Está en la página 1de 2

MISION CRISTIANA PALABRA VIVA

Academia de líderes 1
Pastor Andrés León
Nombre: Ismary Rashell Villatoro Gutiérrez
6. BAUTISMO EN AGUA
INTRODUCCIÓN
Para empezar, el bautismo es un testimonio externo de lo que ha ocurrido internamente en la vida de
un creyente. Ahora la diferencia es que el bautismo en agua es un acto de obediencia que debe ser
una parte inmediata de nuestra aceptación del regalo de gracia ofrecido por Jesucristo, acatando la
ordenanza que él ha dejado.
DESARROLLO
Creemos en el bautismo en agua, como un paso de obediencia, una ordenanza dada por el Señor
Jesucristo
 Definición: La palabra bautismo viene del griego Bautizo que significa sumergir, inmersión,
introducirse en, pasar por.
Juan 1:9 Esta es la matrícula porque si confesamos nuestros pecados Dios es fiel y justo para
perdonarnos y con ello adquirimos una nueva vida.
Bautismo en agua también es denominado Bautismo Cristiano, fue instituido por Jesucristo a
todos sus discipulos, quedando establecido como una ordenanza para todo aquel que en él crea.
Mateo 28:19-20 Es una ordenanza por parte del Señor bautizarse, pero depende de nuestro
cree, ya que si creemos por ende lo haremos, de lo contrario no. Algo que
Marcos 16: 15-16 pasa en el interior y se demuestra en el exterior.

 Ideas Erróneas del Bautismo En Agua:


1. El bautismo salva, Marcos 16:16, realmente la fe y creer en Dios es lo que nos salva.
2. El bautismo borra o lava pecados, Apocalipsis 1:5 y Apocalipsis 5:9 Es la sangre del Señor
Jesucristo lo que realmente lava y limpia nuestros pecados.
3. El bautismo elimina nuestra vieja naturaleza, Tito 3:5, es el Espíritu Santo quien nos renueva y
transforma.

 Formas de ministrarlo:
Inmersión o sumergimiento, ir e introducirse en el agua para ser bautizado.
Hechos 8:36-39
Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió
gozoso su camino. Pero Felipe se encontró en Azoto; y pasando, anunciaba el evangelio en todas las
ciudades.

 Importancia del bautismo:


Aunque no salva, es una ordenanza. Mateo 28:19 aunque no salva, no nos da derecho para
desobedecer.
 Fórmula Para Ministrarlos
1. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, según Mateo 28: 19.
2. En el nombre del Señor Jesucristo,
Comparar: Hechos 2:38 con Colosenses 1:19 y Colosenses 2:9.
Hechos 2:38 bautizarse todos en el nombre del Señor Jesucristo, para el perdón de pecados no
por el bautismo sino por la decisión que estaban tomando, razón de ser Colosenses 1:19 en el
Señor Jesús está toda la plenitud de la deidad y Colosenses 2:9 en Jesús está corporalmente
toda la deidad y no cometían ninguna herejía.

 Requisitos Para El Bautismo En Agua


1. Arrepentimiento, Hechos 2:38, todos debemos bautizarnos y creer en el Señor Jesús,
arrepentirse quiere decir cambiar de dirección, iba hacia la perdición, pero Dios me llamó y
ahora voy en pos de él.
2. Fe en Jesucristo, Hechos 8:36-38, estaba el oficial de Etiopía en donde preguntó que qué le
impedía ser bautizado, porque él sabía que el bautismo era una demostración física de una
decisión tomada en su corazón, creyendo en el Señor Jesucristo de todo corazón.

CONCLUSIÓN
El bautismo en agua quedó establecido como una ordenanza por parte de Jesucristo, para que todo
aquel que cree en el Señor, lo haga en un acto de gratitud y obediencia, no salva, pero es un
testimonio de lo que Dios ha transformado en nuestra vida.

APLICACIÓN PERSONAL
Bautizarnos en agua no por obligación o simplemente por hacerlo, sino considerando estar listos y
hacerlo de todo corazón para honra y gloria de Dios. Qué mejor manera de demostrar nuestro amor y
pasión por Cristo Jesús que a través de la obediencia.

También podría gustarte