Está en la página 1de 3

COLEGIO METROPOLITANO DE SOLEDAD 2000

TALLER DE NIVELACION II PERIODO 10°


LIC. HARRISON MANOTAS
PREPARADOR DE CLASES
NOMBRE: __________________________________________________________GRADO: 10°_____ N° lista ____

1). En el triángulo, con relación al Angulo B, la tangente es

A) 12/5

B) 5/a

C) 12/a

D) 5/12

2) . Para hallar el valor de X, en el triangulo, se requiere del

A) seno

B) coseno

C) cotangente

D) tangente

3) . En el triángulo la altura h, es, aproximadamente.

A) 12m

B) 15m

C) 24,7 m

D) 30m

4) . En la imagen, el ángulo beta tiene un valor aproximado de

A) 37°

B) 25°

C) 30°

D) 42°
5). En la figura, la altura aproximada del muro, es

A) 190,52m

B) 200m

C) 150m

D) 179m

6) . En el triángulo, el valor aproximado del ángulo A

A) 36°52

B) 30°45

C) ¨29°

D) 40°25

7). En el triángulo, el valor aproximado de X, es

A) 10

B) 7

C) 9

D) 8

8) . Determina la altura de la casa, si se sabe que el ángulo de elevación mide 42° y la distancia horizontal a la base
de la casa es de 5m.

A) 5.55m

B) 4.5m

C) 3.34m

D) 3.71m
9) . Suponiendo que el árbol de la figura mide 10m, y que el hombre está a una distancia de 4m del árbol, encuentra
el ángulo de elevación que se forma.

A) 21°

B) 68°

C) 60°

D) 43°

10. ¿Cuál es la altura del árbol?

A) 13.28m

B) 13.4m

C) 10.47m

D) 21.76m

11). Un observador tiene un nivel visual de 1.70 m de altura, y se encuentra a 30 m de una antena (distancia
horizontal). Al ver la punta de la antena, su vista forma un ángulo de elevación de 33° ¿Cuál es la altura de la antena?

A) 18m

B) 19.48m

C) 21.18m

D) 26.9m

También podría gustarte