Está en la página 1de 1

Límites en Matemática

Nos sirve para determinar problemas de altura, peso, ancho.

En la Construcción

Nos sirven para saber los materiales para tener una noción más certera de cuáles son los más
aptos para la construcción.

En Estadística

En general, al referirnos a límites en la vida cotidiana nos referimos a condiciones a las que no
debemos llegar aun cuando nos acerquemos

Otro ejemplo común del cual podemos hablar es:

En la medicina

Para determinar cada cuanto tiempo se tomaba un medicamento sin desperdiciarlo

Uso de los límites en la vida cotidiana

El concepto de límite es una noción topológica que formaliza la noción intuitiva de aproximación
hacia un punto concreto de una sucesión o una función, a medida que los parámetros de esa
sucesión o función se acercan a determinado valor.

El límite de una función de variable real es un concepto fundamental del análisis matemático
aplicado a las funciones.

Intuitivamente, el hecho que una función f alcance un límite L en el punto c, significa que el valor
de f puede ser tan cercano a L como se desee, tomando puntos suficientemente próximos a c, sin
importar el valor que pudiera adquirir f en el punto c.

También podría gustarte