Está en la página 1de 7

DECANATURA DE ESTUDIANTES

DEPORTES
PROGRAMA CURSO
2021-20

INFORMACIÓN DEL CURSO

INFORMACIÓN DEL CURSO


NOMBRE DEL CURSO: Natación
CNR: 45054 y 45057
CÓDIGO: DEPO-3248
SECCIÓN: 5 y 6
CRÉDITO: 1
EPSILON: SI _ NO X
PROFESOR RESPONSABLE: Henry Parrado Quevedo
CORREO ELECTRÓNICO: ha.parrado@uniandes.edu.co
SALÓN: Virtual
PLATAFORMA: Microsoft Teams o Zoom
HORARIO: martes y jueves de 8:00 a.m. a 8:45 a.m.

1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

El curso está dirigido a los estudiantes de la universidad de los Andes a los que les gusta
nadar, pero no pasaron las pruebas para pertenecer a la selección. También para los que
solo quieren entrenar sin competir para mantener un buen estado físico y para todos
aquellos que quieren disfrutar de los beneficios de la natación.

Las clases son los martes y jueves de 8:00 a.m. a 8:45 a.m.

Un objetivo principal de este curso es mejorar la técnica de los estilos y tener una preparación
óptima para poder en un futuro, pasar las pruebas de la selección.

Pero sobre todo los estudiantes tienen la experiencia de hacer sesiones de entrenamiento
para vivenciar como son las rutinas en un equipo de natación y aprender a mejorar el estado
físico y técnico, a través de este deporte.

Se brinda además la oportunidad a los nadadores de la selección que quieran hacer un


refuerzo a los entrenamientos o recuperar sesiones que no se hicieron.

En la virtualidad se enfocará el trabajo a preparación física con trabajo en seco y con algunos
contenidos teóricos.
2. OBJETIVOS DEL CURSO:

General:
1. Mejorar la condición física y técnica, específica por medio de la natación.

Específicos:
 Prepararse para pasar las pruebas de entrada a la selección de natación y
formar parte del equipo.
 Brindar la oportunidad a los nadadores que quieren complementar su
preparación física con un refuerzo en los entrenamientos o cuando alguno de
la selección no pueda asistir en el horario normal, pueda recuperar el tiempo y
hacer las cargas que se dejaron pendientes.
 Tener la posibilidad de participar en algunas sesiones de los entrenamientos o
actividades de la selección para hacer una integración.
3. METODOLOGÍA DE TRABAJO:

Metodología para desarrollo de contenidos teóricos Requerimientos materiales.


y prácticos Lecturas didácticas, apoyos
digitales.
Se realizarán encuentros Se propondrán temas Se necesitarán los siguientes
virtuales durante el teóricos para hacer paneles materiales para los contenidos
periodo de confinamiento o foros virtuales y se dejarán prácticos y teóricos de la selección
por diferentes plataformas conclusiones y propuestas de natación:
especialmente por teams. para todo el grupo.
1. Buena conexión a internet.
Se harán trabajos Se harán proyecciones de 2. Un espacio suficientemente
dirigidos a la preparación películas y luego se amplio para hacer ejercicio en
física específica para compartirán las diferentes la casa.
natación. opiniones y se discutirá 3. Traje adecuado para la práctica
sobre lo que aporta a la deportiva en seco.
Estas sesiones serán selección y a la formación 4. Una colchoneta o tapete que le
dirigidas por el entrenador ética de cada uno. permita al nadador acostarse
y por los nadadores que sin lastimarse.
tendrán algunas veces la Se rescatará la parte social 5. Cauchos o bandas elásticas
responsabilidad de del grupo que era una para trabajo de fuerza.
proponer diferentes fortaleza. 6. Algunas pesas o materiales
rutinas y trabajos. hechos por ellos mismos, como
Se tratarán temas técnicos botellas rellenas de arena, para
Se invitarán personas que de los estilos y de la forma trabajo de fuerza.
den charlas sobre como se debe entrenar. 7. Cuerda para saltar.
diferentes temas de 8. Material para desarrollo de las
interés en el Se abordarán diferentes clases teóricas que se requiera
entrenamiento de la sistemas de entrenamiento de acuerdo al tema a tratar.
natación, como de la natación y cuál es el 9. Para las prácticas en la piscina
psicólogos, nutricionistas, que más conviene a la traje de natación adecuado,
ex nadadores, etc. selección de la universidad. gafas de natación y los que
tengan aletas y remos.
10. Termo con hidratación.
11. Una banca.
12. Un balón.
13. Un cojín.
14. Trapos.

4. CONTENIDOS DEL CURSO:

N° de
Temas para la clase Se evaluará Se busca en el estudiante
clase

Historia de la natación PARTICIPACIÓN EN LOS Que se entere o recuerde el


ENTRENAMIENTOS proceso y la evolución de la
Importancia de la preparación VIRTUALES 0 EN LA natación y como ha obtenido
física en la natación. PISCINA. importancia en el deporte
mundial y olímpico.
1 Charla sobre la historia de También se busca crear
la natación. conciencia de la importancia
Trabajo físico tren inferior que tiene en el entrenamiento
de la natación la preparación
física fuera del agua.
PARTICIPACIÓN EN LOS Que el nadador sepa la
Como se estructura una sesión ENTRENAMIENTOS
estructura de una sesión del
de entrenamiento. VIRTUALES 0 EN LA entrenamiento y la importancia
PISCINA. que tiene cada parte para evitar
2 Debate. lesiones y lograr mejor
Cada uno debe conocer rendimiento.
la estructura de una
sesión de entrenamiento.
Trabajo físico tren
superior
Records y marcas de los PARTICIPACIÓN EN LOS Liderazgo, toma de conciencia
diferentes estilos. ENTRENAMIENTOS de la importancia de evitar
VIRTUALES 0 EN LA lesiones y autocuidado.
La importancia del PISCINA.
3 calentamiento fuera del agua y Los nadadores tendrán
del estiramiento al final de la que dirigir, por lo menos
sesión. un calentamiento durante
el periodo de
entrenamiento y
competencias si las hay
Trabajo físico de
abdomen
La técnica de los estilos y PARTICIPACIÓN EN LOS Tener una idea clara de que la
cómo influye en el rendimiento ENTRENAMIENTOS técnica correcta de los estilos
de los nadadores. VIRTUALES 0 EN LA de natación, es determinante
4 PISCINA. en las mejoras de los tiempos
Trabajo físico tren inferior en las competencias.
Poner en práctica las Se filmarán a los nadadores
recomendaciones teóricas para correcciones personales.
en los entrenamientos
cuando sea posible
regresar a las prácticas.
Principios del entrenamiento PARTICIPACIÓN EN LOS Que el nadador aplique en sus
deportivo. ENTRENAMIENTOS prácticas, estos principios.
5 VIRTUALES 0 EN LA
PISCINA.
El nadador debe conocer
cada uno de los principios
del entrenamiento
deportivo.
Trabajo físico tren
superior
Diferentes modelos de PARTICIPACIÓN EN LOS
planificación del ENTRENAMIENTOS Los nadadores deben ser
entrenamiento. VIRTUALES 0 EN LA conscientes del modelo que
Deportivo enfocados a la PISCINA. usamos en la universidad y
6
natación porque se adapta mejor a las
Trabajo físico de
condiciones que tenemos.
abdomen
Los nadadores deben
conocer los modelos
empíricos, los modelos de
programación clásicos y
los modelos modernos.
Cómo debe ser el Cada uno debe aplicar el
entrenamiento específico para PARTICIPACIÓN EN principio de la especificidad del
cada prueba y estilo. LOS ENTRENAMIENTOS entrenamiento deportivo.
7 Modelo USRPT VIRTUALES 0 EN LA
(Entrenamiento ultra-corto a PISCINA.
ritmo de prueba) Trabajo físico tren inferior
Cada nadador debe tener
claro cuáles son sus
mejores pruebas y como
las debe entrenar.

Como debe ser la nutrición del PARTICIPACIÓN EN LOS El nadador debe tener claro
nadador durante los ENTRENAMIENTOS cómo debe manejar su
entrenamientos y durante las VIRTUALES 0 EN LA nutrición para tener mejores
8 competencias. PISCINA. resultados
Trabajo físico tren
superior

Se harán preguntas y
debates.
Importancia de la hidratación. PARTICIPACIÓN EN LOS
ENTRENAMIENTOS Siempre tienen que llevar a los
9 VIRTUALES 0 EN LA entrenamientos termo con
PISCINA. bebidas hidratantes.
Trabajo físico de
abdomen
Charla y debate.
La motivación, la confianza y la PARTICIPACIÓN EN LOS Cada uno debe saber
disciplina en los nadadores. ENTRENAMIENTOS exactamente porque está en la
10 VIRTUALES 0 EN LA selección y para qué.
PISCINA.
Trabajo físico tren inferior.
Preguntas.
La visualización para las PARTICIPACIÓN EN LOS Crear conciencias de qué
competencias. ENTRENAMIENTOS objetivos se quieren lograr con
VIRTUALES 0 EN LA el entrenamiento.
11 PISCINA.
Trabajo físico tren inferior
Cada uno debe hacer
ejercicios de visualización
de las pruebas.
Trabajo físico tren
superior

Ejercicios específicos para PARTICIPACIÓN EN LOS Se espera que el nadador sea


natación y sus diferentes ENTRENAMIENTOS consiente de cómo debe ser su
estilos. VIRTUALES 0 EN LA preparación física enfocada a
12 PISCINA. mejorar técnica y por ende, sus
Trabajo físico de resultados.
abdomen
Trabajo físico tren
superior
Cada uno debe saber
cuáles ejercicios le
convienen para sus
pruebas específicas.
CINE FORO PARTICIPACIÓN EN LOS Crear conciencia sobre algún
ENTRENAMIENTOS tema específico como el trabajo
VIRTUALES 0 EN LA en equipo, la disciplina, la
13 PISCINA. constancia, la ayuda mutua,
etc.
Trabajo físico tren inferior
Se hará un debate sobre
una película que ayude a
los nadadores en su
formación ética.

RECETA EN GRUPO PARTICIPACIÓN EN LOS Uno o varios nadadores


QUE SE COME ANTES DE ENTRENAMIENTOS enseñaran como se hace un
14 UNA COMPETENCIA. VIRTUALES 0 EN LA alimento y cada uno aplica la
PISCINA. receta en su casa.
Trabajo físico tren
superior
El nadador debe saber
que debe comer antes de
una competencia.
DESAYUNO EN GRUPO POR PARTICIPACIÓN EN LOS Se aprovecha la actividad para
ZOOM ENTRENAMIENTOS evaluar el trabajo del semestre
15 VIRTUALES 0 EN LA y se le hará homenaje a los que
PISCINA. se gradúan y dejan la
Trabajo físico de universidad y el equipo.
abdomen
Se compartirá un
desayuno en grupo,
aunque sea virtual.
Reglamento FINA PARTICIPACIÓN EN LOS Se espera que el nadador no
16 Reglamento ASCUN ENTRENAMIENTOS sea sancionado por no conocer
Reglamento CERROS VIRTUALES 0 EN LA los reglamentos.
PISCINA.
Trabajo físico tren inferior.
El nadador debe conocer
los respectivos
reglamentos para que los
aplique en las
participaciones regionales
y nacionales.

5. EVALUACIÓN:
2. PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LAS CLASES VIRTUALES.

3. PARTICIPACIÓN EN LOS ENTRENAMIENTOS EN LA PISCINA CUANDO SEA POSIBLE


EL REGRESO.

4. PARTICIPACIÓN EN LAS CHARLAS TEÓRICAS.

5. RESPONSABILIDAD EN LAS ACTIVIDADES QUE SE ASIGNEN, COMO DIRIGIR


CALENTAMIENTOS O SESIONES DE PREPARACIÓN FÍSICA VIRTUAL O PRESENCIAL.

6. SER EJEMPLO COMO NADADOR, ANTE LOS DEMAS DEPORTISTAS, COMO


PERSONA DE PRINCIPIOS Y VALORES.

6. BIBLIOGRAFIA:

 E. W. MAGLISCHO “Nadar más rápido” Tratado completo de natación. 1986 Mayfield Publishing
Company, Palo Alto. California (EE.UU.)

También podría gustarte