Está en la página 1de 24
SECRETARIA DE ENERGIA TITULO DE ASIGNACION PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE EXTRACCION DE HIDROCARBUROS A-0031-M - Campo Atun OTORGADO A PETROLEOS MEXICANOS La Secretaria de Energia, con fundamento en los at ulos 27, parrefo séptimo de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 6, de la Ley de Hidrocarburos; 8, 16 y 17, del Reglamento dela Ley de Hidrocarburos y 15, frecciones Ill y XX, del Reglamento Interior de la Secretaria de Energia, y Vv. VI vil. CONSIDERANDO Que el 20 de diciembre de 2013, se public en el Diario Oficial de la Federacién el Decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitucion Politica de los Estades Unidos Mexicanos, en Materia de Energia (Decreto); ‘Que de conformidad con el articulo 27, parrato séptimo de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, traténdose del petrdleo y de los hidrocarbures sdlides, liquidos 0 gaseosos en el subsuelo, fa propiedad de la Nacién es inalienable e imprescriptible, no se otorgaran concesiones y la Nacién llevard a cabo las actividades de exploraci6n y extraccién del petroleo y demés hidrocarburos mediante Asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos con éstas 0 con. particulares, en los términos de la Ley Reglamentaria correspondiente; Que en términos del Transitorio Sexto, parrzfo segundo del Decreto se ostablecié la obligacién a Petréleos Mexicanos (Pemex) de someler a consideracién de la Secretaria de Energia (Secretaria), dentro de los noventa dias naturales siguientes a [a entrada en vigor de dicho instrumento, la adjudicacién de las areas en exploracién y los campos que estén en produccion que esté en capacidad de operar, a través de Asignaciones; y que, para lo anterior, debera acreditar que cuenta con jas capacidades técnicas, financieras y de ejecucion necesarias para explorar y extraer los hidrocarburos de forma eticiente y competitive: Que el 21 de marzo de 2014, Pemex sometib a consideracion de la Sectetaria su solicitud para a adjudicacion de 165 areas exploratorias y 380 campos en produccién que a su parecer estaba en capacided de operer a través de Asignacones; Que el 11 de agosto de 2014, se publicé en el Diario Oficial de la Federacién la Ley de Hidrocarburos que es realamentaria de los articulos 25, parrafo cuarto; 27, parrafo séptimo y 28, pérrafo cuarto de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos: Que el 13 de agosto de 2074, se otorgé a Pemex la Asignacién A-0031 - Campo Attn para realizar actividades de extraccién de hidrocerburos, en términos del procedimiento establecido en el Transitorio Sexto del Decreto Que el articulo 6 de la Ley de Hidrocarburos establece que el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaria, podra modificar a Pemex 0 a cualquier otra empresa productiva del Estado, las Asignaciones pera realizar la exploracion y extraccién de hidrocarburos, previa opinion de la Comision Nacional de Hidrocarburos (Comisién); a Hho vill, XI. Xi. xin, Que el articulo 16, fraccién IV del Reglamento de la Ley de Hidrocarburos establece que la Secretaria podra modificar el Titulo de Asignacién y sus anexos, en los supuestos que estos documentos prevean; Que el 27 de abril de 2016, mediante oficio No. 521.0GEEH. 168/16, Ia Secretaria solicité ala Comisi6n su opinion técnica, respacto ala moulficacién de 112 Asignaciones, con la finalidad de incluir el porcentaje minimo de contenido nacional correspondiente: Que e1 13 de julio de 2016, mediante oficio No. 220 1407/16, la Comision notificé a la Secretaria que en su Sexta Sesion Ordinaria de 2016, su Organo de Gobiemo aprobd Ia resolucion CNH.E.06.001/16, por la que la Comision emitio opinion favorable respecto de la propuesta de la Secretaria de la modificacion de 112 Asignaciones: Que el 25 de julio de 2016, mediante oficio No.621.DGEEH.400/16, la Secretaria informo a Pemex que ha dado inicio @l proceso de modificacién del Titulo de Asignacion de referencia, para que manifestata lo a que 2 su derecho conviniera, asi como para que entregara le dooumentacién soporte y demas elementos que considerara convenientes. Lo enterior, en téiminos del articulo 16, pétrafo teroero del Reglamento de Ley de Hicrocarburos; ‘Que toda vez que la Secretaria no recibid respuesta de Pemex, on el plazo de diez dias habiles, contados a partir de la notificacién del oficio sefialado en el numeral que antecede, se concluye que éste renuncié 2 su derecho de pronunciarse tespecto a la modificacién de la Asignacion de teferencia de conformidad con lo establecido en el-articulo 55, de la Ley Federal de Procedimiento Administrative, y Que la Secretaria, con la opinion de la Comision, en términos de los articulos 6 de la Ley de Hidrocarburos y 16, fraccién IV del Reglamento de la Ley de Hidrocarburos y de conformidac con el procedimiento establecido en el articulo 17 de este Ultimo orenamienio y con las facullades conferidas por el articulo 16, fraccién Ill del Reglamento Interior de la Secretaria de Energia, resolvid modificar el Titulo de Asignacién A-0031 - Campo Atin otorgado a Pemex, pera quedar como el Titulo de Asignacién A-0031-M - Campo Attn, conforme e los Términos y F- Condiciones que se describen e continuacién: / = 3de 16 ASIGNACION DE EXTRACGION DE HIDROCARBUROS A-0031-M - Campo Atin TERMINOS Y CONDICIONES PRIMERO = OBJETO Y AREA DE ASIGNACION Se otorga a Pemex el derecho para realizar actividaces de Extraccién en el Area de Asignacién que se especifica en el Anexo 1 dela presente Asignacién, SEGUNDO OPIEDAD DE LOS HIDROG: El petidico y todos los hicrocarburos solidos, liquides 0 gaseosos que se encuentren en el subsuelo son propiedad de la NaciOn, en términos de lo establecido en el articulo 27, parrafo séptimo de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanas. TERCERO DEFINICIONES Ademas de las definiciones establecidas en la Lay de Hidrocarburos, su Reglamento y demas disposiciones juridicas aplicables en la materia, pare efectos de la presente Asignacién se entendera, en singular y plural, por 1. Abandono: Todas las actividades de retito y desmantelamiento de los materiales, incluyendo sin limitacion, e! taponamiento definitive y Abanciono de pozos, el desmontaje y retiro de todas las plantas, plataformas, Instalaciones, maquinaria y equipo suministrado 0 utlizado por el Asignatario en la realizacién de las Actividades Petroleras, asi como la restauracion ambiental Gel Area de Asignacién afectada por el Asignatario en la realizacidn de dichas actividades, de conformidad con los Términos y Condiciones de esta Asignacién y las disposiciones juridicas ables; ll. Actividades Petroleras: El Reconocimionto y Exploracién Superficial, asi como las actividades de Exploracién, evaluacién, desarrollo, Extraccién y Abandono que realice el Asignatario en el Area de Asignacion;, M, __Compromiso Minimo de Trabajo: Actividades e inversi6n minimas que el Asignatario deberd llevar a cabo: 'V. _ Descubrimiento: Signfica la localzacion o ubicacion de cualquier estructura 0 acumulacion o grupo de estrustures 0 acumulaciones que en las actividades de perforacion se haya demostrado que contiene Hidrocarburos que puedan ser extraidos a un flujo medible utlizando f LZ 46 vi. vil. vit, las Mejores Pracicas de la Industria, independientemente de que esa deteccion de Hidrocarburos pueda 0 no ser considerada comercialmente viable de extraerse, incluyendo la extensi6n de algtin Descubrimiento anterior; Descubrimiento Comercial: Descubrimiento que puede ser desarrollado y producido bajo una base comercial después de considerar todos los factores técnicos y econémicos relevantes, incluyendo, sin limitacién, la informacién operacional y financiera pertinente, cualquier progrema, de prueba que se juzgue nacesario llevar a cabo, las reservas recuporabies, los niveles de producci6n y los requerimientos de transporte de los Hidrocarburos; Materiales: Maquinaria, herramientas, equipos, arficulos, suministros, tuberias, plataformas de perforacion 0 produccion, artefactos navaies, plantas. infraestructura y otras instalaciones adquiridas, suministradas, arrendadas 0 poseidas de cualquier otra forma para su utlizacion en las Actwvidades Petroleras, inciuyendo las instalaciones de tecolaccién; Mejores Practicas de la Industria: Mejores précticas, métodos, estandares y procedimientos generalmente aceptados y acatados por operadores expertos, prudentes y ciligentes, con ‘experiencia en materia de Exploracién, evaluacion, desarrollo, Extraccién y Abandono, los ‘cuales, en el ejercicio de un criterio razonable y a la luz de los hechos conocidos al momento de tomar una decisién, se considerarfa que obtendrian los resultados pleneados e incrementarian los beneficios econdmicos de la Extraccion dentro del Area de Asignacién, maximizando el factor de recuperacién de los Hidrocarburos a fo largo de toda la vida de los yacimientos, y sin causerles una reduccién excesiva de presion o de energia; Plan de Desarrollo para la Extraccién: Programa que contiene las actividades de desarrollo, ‘para la produccion de Hidrocarburos 0 cualquier proyecto de recuperacion adicional, presentado ar el Asignatario y aprobado por la Comisién; Plan de Exploracién: Procrama para llevar @ cabo la prospeccién de Hidrocarburos en el subsuelo del Area de Asignacion, presentado por el Asignatario y aprobado por la Comision, y Reglamento: Reglamento de la Ley de Hidrocarburos. CUARTO VIGENCIA Y CONDICIONES DE PRORROGA La vigencia de la Asignacién sera por 20 afios contados a partir del 13 de agosto de 2014, fecha en que se otorgé la Asignacién A-0031 - Campo Atun, misma que estara sujeta a los Términos y Condiciones previstos en la presente Asignacién. Lo anterior en el entendido de que continuaran vigentes las disposiciones que por su naturaleza tengan que ser cumplidas después de la terminacién medio ambiente. de la presente Asignacion, incluyendo las relativas al Abandono, seguridad industrial y proteccion al ‘Zz = 5de 16 La vigencia sefialada en la presente Asignacion podré prorrogarse hasta en dos ocasiones por un periodo adicional de hasta cinco afios cada uno, cuando el Asignatario haya cumplido con los Términos y Condiciones de la presente Asignacién y existan razones justificadas a juicio de la Secreteria para ampliar la vigencia. E! Asignatario presentard la solicitud de prérroga a 'a Secretaria y a la Comisién 2 mas tardar ciento ‘ochenta dias naturales antes de concluirla vigencia de esta Asignacibn. Para ello, el Asignatario debera entregar a la Comisién la propuesta de modificacion al Plan de Desarrollo para la Extraccion, asi como los elemantos que acreciten que, para esa nueva etapa, cuenta con las capacidades técnicas financieras y de ejecucién, necesarias para asegurai la maximizacion del factor de recuperacion La Secretaria resolverd la prorroga dentro de los quince dias posteriores a la fecha en que se reciba la opinion favorable de la Comision emitida a través de un dictamen técnico, Una vez concluida la vigencia de la Asignacién, y de 10 mediar solicitud alguna de prérroga, se llevaran a cabo las actividades necesarias para der cumplimiento @ las condiciones y mecenismos previstos para la devolucién de! Area en la presente Asignacién, QuINTO. DE LAS ACTIVIDADES DE EXTRACCION Las actividades de Extraccion, se llevarén a cabo en términos del Plan de Desarrollo para la Extraccion aprobado por la Comisi6n y el Compromiso Minimo de Trabajo establecido en el Anexo 2 dela presente Asignacion. E| Plan de Desarrollo para la Extracsion debera carantizar la optimizacion de la recuperacién de Hidrocarburos contenides en el Area de Asignacion, conforme a la regulacion que emita para este efecto la Comision. El Asignatario podré solioitar autorizacién para retrasar el inicio 0 suspender los trabajos establecidos on ol Plan de Desarrollo para la Extraccién, siempre y cuando se justifiquen sus causas, de conformidad con lo establesido en la Ley, el Reglamento y ias demas disposiciones juridicas aplicables, En el supuasto que el Asignatario, derivado de sus

También podría gustarte