Está en la página 1de 23

LABORATORIO DEL CURSO DE

FÍSICA PARA ARQUITECTURA


NRC 9678

Integrantes:

ESPINOZA GARCÍA, Fabrizio Jeanpiere Arquitectura y diseño de interiores UPN


GAMARRA RUIZ, Diego Arquitectura y Urbanismo UPN
REYNA MONTOYA, Silvana Brigeth Arquitectura y diseño de Interiores UPN
MEZA PÉREZ, Claudia Carolina Arquitectura y diseño de Interiores UPN
YUPANQUI REYES, Fiorella Geraldine Arquitectura y Urbanismo UPN

SEMESTRE 2021-1

LIMA 2021

LABORATORIO DE FÍSICA
Nuestros Valores

Nuestra institución tiene el propósito de constituir una comunidad educativa basada en


valores, tales como:

Trascendencia: Enfocamos nuestros esfuerzos y procesos en transformar positivamente la


vida de nuestros estudiantes, colaboradores y su entorno, buscando formar egresados
sobresalientes y exitosos para nuestra sociedad.

Compromiso: Ponemos pasión en cada cosa que hacemos, viviendo nuestros valores día a
día y enfocando nuestros esfuerzos hacia el logro de nuestra misión.

Integridad: La coherencia que existe entre lo que decimos y hacemos y el respeto hacia los
demás ante cualquier circunstancia son la base de la confianza en todos nuestros niveles.

Trabajo en equipo: Construimos equipos de alto desempeño porque sabemos que


escuchando, valorando opiniones, sumando talento y compromiso lograremos resultados
extraordinarios.

Innovación: Constantemente buscamos soluciones nuevas y prácticas para contribuir al éxito


de nuestra institución.

LABORATORIO DE FÍSICA
NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

FÍSICA PARA ARQUITECTURA NRC 9678

Diego, Gamarra Fiorella, Yupanqui

LÍDER CREADOR
Me considero una persona Me considero alguien
tenaz y creativa que está responsable, una buena
dispuesto a aprender estudiante, me gusta
diferentes formas de dedicarme y esforzarme en
solucionar un problema. mis estudios. Me gusta
seguir aprendiendo cada
día, así llegaré a ser una
buen a arquitecta.

Silvana, Reyna

IMPULSOR
Me considero una chica
extrovertida, creativa,
responsable y minuciosa al
realizar mis cosas. Mi
carrera me inspira
demasiado y espero seguir
así para cumplir mi objetivo
de ser una buena
Arquitecta.

LABORATORIO DE FÍSICA
Orientación a resultados: Nuestros resultados se basan en establecer objetivos desafiantes,
FABRIZIO ESPINOZA
superar los CLAUDIA
obstáculos MEZA
y motivar el logro de estos.

COORDINADOR
GARCIA ESPECIALISTA

Soy un buen estudiante Soy una buena estudiante


que tengo claro y seguro en muy responsable y segura
todo para sobresalir como de si, dispuesta a aprender
estudiante y como futuro de todo para poder
arquitecto. sobresalir en esta carrera y
llegar a ser la mejor.

LABORATORIO DE FÍSICA
1. INTRODUCCIÓN
El presente portafolio es una herramienta de aprendizaje que nos ayudará a registrar
nuestros avances cada semana con el fin de evaluar nuestro proceso académico en el área
de física e ir mejorando en cada sesión; esta herramienta será presentada cada unidad
para que se vayan visualizando nuestros avances a lo largo del curso con respecto al
laboratorio de física para Arquitectura durante todo nuestro ciclo académico, también para
darnos cuenta como vamos en la aplicación de los procesos físicos.
Este portafolio fue realizado con la finalidad de ser utilizado como un recurso que nos
ayudará en nuestra vida profesional, también a lo largo de nuestra carrera universitaria,
almacenar y guardar las evidencias de nuestros trabajos realizados, y aportaciones al
desarrollo del curso. En este documento se reflejan nuestros conocimientos adquiridos a
lo largo del curso, así como demostrar a nuestro docente encargado Elvis Hermes M. los
trabajos presentados y realizados en equipo durante el semestre.
Por medio de este portafolio validaremos nuestros estudios y retos alcanzados, las
competencias que fueron desarrolladas a lo largo de nuestro ciclo universitario pero que
estarán presentes durante toda nuestra vida, como son los valores obtenidos, actitudes y
habilidades nuevas con las que fuimos adquiriendo conocimientos y experiencias nuevas.

2. FILOSOFÍA DEL ESTUDIANTE SOBRE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Nuestra filosofía se basa en aprender y formarnos como estudiantes, lo que nos ayudará
para superar los desafíos que vengan a lo largo de nuestra vida como estudiante.
Lo más importante es que el docente debe acompañar siempre en el aprendizaje del
estudiante, guiarnos en esta etapa en la que nosotros estamos atravesando. La
enseñanza debe ser vista como el resultado de una relación personal del docente con el
estudiante.
El docente debe tomar en cuenta el contenido, la aplicación de técnicas y estrategias
didácticas para enseñar a aprender y la formación de valores en el estudiante, así poder
establecer confianza en nuestro docente, y para que las clases sean motivadoras.

Nuestra misión es alcanzar todos los retos que vengan, ampliar nuestras capacidades ya
sea en nuestra vida personal y como estudiante. Los valores los inculcaremos de la mejor
manera, ya que son nuestros principios los cuales nos guiarán a diario, los buenos hábitos
que nos sirvan durante toda nuestra vida como profesional y personal, eso se logra a
través de la enseñanza la visión que tenemos es lograr todo lo que nos hemos propuesto
como grupo, que es seguir aprendiendo y desarrollando nuestras habilidades para lograr
ser unos profesionales de calidad.

LABORATORIO DE FÍSICA
3. PERSPECTIVAS

ESTUDIANTE 1 (Espinoza García Fabrizio Jean Pierre):


Espero aprender y desarrollar todos los conceptos básicos sobre la física, para conocer e
incorporar los conocimientos necesarios en las cuales nos ayudara en un futuro a mi
carrera y no tener ningún fallo en lo aprendido.

ESTUDIANTE 2 (Gamarra Ruiz, Diego):


Espero aprender diversos temas sobre las propiedades de la energía y la materia, tiempo
y el espacio para así poder aplicarlo en la arquitectura, debido a que en el futuro necesitaré
esta información para poder realizar el diseño de planos de manera compleja y eficiente.
Además, considero necesario conocer esto con el fin de desarrollar la habilidad de ser
capaz de poner aplicar la física para hallar soluciones a problemas arquitectónicos de gran
dificultad.

ESTUDIANTE 3 (Reyna Montoya, Silvana):


Espero aprender algo básico para mi carrera y es la Física, voy a ser sincera, siempre me
han costado mucho aprender lo que son cursos de números, pero voy a esforzarme para
así poder aprender los diversos temas que me ofrece este curso, espero poder aprender a
manejar rápidamente lo que son las conversiones para así no tener problemas más
adelante con ello.

ESTUDIANTE 4 (Meza Pérez, Claudia Carolina):


Espero aprender muchas cosas con respecto a la física, como los conceptos de energía y
como se aplica, la materia y el espacio tiempo y como estas se aplican a la arquitectura,
ya que estos conocimientos son conceptos clave para hacer una buena edificación y no
fallar en el intento.

ESTUDIANTE 5 (Yupanqui Reyes, Fiorella Geraldine):


Espero aprender los conceptos básicos de la física, poder desarrollar los procesos físicos,
para cuando finalice el curso espero poder desarrollar los problemas planteados, los cuales
nos ayudará en el futuro cuando éstas sean aplicadas en el campo para así encontrar
soluciones constructivas, encontrar los mejores materiales y obtener una buena resistencia
o estabilidad, y también nos ayuda a diseñar.

LABORATORIO DE FÍSICA
4. EVIDENCIAS

SEMANA TEMA CALIFICACIÓN Observaciones


19 Debilidad: Aprender a manejar
las páginas para resolver las
1 SISTEMAS DE tablas.
UNIDADES Fortalezas: Recolectamos los
datos correctamente.
18 Debilidad: Tuvimos una
confusión al colocar la coma
ADICIÓN DE VECTORES decimal (,) en lugar de punto(.).
2
Fortalezas: Nuestra fortaleza fue
resolver los ejercicios con las
fórmulas en la suma de vectores.
20 Debilidades: Aprender a utilizar
PRODUCTO correctamente la página para
3
VECTORIAL desarrollar las tablas.
Fortalezas: Trabajo en equipo.

10

11

13

LABORATORIO DE FÍSICA
5. DIARIO DE APRENDIZAJE O DIARIO REFLEXIVO

SEMANA TEMA Reflexión

SISTEMAS DE Esta semana hemos aprendido sobre las


UNIDADES distintas magnitudes físicas, y a convertir las
unidades en otros sistemas. En el laboratorio
aprendimos a usar algunas herramientas para
1 hallar mediciones más exactas, lo que nos ayudó
mucho a comprender el tema. Para mejorar
nuestra intervención podemos leer los temas
antes del día de clase para luego realizar más
preguntas acerca de lo que no entendemos del
tema.

En la segunda semana hemos aprendido sobre


ADICIÓN DE VECTORES los vectores, el qué son y el cómo se emplean
para el desarrollo de problemas, así mismo
hemos comprendido la suma y resta de estos,
aprendimos que el uso de aplicativos con el de la
2
formula nos proporcionan resultados similares
mas no exactos. Para mejorar nuestro
aprendizaje podemos practicar con más
ejercicios para familiarizarnos con el tema.

En esta semana aprendimos a calcular el ángulo


de 2 vectores y los componentes de una fuerza,
para eso hacemos uso de los saberes previos de
PRODUCTO la semana 1 y 2, esta semana en laboratorio
3
VECTORIAL también nos enseñaron a calcular mediante
aplicativo, nos ayudó a la hora de resolver los
ejercicios y entendimos muy bien la clase.

LABORATORIO DE FÍSICA
9

10

11

13

LABORATORIO DE FÍSICA
SINTESIS DE LOS TEMAS TRATADOS

SEMANA 1: MEDIDAS DE LONGITUD Y MASA

SEMANA 2: VECTORES

LABORATORIO DE FÍSICA
SEMANA 3: PRODUCTO VECTORIAL

6. CONCLUSIONES (ver ejemplo)


Es la síntesis del portafolio. En las conclusiones se indica los logros, dificultades y
acciones de mejora que dio lugar al aprendizaje obtenido por todos los integrantes del
grupo.
Debe ser redactado en uno o varios párrafos y en promedio debe constar de unas 150
palabras.

Con la elaboración del portafolio pude recordar los conocimientos adquiridos en durante
las sesiones de laboratorio y aprendí a lo largo del semestre a realizar la comprensión de
los conceptos de física estudiados, ayudando a mejorar nuestro aprendizaje, el nivel de
conocimiento subió, se fortaleció y nos dejó muchas herramientas para continuar
desarrollando las competencias académicas y profesionales.

De nuestros compañeros resaltamos el trabajo en equipo, a pesar de contar con los


mismos trabajos y estar ocupados, nos ayudamos, nos guiamos, aclaramos dudas,
compartimos información, esto nos brindó una hermandad y un espíritu de equipo,
haciendo el triunfo de otros el propio.

El docente fue y es una buena guía, aprendimos cosas valiosas que serán herramienta
para nuestra vida profesional y personal. Pese a ciertos inconvenientes este curso es la
que más satisfacción nos ha dejado en el semestre.

Nos hemos sentido durante el curso muy complacidos con todo lo desarrollado. El proceso
fue satisfactorio y se desarrolló de forma ordenada y trasparente.

LABORATORIO DE FÍSICA
ANEXOS
- REPORTE LABORATORIO N°1: UNIDADES DE SISTEMAS

LABORATORIO DE FÍSICA
LABORATORIO DE FÍSICA
LABORATORIO DE FÍSICA
LABORATORIO DE FÍSICA
- REPORTE LABORATORIO N°2: ADICIÓN DE VECTORES

LABORATORIO DE FÍSICA
LABORATORIO DE FÍSICA
LABORATORIO DE FÍSICA
LABORATORIO DE FÍSICA
LABORATORIO DE FÍSICA
- REPORTE LABORATORIO N°3: PRODUCTO VECTORIAL

LABORATORIO DE FÍSICA
LABORATORIO DE FÍSICA
LABORATORIO DE FÍSICA

También podría gustarte