Está en la página 1de 2
Nota + Los conectves "de, del, de Jos’ indican maltiplica- cién, Por ejemplo, al decir a% del b% del 36 de N- meet. (2%) (99 (€06) N= 735 x GB x ¢ 700*" Propiedades a. Conmutativa deb = b%a a 100 b, Asociativa (296 b}9% N = 3% (6% N) = a-b-N 10 000 Ejemplos: 1, Un ndimero aumentado en su 2596 equivale a 500. Determina cual es dicho numero. Resolucién: See N el némero solicitado: Por dato: N+ 25% N 10096N + 25%N ee : men N=400 Luego, el ntimero es 400. 2. Marta gasta el 10% de la cantidad de dine- ro que tiene en una pulsera y con el resto compra un pantalén que cuesta S/ 72 Calcula qué cantidad de dinero tenia Marta al inicio, Resolucién: ‘Sea D la cantidad de dinero que tiene Marta Por dato: Gasta 10% D Le queda: D — 10%D = 90%D Luego: 90%D = 72 20 Jo x= 72 D=80 Luego, Marta tenia al inicio S/ 80. Nota Parte de un total como tanto por elento: (es) x 100% 2 tne porceno debe a? (2) x 008 Ejemplo: {Qué tanto por cianto es 20 de 50? Resolucién: Piden: (2) 100% = 4096 50 Luego, 20 es el 40% de 50. Variaciones porcentuales Se refiere a la variacién que experimenta una can- tidad, con relaci6n a su valor inicial y que se expre- sa en forma de tanto por ciento. La variacién porcentual se puede calcular median- te la siguiente relacion: Ejemplo: El lado de un cuadrado aumenta en 20%. ¢En cuanto varia su érea? Resolucién: Del gratico: £+20%£ A, = (120% A= (12520) 0 A= 144% &.. (M) Reemplaza (1) en (a): A, = 144% A, Luego, el drea aumenta en 44%. Descuentos y aumentos sucesivos Se debe tener en cuenta lo siguiente: ‘a. Descuento Unico (Du) Resuelve problemasde cantiad (wrtmética) Es aquel descuento que reemplaza a dos o més descuentos sucesivos Sean los descuentos sucesivos D,; D,...D,, en- tonces se cumple 100 ~ B) (100 - D,) .. (100 - D, Die lion ae = PPO Re tteo SP) 100"? ‘inate COREFO | 900 Ejemplo: GA qué descuento tinico equivalen dos des- Cuentos sucesivos del 30% y 40%? Resolucién: Se observa que D, 0; D, = 40, Luego: =| 199 - £100 = 301100 - 40) Du =| 100 ogest | zag 0x60 | bu =| 100 100 Du = [100 - 42] % Du = 58% Luego, equivalen a un descuento tinico dal 58%, b. Aumento Unico (Au) Es aquel aumento que reemplaza a dos 0 mAs auments sucesivos Sean los aumentos sucesivos Ay; Aj «i Ay entonces se cumple: (100 + A,) (100 + A) .. (100 + A, 100"-" 100) 9% Ejemplo: Pedio es un trabajador de una empresa y por su buen desempefio laboral recibe los aumentos sucesivos del 10%, 20% y 25% respecto de su sueldo actual. zEn qué por- centaje aumenté realmente su sueldo? Resolucién: Se observa que A, = 10; A, = 20; A, = 25. Luego: (400 + 10)(100 + 20)(100 + 25) 100 J i -[ oa 125) Au= % Toor 100] [65 - 100] % 65% Luego, su sueldo aumenté en 65%. A A Al Resuelve problemas de cantidad Uitmétca Aplicaciones comerciales Se utiliza para resolver diversas situaciones referi- das a las ventas. Es importante tener en cuenta los siguientes conceptos: izajes en la pigina 204 del Lore de 210 | COREFO titemdiraserindare nt @. Precio de venta (Pv) Es la cantidad de dinero que paga una persona ‘aun comercante por la compra de un product. b. Precio de costo (Pc) Es el costo que el comerciante invierte para adquirir el producto. . Pracio fijado (Pf) También recibe el nombre de precio de lis- ta y se refiere al precio en que un comer ciante ofrece el producto. d. Ganancia (G) Se obtiene cuando el precio de venta es mayor que el precio de costo. Este es la d+ ferencia de ambos. e. Pérdida (P) ‘Se genera cuando el precio de venta es menor que el precio de costo, Esta es igual a la dife- rencia entre el precio de! costo y el precio de venta, f Descuento (D) Se refiere a la rebaja que recibe un cliente res- pecto del precio fila Fsta es la diferencia entre el precio de costo y el precio de venta. Ademés se cumple: Py=Pc-P 9 Py=PC+G Pv=Pf-D Ejemplo: Un televisor se vendié a un precio de S/ 2 300, lo que de{é una ganancia del 15%. Determina a cuanto se debe vender el mismo artefacto, para ganar solo el 10% del costo. Resolucién: De los datos se tiene +G=PC+108P Pv = S/2 300 110% G = 15%Pc yee o000=2200 i 100 Reemplaza en la : formula: | Entonees, el televisor Py=Pc+G=Pc+ 15MPC | se debe vender a un 2 300 = 11596Pc | precio de S/ 2 200 para ganar solo el 10% del costo. Pc = 2.000 Piden el Py para ganar el 1096Pc, reernplaza | en la formule: Promueve el aprerdige sxténora

También podría gustarte