Está en la página 1de 3

Irrenunciabilidad de los derechos adquiridos:

Google tiene esta la obligación de respetar todo derecho dado a sus empleados y
colaboradores, la revisión de los contratos tiene por objeto modificar las condiciones de
trabajo en alguna de las cláusulas, pero siempre para beneficio de los trabajadores, jamás
para disminuir los derechos laborales.

Justicia laboral:

Se impusieron reglas en la empresa gracias a la reforma laboral que ocurrió hace algunos
años atrás, se impusieron varios conceptos que deben de respetarse:

-La dignidad humana del trabajador.

-Que se realice sin discriminación.

-Que tenga acceso a la seguridad social.

-Que se perciba un salario remunerador.

-Que se reciba capacitación continua para el incremento de la productividad con


beneficios compartidos.

-Que se cuente con condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir riesgos
de trabajo.

-Que se respeten irrestrictamente los derechos colectivos de los trabajadores, tales


como la libertad de asociación, la autonomía, el derecho de huelga y de contratación
colectiva.

-Se tutele la igualdad sustantiva o de hecho de trabajadores y trabajadoras frente al


patrón.

La reforma en la empresa también dispuso que no podrán establecerse condiciones que


impliquen discriminación entre los trabajadores, por los siguientes motivos:

-Origen étnico o nacional. Antes se utilizó la palabra "raza".


-Género. Antes se establecía como "sexo".

-Edad.

-Discapacidad. Ésta es una adición; sin embargo, debió utilizarse "capacidades


diferentes", que es el término internacional moderno.

-Condición social.

-Condiciones de salud. Ésta es una adición. No sería discriminatoria la obligación de


someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás
normas vigentes en la empresa o establecimiento, para comprobar que no se padece
alguna incapacidad o enfermedad de trabajo, contagiosa o incurable. Tampoco sería
discriminatorio el hecho de que puede suspenderse la relación laboral en caso de
enfermedad contagiosa.

-Religión. Antes se utilizaba la expresión "credo religioso".

-Condición migratoria. Esto no implica que se deje o se pueda dejar de cumplir con la
ley migratoria; por ejemplo, un visitante sin permiso para realizar actividades
remuneradas no podría alegar discriminación si no se le permite trabajar. No sería
discriminatoria la suspensión de relación de trabajo por falta de documentos que
exijan las leyes.

-Opiniones. Esto no implica que el trabajador pueda injuriar, faltar al respeto, hostigar
o acosar a compañeros o a personas en el centro de trabajo, o revelar secretos.

-Preferencias sexuales. Ésta es una adición. Esto no significa que pueda tener en la
empresa un comportamiento inmoral.

-Estado civil.

-Cualquier otro que atente contra la dignidad humana.


Es imposible negar que una de las tendencias más notables en los últimos tiempos ha
sido el gran crecimiento de la inseguridad laboral. En el mundo hay una gran cantidad
inimaginable de trabajadores que tienen que tolerar condiciones laborales
imprevisibles, precarias, inciertas e inseguras. Los altos índices de desempleo son de
por sí un gran motivo de preocupación, y ni siquiera representan a la gran mayoría de
personas que trabajan y no cuentan con un empleo decente, un salario digno, un
futuro seguro, la protección social ni el goce de sus derechos. La universalidad y
dimensión del problema exige que se tomen medidas demasiado coordinadas e
integrales a nivel internacional ya que no solo es con esta empresa si no con un sinfín
de ellas.

También podría gustarte

  • Conclusion
    Conclusion
    Documento1 página
    Conclusion
    Iker Jared Meza Resendiz
    Aún no hay calificaciones
  • Producto 2.5
    Producto 2.5
    Documento5 páginas
    Producto 2.5
    Iker Jared Meza Resendiz
    Aún no hay calificaciones
  • Producto - 2.1 y 2.2
    Producto - 2.1 y 2.2
    Documento8 páginas
    Producto - 2.1 y 2.2
    Iker Jared Meza Resendiz
    Aún no hay calificaciones
  • Producto 1.1-1.3
    Producto 1.1-1.3
    Documento7 páginas
    Producto 1.1-1.3
    Iker Jared Meza Resendiz
    Aún no hay calificaciones
  • Producto 1.4
    Producto 1.4
    Documento21 páginas
    Producto 1.4
    Iker Jared Meza Resendiz
    Aún no hay calificaciones