Está en la página 1de 5
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS 3.- OBJETIVOS Son aquellos que determinan las propiedades. la utilidad de una pieza, un componente 0 un producto sin dismimuir ninguna propiedad o caracteristica. 3.1... INSPECCION VISUAL Es un examen, medicién, pmeba y registro de las caracteristicas de un producto 0 servicios comparados contra lo especificado, para determinar su aceptacién. La inspeccién visual se ocupa, cuando se desea detectar algin defecto superficial, esto generalmente se efectiia a simple vista. En las empresas se ocupa para analizar el acabado, la apariencia de wna pieza, un ensamble o un producto terminado. 3.2... LIQUIDOS PENETRANTES:: particulas fluorescentes. Todos les procesos de penetracién liquida son para detectar las discontinuidades abiertas a la superficie. Mediante Ia inspeccién con Liquide penetrante o técnica de tinte penetrante, pueden detectarse discontinuidades como grietas superficiales. El tinte liquido es atraido por accion capilar hacia la grieta. Este proceso se divide en cuatro pasos: a).- Se limpia perfectamente la superficie del metal 1b) ~ Se rocia sobre la superficie el tinte liquido, se deja que el liquido sea atraido por Accién capilar penetrando en cualquier discontinuidad superficial c).- Se limpia el excedente de tinte liquido de la superficie d)- Se rocia la superficie del metal con una soluci6n reveladora, la cual reacciona con ‘Cualquier tinte que haya quedado y extrayéndolo de las grietas. Entonces la pintura se puede observar, debido a los cambios de color del revelador o porque se vuelve Fluorescente bajo la Iuz ultraviolet. ‘Tenemos la norma NMX-B-133/2-1976, METODO DE INSPECCION CON LIQUIDOS PENETRANTES (PRUEBA DE FUGAS) PARTICULAS FLUORESCENTES Este ensayo se puede aplicar a materiales maznéticos y no magnéticos. La pieza se smmerge en un bao que contiene material fluorescente el cual es absorbido por [a fala o la fisura, ol guide excedente se elimina La pieza se pone debajo de una lampara de luz ulmavioleta, cualquier fisura serd mostrada por la presencia de dzeas fuorescentes. 3.3- PARTICULAS MAGNETICAS Esta prueba se realiza en meiales que pueden ser magnetizadas, Pua detectar discontimuidades cerca de la superficie, Se induce um campo magnético, después de magnetizar Ia pieza se espolvorea con particulas de poivo de bierro muy fino el cual se introduce 0 filtra en la fisura o falla mostrando mayor concentracion del polvo de hierro enel area atectada, el polvo se puede tefir o recubrir con un material Eluorescente. La noma es NMNX-B-478-1000 METODO PARA INSPECCIONAR CON PARTICULAS MAGNETICAS PIEZAS FORJADAS DE ACERO. NMX- B- 467-1996, INDUSTRIA SIDERURGICA- DEFINICIONES DE TERMINOS EMPLEADOS EN LA INSPECCION CON PARTICULAS MAGNETICAS. NMM-B-124-1987_INDUSTRIA SIDERURGICA-PRACTICA RECOMENDADA PARA LA INSPECCION DE PARTICULAS MAGNETICAS. 3.4- ELECTROMAGNETISMO (corrientes de “Eddy") En 1819, Hans Christian Oersted_al observar la forma en que un conductor con carriente influia en una brijula, descubrié que la corriante eléctrica produce un campo maznético. ‘Si se devanan mmerosas espiras en la misma direccide para formar uma bobana, habri mas campos y las linens de Gujo en la bobina seran mucho mis densas. El campo magnético en la bobina se vuelve muy intenso, Cuantas mas espiras se tengan. mas intenso seri el campo magnético, si Ia bobina se comprime ligeramente, los campos se juntaran aun mas para formar un electroiman forisime. CORRIENTES DE “EDDY" Las prusbas con comentes de “Eddy” se basan en Ia interaccionan entre el material y un campo elecromaznético Una comisnte altema fuyendo a mavés de um bobina conductora produce un campo electromaznético. Si se acerca o dentro de la bobina se coloca tm material conductor, el campo de la bobina inducira comientes de “Eddy” y campos electromaznétices adicionales en la muestra, comientes que a su vez interactaaran, con el original de la bobina. Midiendo el efecto de la muestra bobina, se podrin detectar cambios en la conductividad eléctrica o en la permeabilidad magnética de la muestra, generados por diferencias en composicién, microestructura y propiedades. Dado que las discontinuidades de In mmestra alteran los campos electromagnéticos, es posible detectar defectos potencialmente daiiinos. Mediante esta muestra incluso pudieran detectarse cambios en las dimensiones o en el espesor de los recubrimientos de una muestra Las pruebas con corrientes de “Eddy", igual que la inspeceién con particulas magnéticas, son mas adecuadas para detectar defectos cerca de la superficie de una muestra. Pamtcularmente a altar Hecurncias. las correntes de “Eddy” no penetran profundanaente debajo de la superficie. 3.5.- RADIOGRAFIA INDUSTRIAL En 1895 el fisico aleman Roentgen (premio Nobel en 1981) tuvo la suficiente visién para darse cuenta que la radiografia era empleable con fines industriales o de mvestigacion y se puede afimar que fue el primer radiologo industrial, puesto que realizo investigaciones sobre el comportamiento de ciertos materiales y del armamento de aquellos aiios. REQUISITOS DE LA INSPECCION POR RADIOGRAFIA INDUSTRIAL Inicialmente, deben de conocerse algunas caracteristicas del material que se va a examinar, como son: Tipo de material, su comfiguracién, el espesor de la pared a ser radiografiada, etc. Con el fin de seleccionar el Kilo voltaje mas adecuado. ‘Una vez establecida la fuente de radiacién, se calcula la distancia entre ésta, el objeto y la pelicula, para asi poder obtener la nitidez requerida. Las radiografias para ser confiables, necesitan cumplir con ciertos requisites, fijados por Ja norma correspondiente NMX-CH-80-1992 MATERIAQLES DE REFERENCIA — ACEROS DE BAJA ALEACION ¥ HIERROS COLADOS- ANALISIS ESPECTROMETRICO POR EMISION DE RAYOS X_ NMX-H-67-1987 TERMINOS Y DEFINICIONES EMPLEADOS EN RADIOGRAFIA CON RAYOS X y GAMA. (Tales como densidad y calidad de imagen) La densidad radiogrifica de una pelicula es su grado de “ennegrecimiento”. es decir, la cantidad de lnz que puede pasar de un lado a otro de ésta En las pruebas radiogrificas se utilizan las caracteristicas de tramsmision y absorcién de un material para producit una imagen visual de las fallas dentro del material inspeccionado. 3.6.- ULTRASONIDO INDUSTRAL Para evar a cabo este ensayo se aplica a la pieza un sonido de alta frecuencia a través de uma pizza elaborada con un cristal especial y la lamamos palpador. El intervalo entre los impulsos es detectado por otro cristal que esta recibiendo el eco rebotado en La fala o en el extreme de Ia pieza Las onidas sonoras son ondas mecénicas y requieren para ello un medio de propagacién. Cualguier material, sea liquide, solide © gnseoso puede ser analizado al ensayo de Elultta sonido son oscilaciones tan rapidas que el oide humano mo esta en condiciones de percibirias, miemmas que el limite de la frecuencia audible se sini alrededor de 0.002Mhz. El control para operar el ultrasomida esta comprendico entre las sizuientes frecuencias 0.5 y 20Mbz.. las cuales som producidas por el generador de impulsos. mediante el cabezal de control que es excitado para producir las escilaciones macamicas. Las sefiales modificadas transmitidas o reflejadas por una superficie limite se pueden amalizar por diferentes métodes ya sea por resonancia, por wansmisiém. por el eco, Hay palpadores de varios tamaiios y formas, para comacto directo con a pieza, por tecnica de inmersion de azua, para producir haces sonoras werticales y oblicuas, para imupulsos largos y cortos. La técnica de uluasonide wiliza piems elécwicas (crisales) para la generacion y sustancias Glistales son excitados mediante treves i eléctricos para producir ondas sonoras. Estas pruchas tienen aplicacion en todas las areas industiales, come ejemplos tenemos: MEDICION DE ESPESORES - Aqui se utiliza Ja velocidad del sonido, la cual se conoce y el tiempo de recorrido, el camino recomtide es el ‘espesor dal material. NOM-013-SEDG-2002 EVALUACION DE ESPESORES MEDIANTE MEDICION: ULTRA SONICA, USANDO EL METODO PULSO-ECO PARA LA VERIFICACION DE RECIPIENTES TIPO NO PORTATIL BARA CONTENER GAS LP, EN USO. MEDICION DE DUREZA.- Este tipo de madiciona: se basa en el diferame amortizua- ‘miento de Jas ondas que se aprovechan en el durimetre especial “SONADUR”

También podría gustarte