Está en la página 1de 1
SANANDO MI INFANCIA: En Ia actualidad, la Infancia es considerada desde multiples disciplinas, como el periodo mds relevante y critico de nuestra vida como seres humanos. Hoy sabe- mos que durante esta etapa aprendemos habilidades para toda la vida, que nos permiten conocer, incidir e interactuar en el mundo en que vivimos. También sabe- mos que durante estos afios desarrollamos nuestro cerebro velozmente, y por lo tanto serén importantes las oportunidades de estimulacién y exposicién a expe- riencias que permitan su éptimo desarrollo, como también serén fundamentales las experiencias de vinculo y apego que vivamos con nuestros padres y/o cuida- dores Senn serge Mes Weel iu et ea ecrake Rad Meera ter Reread ere ceeded MMe ota tee WN eget PR acme e eee Rens eM Rete ek ER Cee Roc ico} ma/paternidad y crianza respetuosa por una parte, pero también en la compren- Ee Me omer eMere ele MMT eM aoe selec OM Mae AM ge Cord eu aM a aca ae RU cen Rae Por ello, el tipo de apego que tuvimos, las oportunidades de interaccién y vinculo con otros, la presencia de nuestra madre o padre, la estimulacién y el juego ade- cuados, el acceso a la educacién, Ia salud, vivienda, e! desarrollo cognitive y socioemocional que aprendimos, si estuvimos © no expuestos a ambientes de violencia y manipulacién, o de resiliencia y sanacién, es decir, toda nuestra expe- riencia de infancia construye las bases de quienes seremos en la adultez. Todas las personas traemos heridas de la Infancia, y normalmente nos damos cuenta de ellas porque algo nos duele, nos frustra, nos irrita, nos inmoviliza Muchas personas se dan cuenta de la necesidad de reparar, y tienen la oportuni- dad de acudir a un especialista, quien les permite mirar y resignificar las heridas de Infancia y as‘ liberarse del dolor y de! comportamiento repetitivo, para construir una nueva historia. Este diplomado es una puerta de entrada a esa sanacién. Sabemos que para ofrecer infancias libres, respetuosas y conscientes lo prioritario es sanarnos como adultos. Y ese es justamente el propésito de este diplomado, ofrecer a los adultos una ventana que les ayude a sanar su nifiez herida, para que puedan construir vidas amorosas, saludables, libres de condicionamientos limitan- tes, y asi entregarles a sus hijos e hijas una crianza que les permita brindar el mejor comienzo a la vide. sonar nuestras heridas de la infancia nos permitiré fortalecer nuestra autoestima, crear relaciones sanas con otros personas, liberarnos de patrones 0 traumas que nos impiden crecer y desarrollarnos revisar nuestra historia de crianza y reconocer los modelos y programa- ciones que tenemos instalados es el primer paso hacia una crianza respetuosa y consciente. al aprender a sanarnos y cuidarnos no sélo mejoraré nuestra experien- cia de crianza, sino que favoreceré todos los aspectos de nuestras vidas implica convertirse en un adulto responsable y empoderado, que se conoce a s{ mismo y puede tomar mejores decisiones. estamos viviendo un momento histérico de transformacién social e indi- vidual que nos invita a mejorar para que podamos construir una mejor humani- dad, y todo ello comienza cuando sanamos y mejoramos nuestros vinculos y cali- dad de vida todo comienza en la infancia. PSTN SRT el yer + Madres, padres, cuidadores » Profesionales de la salud y educadores + Organizaciones que trabajan con nifixs Conocerds los procesos de desarrollo esenciales que ocurren en la infancia y comprometen la vida adulta (apego, inteligencia emocional, neuroplasticidad, etc). Identificards las principales heridas de la nifiez y adquirirés recursos, practicas y herramientas para reconocerlas y sanarlas. Comprenderds el efecto de “la propia crianza” en las creencias, patro- nes y practicas que te acompajian en la actualidad. Aprenderds a ver y culdar a tu nifix interior. Mejorara el comienzo de la vida que le ofreces a los nifixs. wy | =z —___—_—_____o0 Modalidad Online: Cada persona puede realizarlo de acuerdo a su disponibilidad de tiempo. Una vez inscrita, contaré con un usuario para ingresar a la plataforma de Sabia Infancia y acceder al Diplomado. Clases en video y audio: Las clases podrdn ser vistas en nuestra plataforma y contardn con la versién en audio y podran ser revisadas las veces que sea necesario. Certificado: Sabia Infancia otorgaré certificado a todas las personas que completen la totali- dad de los médulos y realicen una pequefia memoria final (ejercicio de reflexién sobre el proceso vivide durante el Diplomado). Duracioi El diplomado podrd finalizarse en un periodo maximo de 1 afio, desde la inscrip- ci6n inicial. Vigje a mi infancia para conocer mi estilo Caisson eure terial ES Rec ise uu ekeanICS Magister en Psicologia Clinica, Especializada en Terapia de Juego, desarrollo socioemacional y crianza, La forma con la que tiendes a reaccionar ante el estrés y a manejar tus emocio- nes, esta determinada por las experiencias de regulacién que viviste de nifix. Te invitamos a conocer y comprender tu propio estilo emocional personal y parental, para acompafiar mejor a Ixs nifixs en sus procesos, Autocono emocional y Psicéloga experta en Psicoandlisis y Estudios de Género ¥y Cultura en América Latina, éCuando eras nifix te obligaban a jugar con juguetes acordes a tu “género"? En este médulo veremos cémo lograr una gestién emocional saludable, que nos per- mita alcanzar un estado de mayor autoconocimiento, a partir de la identificacién, validacién y transmision de nuestras emociones. Abordaremos los mandatos de género de nuestra nifiez, con el fin de sanarlos, para ofrecer una mejor infancia a nuestrxs nifixs. «> RNa eee Moule] Psicéloga Clinica Infantil y posee una maestria en Conducta, éEstds insatisfecho/a de tu vida y no sabes cémo cambiarla? En este médulo podrds reconocer aquello que no te permite avanzar como quisieras, ubicards la herida primaria que hace que actwes como actwas y empezards tu proceso de autosanacidn. Reconectar con las ne aloe! Mal mlalielarcte) Mes ccneehciKeret susie Cristina Tebar - Espafia Licenciade en Ciencias Ambientales, Creadora del blog Montessori en Casa y de la plataforma online Cursos Montessori en Casa. Si miras hacia tu pasado, hacia tu infancia y adolescencia, equé necesidades sien- tes que no pudiste satisfacer? En este médulo te invitamos a conocer los planos del desarrollo del método Montessori, para entender y reconectar con las necesi- dades de cada etapa y comenzar tu propio proceso de autosanacién Mee eee claus eiert teh Re) Psicéloga Clinica y Terapeuta Familior. éSablas que tus creencias e ideas te fueron heredadas? Hay algunas que pueden estancar tu desarrollo personal y parental. Este médulo te invita a observar e identificar esos mandatos familiares inconscientes y a aprender a cambiarlos AES eee) de crecimiento terre aera) Trabajadora social y Magister en terapia de familia y de pareja, con énfasis en crianza. Eres responsable en gran medida de la salud mental de tu hijx y para entregarle una infancia libre, feliz y sana, primero debes revisar tu propia historia, sanar tus propias heridas. Esta es la invitacién de este médulo, a ver Ia crianza como una oportunidad de transformacién. Reka cn hanes Pa Kas) Doctor en Psicologia, especialista en apego y desarrollo infantil El trauma es un fenémeno que esté en todas partes y que ha matado y/o genera- do més sufrimiento que cualquier guerra o pandemia. Este médulo se centraré en esta pandemia de dolor, y algunos modos de poder abordarla WoMia elelacelace(o Re Malo alt hom AMAL 1 ce) iis loele tice) I Terapeuta, miembro de la Red Chilena de Crianza Respetuosa y certificada en Disciplina Positiva, Este médulo busca concientizar sobre la importancia del nifix interior que esté en tu ser, las implicancias de no hacerse cargo de sus necesidades, y las oportunida- des que se abren al darle un lugar e integrarlx en tu vida folatelae (MoM alo ele RoR Ro Mule R eA} Perel n eset ReeM oh eieciael etre ese) Psicéloga Clinica Infantil, terapeuto, entrenadora y supervisora certificada én Therapiay®. éSabias que el estilo parental y el trauma pueden ser transmitidos de generacién en generacién? A través de este médulo te aproximards a las teméticas de crianza de tus hijxs desde tu propia experiencia, desde cémo fuiste criadx. Contrastare- mos los desafios de la crianza desde el saber y Ia racionalidad, con la intuicién, miedos y defensas que despiertan la gran emocionalidad que implica ser madres y padres, ee) Psicéloga Clinica, feminista y activista de movimientos cludadanos. Cuando llega la maternidad no todo es “color de rosa”, comienza una etapa critica que se denomina Puerperio. Esta ocurre desde el momento del parto y es una gran posibilidad para mirar esta nueva etapa con amor, para crecer, re definir la identidad, conocerse y encontrarse. ee euceecomher uc cmnun Tete eS ge Ce tens im Pek ieaaeker en) Psicéloga, con posgrado en Psicologia Clinica Infontil, dél Adolescente y la Familia, El vinculo que estableces con tus cuidadores en los primeros afios de vida deter- mina Ia forma en cémo te relacionas contigo y con los demés. En este médulo conocerds los tipos de apego que se establecen en Ia infancia y aprenderds estra- tegias que te permitan responder de forma adecuada a las necesidades de tus hijxs. RECUR sucks heridas de nifia g Psicdloga Clinica Perinatal, psicoterapeuta, y Teropeuta Holistica En este médulo iniciards un viaje experiencial hacia tus primeros afios de nifia, para resignificar la forma en cémo te maternaron, cémo experimentaste a tus figuras de apego femeninas y entender cémo eso ha impactado en el presente en tu propia maternidad. Un viaje que te impulsaré a un cambio consciente. Creed oucucteeccacmecceil biografia para criar con deseo y libertad » Psieéloga Clinica Perinatal y Directora de! Observatorio de Violencia Obstétrica de Chile No es lo mismo haber criado en Chile en la década de los 80 que hacerlo en la actualidad, esa voriante hace que el vinculo con Ixs hijxs sea singular, a sus pro- = pios ritmos y tiempos. En este médulo queremos revalorizar el poder de la cone- xin con la propia biografia, que permite que el acto de criar sea vivido en libertad. enone [usp 150 ff 01 marzo al 31 diciembre 2021 * Curso online + Inscripciones abiertas durante todo el afio. Inicio Diplomado A partir del 1 marzo 2021 podrés comenzar el diplomado Formacién auténoma ‘Tw decides cuando, dénde y cémo realizar tu proceso de estudio. Sélo recuerda que tendrds un afio para certificarte, Inscripcién online Inscripciones abiertas durante todo el afio 2021 Informacién contacto@sabiainfancia.com > ° ° <

También podría gustarte