Está en la página 1de 1

Buscar Página 1 de 1 FiltroEntrar

La web de Física Foro Blogs Buscar

Último contenido Lista de miembros Calendario

Foro El aula Mecánica newtoniana

Si esta es tu primera visita, por favor visita las Normas y consejos para el uso del foro.

Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar para ver todos los hilos y mensajes que contiene. Sin embargo, para participar en la página, deberás registrarte, rellenando el
formulario de registro.

Aviación (FLUIDOS)

MENSAJES ACTIVIDAD RECIENTE

1r ciclo Aviación (FLUIDOS) #1


24/01/2013, 23:59:16

Cada ala de un avión tiene un área de 25 m2. Si la velocidad del aire es de 50 m/s en
la superficie inferior del ala y de 65 m/s en la superficie superior, determínese el peso del avión.
efejota93 Supóngase que el avión vuela nivelado con velocidad constante a una altura en que la densidad
Secuencia principal del aire es 1 kg/m3. Así mismo se supone que toda la sustentación es proporcionada por las alas.
(ligera)

La fórmula que uso es

Pb - Pa = 1/2 d(va^2 -vb^2 ) + dg (ha-hb)

Al no darme la altura y el área, no se realizarlo. Gracias de antemano.

Registro: ene 2013


Mensajes: 9

Compartir

Tweet
Última edición por efejota93; 24/01/2013, 23:59:53.
Etiquetas: Ninguno/a

25/01/2013, 03:57:39 #2

Re: Aviación (FLUIDOS)

Hola:
Breogan
Súper gigante La superficie alar del avión es el doble de la superficie de cada ala, que te la dan como dato, multiplicando la superficie alar por la diferencia de presión entre la parte
amarilla superior e inferior del ala tenes la fuerza de sustentación pedida. Esta diferencia de presión la hallas con la formula que pusiste (Bernoulli), despreciando la altura del
ala del avión (ha-hb).

Si queres confirmar que despreciar la altura del ala del avión es correcto, podes calcular la fuerza que produce la misma ala con, p.e. , 1 m de altura y compararla
con el valor de sustentación anterior, obtener el porcentaje de error en la fuerza por metro de altura del ala y verificar que es muy pequeño.

Suerte

Registro: sep 2012


Mensajes: 1123

Compartir

Tweet

No tengo miedo !!! - Marge Simpson


Entonces no estas prestando atención - Abe Simpson

25/01/2013, 12:33:19 #3

Re: Aviación (FLUIDOS)

Lo siento, quizás es porque no he hecho ningún ejercicio de aviación, pero no entiendo tu planteamiento. ¿Porqué hallo la presión despreciando la altura? ¿Porqué
efejota93
multiplico la superficie por la presión?
Secuencia principal
(ligera)

Registro: ene 2013


Mensajes: 9

Compartir

Tweet

25/01/2013, 15:53:24 #4

Re: Aviación (FLUIDOS)

Esto se explica fácilmente con un esquema. Imaginando que esta imagen es un perfil de ala (lo siento por el dibujo), la altura H (que no te dan como dato) es
Bertu despreciable. Debido a que esa altura hace referencia a la diferencia de energías potenciales entre la partícula que va por la parte superior del ala y la que va por la
Gigante roja parte inferior. Por lo tanto tú lo que haces al aplicar la ecuación de Bernouilli es aplicar la idea de la conservación de la energía.
Por lo tanto:

Pero, como hemos dicho anteriormente, podemos despreciar la energía potencial, ya que la energía potencial debida a la diferencia de alturas entre las dos
partículas va a ser despreciable frente a la energía cinética.
Resolviendo da:

Registro: sep 2010


Mensajes: 37 Además sabiendo que la presión es igual a
Compartir

Tweet
Entonces:

Si no me he confundido en los cálculos.

Un saludo!!

1 gracias

28/01/2013, 17:55:54 #5

Re: Aviación (FLUIDOS)

Genial, me quedó clarísimo.


efejota93
Secuencia principal
(ligera)

Registro: ene 2013


Mensajes: 9

Compartir

Tweet

Contenido relacionado

NORMAS AVISO LEGAL PRIVACIDAD IR ARRIBA

©2003 - 2023, La web de Física.


vBulletin®
© 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Zona horaria GMT+1. La página se generó a las 13:27:48.

También podría gustarte