Está en la página 1de 14

Elementos y

funciones
principales de la
empresa
González Rodrìguez Diego
Martínez Gonzalez Víctor Manuel
Gil Acuña Leonardo de Jesus
Padilla Dominguíez Eric Yael
Recursos Humanos
Los recursos humanos son un
departamento dentro de las empresas
en el que se gestiona todo lo
relacionado con las personas que
trabajan en ella. Esto incluiría desde el
reclutamiento y selección de personal ,
contratación, bienvenida, formación,
promoción, nóminas, contratos y
despidos.
Orígenes
La primera persona que acuñó el término de recursos humanos fue el
economista John R. Commons en su libro titulado “Distribución de la
riqueza”.
Publicado en 1884 pero no sería hasta el 1910 y 1920 cuando el término
rh se popularizara y las empresas empezaran a ver a sus trabajadores
como activos del capital dentro del negocio.
Tipos de
Responsabilidades Recursos
Las principales funciones y Reclutamiento y selección Humanos

responsabilidades del departamento Compensación y beneficios


de recursos humanos son varias.

Salud y seguridad
Desde los procesos de reclutar a

nuevos miembros para el equipo,


gestionar a empleados y tramitar
despidos o bajas en la empresa.

Importancia
A día de hoy la presencia de
un responsable o
departamento de RH es
imprescindible en cualquier Es esencial ya que es el único
empresa. departamento que administra
Independientemente del las personas que componen la
tamaño de la misma. empresa y que vela por el
bienestar de los trabajadores.
RECURSOS TECNICOS DENTRO
DE LA EMPRESA
Son todas las herramientas e instrumentos que te ayudan a controlar los otros
recursos, como un sistema administrativo, de control de producción, de
ventas, finanzas o un sistema ERP.
Un sistema ERP (Enterprise Resourse Planning) o un sistema de planeación de
recursos empresariales es una herramienta que integra y gestiona todos los
eslabones del funcionamiento de una empresa.
Algunos ejemplos
Adquisición de
Tecnología.
Capacitación y desarrollo
personal.
Sistema de producción,
sistemas de ventas, Formulas y patentes.
sistema de finanzas y Desarrollo tecnológico propio.
sistemas administrativos.

Recursos Financieros
Tipos

Cuando se habla de los recursos


financieros de una empresa se refiere
al dinero en efectivo que tiene a su
Recursos financieros propios
disposición, así como como cuentas
Son aquellos que forman parte del patrimonio de
bancarias, bonos, acciones o deudas la empresa y que están a su disposición en
por cobrar, es decir, recursos que cualquier momento.
Recursos financieros ajenos
fácilmente pueden ser capital
Aquí están los recursos que puede tomar la
disponible para la empresa. empresa a través de negociaciones y que, por lo
general, generan deudas.

ELEMENTOS MATERIALES
Son los elementos tangibles de una empresa. Distinguimos:

- Capital no corriente. Se refiere a - Capital corriente. Son los


los elementos permanentes que van elementos cambiantes de la
a estar durante un largo tiempo en la empresa que están en continuo
empresa y que permiten a la movimiento: las materias primas, el
empresa realizar su actividad: dinero en caja o en los bancos etc.
instalaciones, máquinas, equipos
informáticos, mobiliario etc.
Elementos inmateriales.
Son elementos intangibles que no son
tan observables a simple vista pero que
tienen gran importancia para la
empresa.

- La cultura. La organización.
Son todos los valores y creencias
de una empresa que marcan
cuáles van a ser las pautas de
Nos indica todas las relaciones que
comportamiento de los miembros hay entre los elementos humanos y
de la empresa. Así, esta cultura es los materiales.
una guía básica a la hora de tomar
decisiones.
- La imagen.
Es la forma en la que el mundo
exterior ve la empresa. Nos
referimos a no sólo el nombre de la
marca o el logotipo, sino también el
eslogan de la empresa y todo tipo de
aspectos visuales, como los colores
de la empresa o la manera
comportarse o de vestir de los
trabajadores.
FUNCIONES PRINCIPALES
DE UNA EMPRESA

Funciones técnicas.
Se refiere a las funciones empresariales que están directamente ligadas a
la producción de bienes y servicios de la empresa, como por ejemplo, las
funciones productivas.

Funciones comerciales.
Están relacionadas con las actividades de compra, venta e intercambio
de la empresa.
Funciones financieras:
Funciones de seguridad:
Esta función implica la búsqueda y
el manejo del capital, donde el Son las que ven por el bienestar de
administrador financiero prevé, las personas que laboran en dicha
planea, organiza, integra, dirige y organización, con relación a su
controla la economía de la empresa. protección, a los enseres con que
cuenta y al inmueble mismo.
Funciones administrativas.

Se encargan de regular,
integrar y controlar las cinco
funciones anteriores,
Funciones contables.
realizando actividades y/o

deberes al tiempo que se


Estas funciones se enfocan
coordinan de manera eficaz y
en todo lo que tiene que ver
eficiente
con costos, inventarios,
registros, balances y
estadísticas empresariales

También podría gustarte