Está en la página 1de 7
Movimiento Circular Uniforme — M.C.U. pROBLEMA 1 Hallar la velocidad angular de la tierra, en su movimiento de rotacién respecto de su propio cje, Reat/12 rad/h pROBLEMA 2 ; Cuil es la velocidad lineal de un punto del Feuador terrestre suponiendo que el radio ecuatorial vale 6396.5 km ?. R.1674.6 km/h I E 3 la fugaz brilla durante 3 s en el ciclo, 9 en este tiempo un arco de 10°. Si observador es de 54km. Hallar ineal promedio. R.rkm/s radianes corresponde a un arco Je longitud situado sobre una a de radio 60 cm? R.1.5 rad una rueda de 2 m de radio es eal de un punto periférico ‘aceleracion centripeta de un Fisica Pre-Universitaria Dos ruedas “A” y “B”, giran unidas por una correa si “A” lo hace a 300 RPM, hallar la rapidez angular de “B”. El radio de “A” es 3 veces el radio de “B”. R. 3070 PROBLEMA 8 Halle la velocidad angular de una rueda que mantiene una frecuencia de 40RPM R.1.332 rad/s PROBLEMA 9 Las aspas de un molino son de 10m de longitud y accionados por el viento rotan a tazén de 45RPM halle la velocidad lineal en los bordes de las aspas. R. 152 m/s PROBLEMA 10 En cierto planeta el dia dura 20h y tiene un radio promedio de 5000km. Halle la velocidad lineal ecuatorial en km/h, alrededor del eje geografico. R. 5007 km/h PROBLEMA 11 Determine la velocidad angular del segundero de un reloj mecanico que se atrasa | minuto en cada hora. R.597/1800rad/s PROBLEMA 12 En un reloj mecanico que funciona correctamente puede observarse que en los extremos la velocidad del minutero es 18veces mayor que la velocidad del horario en su respectivo extremo. Halle la relacién entre sus longitudes. R. 1.5 PROBLEMA 13 En un reloj mecanicamente bueno, halle la longitud del minutero, sabiendo que es 4cm mas pequeito que el segundero y que este tiene en el extremo una velocidad que es 90 veces mayor que la velocidad es el extremo del minutero. R.8cm * PROBLEMA 14 Dos agujas _cuyas medidas de Scmy 15cm disponen de giros horarios y de ‘centro comin de giro, estas se superponen cada . sien el extremo de la aguja menor la dad lineal es el doble que en el extremo sja mayor, halle la velocidad angular de son A gira con una velocidad @=Krad/s, determinar la de B, si m= 4K mre = m_.R.4K/3 PROBLEMA 18 El movimiento se transmite por con, deslizamiento entre A y B, cuyos cada i 40 cm y 30 cm respectivamente, si |g Song de P que se encuentra a 35cm deo Ride 70 cm/s calcular la rapidez de Q en & que se encuentra a 20 cm de 0).R.53.3 Ha A PROBLEMA 19 El movimiento de A se transmite a B por w correa, tal como se muestra. Calcule la rape del punto P (en cm/s), se sabe que frecuencia de A es 5 Hz, los radios de A yB ie Semy 10cm respectivamente EL punto dista 8 cm del centro. R. 4077cm/s = PROBLEMA 20 Halle la velocidad angular del tambor de 60cm de radio en el momento en que [a caret Gesciende a raz6n de 6 m/s. Los tambores é radios R y 2R son solidarios.R. 20 rad/s 0 Dulio Cesar Oscoricona Aber ee ee 21 elsistema de engranajes si w, = 7 rad/s. wp RT /Srad/s de revoluciones que realiza ‘se sabe que la velocidad A es de 10 rad/s Re=10em, R, = .38.2 rev jes mostrados en cir la velocidad un tercio de su | ademas Fisica Pre-Universitaria PROBLEMA 25 0 Calcular la velocidad del bloque D si la velocidad angular del disco A es 2rad/s, ademas r4 = 25 cm, Ty = 60.cm,r¢ = 30cm R.im/s © PROBLEMA 26 f°} Calcular la velocidad del bloque D si la velocidad angular del disco A es Srad/s, ademas ™% = 30 cm, rp = 40 cm,r¢ = 35 cm R.1.31m/s PROBLEMA 27 (-’) Calcular la velocidad angular del disco A si la velocidad == del bloque E es 4 cm/s. = em, tg = 35cm =50cm,rp Fisico PreUniversitaria he PROBLEMA 31 PROBLEMA 28 on que velocidad baja (B) y con (Q2.R. 12.9 3 Caleular ia velocidad angular del disco A'S Tres poleas rigidameme adosagy Velocidad del bloque E es 4em/s. 282ml} ienen por radios “) oe, 1% = 40cm, rg = 45em,7o = 50 cm, Tp = ‘ respectivamente, tal como indie ee 30cm i figura. Si el cuerpo (A) baja a rari rn s PROBLEMA 32 En el instante mostrado los bloques A y D estan separados 10m, determinar el tiempo en la cual los bloques se encontraran al mismo i ( nivel si la velocidad del bloque Des 2m/s y constante, ademas 10m T= 4m,r; = 8m R.10/3s PROBLEMA 33 Un disco A con radio Ry gira ‘con una velocidad tangencial + Vaconstante, ;Cuanto deber’ Ser el radio de B conectado _ Concéntricamente con A. Para la velocidad F ncial de A a un quinto de su valor inicial? R.1/5Ra “JJulio Cesar Oscoricon® Ie MM angular del engranaje 1 es de 16 Ja rapidez angular de la polea Ry =2em,Ry = Bem, Ry 43 junto de tres poleas “una correa de Sx, 2x yx. Si la [mas rapido que Fisica Pre‘Universitaria 80cm es 6 je ; PROBLEMA 37 Las poleas concéntricas de la figura cuyos radios son; a = 30 cm,b = 10 cm girando en sentido anti-horario a una velocidad angular de 0.3 rad/s segiin se muestra en la figura, las cuerdas que soportan la barra AB de 50 cm de longitud estan en posicién vertical. Calcule a cabo de que wy tiempo las cuerdas vuelven a _—estar verticales R.5 s Discos y poleas PROBLEMA 38 ee Calcular la distancia del bloque M que recorre sobre el plano inclinado en un tiempo de 10 Segundos, la frecuencia del disco A es 1/4Hz, R, = 20cm, Ry = 30 cm, Re, = 40. cm R510. 51cm. ee 7 @e® @ : > i Fisica PreUniversitaria PROBLEMA 39 La figura muestra tres discos Problemas de tierra. PROBLEMA 42 Se tiene un reloj de agujas. 24 qué las tres y las cuatro, el horario y forman un ingulo gg R.3h 49min 5.455 PROBLEMA 43 Después de las doce meridiano 44 horero y el minutero volveran a sy R. 1h 5min 27s PROBLEMA 44 Después de la | p.m.

También podría gustarte