Está en la página 1de 125
Ue on (GOBIERNO REGIONAL "HUANCAVELICA Rsotucién Goeculiva 9 Regional Aho. 33\ — 2049/GOB.REG-HVCA/ GR Haaneacbon 05 SEP 2019 VISTO: El Informe N° 302-2019/GOBREG.HVCA/GGR-GRPPyAT con Reg Doe. N° 1315483 y Reg. Exp. N° 1001242, el Informe N® 394-2019 /GOBREGHVCA/GRPPyAT- SGPEEyAT, el Oficio N° D000422-2019-CEPLAN-DNCP, el Informe ‘Técnico N® D000202-2019- ‘CEPLAN-DNCPPEI, el Acta de Validacin del Plan Esteatégico Institucional y demés documentacia adjunta; y, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el articulo 191 de Iz Constiucién Politica del Estado, modificado por Ley N° 27680 - Ley de Reforma Constiucional, del Capitulo XIV, del Titulo IV, sobre Descenteaizacién, concordaate con el articalo 31 de la Ley N° 2778 — Ley de Bases’ de a Descentzalizacién, el articulo 2 de la Ley N° 27867 — Ley Orginica de Gobiernos Regionales y el Antieulo Unico de la Ley N° 30305, los Gobiernos Regionales son personas jusidicas que gozan de antonomia politics, econémica y administeativa en los asuntos de su competencia; Que, el atticulo 3 de la Ley N? 27783 - Ley de Bases de la Descenttalizacién, establece que la descentralizacién tiene como finalidad el desarrollo integral, arménico y sostenible del pats, mediate la separacién de competencias y funciones, y ef equilibrado ejercicio del poder por los tres niveles de gobierno, en beneficio de la poblacién; Que, ef articulo 32 de la Ley N° 27867 - Ley Organica de Gobiemnos Regionales, establece que la gestién del Gobierno Regional se rige por el Plan de Desarrollo Regional Concertado de mediano y largo plazo, asi como el Plan aAnual y el Presupuesto Patticipativo Regional, aprobados de ‘conformicad con politicas nacionales y en cumplimiento del ordenamiento juridico vigente; Que, mediante el Decreto Legislativo N° 1088 se crea el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico con la finalidad de coordinar y viabilizar el proceso de planeamiento estratégico nacional para promover y orientar el desarrollo arménico y sostenido del pais, y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN, como Grguno rector, orientador y de coordinacién de dicho Que, el Decreto Legislative N° 1440, Decreto Legislative del Sistema Nacional de Presupuesto, en el inciso 3 del numeral 73 del articulo 7° establece que el Tirular de la Entdad es responsable de determinar las priotidades de gasto de la Entidad en el marco de sus objetivos estratégicos institucionales que conforman su Plan Estzatégico Instivucional (PEN, y sujetindose a ls normatvidad vvigente; el numeral 13.3 del articulo 13 sefala que, el Presupuesto del Sector Piblico tiene vigencia anual y ces aprobado por el Congreso de la Repiilica a propuesta del Poder Bjecutivo. Su ejecucidn comienza el 1 de enezo y termina el 31 de diciembre de eada ao. Tiene como finalidad el logro de resultados a favor de la poblacin y del entorno, asi como mejorar la equided en observancia a la sostenibilidad y responsabilidad fiscal conforme a la normativided vigente, y se articula con los instrumentos del SINAPLAN; asimismo, el articulo 20 seiiala que los Gastos Publicos son el conjunto de erogaciones que realizan las Entidades con cargo a los créditos presupuestarios aprobados para ser orientados a la atencidn de la prestacién de los servicios piblicos y acciones desarrolladas por las Entidades de conformidad con sus funciones, para el logro de resultados priortatios w objetivos estratégicos institucionales; Que, mediante Resolucién de Presidencin de Consejo Disectivo N° 053- 2018/CEPLAN/PCD se modifica la Guia para el Planeamiento Institucional, donde se establece las ppautas pact el plancamicato institucional que comprende la politica y los planes que permiten la elaboracién o modificacién del Plan Estratégico Institucional - PEI y el Plan Operativo Institucional ~ POI, en el marco del Ciclo de Plancamicnto Estratégico para la mejora continua, cuyo alcance es a las eatidades que participan en el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico- SINAPLAN, por ende 1 on GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA Mo. 531 -2019/GOB.REG-HVCA/GR Hearareden, 05 SEP 2018 aplicable para los tes niveles de gobierno: nacional, regional y locals Que, el numeral 4.1 de la Guia para el Planeamicato Institucional refiere que, a nivel institucional, cada Pliego del Sector Pailico elabora un Plan Esteatégico Institucional - PEI y un Plan Operativo Institucional ~ POT a nivel de eada Unidad Bjecutora o Monicipalidad, los cuales orientan su accionae para el logro de los objetivos establecidos en la politica institucional en el marco de las politicas y planes nacionales y tessitriales, asimismo, define al PET como wn instrumento de gestién que define la cstiategia del Plicgo para lograr sus objetivos, en un periodo minimo de tres (3) aos, a través de inicitivas disedadas para producir una mejora en el bienestar de la poblacidn a la cual sizve. Estos objetivos se deben reflejar en resultados; asimismo, en el numeral 42. sefala que, el Titular de la entidad conforma una Comisioa de Planeamieato Esteatégico bajo su liderazgo, en la cual partcipan tanto fancionarios de la Alta Direccién como aquellos a cargo de los érganos de linea, de asesoramiento y de apoyo, y ot:os que el Srgano resolutivo designe, dependiendo dela estructura organizacional dela ended. Ademés, podré conformar wn equipo téenico integrado por representantes de los miembros de la Comisién; Que, confozme al numeral 4.2 de la Guia pasa el Planeamiento Insttucional, mediante Resolucién Ejecutiva Regional N? 226-2019/GOBREG-HVCA/GR, de fecha 22 de marzo de 2019 se aprobé el inicio del Plincamiento Instiucional del Gobieino Regional de Huancavelica, pasa la laboracién del Plan Estratépico Institucional (PEI) 2020 ~ 2022, Plan Operativo Institucional (POI) Mulkianual 2020 ~ 2022 y Plan Operativo Institucional (PON) Anusl 2020 consistente con el Presupuesto Insteucional de Apertura (PLA) 2020 y conforma la Comisiin de Plancamiento Esuatégico, responsable de guise, acompaiar y valida el proceso de planeamiznto institucional y el Equipo Téenico, responsable de coordinat y desatzollac el proceso de elaboracién y aprobacién del Plan Esteatégico Institucional 2020 — 2022; Que, en la seccién 5 de la Guia para el Planeamiento Institucional se establece los lineamientos para la elaboracién del Plan Estsatégico Instirucional, habiéndose elaborado conforme a dichos lineamientos, estructura y anexos el Plan Estratégico Institucional del Gobiceno Regional de Hoancavelica para el periodo 2020 ~ 2022; Que, mediante Acta de Validacién del Plan Estratégico Instimcional 2020 — 2022, de fecha 11 de junio de 2019, Ia Comisién de Planeamiento Estratégico del Gobierno Regional de Huancavelica, valida la misién, objetivos estratégicos institucionales, acciones esteatégicas instiucionsles, indicadores y metas, es decis, valida el documento finsl del PEI, para su cavio al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico — CEPLAN, su verificacién y validacida de la consistencia y coherencia del PEI con el Plan de Desarrollo Regional Concertado, Plan Estratégico de Desarrollo Nacional - PEDN y las Politicas Generales de Gobierno, y emisiéa del informe de validacin técnica, para su postecior aprobacién por el Titular del Pliego via acto resolutivo y su publicacién; Que, asi mediante Oficio N° D000422-2019-CEPLAN-DNCP de fecha 11 de setiembre de 2019, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN semite el Informe Técnico N° 10000202-2019-CEPLAN-DNCPPEI donde valida y otorga opinién favorable al Plan Estratégico Insttucional 2020 — 2022 del Gobierno Regional de Huancavelica secomendando su aprobacién por el Titular del Pliego via acto resolutivo para su publicacién, en consecuencia su lmplementacion Que, en ese sentido, siendo vital para el Gobierno Regional de Huancavelica contar con ua instrumento de gesti6n que defina la estrategia de la entidad para lograr objetivos ea ua periodo de tues (03) aflos, a tavés de iniciativas disediadas para producir mejoras en el bienestar de la poblaci6n a la 2 GOBIERNO REGIONAL 'HUANCAVELICA 531 oe Tegional Neo. ~2019/ GOB.REG-HVCA/ GR Heanenolon LB SEP O19 cual sirve, resulta necesasio apzobas el Plan Estratégico Insttucional 2020 — 2022 del Gobierno Regional de Huaneavelics; Estando a lo informado; Con visacién de la Gerencia General Regional, Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Tessitorial, Oficina Regional de Asesoria Juridica y la Secretaria General, En uso de las atribuciones y facultades conferidas por la Constitucién Politica, Ley N° 27783 — Ley de Bases de la Descentealizacién, Ley N° 27867 - Ley Orginica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias; SE RESUELVE: ARTICULO 1°. - APROBAR cl “PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL, (PEN) 2020 - 2022 DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA”, documento de gestiin ue, en anexo adjunto, forma parte integrante de la presente resolucién, ARTICULO 22, - ENCARGAR a la Sub Gerencin de Planeamiento Bstratégico, Estadistice y Acondicionamiento Territorial, la difusidn, monitorco, seguimiento, evaluacién y actualizacién del Plan Estratégico Institucional (PET) 2020 — 2022, en estricta coordinacién con la Comisién de Planeamiento Estratégico y el Equipo Técnico del proceso de plancamicato institucional ARTICULO 3°. - NOTIFICAR el pzesente acto administrative al Centro Nacional de Planeamiento Estatégico - CEPLAN, a las Unidades Ejecutozas del Gobierno Regional de Huancavelica para su implementacién segiin corresponda, a los miembros de la Comisién de Plaaeamicnto Esteatégico y Equipo Técnico pac los fines pertinentes, y a laa Sub Gereacia de Desarrollo Tnsttucional y Teenologis de Informacin, para su publicacién en el portal institucional REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE. GOBIERNO REGIONAL 23909 9 YD 2 Jed 9.3.2 D3) 9D. F DDD FD 9090.9. 3:9 7 31D DIDI I REE N DS] w Gobierno Regional HUANCAVELICA #RegiénOrganica PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2020 = 2022 GERENGIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL ‘Sub Gerencia de Planeamiento Estratégico, Estadistica y Acondicionamiento Territorial Huancavelica, Setiembre 2019 lan Estatégico insttutonal 2020-2022 Gobernador Regional Vicegobernador Regional Gerente General Regional Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondielonamiento Territorial COMISION DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Presidente de la Comisién Gobernador Regional Secretario Técnico Gerente Regional de Planeemiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial Miembros Gerente General Regional Gerente Regional de Desarrollo Econémico Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestidn del Medio Ambiente Gerente Regional de Desarrollo Social Gerente Regional de Infraestructura Director de a Oficina Regional de Asesorta Juridica Director de la Oficina Regional de Administracién EQUIPO TEcNICO Coordinador Sub Gerente de Planeamiento Estratégico, Estadistica y Acondicionamiento Territorial Miembros Director Regional de Educacién Director Regional de Salud Sub Gerente de Gestién Presupvestaria y Tributacibn Sub Gerente de Programacién Multianual de Inversiones Sub Gerente de Desarrollo nstitucional y Tecnologias de Informacisn Director de le Oficina de Abastecimiento AAbog, Maciste Alejandro Diaz Abad Ing. Guillermo Quispe Torres ‘Arq, Rebeca Jacinta Astete Léper Econ. Edgar Anccasi Jurado ‘Abog. Maciste Alejandro Diaz Abad Econ. Edgar Anccasi Jurado ‘Arg. Rebeca Jacinta Astete Lopez Mg. Edgar Samuel Ramirez Rivera Ing. Néstor Guillermo Gonzélez Santvafez (Obst, Rosa Angélica Paredes Chanhualla Ing. Ever Alfredo Perez Rabelo ‘Abog, Héctor Javier Riveros Carhuapoma (CPC. Manuel Venancino Morales Llc. Adm, Paulo Cesar Carhuaricra Cusipuma Mg, Dora Justina Uribare Ortiz MC. Juan Dionisio Flores Vergaray Ing. Jorge Quinto Palomares Ing. Ponciano Arana Huamén Ing. Cesar Jorge Altamirano Flores co, Euler Honorio Guerrero Solis lan Estratégleo nsttuclonal 2020-2022 PRESENTACION La Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial presenta el Plan Estratégico Institucional 2020 ~ 2022 del Pliego 447 — Gobierno Regional de Huancavelica, el ‘cual constituye un documento orientador de la gestién institucional, instrumento de gestién articulador para la formulacién del planeamiento operativo y presupuesto institucional, formulado participativa y consensuadamente con funcionarios, directivos y servidores en general de todas las unidades orgénicas estructuradas en el marco de la metodologia establecida por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, en la Guia para el Planeamiento institucional, aprobado mediante Resolucién de Presidencia de Consejo Directivo N° 00053-2018/CEPLAN/PCD modificado por Resolucién de Presidencia de Consejo Directivo N* 00016-2019/CEPLAN/PCD. En esta etapa del planeamiento estratégico se determina la Misién Institucional, los Objetivos Estratégicos Institucionales con sus correspondientes indicadores y metas, para el periodo de (i 4 Vigencia del PEI, asi mismo, se identifican las Acciones Estratégicas Institucionales, se construye la. Ruta Estratégica institucional y la matriz de articulacién con el plan territorial. Le Como Instrumento de Gestién que orienta las actividades que se desarrollan en el Gobierno Regional de Huancavelica, las que permitiran alcanzar los objetivos institucionales propuestos en un periodo de tres afios, contribuyendo a los objetivos territoriales y la vision establecida en el Plan de Desarrollo Regional Concertado-PDRC Huancavelica al 2021. EI PE! identifica la estrategia para lograr sus objetivas, durante su vigencia, para mejorar el bienestar de la poblacién mediante la entrega de bienes y servicios y cumplir su misién, debiendo ser evaluado anualmente para conocer el alcance de sus metas e indicadores. El Gobierno Regional de Huancavelica, orientara la gestién publica a lograr resultados, en cumplimiento a su misién institucional con une gestién eficiente, transparente y buen trato al servicio de la poblacién, asegurando los cambios y las mejores condiciones de vida de la poblacién. El Gobierno Regional de Huancavelica a través de la implementacién del PE! 2020 - 2022 cumple su misién, para poder saber los logros alcanzados en este periodo de mediano y corto plazo para lo cual el PE! serd evaluado anualmente en el marco de la Gula para el Planeamiento institucional, aprobado mediante Resolucién de Presidencia de Consejo Directivo N* 00053-2018/CEPLAN/PCD modificado por Resolucién de Presidencia de Consejo Directivo N* 00016-2019/CEPLAN/PCD. len Estratégic insttulonal 2020-2022 inoice DECLARACION DE POLITICAS INSTITUCIONALES MISION INSTITUCIONAL OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES. ACCIONES ESTRATEGICAS INSTITUCIONALES RUTA ESTRATEGICA ANEXOS Matriz de Articulacién de Planes (Anexo B- 1) Matriz del Plan Estratégico institucional (Anexo B - 2) Ficha Técnica de Indicadores OEI/AEI (Anexo 8 ~ 3) es Plan Estratégico institucional 2020 2022 . 1. DECLARACION DE POLITICAS INSTITUCIONALES: Gobierno Regional de Huancavelica al servicio del ciudadano, con funcionarios, directivos y a servidores comprometidos con los objetivos institucionales, desde esta entidad lideraremos el desarrollo sostenible de Huancavelica, en base a la principal fortaleza “su gente”, tenemos la firme conviccién de convertir a Huancavelica en una regién emergente y posicionarlo como la primera region orgénica del Pert y Sudamérica, en paralelo priorizaremos la salud de la primera infancia y madres gestantes, promoviendo y articulando esfuerzos de los distintos = actores piiblicos y privados para la provisién de servicios de saneamiento, salud y educacién de calidad, con especial atencién a la poblacién més vulnerable; impulsaremos 7 competitividad de nuestras actividades productivas preservando siempre el uso sostenible dé = a nuestros recursos naturales, gestionaremos los riegos ante eventos naturales 0 inducidos, EN. ).0 7 logro de las metas institucional fijadas para los proximos tres afos seré posible con el \ oo soporte de un equipo de trabajo con vocacién de servicio y con las competencias adecuadas, a quienes se dotard de las condiciones necesarias para el cumplimiento de sus funciones y a tareas que se les encomiende. 41.1. LINEAMIENTOS DE POLITICA INSTITUCIONAL: a |) Lucha Frontal Contra la Anemia y la Desnutricién Crénica Infantil; siendo - Huancavelica el departamento con mayor incidencia de anemia y DCI en nifios menores de 5 afios, producto de multiples factores, es prioridad hacer frente 2 las / causas que vienen ocasionando este fagelo al principal capital humano que tiene( ‘ Huancavelica, no es un problema sélo del sector salud sino de todos los sectores, por|* es r lo tanto, con el liderazgo de! Gobierno Regional se impulsaré un trabajo articulado \? Swine = entre los sectores, gobiernos locales, instituciones publicas, privadas y la sociedad civil, esfuerzo que redundara en un presente y futuro mejor para la poblacién huancavelicana. i ii) Huancavelica Primera Regién Orgénica del Perd y Sudamérica; la inversién priveda fen Huancavelica es minima siendo considerado como una de las regiones menos competitiva del pais, cuya economia principalmente radica en la actividad A agropecuaria, sector que concentra a mas de dos tercios de la PEA, la produccién agropecuaria no alcanza vollimenes que favorezcan economias de escala, sin embargo, gracias @ su geografia posee microclimas y una amplia biodiversidad; aun los productores agropecuarios practican técnicas ancestrales con una produccién sana, c segin el CENAGRO mas del 80% de nuestros productores utilizan fertilizantes ie Corgénicos y ante la creciente demanda de productos orgénicos principalmente por los. paises desarrollados, es una oportunidad para Huancavelica lograr el reconocimiento yel posicionamiento como tal “primera regién orgénica del Peri y Sudamérica”, que > aperturard un sendero de desarrollo distinto a lo tradicional, con productos orgénicos, . para lo cual se destinaré recursos para desarrollar infraestructura productive, transferencia tecnol6gica, fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica a nuestros productores. A iii) Disminucién de la Mortalidad Materna; los casos de mortalidad materna en Huancavelica han venido en descenso, son multiples las causas directas e indirectas de muerte mientras esta embarazada o dentro de los 42 dias siguientes a la terminacién a del embarazo, generalmente las muertes son producto de las causas directas los cuales a pueden ser contraladas con una atencién especializada, raz6n por la cual, nuestra prioridad seré las atenciones durante el embarazo para la deteccién oportuna de signos de alarma y factores de riesgo para el manejo adecuado de las complicaciones ‘lan Estratégic Insttuclonal 2020-2022 2% que puedan presentarse tanto en la madre como en el perinato, a partir de ahora sera un desafio no tener que informar casos, porque contamos con los medios necesarios para hacer frente con celeridad las situaciones de riesgo. iv) Reversién Cero; ante |a realidad huancavelicana es inaceptable e injusto continuar devolviendo recursos al tesoro piiblico, ante tantas necesidades en nuestra regién especialmente los recursos para gastos de inversién, no sdlo se trata de proveer bienes y servicios a la poblacién, sino de dina ir la economia local, regional y nacional, generar puestos de trabajo temporales y permanentes por ende mejorar la calidad de vida dela poblacién, asimismo, la ejecucién del gasto de inversiones debe ser oportuno Pa tendiente a generar impacto y cumplir su propésito en la sociedad con la puesta enf/ /)) ‘operacién de las obras y proyectos ejecutados, cuidando siempre la calidad del gast BA publico, Por tanto, reversién cero con prioridad en recursos ordinarios el cual implica’ a tejora de procesos, simpificacin de procedimientos adminstrativos, estudios de pre inversién y definitivos de calidad y sobre todo el compromiso de los servidores piblicos ot v) Buen Trato; el propésito es la satisfaccién del usuario, poblador huancavelicano, con |{* cpr, tuna atencién cordial y justa, sin distincién de sexo, raza, religiSn, procedencia o \@y sale cualquier otra condicién social, con igualdad de oportunidades e inclusién social, atencién diferenciada a la poblacién con habilidades especiales, adultos mayores, mujeres embarazadas y nifios; para ello generaremos condiciones favorables y un entono laboral més apropiado donde el servidor se sienta motivado a brindar una atencién con empatia y vocacién de servi vi) Lucha Frontal Contra Ja Corrupcién; se impulsard una gestién transparente a todo nivel del Pliego 447, los indicios de irregularidades y vulneracién de las normas por parte de funcionarios, directivos y servidores serén notificados ante las instancias, correspondientes para las investigaciones y sancién correspondiente en caso sea hallado culpable. Por otro lado, las malas précticas son entre dos o mas partes, por lo que, el servidor publico estaré en la capacidad de denunciar a los usuarios, proveedores de bienes y servicios que ofrezcan dadivas para ser favorecidos. MISION INSTITUCIONAL: La misi6n institucional del Gobierno Regional de Huancavelica para periodo 2020 ~ 2022 es el siguiente: “Promover el desarrollo integral, orgdnico, inclusivo y sostenible en beneficio de la poblacién del departamento de Huancavelica, con una gestién eficiente, articulador, transparente y buen trato”. OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES: Los resultados que se espera lograr estén compuestos por once obj institucionales para el periodo 2020 ~ 2022, que a continuacién se detallan: os estratégicos OE1.01 Proporcién de nifios(as) de 6 a 35 meses de edad con diagndstico de anemia, Plan Estratégco nstucfonal 2020-2022 Meee EES Cesare Gritty 081.02 081.03 (081.04 OE1.05 081.06 081.07 081.08 081.09 81.10 8.1L Disminuir la prevalencia de anemia y desnutricién erénica en nifios y nifias menores de 5 afios. Reducir la mortalidad materna y neonatal de mujeres en edad fértil, gestantes y los recién nacidos. Garantizar la atencién integral de salud en la poblacién de la Regién Huancavelica en el Marco. del ‘Aseguramiento Universal. Promover el suficiente acceso de la poblacién rural a servicios de agua y saneamiento de calidad y sostenibles, Mejorar los logros de aprendizaje de los y las estudiantes de la Educacién Bésica, Fortalecer el acceso. a una formacién de calidad con equidad en los estudiantes de la educacién técnico - productiva y superior {(tecnol6gica y pedagégica). Promover el desarrollo e inclusién social de la poblacién vulnerable Mejorar la competitividad de los agentes econdmicos. Promover la gestion integral y desarrollo sostenible de los Recursos Naturales en el departamento de Huancavelica. Reducir la vulnerabilidad ante riesgos de desastres y cambio climatico, Mejorar la gestién institucional del Gobierno Regional de Huancavelica. Proporcién de Desnutricién crénica infantil en nifios menores de 5 afios. Razén de mortalidad materna x 10,000 nacidos vivos Porcentaje de la poblacién asegurada que accede a un servicio de atencién integral en Porcentaje de hogares que tiene acceso @ agua segura. Porcentaje de hogares que tienen acceso al servicio de agua por red publica y realizaron algin pago por la operacién mantenimiento del servicio de agua. Porcentaje de estudiantes de 4to de primaria con niveles satisfactorios en Lectura, Porcentaje de estudiantes de 4to de primaria con niveles satisfactorios en Matematica, Porcentaje de estudiantes de 2do grado de secundaria con niveles satisfactorios en Lectura. Porcentaje de estudiantes de 2do grado de secundaria con niveles satisfactorios en Matematica, Porcentaje de estudiantes de Educacién Técnico Productive y Educacién Superior Tecnoldgico y Pedagégico que concluyen ‘us estudios en el periodo regular. N* de personas vulnerables que reciben al menos un servicio por parte del Gobierno Regional de Huancavelica. Variacién porcentual del valor bruto de produccién agropecuaria, Porcentaje de superficies de praderas naturales y forestales intervenides para su conservacién y recuperacién, Porcentaje de la poblacién en riesgo frente 2 peligros de fendmenos naturales y/o inducidos por el hombre. Porcentaje de ejecucién presupuestal en Programas Presupuestales e Inversiones. Plan Estratégco institucional 2020-2022 a 4, ACCIONES ESTRATEGICAS INSTITUCIONALES: a Son los medios que coadyuvarén al logro de los once objetivos trazados por el Gobierno . Regional de Huancavelica, entregando bienes y servicios a favor de la poblacién y fortaleciendo la capacidad institucional al servicio del ciudadano, dichos medios son los siguientes: (£1.01 Disminuir la prevalencia de anemia y desnutricién erénica en nifios y nifias menores de 5 affos. a ‘Acci6n Estratégica del OE1.01 ‘AELO1.01 CRED completo de acuerdo ala edad Proporcién de nifios(as) menores de 3 cen nifios menores de 3 afios, afios con CRED completo de acuerdo asu edad. ~ ‘AEL01.02 Suplementacién con _hierro de Proporcién de nifios(as) de 4 y 5 meses, Z acuerdo ala Edad en nifios menores de edad suplementados con hierro. de 3 afios. Proporcién de nifios(as) de 6 y 35 meses de edad suplementados con hierro. a AELO1.03 Vigilancia de la calidad del agua Porcentaje de poblacién del émbito de la bacterioldgicamente segura para Regién Huancavelica que accede 2 agua consumo humano en la poblacién bacteriolégicamente segura general. a AEI01.04 Nifios menores de 36 meses con Proporcién de nifios menores de 36 a vacunas basicas completas para su meses con vacunas bésicas completas edad. para su edad. AEL.OL.OS Atenci6n de salud con énfasis en las Proporcién de Nifios de 6 A <59 Meses enfermedades prevalentes, de _con parasitosis. “ manera integral, del nifio menor de S afios y su entorno. ‘AELO1.06 Seguimiento altratamiento de nifios Proporcién de Niios(as) de 6 @ 35 meses con diagnéstico de anemia, con diagnéstico de anemia que reciben a tratamiento. 0E1.02 Reducir la mortalidad materna y neonatal de mujeres en edad fértil, gestantes y los recién nacidos, ‘Accién Estratégica del OE1.02 a ‘AEI.02.01 Atencién integral, oportuna, Proporcién de gestantes con por lo ~ periédica y continua a gestantes y menos un control prenatal en el | puérperas. trimestre de gestacién AEL.02.02 Atencién integral, oportuna, Tasa de mortalidad neonatal x 1,000 periédicay continia a los recién nacidos vivos. . nacidos. (OEL03 Garantizar la atencién integral de salud en la poblacién de la Region a Huancavelica en el Marco del Aseguramiento Universal. a ‘Acci6n Estratégica del OEI.03 ‘AEI.03.01 Atencién integral y oportuna por Porcentale de poblacién de 15 afios a etapas de vida en la poblacién de la més, afiliados al SIS, tamizados en > Regién Huancavelica, Diabetes e Hipertensién Arterial. ~ Porcentaje de atencién estomatolégica bésica preventiva por etapas de vida. lan Estatégico institucional 2020-2022 ‘AEI.03.02 Prevencidn de tiesgos y dafios para la salud en la Poblacién de la Regi6n Huancavelica. Porcentaje de mujeres de 30 a 64 afios de edad aseguradas al SIS que se han realizado tamizaje para deteccién de céncer cuello uterino (Inspeccién Visual con Acido Acético, Papanicolaou o deteccién molecular de virus de papiloma humano) en los ditimos tres afios. ‘Tasa de incidencia de equinococosis. Porcentaje de personas con discapacidad certificadas en IPRESS. Tasa de incidencia de tuberculosis pulmonar (frotis positivo} Porcentaje de personas detectadas con trastornos afectivos (depresién conducta suicida) y de ansiedad que tienen diagnéstico y tratamiento. Porcentaje de atendidos prehospitalarios méviles. de la emergencia y urgencia individual y masiva Porcentaje de localidades en riesgo con Vigilancia Entomol6gica, Porcentaje de personas adultas de comunidades vulnerables capacitadas y organizadas en gestién de riesgos frente a emergencias y desastres. Porcentaje de municipalidades con conformacién o reactivacién del Comité Multisectorial (PAN). Porcentaje de agentes comunitarios de salud capacitados en _diagnéstico, tratamiento y prevencién de la anemia (PAN). Porcentaje de promotores educativos ‘apacitados en alimentacién responsive, £1.04 Promover el suficiente acceso de la poblacién rural a servicios de agua y saneamiento de calidad y sostenibles. Accidn Estratégica del OE1.04 AEI.04.01 Fortalecimiento de competencias de los GL/ATM para brindar asistencia técnica y capacitacién alos prestadores de servicios de saneamiento para la AOM. ‘AEI.04.02 Apoyo financiero a los Gobiernos Locales para agua y saneamiento rural Porcentaje de Areas Técnicas Municipales capacitadas que brindan asistencia técnica a los prestadores de servicios de agua y saneamiento. N* de Gobiernos Locales beneficiados con transferencias financieras. Plan Estrat6gico Institucional 2020 - 2022 1.05 ‘Mejorar los logtos de aprendizaje de los y las estudiantes de la Educacién Basica. 5, Accién Estratégica del OE1.05 ‘AEI.05.01 ‘AEL.05.02 ‘AEI.05.03 ‘AEL.05.04 ‘AEI.05.05 AEI05.06 e ‘AEI.05.07 ‘AEI05.08 Entrega oportuna y pertinente de materiales educativos a las, Instituciones Educativas de. Educacién Bésica. Programa de fortalecimiento de capacidades efectivo a directivos y docentes de educacién basica sobre implementacién del Curriculo Nacional. Monitoreo y acompafiamiento pedagégico pertinente alos directivos y docentes de las NIEE. de Educacién Basica. Visitas domiciliarias efectivas que Incrementan a cobertura de matricula de los estudiantes de Educacién Bésica. Sistema de evaluacién integral de los aprendizajes de los estudiantes de Educacién Basica. Programa de _fortalecimiento efectiva para la atencién a ILEE. Educacién Intercultural Bilingtie con el enfoque EIB y dominio de lengua originaria. Garantizar la operatividad de la infraestructura, equipamiento y servicios bésicos de locales educativos. Orientacién a los padres de familia de la educacién basica para su involucramiento en las actividades de la IEE, Porcentaje de Il que —reciben ‘oportuno y perti Porcentaje de docentes fortalecidos en la implement Nacional, Porcentaje de ‘acompafiados d el marco del Curriculo Nacional. Porcentaje de la poblacién con necesidades matriculados en la Educacién Basica. Porcentaje de escolar matriculados en la Educacién Bésica. Porcentaje de e: de primaria con Lectura, mate LEE, de Educacién Bésica ‘material educativo inente. raci6n del Curriculo IEE, monitoreados y je manera pertinente en educativas especiales la poblacién en edad sstudiantes de 2do grado niveles satisfactorios en rematica, Cienclay Tecnologta y Personal Social. Porcentaje de estudiantes de 6to de primaria con niveles satisfactorios en Comprensién Lectora y matematica, Ciencia y Tecnologia y Personal Social Porcentaje de estudiantes de Sto grado de secundaria con niveles satisfactorios en Comprensién Lectora, matemética, Ciencia y Tecnol logta y Ciencias Sociales. Porcentaje de docentes fortalecidos en enfoque EIB y dominio de lengua originaria en ILE. EIB Porcentaje de infraestructura, servicios bsico: Porcentaje de locales escolares con equipamiento ' operativos, fectores que realizan los encuentros familiares dirigido a los padres de fami veces al afio. lia, por lo menos tres 10 lan Estratégico institucional 020 2022 Indicador ‘AEI.05.09 Alianzas estratégicas activadas con organismos gubernamentales y no gubernamentales a favor de los estudiantes de la educacién basica. 1.06 ‘Accién Estratégica de! OE1.05 ‘AEI.06.01 Programa de fortalecimiento de capacidades efectivo en gestion institucional y pedagégica de directivos y docentes de educacién técnico —productiva, superior tecnolégica y pedagégica Servicio de Educacién Técnico Productiva, _tecnolégica = y pedagégica acorde a las condiciones bsicas de calidad (licenciamiento). ‘AEI,06.02 1.07 Accién Estratégica del OE.07 ‘AEL07.01 Servicio de apoyo integral a personas con discapacidad. ‘AEIL07.02 Asistencia Técnica focalizada y especializada en emprendimientos la poblacién joven, ‘AEI,07.03 Servicios preventivos promocionales permanentes con enfoque en adultos mayores, —_mujeres, adolescentes, infantes y nifios. AELO7.04 Asistencia Técnica permanente en gestion y organizacién de las comunidades campesinas. 81.08 Accién Estratégica del OE1.08 ‘AEI.08.01 Acompafiamiento integral a productores agropecuarios. los ‘AEI.08,02 Transferencia tecnolégica focalizada ‘a productores organizados. ‘AEI.08,03 Provisin de paquetes tecnolégicos con enfoque organico a productores organizados. Infraestructura de riego operativo al servicio de los _productores agropecuarios ‘AE!.08.04 Fortalecer el acceso a una formacién de calidad con equidad en los estudiantes de la educacién técnico - productiva y superior (tecnolégica y pedagogica). Promover el desarrollo e inclusién social de la poblacién vulnerable. Porcentaje de alianzas estratégicas operativas, Porcentaje de directivos y docentes de educacién técnico productivo, superior tecnolégico y pedagogico fortalecidos en gestion institucional y pedagdgica. Porcentaje de Institutos de Educacién Superior Tecnol6gicos y Pedagégicos con licenciamiento. Porcentaje de PCD acreditados wo CONADIS. IN* de jovenes con MYPES formalizadas y activas. N° de eventos promocionales a favor de adultos mayores, mujeres, adolescentes, Infantes y nifios. Porcentaje de Comunidades Campesinas con asistencia técnica Mejorar la competitividad de los agentes econdmicos. Numero de Productores Agropecuarios beneficiados con el Acompafiamiento Integral Namero de Organizaciones beneficiadas con la Transferencia de Tecnolégica. N° de organizaciones de productores con certificacién orgénica Porcentaje de superficie agricola. sin rego 1 Plan Estratégico Insttucional 2020-2022 ‘AEI,08.05 ‘AEI.08.06 ‘AEI.08.07 ‘AEI.08.08 ‘AEI.08.08 1.09 pisces Fortalecimiento de la capacidad exportadora de productos. no tradicionales de la regién Gircuitos y rutas turisticos implementados y promocionados a nivel regional Infraestructura vial transitable para la poblacion Servicio de transporte terrestre adecuado y seguro para la poblacién Servicio de telecomunicaciones eficiente y accesible para la poblacién. Promover la gesti6n integral y desarrollo sostenible de los Recursos Naturales en el departamento de Huancavelica. Accién Estratégica del OEI.09 ‘AEL.09.01 ‘AEI.09.02 ‘AEI.09.03 ‘AEI.09.04 ‘AEI.09.05 ‘AEI.09.06 Cuencas con gestién integral de Recursos Hidricos, para la poblacién del Dpto. de Hivea Zonificacién integral para la gestién del patrimonio natural del departamento de Hvca. Ecosistemas conservados. oy recuperados pars la provisién de los, servicios ecosistémicos para la poblacién Fortalecimiento de capacidades permanente para la participacion de entidades publicas y privadas en la gestion ambiental y desarrollo sostenible Informacién ambiental actualizada y articulada al servicio de entidades pblicas y privadas para la toma de decisiones. Entidades publicas y privadas responsables en el ejercicio de sus actividades para la proteccién del medio ambiente N° de productores con capacidades fortalecidas que producen para el mercado de exportacién. N° de organizaciones con capacidades fortalecidas que producen para el mercado de exportacién. N° de recursos turisticos implementados y promocionados. Porcentaje de km de red vial departamental con mejoramiento. N’ operadores de servicio de transporte terrestre fiscalizados. Porcentaje de localidades con cobertura de servicio de internet mévil. Porcentaje de hogares que tienen acceso al menos a un tipo de servicio de telecomunicaciones. implementadas y operativas, N? de estudios de zonificacién para la organizacién sostenible del territorio. Nv de Has forestadas y praderas intervenidas para su conservacién y recuperacién, NP de Areas aprobadas, IN’ de entidades pablicas y privadas con capacidades fortalecidas para la gestion ambiental y desarrollo sostenible naturales Protegidas N° de entidades articuladas que reportan informacién al SIAR Porcentaje de entidades evaluadas y fiscalizadas, que cumplen con las normas ambientales. NP de proyectos que cuentan con certificacién ambiental otorgado por el GORE Hivca. 2 ‘ian Estatégic Insttuconal 2020-2022 Za 81.10 ‘AEI.10.01 ‘AEL.10.02 ‘AEI.10.03 ‘AEI.10.04 OeLa1 Reducir la vulnerabilidad ante riesgos de desastres y cambio climatico. ‘Accién Estratégica del OE1.10 Fortalecimiento de capacidades oportuna y eficiente en GRD y Cambio Climético, para la poblacién. Generacién de_informacién especializada y oportuna para la GRDy CC Capacidad instalada para la respuesta oportuna. ante cemergencias y desastres. Servicios publicos de educacién y salud seguros ante emergencias y desastres para la poblacién. Mejorar la gestién institucional del Gobierno Regional de Huancavelica. ‘Acclén Estratégica del OE1.11 ‘AEL.11.01 ‘AEL.I1.02 ‘AELI1,03 AEL.11.04 AEL.12.05 ‘AEL.11.06 Capacitacion permanente especializada a los servidores del Gobierno Regional. Implementacién de encuestas de opinién publica sobre los servicios en las Unidades Ejecutoras. Documentos de Gestién y directivas de procedimientos administrativos y técricos actualizados, estandarizados e implementados en las UES. del Pliego. Tecnologias de _informacién apropiadas para la transform: digital de la gestién regional. Mecanismos de participacién, para la articulacién de propuestas de desarrollo entre Estado y Sociedad Cl Infraestructura_y equipamiento adecuado que favorezca un buen lima laboral y mejor desempefio del servidor. N* de pobladores con formacién y conocimiento de GRO y adaptacién al CC N° de brigadistas capacitados para respuesta ante emergencias. N* de Gobiernos locales ¢ ILEES con cepacidades fortalecidas en GRD y adaptacién al cambio climético. N* de estudios aprobados en GRD y CC. N° de pobladores atendidos en situacién de emergencia y desastre. Porcentaje de desastres. Porcentaje de ESS con capacidad Instalada adecuada ante el riesgo de desastres. Porcentaje de servidores capacitados al ILEEs con capacidad instalada adecuada ante el riesgo de menos una ver al afio. Nt de Us con encuestas de opinién publica implementados. Unidades Ejecutoras con documentos de gestién actualizados e implementados. Porcentaje de UEs implementadas con T! apropiadas. Porcentaje de participantes de la Sociedad Civil en los espacios de patticipacién ciudadana del Gobierno Regional Porcentaje de UEs con infraestructura adecuada. 8 elena ain) alee Gar [iemnabarpromel snrssanunon ne enemas ksawee eres weroiy pawn raineP OA) aay |g vena oune m0 pend amido ea De Tan | bane pomevoc poy Sete | vin: ‘paoemuetneam on scanmawnwtreoriene "iy" souegen' 19 ¢ mpi. chooy OMT, | _— A mye sy commie pwn i em ae aero wot | “owaqueaues A ugynanasv0> wenn waa | is ate anal bd ‘spusanapievorioy psig Y8 pee fe ae Soo rvs hes IPeoe orabe suapyre mus con ene . a sow 9 recta ea sis - A pnies a ous ry _ns Asoye ¢ ap souaw oWlY jap ‘JesBaaul Sreannpenrepumea SMT mAsoSSP RULE TEBE Soroiy -pnyes ap jeuoi@ay wo!2319 vie ¥ ne Sane omit rece ina Teweroateqauanelae YI eplmeapousuorupomususiins PTY Fyn gapssiousw sty Aso ue uso} A SopaY PIES ‘tr “pepe 39 eNpDupeurnusapKewoue THOT wedtnteee eatin | EPH lap end mplane mona snoin| Woy] € omen moe py Eee es oe ea ae pevemmurmermoncn| LYN | wpned a 2 aun eunso| PIES ap reuOKTaY UOPIARD W32—Bled eines aquoWer/Sojouarveq FOTOY - oo ty pore oy cam SR TA ae ‘2 eau upnuaty op ¥9920H0 nes 2 evo>y upa>a40 See tans W313 pepa e| e opsonce ap oiajduuoo gayy TTY seeysandnsaid seuopeuiise se] 1eyualu083 eed aseq ap exinias ‘oUlstuIse ‘|eUoIBey OUJeIqo9 [9 FLeZJeD anb sovo!UaAIaTU se] s1nBas agap anb eruansas e| ‘sap sa ‘pepuoud ap uapio ua sajeuoIaMyNsul se2189481353 SOUO!DDY A soANaIGO So] eWaseid as ‘ueNUNLOD y syologUVMs] VIN °S ‘zz00- 0207 reueyompsuy oopBerens3 wld evn vie evn wae sosony ewnn waa ugoeanp3 ap euniay uproog vosony 9 wn ugoxanpa 2p eunay usa ipo: muna ENN sospiy s even oe sono Uuppeonps apevooy vonsng — €'YNNIITS wow + even upproaraapievetoyuozana FY NN cos € poeanp3 ap every uoRna..a cso z ‘gpeanpa ap una upaeina Toso, | ‘9p auaunied « eunuodo eons 5 epurtua> A jessoqu ugpuaay beep] ee ‘soppew T9892. repusiid 2d. | PEPHSHA | oreimauin | 2202 0202 evownnsuy oovberensa Ubld Ct CeCe Chae eC CI Cee IC CC CCRC kr CeCe ee Cr et o olay 21909 cueunoroueeaspstupyo TEN" ep seuopwwes So| © epeatevedss TOTTHY — E Ae ayuauewsad —_uppeypedey soRINOE : pep oysduas uppenmumupyspievodeueay | TENN (RP cuseneey sora 2% | enn | -eaynesuent| 2p (uo owaigos jap leuormns. mo 9 cwayuednbs A ate 733 ugusaa ey esata | | | vppewoya enn P2058 vO sopewnuorl = | sosesomes kewoomnss TEN sopenyepuese sopemenne som EOTTIY Tt ‘oyouesag 2p > Ua29 45 ‘ lujwpe —sowanupa20.d ap seagaauy Auogse5 ap sowauina0g evorBos jan uesouy Aowsen e:sepevopo eal ee en i pevopowold A sopewawedu S0'9013Y 6 ‘ansaua, uppeos9 ap wpp29H0 sonny «8 sauoenunwp 3p upp29H0 somny £ ee ‘upd e19p S9}200>1Pe2 " ‘ou soxnpoid 9p evopeuodso S'SDHIY 9 peppede> 9) 9p owuatwDaqevos | -sooquupuone save soy oml =} wen wugua2e saws so} wes OMY y | onerado ofay 9p ein, soperueio e epee) odqoine wen eowny z yey usu wps2eH0 town T Peco ca CtteceC Career cee eye Cer eC a Cink fe f E39 ap pepinmnado> e1 20!enW i ano |S zz02 - 0 jeuofomnsu) ea/89IeNS Weld Cee ec eC Ce orc’ Oe OC e005 ‘oyonesaq 39 ev0doy eoure5 avodsa Anima pravaunt 2p u2199 495 9 seusoduey ‘Speman 3p eo09:29.4N5 eoBeBepad uons99 op upEDIH endpepag upns29 ap uppooiig season Asap -¥S30- pes 2p 204 Up oven von ownn 30 svwn via ewnn va epnn "ae con wae zvnn “pepisedeop VoD seuosiad ® jesdany ofode ap omnes Uo ay e| ap vopergod e| ue pnies Yep A SoRSap ap UDHUDADIA ‘eoyjaneouen} Woy 21 9p uopergod & us epin ap sedev0 COOH COCO COCK CL www wun eouony 20308 Tos01ay woeoRy roe cowry sony CC ¢ ewnn a8 zwnn wae enn CEA 6 “{eoeBopod A ede}ou>21) ‘& extonposd oot uppeNpa 1, ‘ap sawvepmsa soja pepinbo SOHO & [E> =P uppewoy uo 4 2202-0202 euojomnsuyoorSprens3 Weld COC TOCEECGOECUC ECC CCC! a eenn Fem lam nend neath ee | ns aa = cr [aes SE sown] sepeppede) ap ojuamwpaqevos rewarquiy uontog Asojomen YENNEIA vopeiqod onmnony ap ebay eDu9 Toso 9 . 9p [eBoy upgsed ue> seven rewajquyugnsa5 Asojemen EWM] 9p wor e} Sesitsoy 9p [euod>y rove. 3/3 SOPEPIUD >} soso1y Ss A epezyemae venn : ° ae “eoganenueny P owaurevedop wenn ae a a8 venn al sowny 2 ‘upieiqod | venn ejeted somupisons sos | CR so] apugssinaid ej eved sopevadnaay FOSOTRV FT ‘A speiosvo seworn#0>3 Sra persian ia ‘08 0202 FevorompsuyooxBerens3 wet COCOCOECEC OC CECEEECOECELECECECEEC EEE EO OCECEC OE ECC ( | pres ap evriey upai9 | hugpeopa ap eueiou uparasg z202 0202 euororaysuy eoy69}ENSg weld Clee Cee CC CC oe ete Crees lan Estatégico institucional 2020-2022 6. ANEXOs: a. Matriz de Articulacién de Planes (Anexo B ~ 1). b. Matriz del Plan Estratégico Institucional (Anexo B - 2). . Ficha Técnica de Indicadores OEI/AEI (Anexo B ~ 3). 2 venereal oH ‘wee erage sige ayy mr no goons sess YU) Sioa {pen womnpo aur worn SOR Spy ino mopman» ep a ove nies earniy cpus p en oppo pe sae ot oo satay op etry eunany ®°8Y Tt ayn ora epi Ue soe oni op sanog ope) mmr 2202 -oc0e euoromnsy oatbaens3 wey CCC COE COCK OCC OC OT OO OOOE CE LOOK OCOT KK GL OC 20 0202 revojomn=y ooyBNENET wes CHOICE COO CC OO COCR Chi COE COC OE CCK CE +e “eos 2202 0202 evo}ompsuye=ybeAI wes OOOO OOOO C COO OOOO EOCOE CECE COTE OCOCOOOE COE COC 2202 0202 jevogamnsuy onBarensa Wig OOOO OCOOOE OC OOOO COCOECEECOELOOCCOCC ECE OC 2202-0202 euoronypsu oopbepensg ued OOOO CHO OOO oCOaeaeceace? COC © COOOCOOE OOOO COC OOOrCi€ sand smut nar] COC E COOOCOCOO Ck cK ==—|-|-|-|-|-|-|- eS eS sea | seat op cpp pn wpe] 010 2202 020 jeuorrynsuy o6=re983 Held COOCOCOOE COOOOOOCOCEOECE EOE COCO OE Clee Coe essere Hem eee ee ee ae et See oe a |e [dha Vets eA eee A | SEPTATE: wot mn ecrmamoonnome! x | se | mx | ss | moe | ve | sw SE ee = nln (aneeete en ee 7202-0202 Jevormnsu onBe}ens3 werg CHOI OC Ca CC Cre Cre CCG COC COCO COCO CLE 2202 0207 eveyampsy o2y69eN53 Ves COO OO COO OCHO OOO OCT EO CO COE EC OEE OOCEO GOCE CHO€ ( 02-0702 euopamnsu ooi6nensa wed Got CC COCK COOL COOOCCOE COOH GO? COCO COEC COOOL CE t 202-0702 euotompsuy oorbnensa wey CU COCO COOL OOOO COCO OOOO COCO OL COOOL Cat wm Le | ce | ce | ce | me | oe | ct | agenrane ott einae tana rare unter ap yo ental op oan Lumeceommercenscee| om | ow | moe | on | coe Les et ne 3 spmot vet sama Lett sono tcf ne mc ono eh 2202 0202 reuojomgsuyeoibqea3 Wek) CECCCOCL OCR COCECEC COE OCCECROOCE COE CORE CEE COC CK CCC ee Jsasou se e 9 ap (se)soulu ap [ey0 / eluaUe ap oansoUBeIp U0> Sasa SE e.g ap seioUaL (se)souLU ap [er01| 255 crs ore] woz 1202 ozoz at02 aioe oy 35eq sopesadsa soua jenyre s0je/ ms eo nee 2p aus] @P JOJEN ‘14a SIN - S30NA souep op oseq Awan =sOpe21pU A eters ayuopuaaseg count nee afewaoiog :upppaui 9p enowpsed ‘JeunuoU upsped jap sopenyena (00Tx euno¥ uosped jap sopeni atid eet ‘px2 ‘seueypmwop seysin Jouanweren je owuamindes ‘eaquanaid uppequauia|dns e] © oyualwindas ‘seAnensoUlag SauON linus sa ssaudl Set ap janlu © Sanep sapepINIDe se] ap oyUaIWeYEduOdy A oWUaIWINBAg ‘caJ0NUOW lopesipul jap sauopeyun| ‘ysauia - (SN¥S3) algepnyes UoIoUIAN A uoDeUaWIY ap EVEHUES eIBaeN83 ‘uopesiput jap ajqesuodsay| ‘sozsanysa So] opo1 sip sowagap anb oueya odnud 9359 opo3 ua 2 ‘soyanbad seus so] & pepisuarul |iokew uo exsaye ewiaiqoid je anb sesuad opuapey %p'E9 UN e asopUpHa}] JoAeW! so UOPIOdOId esa lonb sowesuosue sasaui TE € 9 8p Soylu So] UB elUIOUe op erouasoid e| soWeZ\jeUe Is OBIeqWIE UIs ‘soue| |e ap sasouaw som soj ua 94@'5 Uo> ‘e>|joneoueNt UgIB04 e] Ua eye $9 eIUHOUE UOD solu ap up!Di0do4d €} sugpeaynsny| eluroue ap ooj'soudelp uo pepe ap sasow s¢ e 9 ap (se)soylu ap uo!n10do44 Hopesipul jap aaqwion! ‘soye § ap sasouau seulu Asoylu Ua e21U919 U9PUANUSEp A elwoUe ap eIsUBjenaid e| J!NUILUSIG| 1BV/130 34 YOQVDIGNI 13 VOIND3L VHOI #€ - 9 OXANY 2202 0202 evofomysucovbaven=3 Ueld er rte 2o1ea| zzoz Te07 ozoz 107 “t07 ouy| = 38g sopesadsa s01801 emse20A | 55 coun op JOIPA “WOW SIH - SAONI ‘Sovep ap a56q A ayuana| STOPEDIPUY19P] linus sa ssauidl Se} ap janlu © Sane sapepIAgDE se] ep owUaIWeYedWOdY A olUaIWINBEs ‘o91031UOW\ aquapuarseg patos ons ‘afequarsog suppipaw ap onawipied| ‘001 x pepe ej e uopejau Ue ejJe3 ap epIpaus e| uoD sopenjens soye ¢ ap sa:ouaUs (se)soutu ap] ojnaygo 2 exon / (SIO waned unas) e21U0s9 uoDUINUSeP ap O2RsoUseIP UD soYe ap sazouaLL (se)souIU ap [ed04] seep ee Ee ‘pya‘suenonuop seuisia ‘exguanaad uo}pequauwo|dns ej 8 o2ualUiINdas ‘seANeNsoWag sauo!sas) UqeP| opsspul fey sbunp “ys3uia - (SNYS2) algepnies UODIRAN A uo!DeWUaWy ap eVeHueS elBoreNIs3 4opeo)pul jap ajqesuodsoy| uejut ulse|qod e| us onnsod oy2eduu! 1esaUaH A o1quied [2 JejoUapInd eed Sa[euoyaseANU} lo sojeuowsasiaqu! sauopuaniowu) ap auainba! jeinynasa ey02 ap ewelqoid un asa 25 404'(%9'ET) ruppoeoynsny pepe ap soye san ap Jouaw jquejU! Uo!De|qod e| ua A (%¢9'L2) eYeWUd ap SoIpnse UO> o UOPEONpA SPN luis soupews uoo sow A seulu se} ua guiodas as uPUNMUsap ap e2Ipu) JoAew ja"euegun ease [2 UB anb jeund Jeaue [9 uo J0A@u 2 (SINO) PNIeS e| ap JeIPUNWN UOHEZIUEHIO e] op sepUEYs® [9 UNBos ‘e>}UOID UgHPUnNUsaP el Soue § ap SeJ0UOU SOUIU UD |RURJU! B>1UO!9 UO!DIANUSAP ap UOPOdoNd| ‘MOpeD!pUl jop aqwON| 2202-0202 feuojonyysu om8976953 UeId se)soyw ap jexoL / pepa ns eed opajdwior Gay JoNuod UoD sasau! gE ap sasoUDUI (se)soUNU Op ,f SL 19 2oren| 102, i102 ouy| sopesadsa 01801 teme s01eA tc 3p eouy! ap JOIEA ‘S30N3 Sonep op aseq hayuana| HOpe>yput [PP] ; aquapusosy ecdeeonce afeiuaniog uproipaw ap onouipsea| x jeulwou upped unas opewesBosd sasow 9¢ ap sa1ouata| 00r x sguped unas op 9€ ap ojnoqe> 2p oporavn (219 ‘Sengaeye sajeunwennxa sapepianze ap uppewiesBo. ywsesSo1d) SouRwNY Sosinoa1 9p UNSAB e| ap CyUarUINSas A “eytu A oulu jap upiouaye e} esed sownsur 9 soyuawe>Ipaul ap oWUa! “sope2ipuy jap uo}s1pau e| enuay and} lo ‘songaadsau sajosqu0> so] uoo pepinuguos ns eed ssayl e| e Uapnoe ou anb e| us saiped sns ap je1oge] luonsano 40d saze8n| so.no epey sauorpesdi sej seysa opuais ‘50103283 sajdninus e opigap 0359 oy3]duI09] los3uo> j2 uo> ueulWW\N2 OU sose9 so} ap SoUNgje UB YD ap SouOYNsUDD so] e Uea}] anb seuIU A soulL sey] "S303 - INI [2p U9};eDI|GNd e} ap sowapuadap soperipul [a sIpaus exe |'sauqy seip ‘souimy ap Jope>iput jap souopeuy| e>yjoneouent ys3uld / iva / wu A out iy ep uomeUIps009] “Jopeaipu [ap ajqesuodsay| “epIn ap pepl lepuo sod A “iqueyul e2|ug39 upBUIMUsap e| sINpas e akngU|UOD jend o| ‘sapepLEdeDsIP A ser lopuatnutwsip ‘eunjiodo ugpuaniaqu! 2 oonsouselp ns opueyines ‘sopepauuajua op ejouasaid Ise ‘sowsoysexy 0 sauoisesay]e ‘so%sals eunyiodo A zosa1d exauew ap s232219p gunJULNad sou sopeDI oyu le] A oyu j9p ojjousesap A oqua}wipas9 [a eunyodo A epensape e1ueW ap JeYBIa ap onNalqo |2 Uo> ‘pnyes| lap jeuoisajoud ja sod sepe|jousesap seanpuiarss A SeoIpouad sapepinnoe ap oqunfuod un s3.G3YD 10:1u09 13 uppeaynsny| -pepa ns e opuanoe ap oja}duioa q3¥9 Uo soue ¢ ap sasoUDU soul ap uo!Di0doJ4| Jopea1pul jap e1quion| “soue € ap sasouaui sou ua pepa e} e opsanae ap 012/dwH09 034] ToTOTaY| Jousaiy 0 osoxsa oveyns) sey08 ua oxia1y UoD soperuauiaidns pepa ap sasow A p ap (se}soulU ap .n 9 9 0reAl woe 107 ozoz a10z “102 ouy| ids 307 jenq2e 40] bol eee eres. ap eeu] ap 012A 41YOd34 SIH - SIGNS ‘sojep op aseq A aquang| ‘uOpediput [2p] ata aquapuacsy sede afewaaiog uppipou op onowieieg| 1u ugiped unas pepa ap oye ¢ > (se}soulu (sey08 ua opesoxjeuniod (001 x jeujwiou uoiped unas pepa ap oye 1 > (se}souytu yeyo4 / (Sey68 ue opeso3jeu cojnoyg2 9p oporsin ‘aquaweunyode opeBojowoy ou jeulwiou uospeg| “(aya’sueqo|uop seysia ‘eaguandid uopequauraidns ej e oqualwindas| |sennensowag souoisas) \Iqap ANU so Ssa¥dl Se] ap JaNU e sane sopepianre se] ap ojualwWeyeduo>y| ‘opensape |p $9 OU SeIp OET e OTT Ue|duino anb soutu so] ap jeulwoU oyuaiWinBas| ugap se exquanaid uo!sequawiajdns e ap jeulwou o20yUOWN| Jopeniput jap souopenun| ‘ySauld - (SNVSa) IG2PNIes UORUINN A uoDeIUaUITY ap eHEHUES EBareENsS ‘opesipur ap ajqesuodsoy ewoue e} 223)n9 A oyju fa ua o.sa14 ap sesuasa4 se} sejUaWIE.DUI exed sasoul ls A p ap Soule So) e’se308 ua oxsa1y UoD up!oeWUOWIANS ej s2 INO e| 10d opepudUIoDa: ‘elWaUE e| s1>npa,| [A cxsaiy ap sooti9s sajanlu so] seso[owi exed en32949-01509 UpoUaAUayU! cUN| “OURICLHDD |AUEJU! O|jo1seSap |3| |atuawennedou er2aye anb eayiqnd pnjes ap ewo]qoud Un sa (se)soylu ua ossaIy ap eDUa!>Y=p JOM eLWAUE e)| ugpeaynsnt] ‘o1va1y Uod Sopeqwaula|dns Pepa ap SasauN § A y ap (se)souIU ap uoRIOdalg| JOPEDIPUI TOP BaqKHON 2202 0202 evofomsu 02169063 Ved oY oy 201eA| ze0z 202 ozoz Bt02, ioe ouv| jempae soye/ a sopesadse 50180) vempe01en | 35 cous, ap sojen, LuOdaY SIH ~S30N3 soyep ap aseq A aquang| OpeDy aruapuasy opesadsa opnuas afequasi0g upipaw ap onowipieg| (007 x jeunuou uosped unas pepa ap sasau Se e 9 ap (se)soUIU Jevo4 / (S2saUU Zt aIUEINP aqeuet Ua} losousay oxesins 0 opesoijewuiod o:sa14) o1se1H oD sopeyuawo|dns pepe 2p sasaui SE e 9 ap (Se)SOUNU OP .N o1noqe2 ap opo2IN ore’sueyjonuop seusia ‘eaquanasd uopeyuausaydns 2] e oya!wuinsas ‘senyensoulag sauoIsas) 1149p] ‘nw 5 SsaRid! Se] ap JAAIU e sane sapepIANDe se] ap ojUarUEYeduiOdy A oUaIWINBAs ‘oA1UOW 4ope>iput jap souopeyuiry ‘sauia -TsNvsa) aepnies wOnIANN A WoDEUSUY ap eueIURS earEN| JOPED|pu fap ayqesuodsoa| “yaueyur uoj2e}god exsanu o> eaq1gnd pres ap ewa|qosd Jones8 un aque sowe:iuosua sou anb asopuersuapina ses68'SS © S3ON3 UNBas Opezuedje SOWDY BTOZ ue la exeg “opejo.nuos eisa ou une eoyjqnd pnjes ap ewa|qoud 83S9 anb asopueiovapina ayuemany operasou luey as sexy se} ‘ouaIue epUEpuar e| e oUeRUDD A STOZ |9 epsEP OBieqW UIs 'sy'ES & %E'PD AP] lopuesed ‘stoz je 2102 Soue So] a1iua sajemusaiod soqund 6'0r ap uoPNUNWsIp Eun gwUAseid eDyjaneoueNH lupiaau e} uo sasow se & 9 ap (se)soulu us o1va1y ap e;uaIOYep sod ejuIoUe e| (S3QN3) Pres A eyerowag| lap jeuopen exsanauy e| ap sorep unas “soue ¢ ap sa:ouaus (se}soylU So] ap jeni29I92U! @ eaisy peprredea| et e1saye anb sajeuoraunu sewiaiqoud sajediouLié so] ap oun so jnuejU! elwiaue ej ‘eyjaneouenH upr# e} Ua uo}eaunsnt] ‘O1Fai4j 40D sopeavowa|dns pepe op SOsow Ge Ag ap (se)soulu ap uoTIOdoig| JOpeDIPUT [OP aaqWON| Woo uopeyueUi|ans|

También podría gustarte