%) del total b. Disefio e implementacién, con veinte por ciento (20%) del total c. Investigacion, con veinte por ciento (20%) del total d. Defensa, con cuarenta por ciento (40%) del total . Correcciones sugeridas por parte del Jurado Articulo 33. Si luego de la presentacién y defensa, el Jurado sugiere correcciones observaciones y/o modificaciones al Trabajo Especial de Grado, éstas seran acatadas por el estudiante y el Coordinador de Trabajo Especial de Grado fijara un lapso no mayor de quince (15) dias continuos para la entrega del tomo corregido. De no cumplir el estudiante con este requisito, la calificacién no sera procesada ante el Departamento de Control de Punto de Cuonta N” VAC-001 al Consejo Universitario Ordinerle N* 004-2017 de fecha 12 de jullo de 2017 argo: Vieerrector Academica ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION OE ‘TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA ~ UNEFA aera WLCICLRGIoacy Estudios y se elevara el caso ante Consejo Académico a fin de que sea tomada una decision en cuanto a plazo para una nueva entrega y una posterior fecha de graduacién Trabajo Especial de Grado No aprobado Articulo 34, Si el Trabajo Especial de Grado no es aprobado, el estudiante debera iniciar el proceso con un nuevo tema de investigacién, siempre y cuando cumpla con lo establecido en los Reglamentos de Admisién, Permanencia y Egreso y Control de Estudios de la UNEFA. Incumplimiento de la fecha y la hora acordada Articulo 35. En caso de que el estudiante no se presente a la fecha y hora acordada, el moderador suspendera el acto y enviara un informe escrito al Decano del Nucleo quien debera elevar el caso al Consejo Académico para su decisién. CAPITULO VII DE LA GUIA DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Objetivo de la Guia Articulo 36. El objeto fundamental de esta guia es sefialar un conjunto de proposiciones sobre aspectos formales, que conllevan a presentar un trabajo con orden, claridad y uniformidad, que sea de facil manejo. Se aspira que con esta guia, los estudiantes de la Universidad puedan contar con un modelo que les permita organizar en forma coherente y uniforme los datos de las investigaciones 0 proyectos que realicen, independientemente de las caracteristicas de los mismos (cientificas, normativas o historicas 0 de sus objetivos (puros 0 aplicados)). Para ellos es necesario cumplir con las normas comunes en cuanto a estructura, espacios, distribucién de informacion en parrafos, tablas, cuadros, notas, citas y referencias bibliograficas que deben incluirse en un trabajo de esta naturaleza Partes que componen el Trabajo Especial de Grado Articulo 37. El Trabajo Especial de Grado, consta de cuatro partes, los Preliminares, el Texto, el Material de Referencia y Anexos 1) Los Preliminares: Preparar al lector para conocer la obra en su conjunto. Esta parte es integrada _por: (Ver anexos) a) La pagina del titulo b) Aprobacién del Tutor Punto de Cuenta N* VAC-001 al Consejo Universitario Ordinario N° 004-2017 do fecha 12 d0 jlo de 2017 ‘Cargo: Vicerrector Academica ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION OE ‘TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL SOLIVARIANA~UNEFA WLCICLRGIoney O04 12.07 202 ©) Aprobacién del Jurado d) Dedicatoria e) Reconocimiento f) Resumen g) Indice de contenido h) Indice de tablas o cuadros i) Indice de graficos 0 ilustraciones 2) El Texto: Se define como el cuerpo del trabajo, es la parte mas importante y esta compuesta de: e a) Introduccion b) Las partes 0 capitulos de Trabajo Especial de Grado. 3) Material de Referencia: completa la informacion sobre el trabajo realizado y consta de: a) Apéndice. b) Bibliografia (Ver anexos) ¢) Lista de Simbolos y Abreviaturas. d) Unidades y Simbolos. 4) Anexos Descripcién de las partes del Trabajo Especial de Grado: @ Los Preliminares Articulo 38, Sus elementos se describen de la siguiente manera: 1. La pagina del titulo: describe el titulo completo del Trabajo Especial de Grado, los nombres y apellidos del (de los) autor (es) y titulo al cual aspira, el nombre de la UNEFA, el lugar y la fecha de entrega. 2. Carta de aprobacién del Tutor Académico en la cual el tutor hace constar que ha leido el trabajo especial de grado y considera que el mismo retine los requisitos suficientes para ser sometido a la presentacién publica 3. Carta de aceptacién del tutor: en la cual el tutor hace constar que ha leido el trabajo Punto de Cuenta N* VAC-00% al Conejo Universitario Ordinario N° 004-2017 de fecha 12 de julio de 2017 Cargo: Vieerrector Academico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE ‘TRABAJOS CONDUCENTES & GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA - UNEFA COHSEEGURVERSTARIC WLCICLRGIoacy ce, FN ox Loy especial de grado presentado por el estudiante y acepta asesorarlo en calidad de tutor 4. Aprobacién del jurado evaluador: por medio de la presente el jurado evaluador del trabajo especial de grado manifiestan la aprobacién del trabajo Dedicatoria: es opcional y debera limitarse a una pagina como maximo. 6. Reconocimientos: es opcional, y es utilizado para agradecer a todas ias personas o Instituciones que colaboraron con la elaboracién del Trabajo (es opcional y debe ‘ocupar una (1) hoja como maximo) 7. indice General: es una lista de las partes, que incluye los capitulos del Trabajo Especial de Grado con el sefialamiento de la pagina correspondiente a cada caso. Los titulos de los capitulos no deben ir subrayados y deben ser exactamente iguales a los que estan en el texto del Trabajo. Los titulos de los capitulos se escriben en LETRAS MAYUSCULAS 8. Lista de tablas: indica los nimeros y titulos de las tablas 0 cuadros incorporados al Trabajo, sefialando las paginas en las cuales estan ubicados. La numeracién debe ser consecutiva en todo el texto. 9. Lista de Figuras 0 ilustraciones: se presenta igual que la lista de tablas. 10.Resumen: proporciona al lector una informacion global sobre el contenido basico del Trabajo Especial de Grado y sobre el objetivo del mismo debe tener una extension de doscientas a trescientas palabras. El Texto Articulo 39, Se describe de la siguiente manera a) Introduccion: Es una breve resefia del tema, se deben mencionar los Principales objetivos del trabajo y la estructura del trabajo, Areas y alcance; las fuentes de datos, las limitaciones encontradas, metodologia utilizada, se definen los términos, las variables, las explicaciones 0 hipétesis correspondientes y se hace una breva revision de la bibliografia existente sobre el tema b) Partes 0 capitulos del Trabajo (Cuerpo del Trabajo Especial de Grado): El Cuerpo del Trabajo esta compuesto por una serie de capitulos que permiten presentar de Punto de Cuenta N° VAC-004 ai Consejo Universitario Ordinario N° 006-2017 do fecha 12 de julio de 2017 ass Cargo: Vieerrector Acadsmico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRAGNOS CONDUCENTES 4 GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERMENTAL POLITEGNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL EOLIVARIANA~UNEFA WLCICLAGioaey Foy Bie Lo! ) manera clara y légica los aspectos y etapas del mismo. Los capitulos iran numerados consecutivamente en numeros romanos. ¢) Las conclusiones a las cuales se llega después del andlisis de los datos redactadas con hechos mas consecuencias, las cuales dan origen a las recomendaciones, las cuales deben tener un ente responsable de la ejecucién y el tiempo. Asi como las recomendaciones y/o sugerencias sobre la posible aplicacién de los hallazgos obtenidos, se haran en los capitulos finales de! texto del Trabajo. De ser posible. deben indicarse las perspectivas para investigaciones futuras En cuaiquier caso, las conclusiones presentadas deberdn estar bien fundamentadas. Deberan incluirse las recomendaciones que surgieron como consecuencia de las conclusiones antes expuestas. Las citas y las referencias bibliograficas deben incluirse en el texto. Las citas tienen como objetivo reforzar conclusiones sobre aspectos especificos. Deben hacerse en el lugar oportuno, con exactitud y fidelidad, en forma concreta y completa. Las referencias bibliograficas facilitan la identificacién de una publicacion y por ello deben presentarse con la debida precision. Las tablas y figuras se construyen para presentar los datos en forma comprensible. Las tablas, cuadros, grdficos, ilustraciones, diagramas, etc., se colocan inmediatamente después de ser mencionados en el texto. Generalmente este material es elaborado por el mismo autor. Sin embargo, cuando se toma de otras fuentes digitales deben citarse la fuente correspondiente, siguiendo el orden establecido. Bajo el formato de la IEEE. Los Materiales de Referencia Articulo 40, Se describen de la siguiente manera a) Apéndice: Aqui puede colocarse el material que no es absolutamente necesario en el texto, tablas mas detalladas, notas técnicas sobre métodos, instrumentos usados para coleccionar datos, copias de documentos, estudios de casos y algunas veces material ilustrative. Si hay varios apéndices se ordenaran por letras: A, B, etc. b) Lista de referencias: Son las referencias utilizadas en el cuerpo para la elaboracién de un Trabajo Especial de Grado y que deben agruparse en una lista que se Punto de Cuenta N* VAC-001 al Consejo Universitario Ordinaro N* 004-2017 de fecha 12 de jullo de 2017, Cargo: Vicerrector Academico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES & GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITEGNICA DE LAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA ~ UNEFA ERECMA 12 1©Y! ol) WLGICLRGIoeey adjunta al final de! mismo documento. La lista de referencias debe incluir todas las fuentes mencionadas en el cuerpo del trabajo, y deben cumplir las siguientes pautas: 1) Referencias en el cuerpo del Documento: a) Las referencias deben estar numeradas en el orden en que aparecen en el documento. b) Una vez que se asigne un identificador a una fuente dada, el mismo identificador debe ser utilizado en todas las referencias subsecuentes a dicha fuente. c) Cada numero de referencia debe estar entre corchetes [ ] en la linea de texto, con un espacio antes del corchete y uno después del corchete de cierre. Por ejemplo, el fin de la investigacién [12] d) No es necesario mencionar al autor(es) en la referencia, a menos que sea relevante en el texto mismo. ) No se debe mencionar la fecha de publicacion en el cuerpo de! documento, f) No es necesario decir “en la referencia [27]. " La frase “en [27]. . ." es suficiente. Para citar mas de una fuente a la vez: Preferible Aceptable (11, (3). (51) 11, (3). (5) (1115) g) Las referencias deben incluir los nombres de todos los autores a menos que el numero de autores sea mayor que seis. Si hay mas de seis autores, uno se puede utilizar “et al."1 (sin coma antes de et) después de! nombre del primer autor. Ejemplo: “Torres et al” 2) Lista de Referencia a) Las referencias incluidas en el texto se presentan al final del documento en una secci6n sin numeracién, denominada “Referencias” b) La lista de referencias deben ser presentada en el orden en que las fuentes son citadas, es decir, en orden numérico y no en orden alfabético segtin el apellido del primer autor. Al comienzo de cada nueva fuente se utiliza un identificador numérico entre corchetes (el mismo empleado en el texto) tinico, Punto de Cuenta N* VAC-001 al Consejo Universitario Orainaro N° 004.2017 de fecha 12 de julio de 2017 Cargo: Vieeractor Academica ‘ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE ‘TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE. LAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA~ UNEFA. WLCICLRGIoacy “09. : 202) 20 ¢) Por tltimo, notas al pie de pagina y otras palabras o frases que no sigan el formato de las referencias no deben ser incluidas en la lista de referencias. Frases como “por ejemplo" deben ser utilizadas exclusivamente en el texto del documento y no en la lista de referencias. 4d) Lista de Simbolos, Abreviaturas y Glosario de Términos: Es conveniente incluir una lista en forma alfabética de los simbolos, abreviaturas y glosario de términos utilizados en el texto. e) Unidades y simbolos: No deben utilizarse nuevos simbolos a menos que sea inevitable. Si hay mas de un sistema de nomenclatura aceptado para definir un mismo concepto, el autor debe aclarar el sistema que él usa. Muchas revistas cientificas requieren el uso de las unidades del sistema Internacional y en consecuencia es recomendable utilizar en todo informe cientifico esas unidades. De la Impresién y Presentacién. Articulo 41. La impresién y la presentacion del Trabajo Especial de Grado se haran en base a las siguientes exigencias: a) Tipo de papel: El papel a utilizar en el Trabajo Especial de Grado debe ser tipo bond blanco base 20, de dimensiones 21.5 x 27,9 cm, es decir tamajio carta, de peso y textura uniformes. Las hojas no deben tener rayas ni perforaciones. b) Transcripcién: Las normas para la transcripcién seran las siguientes: 1) El Trabajo Especial de Grado deberd estar impreso con un solo tipo de caracteres, en color negro y no se usara el dorso del papel. No se aceptaran trabajos que tengan tachaduras 0 inserciones. Los simbolos y marcas que no puedan hacerse, se deberan crear digitalmente e insertar en el texto 2) Margenes y espacios: Los margenes de referencias se mediran a partir de bordes de la pagina y los mismos seran de 4.0 cm. del lado izquierdo y 3.0 cm. en los lados derechos, superior e inferior excepto cuando comienza un capitulo caso en el cual debe dejarse 5.0 cm del borde superior para colocar el numero correspondiente centrado y en maylisculas. Dejar dos (2) espacios verticales para escribir centrado el nombre del Capitulo y, finalmente tres (3) espacios verticales para comenzar la primera linea del texto dejando Punto de Cuenta N* VAC-001 al Consejo Universitario Ordinario N* 004-2017 de fecha 12 de julio de 2017 Cargo: Vieerector Académico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES & GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA = UNEFA WLCKLRG Ione peROAID uk Mood. cinco (5) espacios horizontales, a partir del margen izquierdo (sangria). Cada una de las partes del trabajo debe comenzar en una pagina nueva. Los margenes y espacios para las tablas de contenido, las listas de tablas, cuadros, graficos e ilustraciones se dejaran tal como se sefialan en los ejemplos anexos. La transcripcién debe ser a dos (2) espacios verticales y a tres (3) espacios entre parrafos y parrafo, el tipo de letra debe ser Arial 12. ©) Las citas bibliograficas: Deberdn incorporarse al texto, a doble espacio cuando sean un juicio y no ocupen mas de cuatro (4) lineas. Al pasar este limite, se colocaran a un espacio vertical, a un (1) espacio sin comillas, dejando ocho (8) espacios horizontales a partir del margen izquierdo para la primera linea (sangria) y luego cinco (5) espacios para las siguientes. Los espacios entre parrafos tomados del mismo trabajo pueden ser simples, pero si son tomados de diferentes autores o trabajos debe dejarse | @ doble espacio. Para comenzar otra linea de texto, después de punto y aparte, hay que dejar los cinco (5) espacios horizontales correspondientes (sangria). Al realizar citas bibliograficas textuales que ocupen mas de cuatro (4) lineas, deberaén ‘separarse cuatro (4 espacios verticales a partir de la ultima linea del texto e igualmente entre la ultima linea de la cita textual y la primera del siguiente texto) Las referencias deberan ser citadas al final de la ultima linea colocando el afio una coma y el numero de la pagina. Si son dos (2) autores de la obra, el segundo autor se cita poniendo el nombre y luego el apellido. Si son varios autores, se sigue la pauta anterior, agregando la abreviatura “Et al” (Expresién latina que significa 'y otros’). O fa mencién y otros, que son equivalentes. Las referencias no textuales deberan incorporarse al texto, colocando entre paréntesis e! apellido y la inicial del nombre del autor, una coma y el aio @ de la publicacion d) Numeracién: Las paginas de los Preliminares tendrén nimeros romanos. mindsculas, los cuales se colocaran en el centro de la parte inferior (ver anexos). La pagina del indice sera la numero uno en romano, continuando con ese tipo de numeracion hasta terminar jos Preliminares. La pagina de introduccién tiene el numero uno, en arabigo, (no se escribe), las otras paginas del texto y del material de referencia deben seguir el mismo tipo de numeracién, el cual se colocara en la parte superior derecha, excepto para las primeras paginas de cada Capitulo, en las cuales no aparece el numero Punto de Cuenta N* VAC-001 al Consejo Universitario Ordinaro N° 008-2017 do fecha 12 de julio le 2017 Cargo: Vieerrector Académico ASUNTO: REFORWA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA~UNEFA 2 @) to WLCICLRGIosey correspondiente (ver anexo). Las referencias deben colocarse al final de la oracién o juicio al cual se aplican. e) Presentacién de Graficos, ilustraciones y Diagramas: La reproduccién podra hacerse por el sistema "OFFSET", inyeccién de tinta, impresion laser fotografia directa, impresién por contacto o electrostatica. No deben usarse tecnologias que producen imagenes de poca durabilidad. Las tablas deberan hacerse siguiendo los margenes establecidos y se identificaran con numeros romanos en maytsculas. Es muy importante el criterio de uniformidad f) Montajes y Fotografias: Para su presentacién, se debe hacer de tecnologias offset, scanner electronico, etc. g) Encuadernacién y presentacion 1. Del ristico: Es obligatorio para todos los estudiantes que realicen Trabajo Especial de Grado. Su caratula deben ser en azul y la impresién de la portada debe contener en margen superior izquierdo fa identificacion de la Universidad, en el centro el titulo tentative del Trabajo Especial de Grado, en el margen inferior izquierdo el nombre del Tutor, al mismo nivel, hacia la derecha, él (0 los) autor(es) y en el margen inferior derecho el mes y el afio de elaboracion (ver anexo £). Su encuadernacién debe permitir el facil manejo de los tomos por lo que se requiere que se utilice espiral, se reproducira un (1) tomo que sera entregado al Coordinador de trabajo especial de grado. 2. Del tomo definitivo: Un (1) original del Trabajo, dicho tomo sera realizado solamente por el (los) estudiante (s) que obtuvieron una calficacion de 19 o 20 puntos, ademas un CD con el trabajo Especial de Grado corregido en formato POF El estudiante con una nota menor debera entregar un ejemplar impreso, anillado y un CD formato POF con el trabajo especial de grado, donde estén reflejadas las correcciones realizadas por el jurado durante la defensa Dichos trabajos sern consignados al Coordinador de Trabajo Especial de Grado. El trabajo encuadernado debe cumplir las siguientes especificaciones: a) Se usara cartén grueso con percalina negra. Las paginas deben ir cosidas 0 engrapadas de tal modo que no se despeguen. Punto de Cuenta N* VAC-001 al Consejo Universitario Ordinario N* 004-2017 de fecha 12 de jullo de 2017 ‘argo: Viearrector Acadsmico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORAGION, PRESENTAGION Y EVALUACION DE ‘TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA - UNEFA WLCICLRGIoacy a) b) b) La impresién en la portada o cubierta y lomo del Trabajo Especial de Grado, se hard en letras doradas y mayuisculas, el formato de la portada sera igual a la pagina del titulo, Aparecera el titulo centrado en la parte superior en letra de altura 9 mm, mas abajo el nombre el autor, también centrado, en letras de altura de 3 mm. ©) En el lomo apareceran las iniciales UNEFA en la parte superior las iniciales del nombre del (los) autor(es) y el afio de elaboracién en la parte inferior, el titulo del trabajo en el centro todo en letra doradas y de altura 3 mm. 4d) El tomo definitive de! Trabajo Especial de Grado, deber acompafiarse con un "Resumen" de dicho trabajo, cuya extensién no excederd las trescientas (300) palabras, y en el cual se desoribiran el 0 los objetivos del trabajo, los procedimientos utilizados y las conclusiones. Adicionalmente, y ante la eventualidad, de ser publicado en alguna revista especializada 0 en cualquier otro medio de comunicacién impreso, se debera presentar un "Condensado" del trabajo, en forma de articulo que no exceda de cuatro (04) paginas a doble columna, Las normas relativas a la presentacién del "Resumen' y del "Condensado" se regiran por las normas de revistas cientificas de la Universidad. El resumen y el condensado, seran presentados en forma escrita y grabado CD en formato PDF CAPITULO VII DE LAS INSTRUCCIONES Para el estudiante Articulo 42. El estudiante que se encuentre préximo a la presentacién de su Trabajo Especial de Grado debera cumplir con las siguientes indicaciones Debera suministrar de acuerdo al cronograma de actividades establecido informacion al Tutor con relacién a la elaboracién y progreso de su Trabajo Especial de Grado por lo menos una vez cada quince dias. Podran en todos los casos que crea conveniente, solicitar asesoramiento academico bien sea de su Tutor, del personal de Oficiales y profesores de la Universidad, o bien de otras personalidades calificadas fuera del mismo. En este ultimo caso, el estudiante debe Ya VAC-00 al Consejo Universi Ordinario N* 004-2017 do fone 12 jue de 2017 ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAIOS CONDUCENTES & GRADO ACADENICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA ~ UNEFA WLCICLRGIoaey piantear al Tutor sus intenciones para recibir de éste la debida orientacion, ¢) Consignara al Tutor. segun el cronograma de actividades establecido, el borrador del trabajo. El Tutor hard las correcciones del caso devolviéndole al estudiante para su redacci6n y edicién final d) La competencia y la responsabilidad del estudiante sera entregar el ejemplar en rustico y el definitivo del trabajo al Coordinador de Trabajo Especial de Grado de acuerdo a los procedimientos establecidos para ello. Para el Tutor e Articulo 43. El tutor del Trabajo Especial de Grado debera cumplir con las siguientes indicaciones: a) Para el desemperio como Tutor de! Trabajo Especial de Grado, debera poseer el titulo de Pregrado en la especialidad de la Carrera a optar por el estudiante, y tener como minimo una ubicacin administrativa equivalente a Profesor Asistente otorgada por la UNEFA u otra universidad reconocida. Los casos no contemplados deberan ser presentados al Consejo Académico para su decision b) Estara a la disposicién del estudiante en todo lo relativo a aspectos formales involucrados en el Trabajo Especial de Grado, elaboracién del anteproyecto, justificacién del mismo, extension del desarrollo de! Trabajo Especial de Grado, analisis de su disefio, busqueda de datos, recursos humanos, materiales bibliograficos a utilizar, revisién de lo escrito, e organizacin del mismo, presentacién oral y otras que contribuyan a culminar con éxito la realizacion del Trabajo Especial de Grado. ¢) Deberan requerir del estudiante informacion sobre la marcha del trabajo, de acuerdo al cronograma establecido por ambos en el anteproyecto del Trabajo Especial de Grado, supervisando las actividades realizadas por el autor. d)Colaboraran en coordinar con personalidades e instituciones piiblicas 0 privadas lo conducente a facilidades para realizar investigaciones de campo, tener acceso a material bibliografico, y en general, en cualquier aspecto que sea de interés para el Trabajo Especial de Grado. Punto de Cuenta N* VAC-001 al Consejo Universitario Ordinario N* 004-2017 de fecha 12 de julio de 2017, Pe Cargo: Vicorrector Académico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTAGION Y EVALUACION DE ‘TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMIC DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL, BOLIVARIANA - UNEFA 4 CORSE LINVERSARIO oeperua i, [Oy aol? WLCICLRGIoney O04. e) Si el Tutor renuncia al trabajo, 0 abandona la Asesoria, el estudiante lo deberd participar Por escrito a la brevedad posible. Propondra nombres y entregard las Curricula para su andlisis y aprobacién por el Consejo de Nucleo instancia que determinara si es necesario elevarlo al Consejo Académico. Para todo caso, el estudiante debe presentar la renuncia del tutor por escrito. En caso de que la renuncia no se haga efectiva en un tiempo determinado le sera establecido al estudiante poder contactar un nuevo tutor. f) Cuando el estudiante plantee la necesidad de asesorarse con personas 0 entidades ajenas a la Universidad, le recomendaran las mas apropiadas. Asi como Co-Autores g) Debera informar por escrito de acuerdo al cronograma establecido, al Coordinador de Trabajo Especial de Grado sobre la marcha y progreso del Trabajo Especial de Grado (ver anexos). h) Debera asistir a la presentacion del Trabajo Especial de Grado, manteniendo una actitud atenta para que la misma se efectiie dentro de los lineamientos establecidos. En caso de la falta del Tutor, el papel sera asumido por el moderador quien es el profesor encargado de la Linea de Investigacion i) Colaborara con el estudiante en todos los detalles relacionados con la presentaci6n oral del Trabajo Especial de Grado De la evaluacién a emitir por los Miembros del Jurado Articulo 44. Los Miembros de! Jurado para evaluar la presentacién del Trabajo Especial de Grado deberan cumplir con las siguientes indicaciones: a) El Jurado del Trabajo Especial de Grado, estara compuesto por un (1) Presidente, dos (2) Miembros Principales y un (1) Miembro suplente, quienes seran designados por el Decano del Nucleo segin propuesta del Coordinador de Trabajo Especial de Grado respectivo a traves del Jefe de Gestion Educativa. b) Los Miembros del Jurado deberan tener una ubicacién administrativa, por lo menos equivalente a la de Profesor Asistente otorgada por la UNEFA u otra Universidad reconocida. ©) Los miembros del jurado deben poseer un grado académico igual o superior al titulo a optar por el estudiante y presentar un perfil en el area o carrera a fin del trabajo especial Punto de Cuenta N* VAC-001 al Consojo Universitario Ordinario N° 004-2017 de fecha 12 de jullo de 2017 Cargo: Vicerrector Acedemico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES & GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECRICA OE LAFUERZA ARMADA NACIONAL SOLIVARIANA~UNEFA if ARKO WLCICLRGIoacy “gow 12/02. 2) 2083 e) h) de grado, El Decano del Nucleo acordara con el Jefe de Gestién Educativa y el Coordinador de Trabajo Especial de Grado, la designacién de la Presidencia del Jurado en funcién de la mayor calificacion académica otorgada por la Universidad. El Miembro Suplente del Jurado sera un Profesor del area o especialidad que cumpla con los mismos requisitos exigidos al Jurado Principal Evaluarén el Trabajo Especial de Grado de acuerdo con las disposiciones e instrucciones que aparecen en este Manual. (Ver anexos) Los Miembros del Jurado deberan poser titulo de Pregrado en la especialidad de la Carrera a optar por el estudiante. Deberan tener experiencia profesional en el area relacionada con el Trabajo Especial de Grado. Su veredicto sera inapelable e irrevisable Si un Miembro Principal del Jurado se inhibe 0 no asiste, sera reemplazado por el Suplente (quien asumira como principal), en caso contrario se suspendera la defensa hasta la conformacion final del Jurado. En caso de que la inhibicion sea del Presidente del Jurado, la presidencia la asumira el miembro principal de mayor calificacion académica. Si el suplente es un profesor ordinario de la UNEFA, no podra asumir la presidencia Solicitaran de! Tutor y de! estudiante (autor del Trabajo) toda la informacién que se requiera para el cabal desempefio de sus funciones evaluativas. No podran ser miembros del Jurado quienes tengan lazos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad o relacién matrimonial con el estudiante. Publicacion, Biblioteca digital De caracter general Articulo 45, Tanto el estudiante, como el Tutor (a) y los Miembros del Jurado cumpliran con las siguientes indicaciones: ‘Aquellos estudiantes que su calificacion haya sido de 19 0 20 puntos y estén en el derecho de hacer un tomo del Trabajo espacial de Grado, dicho ejempiar empastado sera consignado a la Coordinacién de Trabajo Especial de Grado. Punto de Cuanta N* VAC-00% al Consejo Universitario Ordinario N° 004-2017 de focha 12.6 jullo de 2017 Cargo: Vicerrector Acedomico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION OE TRABAIOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECHIGA DE LAFUERZA ARMADA NACIONAL SOLIVARIANA ~ UNEFA : aie SQ lo#! WLCICLRGIoacy 904, b) Una vez aprobado por el Jurado, el Trabajo Especial de Grado pasa a ser propiedad permanente de la UNEFA, quien podra autorizar la publicaci6n total o parcial del mismo. ¢) Cuando el Trabajo Especial de Grado se realice en cualquier Institucion fuera del Ministerio del Poder Popular Para la Defensa, se debera establecer un convenio entre la Universidad y la Institucién interesada, para determinar sobre el financiamiento y uso del Trabajo en cuestion. 4) Para recomendar la publicacion del Trabajo Especial de Grado se requiere la decision unanime de los miembros del Jurado y un razonamiento escrito sobre los motivos de dicha recomendaci6n, e) Los asuntos no contemplados en estas normas, seran resueltos por el Consejo Académico de la Universidad. CAPITULO IX DISPOSICIONES FINALES Primera: Las normativas descritas en el presente Reglamento son de obligatorio cumplimiento para las partes involucradas. Estas contaran con el apoyo, a fin de garantizar una gestion eficiente, transparente, oportuna y eficaz para el beneficio pleno del estudiante. Segunda: De no cumplirse los lapsos aqui establecidos en el presente documento para la entrega de veredictos y evaluaciones de la propuesta y el Trabajo Especial de Grado, el estudiante podra comunicarlo por escrito a la Coordinacién del Trabajo Especial de Grado respectiva, dentro de los siguientes cinco (5) dias habiles posteriores al vencimiento de dichos lapsos. La Coordinacién de! Trabajo Especial de Grado del programa informara por escrito a los jurados evaluadores su retardo, con copia al Decano, Punto de Cuenta N° VAC-001 al Consejo Universitario Ordinario N° 006-2017 de fecha 12 de julio de 2017 Cargo: Vieerrector Academico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADENICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA~UNEFA we WLGICLRGIoacy “004, 2 oF 2a dichos lapsos. La Coordinacién del Trabajo Especial de Grado del programa informara por escrito a los jurados evaluadores su retardo, con copia al Decano. Tercera: Lo no contemplado en el presente documento para la Evaluacién del Trabajo Especial de Grado, sera resuelto por el Decano de! Nucleo de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. RECOMENDACION: 1. Aprobar la Reforma de la Normativa para la Elaboracion, Presentacién y 6 Evaluacién de Trabajos Conducentes a Grado Académico de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. 2. Otra que a bien tenga la digna superioridad. WOLFGANG LOPEZ CARRASQUEL ALMIRANTE VICERRECTOR ACADEMICO DECISION DEL CONSEJO UNIVERSITARIO: 6 — Punto de Cuenta N* VAC-01 al Consejo Universitario Ordinario N° 004-2017 de fecha 12 de julo de 2017 a0 Cargo: Vicerrector Académico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE ‘TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LUAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA APROSAIU ER HOCH. WLCICLRGIoacy CCNEL,BLONDER ALCES' VICERRECTOR DE ASU Y PARTICIPACIONC) fava ov hor BOER INVESTIGACION, ap, WLOD IDbNAS SANDIA ‘VICERRECTOR REGION CAPITAL Gi. LUI RAMON DERNAEZ ORREALBA DRA, MARIA DEWpS ANGELES JIMENEZ LUNAR VICERRECTOR REGION DE F105 LLANOS. ‘VICERRECTORA REGION ORIENTAL va) wpe, AF (ON OFCIDENTAL, Mbp (ENED LILIAN SILVA SILVA SECRETARIA GENERAL Punto de Cuenta N* VAC-01 al Consejo Universitario Ordinario N* 004-2017 de fecha 12 de julio de 2017 sos Cargo: Vicerrector Académico ‘ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA - UNEFA, WLCICLRGIoacy Anexo A MODELO DE PORTADA DE ANTEPROYECTO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DISENO DE UN BUQUE DE GUERRA PROPULSADO CON AIRE Trabajo especial de grado para optar al titulo de Ingeniero Naval Autor: Pedro Pérez Cl-v- Tutor: Pedro Gonzalez e Civ. Caracas, xx de xxxx de xxxxx Punto de Cuenta N” VAC-01 al Consejo Universitario Ordinario N° 004-2017 de fecha 12 de julio de 2017 Cargo: Vicerrector Academica ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION OE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA ~ UNEFA ‘APROBANG 2X CONSEJO URIVERSHTARIO S004 eI !07 | aol) 31 WLCICLRGloacy REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA, UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITEGNICA ‘DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL APROBACION DEL ANTEPROYECTO POR PARTE DE LA COMISION DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO. Fecha COMISION DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO DEL ANTEPROYECTO Los infrascritos integrantes de la Comisién del Trabajo Especial de Grado, de la Especialidad de En cumplimiento de e las disposiciones vigentes, una vez considerando el anteproyecto realizado por el (los) Bries) de la Especialidad cuyo titulo es deciden ‘Aprobarlo 7 Rechazarlo Observaciones: Firma Profesor Firma Profesor Firma Profesor Nombre del Profesor Nombre del Profesor Nombre del Profesor e Original: Estudiante Coordinador de Trabajo Especial de Grado Copia: Expediente (Firma y Sello) Copia 2: — Coordinador de Trabajo Especial de Grado Punto de Cuenta N° VAC-01 al Consejo Universitario Ordinario N* 004-2047 de fecha 12 de julio de 2017 Cargo: Vicwrrector Academica ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE UAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA = UNEFA, “sh Y Coy. 42 | oP '%d) WLCICLRGIoacy 32/53 Anexo C MODELO DE CARTA DE ACEPTACION DEL TUTOR ACADEMICO. ACEPTACION DEL TUTOR ACADEMICO Por la presente, hago constar que he leido el proyecto de Trabajo Especial de Grado, presentado (a) por el_— (la). ciudadano @ — para optar al grado de (licenciado(a) Ingeniero(a), cuyo titulo es Y que acepto asesorar al estudiante, en calidad de tutor, durante la etapa de desarrollo del trabajo (la tesis) hasta su presentacién y evaluacién, En la Ciudad de Caracas alos del mes de del Tutor Académico e Cl. Punto de Cuenta N* VAC.01 al Consejo Universitari Ordinario N° 0042017 de fecha 12 de jo de 2017 Cargo: Wicrrector Aceaomico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION. PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE UNFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA“UNEFA 4a CEO LUN ERSTARIO 12.1o¥!4od WLCICLAGIoacy Anexo D REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL CONTROL DE TUTORIAS REVISION N° REVISION DE TIPO: PRESENCIAL ( ) DISTANCIA ( ) APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE: ESPECIALIDAD TITULO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO APELLIDOS Y NOMBRES DEL TUTOR: ‘TELEFONOS: HAB: CEL() EMPRESA TELEFONO, OBSERVACIONES. FECHA FIRMA: FIRMA DEL ALUMNO: COORDINADOR DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO: Punto de Cuenta N* VAC-01 al Consejo Universitario Ordinario N° 004-2017 de fecha 12 de julio de 2017 Cargo: Vicerrector Académico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE ‘TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE CA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA~UNEFA” seq 72 ‘od Zen) WLCICLAGIoacy 34) Anexo & MODELO DE CARTA DE APROBACION DEL TUTOR ACADEMICO APROBACION DEL TUTOR ACADEMICO Por la presente, yo Lic. Maridngela de Pérez Cl 6155003, hago constar que he leido el Trabajo de Especial de Grado, realizado por las estudiantes Keiber Franco Cl 2514698 y Rosa Vargas Cl 2541789, para optar al Grado de Licenciado en Educacién Integral, cuyo titulo es, PROPUESTA DE UN MANUAL PARA LA EVALUACION DE DESEMPENO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE EDUCACION BASICA SEGUNDA ETAPA DE LA UNIDAD EDUCATIVA VILLALOBOS, Considero que el trabajo retine @ los requisites suficientes para ser sometido a la presentacién publica y evaluacién por parte del jurado examinador que designe la UNEFA con jos requisites y méritos suficientes para su aprobacién En la Ciudad de Caracas a los 15 dias del mes de julio de! 2016 Lic, Mariangela de Pérez Cl-v-6,155.003 Tutor Académico Punto de Cuenta N° VAC-01 al Consejo Universitario Ordinario N° 004-2017 de facha 12 de ullo de 2017 Cargo: Vicerrector Académico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORAGION, PRESENTACION Y EVALUACION DE ‘TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA OE LAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA ~ UNEFA ' rs ASHER) WLCICLRGIoaey S04 VIZ Lop hoy Anexo F-1 MODELO DE CARTA DE APROBACION DEL JURADO EXAMINADOR REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL APROBACION DEL JURADO EXAMINADOR Por medio de la presente, yo 20000) fen mi caracter de presidente del jurado examinador, »0000000000%200000000%, Cl ¥009000000003000%X €N mi cardcter del primer miembro del jurado examinador y 20000XHHOOOKKKIX, C1 77X00H00HX en mi caracter de 2do miembro del jurado examinador; manifiéstanos la aprobacién del Trabajo Especial de Grado titulado 200 OHHORRIIHIIIIKIIKXI KIKI IIIT AHIIIIII RII IRH IOI, 20010 01HOXOH HIKARI AHI AHIR HIKARI IAHR, 200000 Presentado por el (los) estudiante (5) 1200000000000000000000 Cl X200300XX0XX000000K Y_ 2000000000000000%10000000% Cl 3000000X00X, Certificamos que el trabajo fue expuesto de acuerdo @ los requisites exigidos para ser evaluado y presentado en defensa publica y oral ante este Jurado Examinador que se designé la UNEFA Confiriéndole el titulo de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX e En Caracas, a los dias 10x del mes «xxx del aio xx Presidente ‘ter Miembro 2do Miembro Punto de Cuenta N° VAC-01 al Consejo Universitario Ordinario N° 004-2047 de fecha 12 do jullo de 2017 Cargo: Vieerrector Academico ASUNTO: REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO PARA LA ELABORACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE TRABAJOS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE UAFUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA ~UNEFA, WLCICLRGIOaey 12°02 2o)) 36/53 coy

También podría gustarte